AYUDA. PRECARGA TRASERA. HIGH Y LOW. CUANDO
-
- Conocido
- Mensajes: 232
- Registrado: 24 Dic 2007 01:06
- Ubicación: XIRIVELLA
#1 AYUDA. PRECARGA TRASERA. HIGH Y LOW. CUANDO
CUANDO DEBO UTILIZAR POSICION HIGH O LOW. SI VOY POR AUTOPISTA A ALTA VELOCIDAD QUE POSICION ES MEJOR. EN EL MANUAL DE INSTRUCCIONES NO ME QUEDA CLARO.
- Romerito
- V.I.P.
- Mensajes: 1102
- Registrado: 22 May 2005 13:53
- Ubicación: Salamanca / Ernesto
#2 Re: AYUDA. PRECARGA TRASERA. HIGH Y LOW. CUANDO
Hola, Saalvador.
A ver: aplicando precarga a la suspensión lo que se pretende es que con carga alta (pasajero y maletas, por ejemplo) la suspensión se hunda menos... a costa de hundirse demasiado poco si mantienes dicha precarga y posteriormente se continuá sólo el piloto.
En definitiva:
HAY QUE APLICAR MÁS PRECARGA (girar el pomo en sentido horario) CUANDO:
*Se viaje con pasajero, y más aún con pasajero y maletas.
*Se haga una conducción "agresiva" y rocemos con las estriberas demasiado pronto en el suelo. Ojo: que esto no significa que la moto con precarga sea más segura: simplemente la suspensión cede menos, con lo que alejas las estriberas del suelo.
*Cuando se haga una conducción "agresiva" con fuerte carga lateral (curvas a gran velocidad) y frenadas bruscas (en éste caso: aumentar la precarga de la horquilla).
HAY QUE "AFLOJAR" ó "ALIVIAR" PRECARGA (girar el pomo en sentido antihorario) CUANDO:
*Partiendo de una precarga alta, adecuada para ir con pasajero, maletas... pasemos a rodar sólo el piloto.
*Cuando la suspensión se note que "trabaja" en muy poco de su recorrido, haciendo topes en extensión, y estando siempre muy lejos de los topes en compresión.
*Cuando se circule por pistas, o zonas muy irregulares, forzando a la suspensión a trabajar aprovechando todo su recorrido. En éste caso, más que "aflojar", lo correcto sería decir buscar el punto de equilibrio para que no haya topes de suspensión ni en compresión ni en extensión de ésta, o si los hay, que estén repartidos por igual. He dicho "aflojar", partiendo de que en condiciones normales, para el uso habitual por carretera, lo normal sería tener que aflojar.
Si tienes un ratillo, mírate ésto:
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?p=148476#148476
a ver si te aclara algo, o te lía aún más...
Vsss!!!
A ver: aplicando precarga a la suspensión lo que se pretende es que con carga alta (pasajero y maletas, por ejemplo) la suspensión se hunda menos... a costa de hundirse demasiado poco si mantienes dicha precarga y posteriormente se continuá sólo el piloto.
En definitiva:
HAY QUE APLICAR MÁS PRECARGA (girar el pomo en sentido horario) CUANDO:
*Se viaje con pasajero, y más aún con pasajero y maletas.
*Se haga una conducción "agresiva" y rocemos con las estriberas demasiado pronto en el suelo. Ojo: que esto no significa que la moto con precarga sea más segura: simplemente la suspensión cede menos, con lo que alejas las estriberas del suelo.
*Cuando se haga una conducción "agresiva" con fuerte carga lateral (curvas a gran velocidad) y frenadas bruscas (en éste caso: aumentar la precarga de la horquilla).
HAY QUE "AFLOJAR" ó "ALIVIAR" PRECARGA (girar el pomo en sentido antihorario) CUANDO:
*Partiendo de una precarga alta, adecuada para ir con pasajero, maletas... pasemos a rodar sólo el piloto.
*Cuando la suspensión se note que "trabaja" en muy poco de su recorrido, haciendo topes en extensión, y estando siempre muy lejos de los topes en compresión.
*Cuando se circule por pistas, o zonas muy irregulares, forzando a la suspensión a trabajar aprovechando todo su recorrido. En éste caso, más que "aflojar", lo correcto sería decir buscar el punto de equilibrio para que no haya topes de suspensión ni en compresión ni en extensión de ésta, o si los hay, que estén repartidos por igual. He dicho "aflojar", partiendo de que en condiciones normales, para el uso habitual por carretera, lo normal sería tener que aflojar.
Si tienes un ratillo, mírate ésto:
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?p=148476#148476
a ver si te aclara algo, o te lía aún más...
Vsss!!!
Última edición por Romerito el 29 Feb 2008 23:59, editado 1 vez en total.
Si hay que morir, que sea como lo hizo mi vecino Don Rogelio: dormido, tranquilo, sin enterarse de nada… y no nervioso y preocupado (como los 40 pasajeros del autobús que conducía mi vecino Don Rogelio)
Larga vida al Comando Castilla 


-
- Conocido
- Mensajes: 232
- Registrado: 24 Dic 2007 01:06
- Ubicación: XIRIVELLA
#3 Re: AYUDA. PRECARGA TRASERA. HIGH Y LOW. CUANDO
saludos "" romeritoRomerito escribió:Hola, Saalvador.
A ver: aplicando precarga a la suspensión lo que se pretende es que con carga alta (pasajero y maletas, por ejemplo) la suspensión se hunda menos... a costa de hundirse demasiado poco si mantienes dicha precarga y posteriormente se continuá sólo el piloto.
En definitiva:
HAY QUE APLICAR MÁS PRECARGA (girar el pomo en sentido horario) CUANDO:
*Se viaje con pasajero, y más aún con pasajero y maletas.
*Se haga una conducción "agresiva" y rocemos con las estriberas demasiado pronto en el suelo. Ojo: que esto no significa que la moto con precarga sea más segura: simplemente la suspensión cede menos, con lo que alejas las estriberas del suelo.
HAY QUE "AFLOJAR" ó "ALIVIAR" PRECARGA (girar el pomo en sentido antihorario) CUANDO:
*Partiendo de una precarga alta, adecuada para ir con pasajero, maletas... pasemos a rodar sólo el piloto.
*Cuando la suspensión se note que "trabaja" en muy poco de su recorrido, haciendo topes en extensión, y estando siempre muy lejos de los topes en compresión.
Si tienes un ratillo, mírate ésto:
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?p=148476#148476
a ver si te aclara algo, o te lía aún más...
Vsss!!!
gracias, no me has liado nada, ahora lo tengo claro.
en el manual en el apartado que habla de precarga trasera no me explicaba en que situacion debo emplear una u otra.
pues lo dicho, muchisimas gracias, te has explicado genial.
- Mariano.-
- V.I.P.
- Mensajes: 12145
- Registrado: 27 Feb 2005 13:49
- Ubicación: Sevilla
#4 Re: AYUDA. PRECARGA TRASERA. HIGH Y LOW. CUANDO
Saalvador, pues ahora, leyendo esto, me daba la sensación de que te referías a la regulación en extensión, en la parte baja del amortiguador. Se regula con un destornillador ¿Te estoy liando?
Lo mejor es que vayas probando tú mismo haciando un sólo cambio cada vez.

-
- Conocido
- Mensajes: 232
- Registrado: 24 Dic 2007 01:06
- Ubicación: XIRIVELLA
#5 Re: AYUDA. PRECARGA TRASERA. HIGH Y LOW. CUANDO
saludos de nuevo romeritoRomerito escribió:Hola, Saalvador.
A ver: aplicando precarga a la suspensión lo que se pretende es que con carga alta (pasajero y maletas, por ejemplo) la suspensión se hunda menos... a costa de hundirse demasiado poco si mantienes dicha precarga y posteriormente se continuá sólo el piloto.
En definitiva:
HAY QUE APLICAR MÁS PRECARGA (girar el pomo en sentido horario) CUANDO:
*Se viaje con pasajero, y más aún con pasajero y maletas.
*Se haga una conducción "agresiva" y rocemos con las estriberas demasiado pronto en el suelo. Ojo: que esto no significa que la moto con precarga sea más segura: simplemente la suspensión cede menos, con lo que alejas las estriberas del suelo.
*Cuando se haga una conducción "agresiva" con fuerte carga lateral (curvas a gran velocidad) y frenadas bruscas (en éste caso: aumentar la precarga de la horquilla).
HAY QUE "AFLOJAR" ó "ALIVIAR" PRECARGA (girar el pomo en sentido antihorario) CUANDO:
*Partiendo de una precarga alta, adecuada para ir con pasajero, maletas... pasemos a rodar sólo el piloto.
*Cuando la suspensión se note que "trabaja" en muy poco de su recorrido, haciendo topes en extensión, y estando siempre muy lejos de los topes en compresión.
*Cuando se circule por pistas, o zonas muy irregulares, forzando a la suspensión a trabajar aprovechando todo su recorrido. En éste caso, más que "aflojar", lo correcto sería decir buscar el punto de equilibrio para que no haya topes de suspensión ni en compresión ni en extensión de ésta, o si los hay, que estén repartidos por igual. He dicho "aflojar", partiendo de que en condiciones normales, para el uso habitual por carretera, lo normal sería tener que aflojar.
Si tienes un ratillo, mírate ésto:
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?p=148476#148476
a ver si te aclara algo, o te lía aún más...
Vsss!!!
acabo de leer el tocho que has puesto, sinceramente te felicito, no tenia ni idea de todo esto, tambien te digo que soy novato, llevo de motorista un mes, anteriormente y hace 21 año tuve una vespa, y mi primera moto digamos que es esta la v-strom dl1000. es por ello mi ignorancia sobre este tema.
de motores tengo algo de idea, se con funcionan, importacia de su cilindrada en relacion a su potencia, par motor, bicilindrico, tetra, disposicion en v, lineal, boxer, su relacion de compresion....
en definitiva, no tengo ni idiea de que moto es mejor o peor,
me compre la dl-1000 por varios motivos, aunque casi a ciegas:
1- par motor, cilindrada y potencia.
2- capacidad del deposito de gasolina y autonomia
3- como no entiendo pregunte y me contaron que las suspensiones eran buenas ( yo me fie )
4- potencia aceptable ( unos 90 cv reales )
4- comodidad, para viajes largos
5- tamaño de la moto, me gustan grandes ( cosas del corazon )
6- relacion en lo que busco con el precio pues el precio no tenia competencia. ni la varadero, ni ninguna.
su potencia en relacion a su cilindrada esta bien detro de lo que cabe, siempre he pensado no se si erroneamente , que 100 cv de potencia para 600 cc es un poco excesivo, es un motor ""apretado"" que produce mas desgaste a la larga.
bueno, pues nada, bueno o malo, voy a disfrutarla una temporada, y si me cambio de moto, seria en suzuki , me gusta la marauder 1800 R, en honda la pan european, en yamaha no me gusta ninguna, y en kawasaki tampoco.
un saludo.
-
- Conocido
- Mensajes: 232
- Registrado: 24 Dic 2007 01:06
- Ubicación: XIRIVELLA
#6 Re: AYUDA. PRECARGA TRASERA. HIGH Y LOW. CUANDO
mariano, madre mia, que eso que dices. explicamelo. yo solo conozco la ruedecita que pone high y low que es el ajuste de la caraga inicial.Mariano.- escribió:Saalvador, pues ahora, leyendo esto, me daba la sensación de que te referías a la regulación en extensión, en la parte baja del amortiguador. Se regula con un destornillador ¿Te estoy liando?Lo mejor es que vayas probando tú mismo haciando un sólo cambio cada vez.
pero explica explica,, cuanto mas aprenda mejor.
- Mariano.-
- V.I.P.
- Mensajes: 12145
- Registrado: 27 Feb 2005 13:49
- Ubicación: Sevilla
#7 Re: AYUDA. PRECARGA TRASERA. HIGH Y LOW. CUANDO
Saalvador, ¿no tienes el manual de usuario de la moto? Ahí vienen explicados cómo se regulan la precarga de las suspensiones, tanto delantera como trasera, y el ajuste de retención de hidráulico en extensión (única disponible). Echale un vistazo.
También hay mucha información en el foro al respecto. Te pongo un enlace, pincha aquí. Léete todo el hilo y sobre todo, prueba por tí mismo. Con un ajuste cada vez, recuerda.
También hay mucha información en el foro al respecto. Te pongo un enlace, pincha aquí. Léete todo el hilo y sobre todo, prueba por tí mismo. Con un ajuste cada vez, recuerda.
- Romerito
- V.I.P.
- Mensajes: 1102
- Registrado: 22 May 2005 13:53
- Ubicación: Salamanca / Ernesto
#8 Re: AYUDA. PRECARGA TRASERA. HIGH Y LOW. CUANDO
Hola de nuevo, saalvador.saalvador escribió:...
en definitiva, no tengo ni idiea de que moto es mejor o peor,
me compre la dl-1000 por varios motivos, aunque casi a ciegas:
...
Pues macho: para no tener "ni idea" y haber comprado la V-1000 "casi a ciegas", yo diría que has dado a la primera con una muy buena moto. Vamos: que hay pocas opciones en el mercado de moto más polivalente.
Cierto que no es la que más corre: para eso una RR tetra de 1000 cc ( o más

Cierto que no es la más cómoda: para eso una Maxi-GT tipo Paneuro, o FJR, o BMW-LT, o similar...
Cierto que no es la más ligera: para eso una 125
Cierto que en ciudad no es una "culebrilla": para eso un scooter
Cierto que etc, etc, etc...
Peeero: todo lo anterior lo hace entre bien y muy bien. Puedes ir (no recomendable) a velocidades muy por encima de los límites legales, pero con mucha comodidad y capacidad de carga que ni de lejos dará una RR. No pesa como una maxi-GT, con lo que en ciudad se defiende mucho mejor que éstas, y puede hacer pistas (fáciles) que las GT ni en pintura. Curvea muy, pero que muy bien, y en carretera tiene un aplomo, una estabilidad... en definitiva, un chasis coj*nudo, que a día de hoy no te da ningún Sccoter (por muy "mega" que sea).
En fin; que no es una moto... es LA moto.



A veces veo otras motos que destacan en tal o cual aspecto: prestaciones, estética... pero en cuanto empiezo a pensar "cosas raras" no tardo ni dos minutos en ver que como la V muy pocas otras motos van a valer para tanto, con tan buena nota global. Sólo lo conseguirían motos con el mismo concepto que la V: la Caponord, la BMW-R1200GS, la Varadero, la KLV


Ta luego!!



Si hay que morir, que sea como lo hizo mi vecino Don Rogelio: dormido, tranquilo, sin enterarse de nada… y no nervioso y preocupado (como los 40 pasajeros del autobús que conducía mi vecino Don Rogelio)
Larga vida al Comando Castilla 


- GALICIAN
- Cansino
- Mensajes: 888
- Registrado: 10 Mar 2007 20:53
- Ubicación: Javier / Carabanchel - Madrid
#9 Re: AYUDA. PRECARGA TRASERA. HIGH Y LOW. CUANDO
Romerito : LO HAS CLAVAO ...
vSSSS




vSSSS