camaras de fotos
Moderadores: Ultimo Mohicano, Emecé, Cheri
#1 camaras de fotos
Despues de seguir los consejos de Luipy, compre una lumix, con la que he aprendido mucho, todavia hay mas camara que fotografo, y ademas me sigue pareciendo una maravilla como camara para todo,........
pero he estado investigando, y creo que en breve, voy a dar el salto a reflex, quiero aprender mas, y tener mejor camara aun.
la cuestion es que he estado viendo estas.....
http://www.pixmania.com/es/es/388545/ar ... o-obj.html
http://www.pixmania.com/es/es/416213/ar ... mm-ob.html
http://www.pixmania.com/es/es/675498/ar ... mm-f3.html
me pierdo en muchas cosas, a cada una le veo ventajas, pero
cual tiene mas y mejores objetivos??
relacion calidad- precio ???
que debo valorar mas el cuerpo o los objetivos???
como se sabe si un objetivo es tele, o gan angular?
un zoom de 12 x como el de mi leica, a que objetivo corresponde???
ufff
pero he estado investigando, y creo que en breve, voy a dar el salto a reflex, quiero aprender mas, y tener mejor camara aun.
la cuestion es que he estado viendo estas.....
http://www.pixmania.com/es/es/388545/ar ... o-obj.html
http://www.pixmania.com/es/es/416213/ar ... mm-ob.html
http://www.pixmania.com/es/es/675498/ar ... mm-f3.html
me pierdo en muchas cosas, a cada una le veo ventajas, pero
cual tiene mas y mejores objetivos??
relacion calidad- precio ???
que debo valorar mas el cuerpo o los objetivos???
como se sabe si un objetivo es tele, o gan angular?
un zoom de 12 x como el de mi leica, a que objetivo corresponde???
ufff
- Bus
- V.I.P.
- Mensajes: 2475
- Registrado: 23 Sep 2005 00:24
- Ubicación: Benaguasil (Valencia)
- Contactar:
#2
Si quieres ver la calidad de las camaras que has puesto, te pongo enlaces a albumes de gente que la tienen.
http://www.pbase.com/cameras/sony/dslr-a100
http://www.pbase.com/cameras/pentax/k10d
http://www.pbase.com/cameras/nikon/d40x
http://www.pbase.com/cameras/sony/dslr-a100
http://www.pbase.com/cameras/pentax/k10d
http://www.pbase.com/cameras/nikon/d40x
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1731
- Registrado: 08 Nov 2006 16:40
- Contactar:
#4
..Yo me quedaria sin dudarlo con la Nikon.
Yo tengo por aca una canon de 8 mb de resolucion con teles Zeiss y dan miedo como sacan!!
Tambien tengo una kodak pequeña que generalmente uso para viajar con 5 o 6 mb resolucion y es practica.
Estamos hablando de usos no profesionales.. si quieres profesional puedes darle una miradita a las Mavica de 6X6...
Yo tengo por aca una canon de 8 mb de resolucion con teles Zeiss y dan miedo como sacan!!
Tambien tengo una kodak pequeña que generalmente uso para viajar con 5 o 6 mb resolucion y es practica.
Estamos hablando de usos no profesionales.. si quieres profesional puedes darle una miradita a las Mavica de 6X6...
http://www.nuevastecnologias.webs.com
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
-
- Conocido
- Mensajes: 277
- Registrado: 04 Ene 2006 17:52
#5
Buenas:
Yo soy un profano en esto de la fotografia , pero creo que no deberias de gastarte todo el presupuesto en la camara,hay objetivos,flash,tripode,etc.
En la camara mira que las velocidades de obturacion esten como minimo entre 1 y 1000, la montura del objetivo sea de balloneta, zapata para flash externo(encarezera el producto)
Sobre los objetivos:
angulo de vision de 60º y 85º=Gran angular 35mm o menor
angulo de vision de 45º=standard de 50mm
angulo de vision de 35º y 8º =Teleobjetivos 70mm o mayor
Como digo soy profano y puedo estar equivocado, si es asi, decirmelo :D
saludos
P.D.: Sin llegar a ser una camara profesional, pero tiene opciones manual como automatico y ponerle objetivos, la canon g9.
Yo soy un profano en esto de la fotografia , pero creo que no deberias de gastarte todo el presupuesto en la camara,hay objetivos,flash,tripode,etc.
En la camara mira que las velocidades de obturacion esten como minimo entre 1 y 1000, la montura del objetivo sea de balloneta, zapata para flash externo(encarezera el producto)
Sobre los objetivos:
angulo de vision de 60º y 85º=Gran angular 35mm o menor
angulo de vision de 45º=standard de 50mm
angulo de vision de 35º y 8º =Teleobjetivos 70mm o mayor
Como digo soy profano y puedo estar equivocado, si es asi, decirmelo :D
saludos
P.D.: Sin llegar a ser una camara profesional, pero tiene opciones manual como automatico y ponerle objetivos, la canon g9.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2077
- Registrado: 13 Jun 2007 17:17
- Ubicación: Víctor-Jaén
#6
toofast .... si compras la nueva y vas no vas a usar la vieja, a ver si hablamos que yo estoy buscando cambiar la mía pero no ando con presupuesto para nueva
La de vueltas que da la vida ... ahora en vez de buscar caballos, busco cadencias jejeje
-
- Conocido
- Mensajes: 236
- Registrado: 23 Jul 2006 21:28
- Ubicación: Santiago de Chile
#7
yo tengo una Canon Digital Rebel con lente Tamron 28-300 mm y la verdad es que es de lo mas versatil...
les dejo unas fotos que tome por aqui...
http://picasaweb.google.com/yurimcconel ... Cementerio
aqui fotos de la camara y el lente.
La camara venia con lente canon 18-55mm pero con el tele hace la camara mucho mas entretenida... los review dicen que el lente tamron es un poco oscuro pero para exteriores anda bien... estamos hablando de un tele para humanos normales (digamos del orden de 300 dolares)
Saludos
les dejo unas fotos que tome por aqui...
http://picasaweb.google.com/yurimcconel ... Cementerio
aqui fotos de la camara y el lente.
La camara venia con lente canon 18-55mm pero con el tele hace la camara mucho mas entretenida... los review dicen que el lente tamron es un poco oscuro pero para exteriores anda bien... estamos hablando de un tele para humanos normales (digamos del orden de 300 dolares)
Saludos
V-Strom DL1000 : Chile: Mas Lejos no puedes ir con la V-Strom
-
- Conocido
- Mensajes: 236
- Registrado: 23 Jul 2006 21:28
- Ubicación: Santiago de Chile
#9
Si es de bayoneta... Tamron ( ver pagina oficial) hace lentes para Canon, Nikon y Pentax con montajes diferentes...toofastjuanito escribió:magnificas fotos negro, la canon es una opcion, y eso de montaje de objetivos de balloneta?? cuantos tipos de montajes hay?? la olimpus se monta diferente no?? que es mejor?
Una SLR es otra cosa en fotografia... "ves lo que capturas" es como una vstrom y las otras!!!
Saludos
V-Strom DL1000 : Chile: Mas Lejos no puedes ir con la V-Strom
-
- Conocido
- Mensajes: 277
- Registrado: 04 Ene 2006 17:52
#10
Lo de balloneta es la forma de anclar el objetivo al cuerpo de la camara.toofastjuanito escribió:magnificas fotos negro, la canon es una opcion, y eso de montaje de objetivos de balloneta?? cuantos tipos de montajes hay?? la olimpus se monta diferente no?? que es mejor?
Saludos
-
- Tímido
- Mensajes: 46
- Registrado: 02 Dic 2007 22:54
- Ubicación: Alicante
#11
Oye toofast, yo entiendo "algo" de fotografía. Aunque aquí nunca se para de aprender. Llevo 2 años con mi NIKON D50 y un objetivo SIGMA 18-200 2.8-3.4. Antes estuve unos 5 años con otra NIKON F65. Y créeme, cuando tengas una reflex en tus manos, disfrutarás muchísimo de la fotografía.
Verás que mi cámara ya no se fabrica (era una reflex de 6 Mp.) pero yo, como muy bien te dicen arriba, gasté más en el objetivo (a más bajo diafragma, más luminoso y mucho más caro) que en la cámara.
Sin duda yo me quedo con CANON o NIKON, aunque la D40 no sé. Para mi tiene un gran inconveniente, según leo en revistas, y es que carece de pantalla LCD (así que es muy complicado ajustar la cámara en modo manual).
Ya nos contarás... :D
Verás que mi cámara ya no se fabrica (era una reflex de 6 Mp.) pero yo, como muy bien te dicen arriba, gasté más en el objetivo (a más bajo diafragma, más luminoso y mucho más caro) que en la cámara.
Sin duda yo me quedo con CANON o NIKON, aunque la D40 no sé. Para mi tiene un gran inconveniente, según leo en revistas, y es que carece de pantalla LCD (así que es muy complicado ajustar la cámara en modo manual).
Ya nos contarás... :D
#12
creo que nikon, segun he leido en un foro de fotografia donde hay fieras del tema por un tubo, sacó la d40x, mejorando la d40, quiza sea esa la diferencia y la x tenga pantalla, no sé, lo cierto es que la olimpus, te deja previsualizar como en las compactas, pero creo que los objetivos son mas caros y de otro montaje....no estoy seguro.
Si hay varios montajes de objetivos, y hay que apostar por uno, la decision es importante, son muchas pelas y no me gustaria arrepentirme luego, un equipo minimo, o sea, cuerpo y objetivos, mas tripode y flash, te vas a 1200 euros, comprando algo "popular". Mas de eso desde luego no voy a gastar.
Si hay varios montajes de objetivos, y hay que apostar por uno, la decision es importante, son muchas pelas y no me gustaria arrepentirme luego, un equipo minimo, o sea, cuerpo y objetivos, mas tripode y flash, te vas a 1200 euros, comprando algo "popular". Mas de eso desde luego no voy a gastar.
-
- Tímido
- Mensajes: 46
- Registrado: 02 Dic 2007 22:54
- Ubicación: Alicante
#13
Eso es así, la D40X fue la que mejoró.
Mira:
1) Un trípode de 40€ de momento te vale (no tiene que ser MANFROTTO 100 y pico €).
2) El flash igual, hay compatibles por 100€ (tienes METZ y otras marcas compatibles con Canon, Nikon, Pentax y Olympus) Un Nikon SB 400 se te va a los 400€
3) El Objetivo es otra historia. Debe ser luminoso, porque de él depende la apertura mímina de diafragma (3.4 ó 2.8 son OK, más no es muy aconsejable) y eso te va a condicionar todas las fotos. Yo recomiendo también compatibles, pero de calidad; SIGMA, TAMRON, ZUIKO. Estos fabrican para todas las marcas que estas viendo.
Has visto las fotos de la comparativa que decía el compañero???, pues bien, como puedes ver, ninguna de las fotos ha sido hecha con el objetivo de serie. Porque no es un gran ahorro, sino que son objetivos muy sencillos.
Un último apunte al ladrillo, OLYMPUS lleva un sistema de limpieza del sensor y las demás marcas no. Esto es importante porque si vas a hacerte con dos objetivos (18-50 y 70-200) y vas a estar cambiando, se te ensuciará el sensor. Así que es muy recomendable que vayas a por un 18-200.
Por estos motivos y si vas a comprar en PIX...ía, te aconsejo que compres el cuerpo sólo y el objetivo que tú quieras.
Saludos, VAYA TOCHO!!!!!!!!!!
Mira:
1) Un trípode de 40€ de momento te vale (no tiene que ser MANFROTTO 100 y pico €).
2) El flash igual, hay compatibles por 100€ (tienes METZ y otras marcas compatibles con Canon, Nikon, Pentax y Olympus) Un Nikon SB 400 se te va a los 400€
3) El Objetivo es otra historia. Debe ser luminoso, porque de él depende la apertura mímina de diafragma (3.4 ó 2.8 son OK, más no es muy aconsejable) y eso te va a condicionar todas las fotos. Yo recomiendo también compatibles, pero de calidad; SIGMA, TAMRON, ZUIKO. Estos fabrican para todas las marcas que estas viendo.
Has visto las fotos de la comparativa que decía el compañero???, pues bien, como puedes ver, ninguna de las fotos ha sido hecha con el objetivo de serie. Porque no es un gran ahorro, sino que son objetivos muy sencillos.
Un último apunte al ladrillo, OLYMPUS lleva un sistema de limpieza del sensor y las demás marcas no. Esto es importante porque si vas a hacerte con dos objetivos (18-50 y 70-200) y vas a estar cambiando, se te ensuciará el sensor. Así que es muy recomendable que vayas a por un 18-200.
Por estos motivos y si vas a comprar en PIX...ía, te aconsejo que compres el cuerpo sólo y el objetivo que tú quieras.
Saludos, VAYA TOCHO!!!!!!!!!!
- Bus
- V.I.P.
- Mensajes: 2475
- Registrado: 23 Sep 2005 00:24
- Ubicación: Benaguasil (Valencia)
- Contactar:
#14
Yo no descartaria la Canon EOS y si tienes pasta dentro de estas, la 40D...
Fotos de la 40D
http://www.pbase.com/hiero/gent
Y si quieres ya un pequeño monstruo en potencia (mi camara soñada), para unos pocos elegidos (por precio), la Nikon D300, mira estas fotos y babea.
http://www.pbase.com/mjmorrison/southern_utah
Pd.- Para ver las fotos ampliadas, debajo de la misma elige original.
Fotos de la 40D
http://www.pbase.com/hiero/gent
Y si quieres ya un pequeño monstruo en potencia (mi camara soñada), para unos pocos elegidos (por precio), la Nikon D300, mira estas fotos y babea.
http://www.pbase.com/mjmorrison/southern_utah
Pd.- Para ver las fotos ampliadas, debajo de la misma elige original.
#15
jod*r bus, cuando la pones en original, es impresionante !!!!! que fotos!!!!
......por cierto, creo que voy entendiendo cosas.....es mas recomendable un cuerpo y un solo objetivo luminoso, y que abarque 18 a 200, que andar con varios maletes, cambiando chismes no???
por cierto, cuando hablamos de zoom optico de 12x, a que equivale en objetivos reflex???
......por cierto, creo que voy entendiendo cosas.....es mas recomendable un cuerpo y un solo objetivo luminoso, y que abarque 18 a 200, que andar con varios maletes, cambiando chismes no???
por cierto, cuando hablamos de zoom optico de 12x, a que equivale en objetivos reflex???
- sherryman
- V.I.P.
- Mensajes: 3065
- Registrado: 10 Feb 2006 23:59
- Ubicación: Antonio--Jerez de la Frontera
#16
Hola.
Respecto a las reflex, mi asignatura pendiente es tener una reflex digital, ya que la economía no me llega para ello. Si alguien tiene alguna que use poco, que me lo diga, jeje.
No obstante, en su momento me compré en Canarias una Canon Eos 1000, reflex analógica, y una de las cosas que me llevó (hace unos 15 años) a decidirme frente a una Olimpus fue el sistema de bayoneta de cada una. Canon la tenía metálica y Olimpus de plástico. Te hablo del anillo metálico del cuerpo de la cámara. Con uno metálico es mas dificil romperlo al quitar y poner los objetivos. Con uno de plástico es más facil dañarlo.
Respecto al objetivo, la cámara venía con uno de 35-80, y yo le compré uno compatible de 80-200. Con el tele es con lo que más he disfrutado sacando fotos.
También decirte que he probado los dos objetivos en la cámara Canon digital de mi cuñado y funcionan sin problemas.
Ahora tengo una Nikon digital pequeñita, de 2,2 Mpix, que va conmigo a todos lados.
El principal problema que le veo a las reflex digitales es que no son cámara para meterlas en el topcase y hacer kilómetros con ellas. Para la moto prefiero la pequeña, pero para las fotos buenas, indudablemente una reflex.
Por cierto, muy bonitas las fotos de ejemplo de las cámaras y preciosas las de Negro Negro.
Respecto a las reflex, mi asignatura pendiente es tener una reflex digital, ya que la economía no me llega para ello. Si alguien tiene alguna que use poco, que me lo diga, jeje.
No obstante, en su momento me compré en Canarias una Canon Eos 1000, reflex analógica, y una de las cosas que me llevó (hace unos 15 años) a decidirme frente a una Olimpus fue el sistema de bayoneta de cada una. Canon la tenía metálica y Olimpus de plástico. Te hablo del anillo metálico del cuerpo de la cámara. Con uno metálico es mas dificil romperlo al quitar y poner los objetivos. Con uno de plástico es más facil dañarlo.
Respecto al objetivo, la cámara venía con uno de 35-80, y yo le compré uno compatible de 80-200. Con el tele es con lo que más he disfrutado sacando fotos.
También decirte que he probado los dos objetivos en la cámara Canon digital de mi cuñado y funcionan sin problemas.
Ahora tengo una Nikon digital pequeñita, de 2,2 Mpix, que va conmigo a todos lados.
El principal problema que le veo a las reflex digitales es que no son cámara para meterlas en el topcase y hacer kilómetros con ellas. Para la moto prefiero la pequeña, pero para las fotos buenas, indudablemente una reflex.
Por cierto, muy bonitas las fotos de ejemplo de las cámaras y preciosas las de Negro Negro.
AMM Socio nº 13049
_________________
_________________
- sherryman
- V.I.P.
- Mensajes: 3065
- Registrado: 10 Feb 2006 23:59
- Ubicación: Antonio--Jerez de la Frontera
#18
Juanito, puede ser que en 15 años hayan sacado la bayoneta metálica. El caso es que en su momento me convenció el razonamiento de la bayoneta metálica.
Ahora probablemente la decisión la tomaría en función del precio, de la gama ce accesorios disponibles, etc.
Una cosa que si me gusta mucho es el sistema de vibración del sensor para efectuar la limpieza del polvo. Es cierto que cada vez que cambias el objetivo, el sensor (el espejo en el caso de la analógica) quedan expuestos al exterior, y eso no es bueno. O no cambias nunca de objetivo o hay que limpiar el sensor cada cierto tiempo.
Ahora probablemente la decisión la tomaría en función del precio, de la gama ce accesorios disponibles, etc.
Una cosa que si me gusta mucho es el sistema de vibración del sensor para efectuar la limpieza del polvo. Es cierto que cada vez que cambias el objetivo, el sensor (el espejo en el caso de la analógica) quedan expuestos al exterior, y eso no es bueno. O no cambias nunca de objetivo o hay que limpiar el sensor cada cierto tiempo.
AMM Socio nº 13049
_________________
_________________
-
- Cansino
- Mensajes: 952
- Registrado: 15 May 2006 06:39
- Ubicación: Ramón / Barcelona
#19
Hola Toofast,
Aquí vengo yo a liarte un poco más.
No se cómo andarás de inglés pero hay una web http://www.dpreview.com/ en la que puedes encontrar pruebas técnicas (pero fáciles de entender) de casi todos los modelos que te han ido comentando los compañeros.
"12x" se refiere al factor de multiplicación de la distancia focal del objetivo: así, un supuesto objetivo zoom 28-280 sería un 10x. En el zoom de tu Lumix -una joyita, como dices- pondrá algo así como 1:2,8-5,6 / 4.6-16.8. Los dos primeros números (1:2,8-5,6) se refieren a la apertura máxima del diafragma (la luminosidad máxima del objetivo) y el siguiente grupo (4.6-16.8) a la distancia focal: 4.6 equivaldría a 28mm en fotografía con carrete tradicional y 16.8 equivaldría a 100 mm. O sea, el zoom equivaldría a un 28-100mm y s factor x sería de 3,5 aproximadamente.
La apertura máxima del diafragma 2,8 la conseguirías a 28mm (4.6) y 5,6 sería la apertura máxima a 100mm (16.8). La apertura mínima en este tipo de cámaras suele andar por 8.
En cuanto a las cámaras reflex, decirte que la calidad que necesites conseguir dependerá mucho del uso final que vayas a dar a las imágenes. ¿Vas a verlas sólo en el monitor del ordenador? ¿Vas a imprimirlas? ¿A qué tamaño?
Si tus exigencias son grandes, te costará una pastaza (un buen objetivo cuesta un riñón). Si lo que necesitas es menos, pues mejor para tu bolsillo pero no le podrás pedir más de lo que es capaz de dar.
En cualquier caso, si compras buenos objetivos los podrás utilizar en diversos cuerpos de cámara. Si por ejemplo te compraras la Nikon D40x, cuando ésta se quede desfasada (3 ó 4 años, si no antes, que son unos ;-4 todos), tus objetivos buenos lo seguirán siendo en un cuerpo más moderno o de superior nivel.
No te recomendaría objetivos zoom con focales muy extremas tipo 28-200: Son cómodos pero raramente pueden dar -por complejidad de construcción- una calidad aceptable (aberraciones cromáticas, pérdida de calidad evidente en las esquinas de las imágenes, escasa luminosidad...).
Es más coñazo cargar con 2 o 3 objetivos pero el resultado de las imágenes no tiene nada que ver si dichos objetivos son mínimamente decentes. Yo, cuando salgo a "cazar fotos", suelo cargar con 2 cuerpos y 4 objetivos, todo chatarra antigua (pero de la buena) de metal pesado, aunque suelo regresar con el hombro medio dislocado de cargar tanto peso.
Los objetivos zoom que vienen con los kits de casi todas las marcas (18-55, etc) son de calidad muy muy justita. La recomendación que te han hecho de comprar sólo el cuerpo y añadir un objetivo de más calidad es una buena opción, pero claro, toca rascarse el bolsillo.
Espero haberte ayudado en algo y si necesitas alguna explicación más a fondo, no tienes más que decirlo.
Saludos
Aquí vengo yo a liarte un poco más.
No se cómo andarás de inglés pero hay una web http://www.dpreview.com/ en la que puedes encontrar pruebas técnicas (pero fáciles de entender) de casi todos los modelos que te han ido comentando los compañeros.
"12x" se refiere al factor de multiplicación de la distancia focal del objetivo: así, un supuesto objetivo zoom 28-280 sería un 10x. En el zoom de tu Lumix -una joyita, como dices- pondrá algo así como 1:2,8-5,6 / 4.6-16.8. Los dos primeros números (1:2,8-5,6) se refieren a la apertura máxima del diafragma (la luminosidad máxima del objetivo) y el siguiente grupo (4.6-16.8) a la distancia focal: 4.6 equivaldría a 28mm en fotografía con carrete tradicional y 16.8 equivaldría a 100 mm. O sea, el zoom equivaldría a un 28-100mm y s factor x sería de 3,5 aproximadamente.
La apertura máxima del diafragma 2,8 la conseguirías a 28mm (4.6) y 5,6 sería la apertura máxima a 100mm (16.8). La apertura mínima en este tipo de cámaras suele andar por 8.
En cuanto a las cámaras reflex, decirte que la calidad que necesites conseguir dependerá mucho del uso final que vayas a dar a las imágenes. ¿Vas a verlas sólo en el monitor del ordenador? ¿Vas a imprimirlas? ¿A qué tamaño?
Si tus exigencias son grandes, te costará una pastaza (un buen objetivo cuesta un riñón). Si lo que necesitas es menos, pues mejor para tu bolsillo pero no le podrás pedir más de lo que es capaz de dar.
En cualquier caso, si compras buenos objetivos los podrás utilizar en diversos cuerpos de cámara. Si por ejemplo te compraras la Nikon D40x, cuando ésta se quede desfasada (3 ó 4 años, si no antes, que son unos ;-4 todos), tus objetivos buenos lo seguirán siendo en un cuerpo más moderno o de superior nivel.
No te recomendaría objetivos zoom con focales muy extremas tipo 28-200: Son cómodos pero raramente pueden dar -por complejidad de construcción- una calidad aceptable (aberraciones cromáticas, pérdida de calidad evidente en las esquinas de las imágenes, escasa luminosidad...).
Es más coñazo cargar con 2 o 3 objetivos pero el resultado de las imágenes no tiene nada que ver si dichos objetivos son mínimamente decentes. Yo, cuando salgo a "cazar fotos", suelo cargar con 2 cuerpos y 4 objetivos, todo chatarra antigua (pero de la buena) de metal pesado, aunque suelo regresar con el hombro medio dislocado de cargar tanto peso.
Los objetivos zoom que vienen con los kits de casi todas las marcas (18-55, etc) son de calidad muy muy justita. La recomendación que te han hecho de comprar sólo el cuerpo y añadir un objetivo de más calidad es una buena opción, pero claro, toca rascarse el bolsillo.
Espero haberte ayudado en algo y si necesitas alguna explicación más a fondo, no tienes más que decirlo.
Saludos
Socio Mutua motera nº 9792
-
- Conocido
- Mensajes: 236
- Registrado: 23 Jul 2006 21:28
- Ubicación: Santiago de Chile
#20
quiero aportar con un sitio de reviews de camaras que yo lo considero como la meca o el taj majal o el oraculo de delfos cuando he querido aconsejar o comprar una camara:
http://www.steves-digicams.com/
http://www.steves-digicams.com/hardware_reviews.html
Saludos desde Chile
PD: las fotos mas lindas se sacan a lomos de una Vstrom jejejej
http://www.steves-digicams.com/
http://www.steves-digicams.com/hardware_reviews.html
Saludos desde Chile
PD: las fotos mas lindas se sacan a lomos de una Vstrom jejejej
V-Strom DL1000 : Chile: Mas Lejos no puedes ir con la V-Strom
-
- Tímido
- Mensajes: 46
- Registrado: 02 Dic 2007 22:54
- Ubicación: Alicante
#21
Ya nos dirás con cual te quedas. La verdad es que la Canon 40D tiene muy buena pinta. Yo de Nikon iría a por la D80, cuyo cuerpo andará por los 800€, sigo pensando que la D40X es algo flojilla, ya que no tiene visor de profundidad de campo, ni varias opciones importantes...
Por cierto para los que estén interesados, hay un curso por "la mula" rulando que es buenísimo. Se llama "CURSO FOTO TRIPODE" son unos 22 capítulos y merece mucho la pena. Es para reflex analógicas y digitales y con él he aprendido todo lo que sé de fotografía. Ánimo para la espera porque son 2.2 gb en DIVX y 4.5 en DVD.
Ya me direis. ;-)
Si os gusta, compradlo para apoyar al autor.
Por cierto para los que estén interesados, hay un curso por "la mula" rulando que es buenísimo. Se llama "CURSO FOTO TRIPODE" son unos 22 capítulos y merece mucho la pena. Es para reflex analógicas y digitales y con él he aprendido todo lo que sé de fotografía. Ánimo para la espera porque son 2.2 gb en DIVX y 4.5 en DVD.
Ya me direis. ;-)
Si os gusta, compradlo para apoyar al autor.
-
- Conocido
- Mensajes: 220
- Registrado: 07 Ago 2007 21:49
- Ubicación: buëno
#23
yo tambien había leido eso del sistema de limpieza del sensor de nikon por infrarojos. Aunque en este mundo entran en juego diferentes factores. Aunque una cosa si está clara, si no eres unpro, vamos que no vives de esto, pienso que compres lo que compres te sobrará el 60% de la cámara por eso si que creo que lo importante es invertir en buen objetivo pensando en una posible siguiente y mejor cámara. Y respecto de las capturas que se ven por ahí, hay una frase en un hilo muy famoso del foro que dice "no es la flecha, es el indio" supongo que un pro con una cámara de m****a y yo con una jaselblad de esas de unos cuantos quilos ¿quien va a sacar la mejor foto?, además ¿no todo lo que sale en una foto es retratado por una cámara, sobre todo desde que adobe sacó el xotofop ;-)
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1457
- Registrado: 01 Abr 2007 19:00
- Ubicación: SS de los Reyes (Madrid), Chema
#24
Hola,
Yo tengo un Olympus E-500, desde hace mas de un año. Esta cámara ya esta descatalogada, pero te puedo resolver algunas dudas.
El sistema de bayoneta es metálico del llamado 4/3, este sistema pretendió ser un estándar en los acoples de los objetivos, al final se han sumado solo algunas marcas, el caso es que tienes objetivos de los principales fabricantes para este sistema.
Yo siempre había sido Nikonista (mas de tres cámaras), pero Nikon tiene un defecto que para mi es decisivo, su servicio técnico (Finicon).
La ultima Nikon que tuve fue una coolpix 5700 que me costo 1900€ de la época, un capricho que me costo mucho decidirme a tenerlo.
Con 2 años la maquina se averió y tras 3 meses en el servicio técnico me dijeron que no había repuestos, increíble. No me vuelvo a comprar una Nikon.
Al final estaba entre la Canon y Olympus, pero por el precio del cuerpo de la Canon tenia la Olympus con 2 objetivos Zuiko que son una maravilla, para tener el mismo equipo en Canon tenia que gastarme mas de 3000€ frente a los 700 de kit de Olympus. Y según leía por entonces la diferencia en calidad era a favor de la Canon pero por muy escasa diferencia.
Además entonces era la única cámara que tenia el sistema de limpieza.
Ahora no se como estarán las cosas, pero creo que hay un modelo con previsualización de la foto, que para mi es algo muy útil (es lo que mas hecho de menos de la Nikon).
Como te digo estas cosas cambian muy rápido, yo en su momento lo estudie bastante y creo que tome la mejor elección para el momento, ahora habría que hacer otro estudio de mercado, pero creo que no deberías descartar Olympus y sinceramente yo no te puedo recomendar Nikon por lo que te he comentado.
Otra cosa, yo me compre la réflex porque venia de réflex y tenia muchas ganas, pero si mañana se me rompiese (toquemos madera) probablemente me comprase una supercompacta, tipo Lumix tope de gama o lo que estuviese bien en el momento, ya que creo que para el uso que le damos la mayoría (y en su dia gane algun concursillo local) nos sobra cámara.
Un saludo.
Yo tengo un Olympus E-500, desde hace mas de un año. Esta cámara ya esta descatalogada, pero te puedo resolver algunas dudas.
El sistema de bayoneta es metálico del llamado 4/3, este sistema pretendió ser un estándar en los acoples de los objetivos, al final se han sumado solo algunas marcas, el caso es que tienes objetivos de los principales fabricantes para este sistema.
Yo siempre había sido Nikonista (mas de tres cámaras), pero Nikon tiene un defecto que para mi es decisivo, su servicio técnico (Finicon).
La ultima Nikon que tuve fue una coolpix 5700 que me costo 1900€ de la época, un capricho que me costo mucho decidirme a tenerlo.
Con 2 años la maquina se averió y tras 3 meses en el servicio técnico me dijeron que no había repuestos, increíble. No me vuelvo a comprar una Nikon.
Al final estaba entre la Canon y Olympus, pero por el precio del cuerpo de la Canon tenia la Olympus con 2 objetivos Zuiko que son una maravilla, para tener el mismo equipo en Canon tenia que gastarme mas de 3000€ frente a los 700 de kit de Olympus. Y según leía por entonces la diferencia en calidad era a favor de la Canon pero por muy escasa diferencia.
Además entonces era la única cámara que tenia el sistema de limpieza.
Ahora no se como estarán las cosas, pero creo que hay un modelo con previsualización de la foto, que para mi es algo muy útil (es lo que mas hecho de menos de la Nikon).
Como te digo estas cosas cambian muy rápido, yo en su momento lo estudie bastante y creo que tome la mejor elección para el momento, ahora habría que hacer otro estudio de mercado, pero creo que no deberías descartar Olympus y sinceramente yo no te puedo recomendar Nikon por lo que te he comentado.
Otra cosa, yo me compre la réflex porque venia de réflex y tenia muchas ganas, pero si mañana se me rompiese (toquemos madera) probablemente me comprase una supercompacta, tipo Lumix tope de gama o lo que estuviese bien en el momento, ya que creo que para el uso que le damos la mayoría (y en su dia gane algun concursillo local) nos sobra cámara.
Un saludo.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1457
- Registrado: 01 Abr 2007 19:00
- Ubicación: SS de los Reyes (Madrid), Chema
#25
Por cierto, no se si alguien lo ha comentado.
¿Conoces http://www.quesabesde.com? Hace bastante tiempo que no me paso por alli, pero en la seccion de camaras puedes ver los comentarios de los propietarios.
Como siempre tienes que desechar muchos comentarios, pero siempre hay algun comentario de algun propietario que merece la pena.
¿Conoces http://www.quesabesde.com? Hace bastante tiempo que no me paso por alli, pero en la seccion de camaras puedes ver los comentarios de los propietarios.
Como siempre tienes que desechar muchos comentarios, pero siempre hay algun comentario de algun propietario que merece la pena.