HACIA RUTAS SALVAJES (Into the wild)

Comentarios sobre temas que no atañen directamente al mundo de la moto.

Moderadores: Ultimo Mohicano, Emecé, Cheri

Cerrado
brins
Pesao
Pesao
Mensajes: 373
Registrado: 29 Nov 2007 11:08
Ubicación: Parets del Vallés

#1 HACIA RUTAS SALVAJES (Into the wild)

Mensaje por brins »

Ayer fuí a ver esta fascinante película dirigida por Sean Penn, y quiero deciros que hacia mucho tiempo que no salía de un cine repitiendo una y otra vez..."que buena, pero que buena"...150 min sin concesiones, sin final feliz, sin trampas...magistrales interpretaciones y una magistral banda sonora( Eddie Vedder de Pearl Jam)...
Y no quiero contar más, porqué casi siempre que una película ha generado en mi muchas expectativas, cuando voy a verla, generalmente acaba defraudándome por lo menos un poco...Esta, la fuí a ver casi por casualidad...Miré la cartelera en internet y me pareció que el viaje era de lo más interesante...Y no me equivoqué, esta vez no...

Si podéis, no dejéis de verla, aún ariesgo de que me :-3 :-3 :-3

V´sss
Avatar de Usuario
angel
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 7470
Registrado: 10 Abr 2005 20:33
Ubicación: Al este del Moncayo, solo hay sed y el desierto pa correr

#2

Mensaje por angel »

Como comentario, hacia ti que la has visto y hacia los que conozcan la historia, es que el tipo, el real se entiende, me parecio en su dia un autentico gilip.... ni viaje interior ni busqueda de aventuras, que las tuvo.

Sí, tenia un sueño, pero el problema es que se convirtio en una pesadilla.

Aun asi recomiendo la lectura del libro, y la peli, porque aun con todo se puede sacar algo de ello, lo que no hay que hacer nunca
No me sigas, yo tampoco se donde voy

Vendo
viewtopic.php?f=82&t=62006 Despiece de DL650 K7 Gris
Avatar de Usuario
pisatxarkos
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2206
Registrado: 05 Mar 2007 01:22

#3

Mensaje por pisatxarkos »

La tengo pedida en el videoclub "El Pollino", creo que me la traen mañana, y estoy seguro que Sean no defrauda, y mas como director
Saludos
brins
Pesao
Pesao
Mensajes: 373
Registrado: 29 Nov 2007 11:08
Ubicación: Parets del Vallés

#4

Mensaje por brins »

angel escribió:Como comentario, hacia ti que la has visto y hacia los que conozcan la historia, es que el tipo, el real se entiende, me parecio en su dia un autentico gilip.... ni viaje interior ni busqueda de aventuras, que las tuvo.

Sí, tenia un sueño, pero el problema es que se convirtio en una pesadilla.

Aun asi recomiendo la lectura del libro, y la peli, porque aun con todo se puede sacar algo de ello, lo que no hay que hacer nunca
La peli la vi el sábado a las 22, y tengo que reconocer que a las 20.40 no tenía ni idea de la existencia de esta historia ni del libro que se escribió sobre ella. La ví en cartelera, me llamó la atención el pequeño resumen, y escribí en google "hacia rutas salvajes", y esto es lo primero que apareció: " EL LIBRO QUE AMÓ EL ACTOR Y DIRECTOR|ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA DE UNA OBRA DE ÉXITO

'Hacia rutas salvajes', de Jon Krakauer, inspiró la película de Sean Penn

El libro de Jon Krakauer. Foto: ARCHIVO
Vida sin ataduras El actor Emile Hirsch da vida al protagonista de Hacia rutas salvajes. Foto: ARCHIVO
CRISTINA SAVALL
BARCELONA
¿Un perturbado que a sus 24 años ha perecido como consecuencia de su arrogancia, de su ingenuidad, de su irresponsabilidad o de su estupidez? ¿O un aventurero de nobles ideales que despierta profunda admiración por su valentía y coraje? El relato de la muerte de Chris McCandlees en su temeraria aventura de adentrase solo, sin mapas ni brújula, por los nevados bosques que rodean al monte McKinley, en la agreste e indómita Alaska, suscitó una enorme polémica cuando en 1993 apareció en la portada de la revista Outside.
La redacción se llenó de cartas de admiradores y detractores afectados por la tragedia de este autostopista culto, recién licenciado en Historia y Antropología en la exclusiva Universidad Emory de Atlanta. Hacía dos años que no se hablaba con su adinerada familia, que se enteró por hacienda de que había donado los 24.000 dólares que guardaba en el banco a una ONG. Jon Krakauer, autor del reportaje, decidió entonces indagar con mayor profundidad en el periplo de un viajante que decía que "en la vida no has de poseer más de lo que tu espalda pueda cargar". De ahí nace Hacia rutas salvajes (Zeta Bolsillo), el libro que fascinó a Sean Penn, que se embarcó en el complejo rodaje del filme que mañana llega a las salas.

Apasionado y vehemente
Krakauer, experimentado alpinista, no lograba apartar de su pensamientos pormenores de la muerte por inanición del muchacho. Para él, un joven apasionado y vehemente, que poseía una veta de obstinado idealismo que no casaba con la vida moderna". Así fue como el escritor reconstruyó dos años de vida nómada que lo llevaron a recorrer los parajes más salvajes de Norteamérica, empezando por el Cañón del Colorado.
McCandlees cambió de vida y de nombre. En su peregrinaje se hacía llamar Alexander Supertramp. Admiraba a Tolstoi por su renuncia a riquezas y privilegios, y a Jack London por el espíritu de aventura que se apoderaba de él cada vez que releía Colmillo blanco. Adoraba al capitán Akab, de Moby Dick. Le atraía el peligro, superar adversidades y subrayar frases que acababan convirtiéndose en leyes existenciales. Como esta cita de Henry David Thoreau: "Más que el amor, el dinero o la fama, deseo la verdad".
Penn altera el orden narrativo del libro, que comienza con el descubrimiento del cadáver, algo que en la película se reserva para dar mayor emotividad al tramo final. El guión va y viene en el tiempo, esforzándose en dar respuesta a por qué Chris decide romper con su familia. En este sentido, el cineasta da voz a la hermana, que apenas se cita en el libro."

Supongo que es evidente que si leyendo esto me pareció interesante verla, y una vez vista me atrevo a recomendarla, es porqué no comparto tú opinión. Porqué francamente, pagar 6.50 € para ir a ver como un auténtico gilipoll.. hace lo que no hay que hacer nunca, desde mi humilde punto de vista, rozaría el límite de lo absurdo.

Está claro que hay dos formas de ver y sentir la historia.Yo solo recomendaría perder 150 min y 6.50€ al que que como mínimo le quede alguna duda de que el tal Chris McCandlees no era un simple loco, perturbado o auténtico gilipoll...

Solo es mi opinión.

V´sss
Avatar de Usuario
hudsin
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 6982
Registrado: 11 Abr 2007 13:56
Ubicación: Barcelona (Barri del Clot)
Contactar:

#5

Mensaje por hudsin »

Bueno, pues la tendremos que ver. Merci por la informacion.
Crónicas de viajes y otras cosas en moto: http://www.hudsinvstrom.es.tl
Avatar de Usuario
angel
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 7470
Registrado: 10 Abr 2005 20:33
Ubicación: Al este del Moncayo, solo hay sed y el desierto pa correr

#6

Mensaje por angel »

Bueno, yo tambien he recomendado peliculas en su dia que aunque sean tonterias sirven, como poco, para pasar un buen rato, lo que no esta nada mal. Ahora se me ocurren unas cuantas pero no viene al caso

Tampoco digo que sea una tonteria ir a ver la pelicula, digo que el tipo en cuestion me parece lo que he dicho arriba, ni tampoco leer el libro que tambien me parece una mala idea, de hecho lo hice en su dia cuando me entere que lo tenian en la biblioteca, me refiero a lo que hizo el tio en cuestion. Hay peliculas muy bien hechas sin sutancia y que se pueden ir a ver solo por disfrutar de ellas.

Por ejemplo, la guerra en general es una estupidez planetaria, pero eso no quita para que por aqui haya muchos aficionados a la historia que la incluyen entre sus lecturas, ni por eso son psicopatas ni estupidos y por cierto me incluyo entre ellos
No me sigas, yo tampoco se donde voy

Vendo
viewtopic.php?f=82&t=62006 Despiece de DL650 K7 Gris
Cerrado

Volver a “OTROS TEMAS”