perez reverte
Moderadores: Ultimo Mohicano, Emecé, Cheri
#1 perez reverte
Independientemente de si estoy de acuerdo con él, o no, siempre me ha gustado la forma con la que este señor dice las cosas.
En este articulo, ademas coincido totalmente con él, y eso que nunca fuí buen estudiante, pero lo cierto, es que, quizá, por eso, valoro mucho el trabajo intelectual, el esfuerzo y la brillantez, ya que a mi, me faltó toda la vida los cataplines necesarios, para sentarme delante de un libro y demostrar de lo que uno es capaz.
Lo cierto es, que lo que veo en la educacion publica española, me asusta, siento panico al ver, lo que esta gentuza ha ido haciendo, el deterioro progresivo e imparable, al que han sometido nuestro sistema educativo.
Una alumna mia, a mi pregunta de cuando se descubrió America, contestó hace unos dias, que en el año 37, pero que no recordaba de que siglo.....pues bien, esta chica, actualmente cursa un modulo superior de algo relacionado con sanidad, o sea, escolarizada hasta los 21.......esos modulos que quieren equiparar con mi carrera universitaria de tres añitos, que con tantos malos ratos acabé......
Copio y pego....
> >
> > PERMITIDME TUTEAROS, imbéc*les
> >
> > Cuadrilla de golfos apandadores, unos y otros. Refraneros casticistas
> analfabetos de la derecha. Demagogos iletrados de la izquierda. Presidente
> de este Gobierno. Ex presidente del otro. Jefe de la patética oposición.
> Secretarios generales de partidos nacionales o de partidos autonómicos.
> Ministros y ex ministros -aquí matizaré ministros y ministras- de Educación
> y Cultura. Consejeros varios. Etcétera. No quiero que acabe el mes sin
> mentaros -el tuteo es deliberado- a la madre. Y me refiero a la madre de
> todos cuantos habéis tenido en vuestras manos infames la enseñanza pública
> en los últimos veinte o treinta años. De cuantos hacéis posible que este
> autocomplaciente país de mi*rda sea un país de más mi*rda todavía. De
> vosotros, torpes irresponsables, que extirpasteis de las aulas el latín, el
> griego, la Historia, la Literatura, la Geografía, el análisis inteligente,
> la capacidad de leer y por tanto de comprender el mundo, ciencias incluidas.
> De quienes, por incompetencia y desvergüenza, sois culpables de que España
> figure entre los países más incultos de Europa, nuestros jóvenes carezcan de
> comprensión lectora, los colegios privados se distancien cada vez más de los
> públicos en calidad de enseñanza, y los alumnos estén por debajo de la media
> en todas las materias evaluadas.
> >
> > Pero lo peor no es eso. Lo que me hace hervir la sangre es vuestra
> arrogante impunidad, vuestra ausencia de autocrítica y vuestra cateta
> contumacia. Aquí, como de costumbre, nadie asume la culpa de nada. Hace
> menos de un mes, al publicarse los desoladores datos del informe Pisa 2006,
> a los meapilas del Pepé les faltó tiempo para echar la culpa de todo a la
> Logse de Maravall y Solana -que, es cierto, deberían ser ahorcados tras un
> juicio de Nuremberg cultural-, pasando por alto que durante dos
> legislaturas, o sea, ocho años de posterior gobierno, el amigo Ansar y sus
> secuaces se estuvieron tocando literalmente la flor en materia de Educación,
> destrozando la enseñanza pública en beneficio de la privada y permitiendo, a
> cambio de pasteleo electoral, que cada cacique de pueblo hiciera su negocio
> en diecisiete sistemas educativos distintos, ajenos unos a otros, con
> efectos devastadores en el País Vasco y Cataluña. Y en cuanto al Pesoe que
> ahora nos conduce a la Arcadia feliz, ahí están las reacciones oficiales,
> con una consejera de Educación de la Junta de Andalucía, por ejemplo, que
> tras veinte años de gobierno ininterrumpido en su feudo, donde la cultura
> roza el subdesarrollo, tiene la desfachatez de cargarle el muerto al
> «retraso histórico». O una ministra de Educación, la señora Cabrera, capaz
> de afirmar impávida que los datos están fuera de contexto, que los alumnos
> españoles funcionan de maravilla, que «el sistema educativo español no sólo
> lo hace bien, sino que lo hace muy bien» y que éste no ha fracasado porque
> «es capaz de responder a los retos que tiene la sociedad», entre ellos el de
> que «los jóvenes tienen su propio lenguaje: el chat y el sms». Con dos
> co*ones.
> >
> > Pero lo mejor ha sido lo tuyo, presidente -recuérdame que te lo comente la
> próxima vez que vayas a hacerte una foto a la Real Academia Española-.
> Deslumbrante, lo juro, eso de que «lo que más determina la educación de cada
> generación es la educación de sus padres», aunque tampoco estuvo mal lo de
> «hemos tenido muchas generaciones en España con un bajo rendimiento
> educativo, fruto del país que tenemos». Dicho de otro modo, lumbrera: que
> después de dos mil años de Hispania grecorromana, de Quintiliano a Miguel
> Delibes pasando por Cervantes, Quevedo, Galdós, Clarín o Machado, la gente
> buena, la culta, la preparada, la que por fin va a sacar a España del hoyo,
> vendrá en los próximos años, al fin, gracias a futuros padres felizmente
> formados por tus ministros y ministras, tus Loes, tus educaciones para la
> ciudadanía, tu género y génera, tus pedagogos cantamañanas, tu falta de
> autoridad en las aulas, tu igualitarismo escolar en la mediocridad y falta
> de incentivo al esfuerzo, tus universitarios apáticos y tus alumnos de
> cuatro suspensos y tira p'alante. Pues la culpa de que ahora la cosa ande
> chunga, la causa de tanto disparate, descoordinación, confusión y agrafía,
> no la tenéis los políticos culturalmente planos. Niet. La tiene el bajo
> rendimiento educativo de Ortega y Gasset, Unamuno, Cajal, Menéndez Pidal,
> Manuel Seco, Julián Marías o Gregorio Salvador, o el de la gente que estudió
> bajo el franquismo: Juan Marsé, Muñoz Molina, Carmen Iglesias, José Manuel
> Sánchez Ron, Ignacio Bosque, Margarita Salas, Luis Mateo Díez, Álvaro Pombo,
> Francisco Rico y algunos otros analfabetos, padres o no, entre los que
> generacionalmente me incluyo.
> >
> > Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un
> imbéc*l que un malvado.
> > Arturo Pérerz-Reverte
> > El Semanal 23 de diciembre de 2007
> >
>
En este articulo, ademas coincido totalmente con él, y eso que nunca fuí buen estudiante, pero lo cierto, es que, quizá, por eso, valoro mucho el trabajo intelectual, el esfuerzo y la brillantez, ya que a mi, me faltó toda la vida los cataplines necesarios, para sentarme delante de un libro y demostrar de lo que uno es capaz.
Lo cierto es, que lo que veo en la educacion publica española, me asusta, siento panico al ver, lo que esta gentuza ha ido haciendo, el deterioro progresivo e imparable, al que han sometido nuestro sistema educativo.
Una alumna mia, a mi pregunta de cuando se descubrió America, contestó hace unos dias, que en el año 37, pero que no recordaba de que siglo.....pues bien, esta chica, actualmente cursa un modulo superior de algo relacionado con sanidad, o sea, escolarizada hasta los 21.......esos modulos que quieren equiparar con mi carrera universitaria de tres añitos, que con tantos malos ratos acabé......
Copio y pego....
> >
> > PERMITIDME TUTEAROS, imbéc*les
> >
> > Cuadrilla de golfos apandadores, unos y otros. Refraneros casticistas
> analfabetos de la derecha. Demagogos iletrados de la izquierda. Presidente
> de este Gobierno. Ex presidente del otro. Jefe de la patética oposición.
> Secretarios generales de partidos nacionales o de partidos autonómicos.
> Ministros y ex ministros -aquí matizaré ministros y ministras- de Educación
> y Cultura. Consejeros varios. Etcétera. No quiero que acabe el mes sin
> mentaros -el tuteo es deliberado- a la madre. Y me refiero a la madre de
> todos cuantos habéis tenido en vuestras manos infames la enseñanza pública
> en los últimos veinte o treinta años. De cuantos hacéis posible que este
> autocomplaciente país de mi*rda sea un país de más mi*rda todavía. De
> vosotros, torpes irresponsables, que extirpasteis de las aulas el latín, el
> griego, la Historia, la Literatura, la Geografía, el análisis inteligente,
> la capacidad de leer y por tanto de comprender el mundo, ciencias incluidas.
> De quienes, por incompetencia y desvergüenza, sois culpables de que España
> figure entre los países más incultos de Europa, nuestros jóvenes carezcan de
> comprensión lectora, los colegios privados se distancien cada vez más de los
> públicos en calidad de enseñanza, y los alumnos estén por debajo de la media
> en todas las materias evaluadas.
> >
> > Pero lo peor no es eso. Lo que me hace hervir la sangre es vuestra
> arrogante impunidad, vuestra ausencia de autocrítica y vuestra cateta
> contumacia. Aquí, como de costumbre, nadie asume la culpa de nada. Hace
> menos de un mes, al publicarse los desoladores datos del informe Pisa 2006,
> a los meapilas del Pepé les faltó tiempo para echar la culpa de todo a la
> Logse de Maravall y Solana -que, es cierto, deberían ser ahorcados tras un
> juicio de Nuremberg cultural-, pasando por alto que durante dos
> legislaturas, o sea, ocho años de posterior gobierno, el amigo Ansar y sus
> secuaces se estuvieron tocando literalmente la flor en materia de Educación,
> destrozando la enseñanza pública en beneficio de la privada y permitiendo, a
> cambio de pasteleo electoral, que cada cacique de pueblo hiciera su negocio
> en diecisiete sistemas educativos distintos, ajenos unos a otros, con
> efectos devastadores en el País Vasco y Cataluña. Y en cuanto al Pesoe que
> ahora nos conduce a la Arcadia feliz, ahí están las reacciones oficiales,
> con una consejera de Educación de la Junta de Andalucía, por ejemplo, que
> tras veinte años de gobierno ininterrumpido en su feudo, donde la cultura
> roza el subdesarrollo, tiene la desfachatez de cargarle el muerto al
> «retraso histórico». O una ministra de Educación, la señora Cabrera, capaz
> de afirmar impávida que los datos están fuera de contexto, que los alumnos
> españoles funcionan de maravilla, que «el sistema educativo español no sólo
> lo hace bien, sino que lo hace muy bien» y que éste no ha fracasado porque
> «es capaz de responder a los retos que tiene la sociedad», entre ellos el de
> que «los jóvenes tienen su propio lenguaje: el chat y el sms». Con dos
> co*ones.
> >
> > Pero lo mejor ha sido lo tuyo, presidente -recuérdame que te lo comente la
> próxima vez que vayas a hacerte una foto a la Real Academia Española-.
> Deslumbrante, lo juro, eso de que «lo que más determina la educación de cada
> generación es la educación de sus padres», aunque tampoco estuvo mal lo de
> «hemos tenido muchas generaciones en España con un bajo rendimiento
> educativo, fruto del país que tenemos». Dicho de otro modo, lumbrera: que
> después de dos mil años de Hispania grecorromana, de Quintiliano a Miguel
> Delibes pasando por Cervantes, Quevedo, Galdós, Clarín o Machado, la gente
> buena, la culta, la preparada, la que por fin va a sacar a España del hoyo,
> vendrá en los próximos años, al fin, gracias a futuros padres felizmente
> formados por tus ministros y ministras, tus Loes, tus educaciones para la
> ciudadanía, tu género y génera, tus pedagogos cantamañanas, tu falta de
> autoridad en las aulas, tu igualitarismo escolar en la mediocridad y falta
> de incentivo al esfuerzo, tus universitarios apáticos y tus alumnos de
> cuatro suspensos y tira p'alante. Pues la culpa de que ahora la cosa ande
> chunga, la causa de tanto disparate, descoordinación, confusión y agrafía,
> no la tenéis los políticos culturalmente planos. Niet. La tiene el bajo
> rendimiento educativo de Ortega y Gasset, Unamuno, Cajal, Menéndez Pidal,
> Manuel Seco, Julián Marías o Gregorio Salvador, o el de la gente que estudió
> bajo el franquismo: Juan Marsé, Muñoz Molina, Carmen Iglesias, José Manuel
> Sánchez Ron, Ignacio Bosque, Margarita Salas, Luis Mateo Díez, Álvaro Pombo,
> Francisco Rico y algunos otros analfabetos, padres o no, entre los que
> generacionalmente me incluyo.
> >
> > Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un
> imbéc*l que un malvado.
> > Arturo Pérerz-Reverte
> > El Semanal 23 de diciembre de 2007
> >
>
- Chachi
- V.I.P.
- Mensajes: 1006
- Registrado: 25 Jul 2007 00:21
- Ubicación: Málaga
- borosalva
- V.I.P.
- Mensajes: 1654
- Registrado: 28 Jul 2005 23:13
- Ubicación: BURJASSOT (VALENCIA)
#5
Uffff
Este es un tema en el que hay mucho q hablar.
Yo estoy en la enseñanaza y la verdad es q se ve de todo, alumnos realmente conflictivos, padres q pasan d asistir a las reuniones , i si les llamas se enfadan por molestarlos etc etc.
Los padres deberian a vecesde preocuparse emnos de llevar un mercedes y de venir al instituto a ver q tal funciona su hijo, lamentable algunos casos.
Sea un gobierno de otro, la educacion es importante i primirdial i se deberia de poner un rumbo fijo a seguir, este quien este en el gobierno i mejorarlo, pero el descaro de q como lo han hecho unos a hora lo modifico yo es penoso.
Asi no se vaa ningun lado.
Este es un tema en el que hay mucho q hablar.
Yo estoy en la enseñanaza y la verdad es q se ve de todo, alumnos realmente conflictivos, padres q pasan d asistir a las reuniones , i si les llamas se enfadan por molestarlos etc etc.
Los padres deberian a vecesde preocuparse emnos de llevar un mercedes y de venir al instituto a ver q tal funciona su hijo, lamentable algunos casos.
Sea un gobierno de otro, la educacion es importante i primirdial i se deberia de poner un rumbo fijo a seguir, este quien este en el gobierno i mejorarlo, pero el descaro de q como lo han hecho unos a hora lo modifico yo es penoso.
Asi no se vaa ningun lado.
la vida es bella, disfrutala
- STV
- V.I.P.
- Mensajes: 5360
- Registrado: 14 Jul 2007 23:06
- Ubicación: SANT FOST D.C. - ESTEVE
#6
[align=center] :-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3
:-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3
:-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3
:-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3
:-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3
:-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3
:-:;Z3 :-:;Z3
:-:;Z3
:-:;Z40 [/align]
:-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3
:-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3
:-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3
:-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3
:-:;Z3 :-:;Z3 :-:;Z3
:-:;Z3 :-:;Z3
:-:;Z3
:-:;Z40 [/align]
HONDA CB 750 FOUR - YAMAHA XJ 650 - HONDA VF 750 F - HONDA VFR 750 F - HONDA VFR 800 VTEC - HONDA 1000 VTR SP2
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1063
- Registrado: 05 Abr 2007 19:08
- Ubicación: Stavanger (Noruega), aunque de Málaga
#7
Borosalva, y que conste que lo digo desde mi ignorancia, pero qué pasa con los temarios? Es indignante que, según he comprobado, no se les enseñen temas "superados" por los de mi quinta en esas edades mucho antes. Es cuando llegan a las escuelas universitarias cuando se vé la diferencia de nivel (bajo mi criterio siempre), y no veas lo que se vé. Desde el que tiene difiucultad en leer (estoy hablando de universitarios), hasta el de las faltas de ortografía o de sintaxis. Sin hablar de cultura general. Y eso no es sólo de los padres (aunque sí tenga afección).
En fin, es lo que tenemos a día de hoy, y los que generarán el dinero para las pagas de nuestras jubilaciones. Qué miedo!!!
Saludos, Nacho.35.
En fin, es lo que tenemos a día de hoy, y los que generarán el dinero para las pagas de nuestras jubilaciones. Qué miedo!!!
Saludos, Nacho.35.
- GALICIAN
- Cansino
- Mensajes: 888
- Registrado: 10 Mar 2007 20:53
- Ubicación: Javier / Carabanchel - Madrid
#8
Como siempre D. Arturo se sale. Se sale por arriba, por abajo y por los lados. ¿Aún estamos a tiempo de cambiar el sistema...?, me jode decirlo pero creo que ya no, ya no hay remedio, tenemos ante nosotros una (...más...) generación vacía.
Pero da igual: mientras tengamos la supermegatele plana, el todoterreno que no contamina, 250 canales digitales, mil duros para cenar y el niño esté calladito con la play, nada importa en nuestra maravillosa burbuja rosa.
Tengo un chaval de diez años, y, a veces me pregunto si éste su mundo (el que le ha tocado vivir) me hubiera gustado a mi con diez años... creo que no. Aunque en mi época los profes (algunos) te dieran un pescozón por gamberro, y no tuviéramos más material escolar que el cuaderno y el boli (con dos colores los pudientes..), había otra forma de hacer las cosas, no sé si mejores, pero más efectivas seguro. En fin, intentaré darle lo mejor de su tiempo y si me deja, lo mejor del mío.
Disculpad el tocho, pero me encuentro motivado....
Vsssss
Pero da igual: mientras tengamos la supermegatele plana, el todoterreno que no contamina, 250 canales digitales, mil duros para cenar y el niño esté calladito con la play, nada importa en nuestra maravillosa burbuja rosa.
Tengo un chaval de diez años, y, a veces me pregunto si éste su mundo (el que le ha tocado vivir) me hubiera gustado a mi con diez años... creo que no. Aunque en mi época los profes (algunos) te dieran un pescozón por gamberro, y no tuviéramos más material escolar que el cuaderno y el boli (con dos colores los pudientes..), había otra forma de hacer las cosas, no sé si mejores, pero más efectivas seguro. En fin, intentaré darle lo mejor de su tiempo y si me deja, lo mejor del mío.
Disculpad el tocho, pero me encuentro motivado....
Vsssss
- arrozpe
- V.I.P.
- Mensajes: 1926
- Registrado: 03 Dic 2007 20:26
- Ubicación: Vikalvarock (Madrid) / Ricardo
#9
Yo trabajo en educación infantil, este año estoy con los de tres años y si tengo que decir quemuchas de las carencias a esta edad es culpa de un excesivo proteccionismo de los padres. Los niños de hoy en día no llegan a entender, ni a asimilar los temarios porque son inmaduros, y son inmaduros porque los padres y la sociedad en general no los deja madurar, no les deja hacerse mayores ni asumir sus pequeñas responsabilidades. Se habla mucho de los derechos del niño, pero, ¿Quien les enseña sus deberes? Una de las cosa que me llaman mucho la atención es que mis alumnos son hijos de gente de mi generación (Treista y tantos), nosotros no hemos pasado una guerra, ni en general necesidad, ni........ entonces como podemos hacerlo tan mal consintiendo, mal criando, mimando, haciendoles egoistas y materialistas, ¿A qué jugamos? Si a nosotros no nos educaron asi. Nuestras collejas nos hemos llevado ,personalmente siempre me las he merecido, e incluso he merecido más de las que me he llevado, y no estamos frustrados. Tampoco digo que peguemos a los niños/as, no entendamos la cosa mal. Lo que si digo es que ellos necesitan normas, y que las normas se cumplan, porque por lo menos a los pequeños les sirve para tener una cierta visión o interpretación de lo que les rodea. Necesitan una cierta disciplina, cosa que hoy en día brilla por su ausencia.
Por otro lado me ha llamado la atención del comentario sobre los colegios privados, comentario muy difundido socialmente pero totamente demagógico: "el amigo Ansar y sus
> secuaces se estuvieron tocando literalmente la flor en materia de Educación,
> destrozando la enseñanza pública en beneficio de la privada"
La privada funciona independientemente, cumple con la legislación y no pide nada al estado, en este caso a las CCAA.
Luego esta la concertada, en la cual yo trabajo, en la cual como trabajador tienes menos derechos que en la pública pero más obligaciones. Lo sé porque mi mujer trabaja en la pública y curra menos y cobra más (por poner un ejemplo). Se habla mucho del número de inmigrantes en cada una de ellas como justificación del mejor trato hacia la concertada, y eso es otra gran mentira. Por supuesto que hay diferencia de número de inmigrantes pero eso no es culpa de los colegios. Quien decide a que centro debe ir un inmigrante es consejeria de educación y por supuesto consejeria de educación llena primero sus colegios. Ahora en cuanto a recursos materiales, son mejores los de la pública, instalaciones, recursos personales como: logopedas, pedagogia terapeutica, profesores/as de psicomotricidad, especialistas en música o en lengua extranjera. En la concertada, por lo menos en la mía, el único especialista es la profesora de inglés. Si un niño se hace pis o caca lo cambiamos nosotros (nada de llamar a los padres), hacemos el comedor y los patios. Asi que, ningún gobierno ni estatal, ni de comunidad autonoma de derechas, ni de izquierdas me ha beneficiado. Llevo 10 años en esto y no hemos ido nunca a mejor.
Salu2
Por otro lado me ha llamado la atención del comentario sobre los colegios privados, comentario muy difundido socialmente pero totamente demagógico: "el amigo Ansar y sus
> secuaces se estuvieron tocando literalmente la flor en materia de Educación,
> destrozando la enseñanza pública en beneficio de la privada"
La privada funciona independientemente, cumple con la legislación y no pide nada al estado, en este caso a las CCAA.
Luego esta la concertada, en la cual yo trabajo, en la cual como trabajador tienes menos derechos que en la pública pero más obligaciones. Lo sé porque mi mujer trabaja en la pública y curra menos y cobra más (por poner un ejemplo). Se habla mucho del número de inmigrantes en cada una de ellas como justificación del mejor trato hacia la concertada, y eso es otra gran mentira. Por supuesto que hay diferencia de número de inmigrantes pero eso no es culpa de los colegios. Quien decide a que centro debe ir un inmigrante es consejeria de educación y por supuesto consejeria de educación llena primero sus colegios. Ahora en cuanto a recursos materiales, son mejores los de la pública, instalaciones, recursos personales como: logopedas, pedagogia terapeutica, profesores/as de psicomotricidad, especialistas en música o en lengua extranjera. En la concertada, por lo menos en la mía, el único especialista es la profesora de inglés. Si un niño se hace pis o caca lo cambiamos nosotros (nada de llamar a los padres), hacemos el comedor y los patios. Asi que, ningún gobierno ni estatal, ni de comunidad autonoma de derechas, ni de izquierdas me ha beneficiado. Llevo 10 años en esto y no hemos ido nunca a mejor.
Salu2
-
- Pesao
- Mensajes: 451
- Registrado: 23 Dic 2007 10:58
- Ubicación: Melilla
#10
Hace unos dias hablando entre compañeros, había dos mas jovenes una 28 años y otro 23, hicimos una especie de Trivial, para resumir, no sabían cuantas provincias tenia La Rioja o Cantabria, no sabian situarlas en el mapa la mayoria de ellas ni con quien lindaban... Si era de paises y capitales mejor llorar en silencio, por no hablar si se les preguntaba por algún escritor, inventor o filosofo español NINGUNO, pero NINGUNO, en temas informaticos el chico estaba algo mejor, pero despues a nivel matematico mas de los mismo...
Cuando tenía unos 20 años desesperado por tener trabajo curiosee una plaza de basurero, pero la deje pasar, la plaza se la llevó un vecino que había terminado el COU y tenia fama de ser bastante capaz, hoy veo las redacciones que hacen mis sobrinos, mi niña y la de hijos de compañeros y me da tembleque, asisto a reuniones del colegio y lo unico que consigo es "auto-desolarme" por la falta de interes de los padres, mientras en los alrededores del instituto pululan "seudopandilleros" vacilando entre niñas y niños de 12 años, con su potentes motos y tuneados vehículos.
Si hablamos de drogas en esos centros podria dar mas de una clase y si se trata las pretensiones profesionales de un tanto por ciento importante, la contestacion de los angelitos es : yo cuando termine aqui, contrabandista o hachichero.
Un mundo feliz.
Cuando tenía unos 20 años desesperado por tener trabajo curiosee una plaza de basurero, pero la deje pasar, la plaza se la llevó un vecino que había terminado el COU y tenia fama de ser bastante capaz, hoy veo las redacciones que hacen mis sobrinos, mi niña y la de hijos de compañeros y me da tembleque, asisto a reuniones del colegio y lo unico que consigo es "auto-desolarme" por la falta de interes de los padres, mientras en los alrededores del instituto pululan "seudopandilleros" vacilando entre niñas y niños de 12 años, con su potentes motos y tuneados vehículos.
Si hablamos de drogas en esos centros podria dar mas de una clase y si se trata las pretensiones profesionales de un tanto por ciento importante, la contestacion de los angelitos es : yo cuando termine aqui, contrabandista o hachichero.
Un mundo feliz.
- Chachi
- V.I.P.
- Mensajes: 1006
- Registrado: 25 Jul 2007 00:21
- Ubicación: Málaga
#12
Estos links que voy a poner se han puesto ya creo en otro post en este foro, aun asi voy a ponerlos porque no tienen ni un desperdicio, es mas, me gusta mas que el texto del Perez Reverte. Porque no solo critica, si no que aporta soluciones, es facil enumerar los errores, lo dificil es solucionarlos o proponer el modo. Lo dicho, recomiendo a TODO el mundo que vea, o vuelva a ver estos dos links:
Aunque sean 2 links, es el mismo video, solo que el primero es la 1ª parte y el segundo es la 2ª parte del video (logico jeje). Saludos
Aunque sean 2 links, es el mismo video, solo que el primero es la 1ª parte y el segundo es la 2ª parte del video (logico jeje). Saludos
ANDALUZA 2.015---> viewtopic.php?f=203&t=72766
-
- Pesao
- Mensajes: 373
- Registrado: 29 Nov 2007 11:08
- Ubicación: Parets del Vallés
#13
Pues yo debo ser raro, porqué quizás sea de los pocos que piensa que mis hijas de 6 y 10 años están recibiendo una educación más o menos adecuada. Mejorable...muy mejorable, pero sinceramente creo que a su edad, sobre todo tomando como referencia a la mayor(que es donde me llega mi atrofiada memoria sobre mi infancia), yo no sabía razonar ni la mitad de bién que ella lo hace...Por no hablar de su vocabulario, sus ansias por la lectura, su capacidad de interpretación...
Eso si, de memoria me sabía que el reino de León estaba formada por León, Zamora, Salamanca, Valladolid y Palencia(creo recordar)...Claro que después me lo cambiaron...Más tarde llegó lo de los rios, que si el Guadalquivir pasa por Sevilla, que si el Sil pasa por mi pueblo(aunque ahora la mitad están secos)...A mi hija de esto, no le preguntes, aunque a mi, a los dos días de haber pasado el exámen creo recordar que tampoco...Claro que puede que yo tenga mala memoria, porqué del par de años que dí latín, no recuerdo ni como lo aprobé...supongo que estudiando y ejercitando la memoria, que no la inteligencia...
Lo que si recuerdo con claridad, es que el 80% de los que llegábamos a COU y aprobábamos la selectividad, no teníamos ni pu*a idea de por donde seguir...Si, vale, habíamos hecho la gran elección entre ciencias y letras, ó no, que si querías ser economista, podías elegir mixtas, con latín incluido...Puede que yo fuera un caso raro, pero empecé COU teniendo claro que iba a ser ingeniero, para darme cuenta que mi verdadera vocación era la Biología, vocación que perdí tras 5 meses en la facultad, para finalmente, y tras un añito de mili y meditación en Ceuta, decidir que lo único que tenía pinta de mantenerme motivado durante 5 ó 6 años iba a ser la Psicología...Y así fué, con las olimpiadas llegó el titulito de señor licenciado, que colgado en la pared, queda monísimo...Y no me arrepiento, porqué realmente me gustó, pero profesionalmente, no era mi destino, ni el de otros cientos de maestros, biólogos, médicos, químicos, historiadores, filósofos, abogados, filólogos, pedagogos, matemáticos, físicos....
Y todo este rollo, para decir que es evidente que nuestros hijos no tienen el sistema educativo más adecuado, que hay que mejorarlo, y mucho...Pero no comparto para nada que el nuestro ó el de nuestros padres fuera mejor...Fué el mejor que había disponible en su momento, solo eso...
Y no olvidemos(yo el primero) que la educación empieza en el entorno familiar, y que ni las escuelas son guarderías, ni los profesores son los padres adoptivos.
Y podría seguir, pero estoy rozando el megatocho...ya me doy :-3 :-3 :-3
V´sss
Eso si, de memoria me sabía que el reino de León estaba formada por León, Zamora, Salamanca, Valladolid y Palencia(creo recordar)...Claro que después me lo cambiaron...Más tarde llegó lo de los rios, que si el Guadalquivir pasa por Sevilla, que si el Sil pasa por mi pueblo(aunque ahora la mitad están secos)...A mi hija de esto, no le preguntes, aunque a mi, a los dos días de haber pasado el exámen creo recordar que tampoco...Claro que puede que yo tenga mala memoria, porqué del par de años que dí latín, no recuerdo ni como lo aprobé...supongo que estudiando y ejercitando la memoria, que no la inteligencia...
Lo que si recuerdo con claridad, es que el 80% de los que llegábamos a COU y aprobábamos la selectividad, no teníamos ni pu*a idea de por donde seguir...Si, vale, habíamos hecho la gran elección entre ciencias y letras, ó no, que si querías ser economista, podías elegir mixtas, con latín incluido...Puede que yo fuera un caso raro, pero empecé COU teniendo claro que iba a ser ingeniero, para darme cuenta que mi verdadera vocación era la Biología, vocación que perdí tras 5 meses en la facultad, para finalmente, y tras un añito de mili y meditación en Ceuta, decidir que lo único que tenía pinta de mantenerme motivado durante 5 ó 6 años iba a ser la Psicología...Y así fué, con las olimpiadas llegó el titulito de señor licenciado, que colgado en la pared, queda monísimo...Y no me arrepiento, porqué realmente me gustó, pero profesionalmente, no era mi destino, ni el de otros cientos de maestros, biólogos, médicos, químicos, historiadores, filósofos, abogados, filólogos, pedagogos, matemáticos, físicos....
Y todo este rollo, para decir que es evidente que nuestros hijos no tienen el sistema educativo más adecuado, que hay que mejorarlo, y mucho...Pero no comparto para nada que el nuestro ó el de nuestros padres fuera mejor...Fué el mejor que había disponible en su momento, solo eso...
Y no olvidemos(yo el primero) que la educación empieza en el entorno familiar, y que ni las escuelas son guarderías, ni los profesores son los padres adoptivos.
Y podría seguir, pero estoy rozando el megatocho...ya me doy :-3 :-3 :-3
V´sss
-
- Pesao
- Mensajes: 451
- Registrado: 23 Dic 2007 10:58
- Ubicación: Melilla
#14
Despues de tu respuesta, brins, me he dado por aludido (De muy buen rollo), os explico, mi ex estudio magisterio en Melilla, curiosamente le pilló un plan "piloto" que años mas tarde se aplicaron en escuelas de toda la peninsula, estamos hablando de hace mas de 20 años, se motivaba el razonamiento frente a la memoria, el conocimiento del entorno pasaba a un cercano segundo termino, peeeeerooo, lo que esta ocurriendo es que ya hay un par de generaciones, que para (y estarás conmigo) desarrollar el razonamiento hay que tener, a la vez, ciertas nociones, de nada le vale a un indio kurumi, el mucho razonamiento si no tiene las "herramientas" basicas para poder desarrollar su potencial, en el caso de los niños, son las nociones de las que se habla...
Otro aspecto, la educación, no hablo siquiera del respeto a los mayores, no, pero si el mas básico, no quieras para los demás, lo que no para ti, el minimo sentimiento de esfuerzo o sacrificio para recibir todo lo que tienen y es que esto lo vivo con mis familiares menores mas cercanos y me parece muy triste, evidentemente jugamos, como padres un papel fundamental, pero este es también un fallo del sistema educativo, que los profesores no cumple su papel (por el mismo fallo del sistema) y los padres tampoco (y volvemos a lo del fallo del sistema), he trabajado ciertos años con temas de menores, en asuntos muy sangrantes y al igual que le echo la culpa a los padres, profesores, creo que el mas culpable es el sistema, a las estadisticas me remito, a los planes educativos y al sistema judicial y sobre todas las cosas, al cada vez menos interes de los profesionales de todo tipo (profesores, jueces, policia, asistentes, ...) que trabajan, (trabajamos ) mas "tipo" funcionario (en el peor sentido) y es una cadena, que siempre desde mi opinión solo tendría arreglo, concienciando y esto es labor del sistema, al no funcionar este vooooolveeeemos a morder la cola de esa pescadilla...
solo es mi opinión
Otro aspecto, la educación, no hablo siquiera del respeto a los mayores, no, pero si el mas básico, no quieras para los demás, lo que no para ti, el minimo sentimiento de esfuerzo o sacrificio para recibir todo lo que tienen y es que esto lo vivo con mis familiares menores mas cercanos y me parece muy triste, evidentemente jugamos, como padres un papel fundamental, pero este es también un fallo del sistema educativo, que los profesores no cumple su papel (por el mismo fallo del sistema) y los padres tampoco (y volvemos a lo del fallo del sistema), he trabajado ciertos años con temas de menores, en asuntos muy sangrantes y al igual que le echo la culpa a los padres, profesores, creo que el mas culpable es el sistema, a las estadisticas me remito, a los planes educativos y al sistema judicial y sobre todas las cosas, al cada vez menos interes de los profesionales de todo tipo (profesores, jueces, policia, asistentes, ...) que trabajan, (trabajamos ) mas "tipo" funcionario (en el peor sentido) y es una cadena, que siempre desde mi opinión solo tendría arreglo, concienciando y esto es labor del sistema, al no funcionar este vooooolveeeemos a morder la cola de esa pescadilla...
solo es mi opinión
-
- Tímido
- Mensajes: 57
- Registrado: 06 Ago 2007 18:07
- Ubicación: Vilanova i la Geltrú
#15
Más que dar opiniones, hay que actuar. Cada uno en su parcela. Tengo un hijo de nueve años y estoy por él; le inculco lectura, cultura y aprendizaje constante.
La verdad es que el panorama es penoso; lo mires por donde lo mires. El universo intelectual, científico, cultural en definitiva es, pésimo. España es como un nuevo rico, para llegar a un nivel mínimamente aceptable pasarán muchas penas, eso si llegamos.
La verdad es que el panorama es penoso; lo mires por donde lo mires. El universo intelectual, científico, cultural en definitiva es, pésimo. España es como un nuevo rico, para llegar a un nivel mínimamente aceptable pasarán muchas penas, eso si llegamos.
- hudsin
- V.I.P.
- Mensajes: 6982
- Registrado: 11 Abr 2007 13:56
- Ubicación: Barcelona (Barri del Clot)
- Contactar:
#16
A parte de las carencias del sistema educativo (que por mi trabajo, no estoy muy puesto) ahora nos salen con lo que los niños son "intocables". No hablo de palizas pero si del cachete a tiempo. Yo siempre agradeceré a mi madre los pocos pero si a tiempo cachetes que me ha dado. Eso, a mi, me ha formado como persona, a saber que puedo y que no puedo hacer, a que no todo se arregla con una pataleta, con lloros o montando espectaculos en medio de la escalera mecanicas del Corte Ingles. Esos cachetes a tiempo me han servido para que yo, hoy por hoy, sea una persona que (en principio) me sepa comportar en cualquier sitio donde me encuentro, para que, con dichos cachetes, me haya llegado a sacar la carrera a la primera y con buena nota, a ser educado y respetuoso con los mayores y a saber pensar y razonar como persona y no como un simple "objeto" de la sociedad.
Es increible que un crio de 14 o 15 años no te sepa hacer una raiz cuadrada o depejar 2 incognitas. Los de mi quinta, lo haciamos de cabeza (ahora ya estas cosas se olvidan, pero las sabiamos). Las capitales del mundo (aunque ahora son algunas mas). Aunque por suerte, los de mi generacion nos saltamos la lista de los reyes Godos.
Yo no puedo esbozar mas que una sonrisa cuando veia el anuncio de Coca-Cola, aquel que hablaba de los de mi generacion. Eramos diferentes, pero REALES.
Perdon por este ultimo cacho que se ha ido del tema, pero siempre me pasa lo mismo cuando cambio de año ¿será porque se hace uno mayor? Por suerte, aun puedo tener como "idolo" alguna estrella de futbol mayor que yo (aunque quedan muy pocos y no son de primera fila, pero por lo menos son mayores)
Es increible que un crio de 14 o 15 años no te sepa hacer una raiz cuadrada o depejar 2 incognitas. Los de mi quinta, lo haciamos de cabeza (ahora ya estas cosas se olvidan, pero las sabiamos). Las capitales del mundo (aunque ahora son algunas mas). Aunque por suerte, los de mi generacion nos saltamos la lista de los reyes Godos.
Yo no puedo esbozar mas que una sonrisa cuando veia el anuncio de Coca-Cola, aquel que hablaba de los de mi generacion. Eramos diferentes, pero REALES.
Perdon por este ultimo cacho que se ha ido del tema, pero siempre me pasa lo mismo cuando cambio de año ¿será porque se hace uno mayor? Por suerte, aun puedo tener como "idolo" alguna estrella de futbol mayor que yo (aunque quedan muy pocos y no son de primera fila, pero por lo menos son mayores)
- arrozpe
- V.I.P.
- Mensajes: 1926
- Registrado: 03 Dic 2007 20:26
- Ubicación: Vikalvarock (Madrid) / Ricardo
#17
Yo como profesor tengo que salir en defensa de mi profesión. Abu-Simbel te doy la razón en que hay algunos profesores que se comportan como funcionarios pero no somos todos, por favor, no nos metas a todos en el mismo saco.
Desde mi punto de vista el gran problema de la educación empieza en unas leyes que no premian el esfuerzo, solo se puede repetir en determinados cursos, con determinado número de asignaturas, un número de veces por etapa y por supuesto con el consentimiento de los padres. Esto para los chavales se traduce en un mensaje de: ¡Que más da estudiar, o no, si de todas formas voy a pasar de curso! Tenemos un sistema educativo en el que durante años al gobierno de turno le ha interesado tener un alto indice de escolarización, todos llegamos a la universidad, en que condiciones da igual, lo importante es la propaganda de la igualdad, de la cantidad de universitarios y por supuesto, lo más importante, bajar las estadisticas del paro, el que esta estudiando no esta parado. Pues no señores, NO, no todo el mundo vale para todo, la igualdad no esta en que todos lleguemos al mismo final, a la misma meta, la igualdad está en dar las mismas oportunidades a todo el mundo para llegar a esa meta, pero cada uno debe hacer su trabajo y esgforzarse en llegar. Otro gran problema es la disciplina. Los profesores cada vez tenemos menos mecanismos, herramientas o como lo querais llamar para mantener la disciplina en el aula. No se puede expulsar a un alumno de clase, tenmos que aguantarle y que moleste a otros 24 alumnos que si tienen interes por aprender, tenemos que permitir que el gracioso de turno nos reviente la clase y perjudique a los demás. Por supuesto, tampoco se le puede expulsar a su casa, y si consigues hacerlo, pasando por comisión de convivencia, consejo escolar, etc, agarrate los machos porque entonces los padres viene hechos unas fieras a reclamar que que van a hacer con el niño, que ellos estan trabajando, que le tenemos mania.... Porque una cosa esta clara en este pais todos sabemos de educación y les decimos a los profesores lo que tienen, o no tiene que hacer, en sus clases.
Esos profesores caraduras que tienen tres meses de vacaciones al año, ¿que más quieren? Si, no nos engañemos esto es lo que piensa la sociedad de nosotros, una profesión totalemente desacreditada. Nadie le dice al medico como tiene que operar, pero al profesor si se le dice como tiene que educar. Me acuerdo cuando mis padres iban a hablar con el tutor porque yo había liado alguna, al profesor se le escuchaba y se le daba la razón como adulto, se le creia por encima del niño, ahora todo eso a cambiado. Pero al mismo tiempo, dedicamos gran parte de nuestro tiempo en la escuela a enseñar cosas que antes se aprendian en casa. Ahora como dice muy bien Brins los padres se equivocan y creen que las escuelas son guarderias y los profesores son padres adoptivos, y ellos olvidan su papel como padres, su papel de educadores, para eso ya estan los profesores y si algo sale mal, no es culpa de los padres, es culpa de los profesores y del sistema educativo, responsabilidades las justas.
Y después de toda esta disertación decir que me encanta mi trabajo, me encanta enseñar y transimitir valores y conocimientos a los niños y que voy a seguir haciendolo lo mejor que pueda, pero como dice Toofastjuanito ".... lo peor esta por venir" porque para solucionarlo debe producirse un cambio de mentalidad de toda la sociedad.
Salu2
Desde mi punto de vista el gran problema de la educación empieza en unas leyes que no premian el esfuerzo, solo se puede repetir en determinados cursos, con determinado número de asignaturas, un número de veces por etapa y por supuesto con el consentimiento de los padres. Esto para los chavales se traduce en un mensaje de: ¡Que más da estudiar, o no, si de todas formas voy a pasar de curso! Tenemos un sistema educativo en el que durante años al gobierno de turno le ha interesado tener un alto indice de escolarización, todos llegamos a la universidad, en que condiciones da igual, lo importante es la propaganda de la igualdad, de la cantidad de universitarios y por supuesto, lo más importante, bajar las estadisticas del paro, el que esta estudiando no esta parado. Pues no señores, NO, no todo el mundo vale para todo, la igualdad no esta en que todos lleguemos al mismo final, a la misma meta, la igualdad está en dar las mismas oportunidades a todo el mundo para llegar a esa meta, pero cada uno debe hacer su trabajo y esgforzarse en llegar. Otro gran problema es la disciplina. Los profesores cada vez tenemos menos mecanismos, herramientas o como lo querais llamar para mantener la disciplina en el aula. No se puede expulsar a un alumno de clase, tenmos que aguantarle y que moleste a otros 24 alumnos que si tienen interes por aprender, tenemos que permitir que el gracioso de turno nos reviente la clase y perjudique a los demás. Por supuesto, tampoco se le puede expulsar a su casa, y si consigues hacerlo, pasando por comisión de convivencia, consejo escolar, etc, agarrate los machos porque entonces los padres viene hechos unas fieras a reclamar que que van a hacer con el niño, que ellos estan trabajando, que le tenemos mania.... Porque una cosa esta clara en este pais todos sabemos de educación y les decimos a los profesores lo que tienen, o no tiene que hacer, en sus clases.
Esos profesores caraduras que tienen tres meses de vacaciones al año, ¿que más quieren? Si, no nos engañemos esto es lo que piensa la sociedad de nosotros, una profesión totalemente desacreditada. Nadie le dice al medico como tiene que operar, pero al profesor si se le dice como tiene que educar. Me acuerdo cuando mis padres iban a hablar con el tutor porque yo había liado alguna, al profesor se le escuchaba y se le daba la razón como adulto, se le creia por encima del niño, ahora todo eso a cambiado. Pero al mismo tiempo, dedicamos gran parte de nuestro tiempo en la escuela a enseñar cosas que antes se aprendian en casa. Ahora como dice muy bien Brins los padres se equivocan y creen que las escuelas son guarderias y los profesores son padres adoptivos, y ellos olvidan su papel como padres, su papel de educadores, para eso ya estan los profesores y si algo sale mal, no es culpa de los padres, es culpa de los profesores y del sistema educativo, responsabilidades las justas.
Y después de toda esta disertación decir que me encanta mi trabajo, me encanta enseñar y transimitir valores y conocimientos a los niños y que voy a seguir haciendolo lo mejor que pueda, pero como dice Toofastjuanito ".... lo peor esta por venir" porque para solucionarlo debe producirse un cambio de mentalidad de toda la sociedad.
Salu2
-
- Pesao
- Mensajes: 451
- Registrado: 23 Dic 2007 10:58
- Ubicación: Melilla
#18
Arrozpe, por alusión, (que siga el buen rollo ;-) ), no le hecho la culpa a ni un solo profesor, si ves el mensaje, digo que el profesorado no cumple (o quiero decir) por que el sistema no funciona, por los mismo argumentos que tu indicas, como así los asistentes pedagogos, policias, etc...
Es que al intentar no ser extenso uno deja lagunas que parecen otra cosa, muy al contrario estoy con todos esos profesionales, pero que al mismo tiempo, por esos "fallos del sistema" no nos engañemos llega la desidia y cierto abandono, desgraciadamente, no hablemos de los padres que cuando no aparcamos a los hijos en la escuela, es en casa de los abuelos, guarderias , etc...
Y como dice el Juez Emilio, parece que cuesta decir no, pues efectivamente hay que decir NO y diria algo mas, cada acción tiene sus consecuencias y los niños deben aprender eso, (ej: si no ordenas , YO te ordeno a ti), eso , pienso, es educar.... que me enrollo
saludos
(Y hablo de niños y preadolescentes que aquí la cosa se vuelve mas complicada).
Es que al intentar no ser extenso uno deja lagunas que parecen otra cosa, muy al contrario estoy con todos esos profesionales, pero que al mismo tiempo, por esos "fallos del sistema" no nos engañemos llega la desidia y cierto abandono, desgraciadamente, no hablemos de los padres que cuando no aparcamos a los hijos en la escuela, es en casa de los abuelos, guarderias , etc...
Y como dice el Juez Emilio, parece que cuesta decir no, pues efectivamente hay que decir NO y diria algo mas, cada acción tiene sus consecuencias y los niños deben aprender eso, (ej: si no ordenas , YO te ordeno a ti), eso , pienso, es educar.... que me enrollo
saludos
(Y hablo de niños y preadolescentes que aquí la cosa se vuelve mas complicada).
- arrozpe
- V.I.P.
- Mensajes: 1926
- Registrado: 03 Dic 2007 20:26
- Ubicación: Vikalvarock (Madrid) / Ricardo
#19
Por supuesto que ante todo buen rollo, no me ofendo, cada uno es libre de expresar su opinión, además hablando (en este caso escribiendo) se entiende la gente.
Tampoco te voy a quitar la razón al decir que en el profesorado, como en cualquier otra profesión, llega un momento en que si no tienes cuidado puedes caer en la rutina y en la desidia. Por eso mismo, yo aunque cosciente de los fallos de la sociedad y del sistema, procuro no caer en la queja y trato de aportar mi granito de arena para mejorar la sociedad en la que vivimos.
salu2 :-:;Z11
Tampoco te voy a quitar la razón al decir que en el profesorado, como en cualquier otra profesión, llega un momento en que si no tienes cuidado puedes caer en la rutina y en la desidia. Por eso mismo, yo aunque cosciente de los fallos de la sociedad y del sistema, procuro no caer en la queja y trato de aportar mi granito de arena para mejorar la sociedad en la que vivimos.
salu2 :-:;Z11