Hola a todos/as, os comento mi problema, actualmente tengo una V-strom con ABS y despues de cambiarle los latiguillos de frenos por unos metalicos y cambiar el liguido de frenos, los mismos ya no son lo que eran, la maneta se hunde sin fin, es facil pensar que el circuito tiene aire, pero el caso es que no hay manera de sacarselo, supongo que en esto tiene mucho que ver que el sistema tenga ABS, por lo que no es tan sencillo.
AYUDA !!!!!!! llevo varios días, junto a mi mecanico y no hay manera a alguien le ha pasado algo parecido ?????? sabeis que puedo hacer ??????
Un saludo y gracias por adelantado.
Purgar frenos ABS
-
- Conocido
- Mensajes: 190
- Registrado: 25 Nov 2006 14:21
- Ubicación: Alicante
- Cóndor
- V.I.P.
- Mensajes: 7553
- Registrado: 29 Ene 2007 12:42
- Ubicación: Zafra Capital, aprendiendo siempre a conducir.
#2
Hola luismichel.
Un sistema ABS tiene el mismo sistema de purga que un sistema convencional.
Doy por echo que si ha vaciado el circuito ha seguido el procedimiento:
- Dejar liquido caer por su peso hasta ausencia de burbujas y luego el procedimiento de purga.
Eso si... si se ha vaciado la hidráulica de accionamiento eléctrico del ABS, también hay que purgarla.
Mis nociones no son muy modernas, y si alguien puede aportar algo más, pues mejor.
Espero que tengas suerte.
Saludos. --JC
Un sistema ABS tiene el mismo sistema de purga que un sistema convencional.
Doy por echo que si ha vaciado el circuito ha seguido el procedimiento:
- Dejar liquido caer por su peso hasta ausencia de burbujas y luego el procedimiento de purga.
Eso si... si se ha vaciado la hidráulica de accionamiento eléctrico del ABS, también hay que purgarla.
Mis nociones no son muy modernas, y si alguien puede aportar algo más, pues mejor.
Espero que tengas suerte.
Saludos. --JC
Fdo.: J. Carlos de Zafra capital. "Nasío pa rodá"
BMW R1200GS Aire. "La Psicóloga". Comando V-Extrem
BMW R1200GS Aire. "La Psicóloga". Comando V-Extrem
-
- Conocido
- Mensajes: 190
- Registrado: 25 Nov 2006 14:21
- Ubicación: Alicante
#4
Por aqui creo que va a estar el tema, yo creo que el aire se ha tenido que meter en el grupo del abs y veremos como sale de ahí :oops: :oops:cóndor escribió:Hola luismichel.
Eso si... si se ha vaciado la hidráulica de accionamiento eléctrico del ABS, también hay que purgarla.
Espero que tengas suerte.
Saludos. --JC
Esta misma tarde probaremos otra vez, ya pondre los resultados para el saber general ;-)
- joe la liebre
- Asiduo
- Mensajes: 75
- Registrado: 23 Dic 2007 18:16
#5
con los coches, cuando un sistema de abs coje aire es una pu....da, y la solucion es, que hace falta una maquina para poder sangrar sistemas de abs, de todos modos yo probaria a acerlo con la moto arrancada, en algunos modelos de coche si no lo haces con el arrancado, no purgas ni medio bien, de todos modos no tengo ni idea de motos pero el funcionamiento de un abs es igual para motos que para coches. y el motor de el abs es electrico y podria ser que solo tenga 12 voltios con el motor en marcha, prueba y nos cuentas
saludos
saludos
- Pepeillos 13
- V.I.P.
- Mensajes: 3152
- Registrado: 26 Nov 2007 12:04
- Ubicación: Pepe / Ceuta
#6
Lo de abajo sacado del siguiente link (lleva alguna afoto): dice que con ABS es igual.
http://www.mecanicavirtual.org/hazlo-purgado.htm
Si la eficacia de los frenos se ve disminuida puede deberse a que ha entrado aire en el sistema de frenos, en cuyo caso debe ser purgada su instalación. También es bueno hacer una purga cada vez que se sustituye algún elemento estropeado como los bombines, servo o cada vez que se abre el circuito para cualquier reparación.
Instrucciones generales.
El dispositivo de asistencia no debe de estar actuando durante la operación (se hace con el motor parado).
Rellenar el deposito de frenos con liquido al máximo y vigilar que el deposito no se vacía durante la operación de purgado (volver a rellenar en el caso), dejar la tapa del deposito abierta.
Al estar dispuesto el circuito de frenos en "X" la purga se debe efectuar en cada bombín de rueda siguiendo un orden concreto, que es: detrás izquierda, delante derecha y detrás derecha, delante izquierda.
El purgado de frenos debe de hacerse entre dos personas.
Durante el purgado de frenos el pedal de freno se acciona de manera rápida al pisarlo y de manera lenta al soltarlo con esto evitamos que se pueda dar la vuelta la junta torica que hay en la bomba de frenos que provocaría una avería importante.
Procedimiento
Primero quitar la protección de goma que cubre el tornillo de purga del bombín. Insertar en el tornillo un tubo transparente, el otro extremo del tubo sumergirlo en un recipiente que contenga liquido de frenos limpio (figura de arriba).
Afloje el tornillo con una llave de estrella (suele ser de "8"). Pisar a continuación el pedal (la otra persona) de forma que baje rápidamente y suba lentamente, realizando esta operación varias veces hasta que el liquido fluya por el tubo sin burbujas; a continuación y con el pedal pisado a fondo, apretar el tornillo del purgador.
Repetir la operación sobre las cuatro ruedas respetando el orden antes preconizado, comprobando, en cada una de ellas, que el deposito esta lleno para que no entre aire en las canalizaciones. Terminada la operación, rellenar el deposito hasta el nivel indicado.
Si la revisión del circuito ha sido total o es necesario cambiar el liquido de frenos, conviene vaciar el circuito empezando por el deposito, aspirando el liquido con una jeringuilla o algo parecido, Rellenar el deposito con liquido nuevo y abrir los tornillos purgadores dejando salir el liquido viejo hasta que se vea salir el nuevo. Entonces se cierran los tornillos purgadores con el pedal pisado a fondo y realizar el purgado de frenos rueda a rueda como se ha explicado anteriormente.
En vehículos equipados con sistema ABS el purgado de frenos se realiza de la misma forma. Solo hay que tener en cuenta que cualquier reparación que se realice en el "hidrogrupo" del ABS trae consigo el purgado del mismo.
Liquido de frenos
En el sistema de frenos se nos pueden presentar dos problemas uno es el llamado "fading" que es la pérdida momentánea de los frenos por exceso de temperatura en los mismos (debido a un abuso excesivo). Este problema se manifiesta con una dureza imprevista en el pedal del freno que nos obliga a accionarlo con mas fuerza de lo normal para conseguir una frenada eficaz. Este problema desaparece cuando se enfrían los frenos.
El otro inconveniente de los frenos se denomina "vapor lock", en este caso el problemas se manifiesta con un tacto de pedal de freno "esponjoso" (se hunde fácilmente) sin conseguir que los frenos cumplan son su cometido. Este problema si tiene que ver con el liquido de frenos y esto es debido a que el calor que generan las pastillas de freno en su rozamiento con el disco, se transmite al liquido de frenos que se calienta en exceso, vaporizandose y generando burbujas de vapor. La aparición de las burbuja producen un efecto similar a como si el circuito de frenos contuviera aire, de manera que el liquido de frenos seria compresible y no transmitiría toda la fuerza que hacemos con el pedal sobre las pastillas de frenos.
El problema del "vapor lock" es peor que el del "fading", ya que este ultimo se soluciona solo, con el enfriamiento de los frenos, mientras que el "vapor lock" ya no tiene solución a menos que se realice una purga del liquido de frenos.
Para evitar el "vapor lock" en el sistema de frenos, tenemos que buscar el liquido de frenos adecuado, que tenga entre sus características un punto de ebullición lo mas alto posible. La clasificación del liquido de frenos se hace por medio de la denominación "DOT" seguido de un numero. Los mas utilizado son el "DOT 3", "DOT 4", "DOT 5". El "DOT 5" tiene el valor mas alto del punto de ebullición, por lo tanto en este apartado es el mejor. El inconveniente que tiene el DOT 5 es que tiene una viscosidad mucho mas baja (900 cSt) que los otros dos, esto puede provocar que en determinadas circunstancias y con esta viscosidad, el circuito de frenos tenga fugas, por ejemplo: en los bombines. Por lo tanto para usar este liquido (DOT 5), lo tiene que recomendar el fabricante del vehículo para evitarnos problemas.
El liquido de frenos mas recomendable seria el que tiene la denominación "DOT 4", por tener un punto de ebullición mas alto (230ºC por 205ºC del "DOT 3"), para una viscosidad similar entre ambos (1500 cSt).
Espero te sirva.
Un saludo desde Ceuta.
http://www.mecanicavirtual.org/hazlo-purgado.htm
Si la eficacia de los frenos se ve disminuida puede deberse a que ha entrado aire en el sistema de frenos, en cuyo caso debe ser purgada su instalación. También es bueno hacer una purga cada vez que se sustituye algún elemento estropeado como los bombines, servo o cada vez que se abre el circuito para cualquier reparación.
Instrucciones generales.
El dispositivo de asistencia no debe de estar actuando durante la operación (se hace con el motor parado).
Rellenar el deposito de frenos con liquido al máximo y vigilar que el deposito no se vacía durante la operación de purgado (volver a rellenar en el caso), dejar la tapa del deposito abierta.
Al estar dispuesto el circuito de frenos en "X" la purga se debe efectuar en cada bombín de rueda siguiendo un orden concreto, que es: detrás izquierda, delante derecha y detrás derecha, delante izquierda.
El purgado de frenos debe de hacerse entre dos personas.
Durante el purgado de frenos el pedal de freno se acciona de manera rápida al pisarlo y de manera lenta al soltarlo con esto evitamos que se pueda dar la vuelta la junta torica que hay en la bomba de frenos que provocaría una avería importante.
Procedimiento
Primero quitar la protección de goma que cubre el tornillo de purga del bombín. Insertar en el tornillo un tubo transparente, el otro extremo del tubo sumergirlo en un recipiente que contenga liquido de frenos limpio (figura de arriba).
Afloje el tornillo con una llave de estrella (suele ser de "8"). Pisar a continuación el pedal (la otra persona) de forma que baje rápidamente y suba lentamente, realizando esta operación varias veces hasta que el liquido fluya por el tubo sin burbujas; a continuación y con el pedal pisado a fondo, apretar el tornillo del purgador.
Repetir la operación sobre las cuatro ruedas respetando el orden antes preconizado, comprobando, en cada una de ellas, que el deposito esta lleno para que no entre aire en las canalizaciones. Terminada la operación, rellenar el deposito hasta el nivel indicado.
Si la revisión del circuito ha sido total o es necesario cambiar el liquido de frenos, conviene vaciar el circuito empezando por el deposito, aspirando el liquido con una jeringuilla o algo parecido, Rellenar el deposito con liquido nuevo y abrir los tornillos purgadores dejando salir el liquido viejo hasta que se vea salir el nuevo. Entonces se cierran los tornillos purgadores con el pedal pisado a fondo y realizar el purgado de frenos rueda a rueda como se ha explicado anteriormente.
En vehículos equipados con sistema ABS el purgado de frenos se realiza de la misma forma. Solo hay que tener en cuenta que cualquier reparación que se realice en el "hidrogrupo" del ABS trae consigo el purgado del mismo.
Liquido de frenos
En el sistema de frenos se nos pueden presentar dos problemas uno es el llamado "fading" que es la pérdida momentánea de los frenos por exceso de temperatura en los mismos (debido a un abuso excesivo). Este problema se manifiesta con una dureza imprevista en el pedal del freno que nos obliga a accionarlo con mas fuerza de lo normal para conseguir una frenada eficaz. Este problema desaparece cuando se enfrían los frenos.
El otro inconveniente de los frenos se denomina "vapor lock", en este caso el problemas se manifiesta con un tacto de pedal de freno "esponjoso" (se hunde fácilmente) sin conseguir que los frenos cumplan son su cometido. Este problema si tiene que ver con el liquido de frenos y esto es debido a que el calor que generan las pastillas de freno en su rozamiento con el disco, se transmite al liquido de frenos que se calienta en exceso, vaporizandose y generando burbujas de vapor. La aparición de las burbuja producen un efecto similar a como si el circuito de frenos contuviera aire, de manera que el liquido de frenos seria compresible y no transmitiría toda la fuerza que hacemos con el pedal sobre las pastillas de frenos.
El problema del "vapor lock" es peor que el del "fading", ya que este ultimo se soluciona solo, con el enfriamiento de los frenos, mientras que el "vapor lock" ya no tiene solución a menos que se realice una purga del liquido de frenos.
Para evitar el "vapor lock" en el sistema de frenos, tenemos que buscar el liquido de frenos adecuado, que tenga entre sus características un punto de ebullición lo mas alto posible. La clasificación del liquido de frenos se hace por medio de la denominación "DOT" seguido de un numero. Los mas utilizado son el "DOT 3", "DOT 4", "DOT 5". El "DOT 5" tiene el valor mas alto del punto de ebullición, por lo tanto en este apartado es el mejor. El inconveniente que tiene el DOT 5 es que tiene una viscosidad mucho mas baja (900 cSt) que los otros dos, esto puede provocar que en determinadas circunstancias y con esta viscosidad, el circuito de frenos tenga fugas, por ejemplo: en los bombines. Por lo tanto para usar este liquido (DOT 5), lo tiene que recomendar el fabricante del vehículo para evitarnos problemas.
El liquido de frenos mas recomendable seria el que tiene la denominación "DOT 4", por tener un punto de ebullición mas alto (230ºC por 205ºC del "DOT 3"), para una viscosidad similar entre ambos (1500 cSt).
Espero te sirva.
Un saludo desde Ceuta.
Carpe diem
-
- Conocido
- Mensajes: 190
- Registrado: 25 Nov 2006 14:21
- Ubicación: Alicante
#7
Bueno, deciros que todas las operaciones las está haciendo un mecánico profesional, por lo que entiendo que las operaciones básicas y normalmente aplicadas a motos sin abs, las está haciendo bien, ya que las hace a diario sin problemas, por lo que el tema se centra en el ABS. :evil:
Esta tarde, vamos a llevar la moto a un taller de coches, en donde, con ayuda de una maquina para coches, va a cambiar el liguido de frenos, desde las pinzas de frenos hacia arriba, la maquina en cuestión, inyecta el liguido de frenos a presión, tal y como lo hace en los coches ..... ya os contaré como sale el tema... espero que bien, por que ya estoy :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:
Un saludo ;-)
Esta tarde, vamos a llevar la moto a un taller de coches, en donde, con ayuda de una maquina para coches, va a cambiar el liguido de frenos, desde las pinzas de frenos hacia arriba, la maquina en cuestión, inyecta el liguido de frenos a presión, tal y como lo hace en los coches ..... ya os contaré como sale el tema... espero que bien, por que ya estoy :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:
Un saludo ;-)