Antes de comprar.. miremos las antiguas...
Moderadores: Ultimo Mohicano, Emecé, Cheri
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1731
- Registrado: 08 Nov 2006 16:40
- Contactar:
#1 Antes de comprar.. miremos las antiguas...
A todos nos atraen las nuevas motos.. no vemos la hora de que llegue cerca de fin de ano para ver que habra de nuevo..
Pues bien, yo los invito a que le den una miradita a los modelos no tan nuevos... Por regla general se puede inferir que motos con menos de 10 anos de uso y debajo de los 50000 km o 30000 millas son practicamente nuevas.
Claro, uno siempre corre el riesgo de como fueron tratadas pero hay motos como la vieja BMW serie K o la yamaha venture (competencia de la goldwing) o las royal stars o las inglesas enfield que tienen motores casi eternos y disenados para la tortura por lo que hay una alta probabilidad de darse con una moto claramente bien conservada.
Un ejemplo.. un amigo se compro una goldwing de la primera seria (de los 80.. creo que es 81..) con menos de 5000 millas encima.. lo unico que hizo fue cambiarle las gomas, limpiar el motor, poner bateria nueva, aceite limpio.. y la moto salio andando a pesar de haber sido practicamente abandonada por anos.
O sea.. que antes de ir a darle una mirada a las nuevas motos (que en casi todos los casos lo unico que suman es mas plastico y menos prestaciones) demosle una mirada a viejas motos con motores "grandes" que tienen la capacidad de no haber sido abusados.
Por supuesto.. es una busqueda que lleva tiempo.. una moto bien cuidada, con pocos km pero en precio.. Pero se consiguen..
Sin ir mas lejos el sabado pasado fui a un desarmadero de motos.. Por aca las motos que han tenido choques asi sean leves generalmente se desguazan porque cuesta mas repararlas (la mano de obra es carisima) que pagar el seguro y listo por lo que generalmente el seguro paga y se acabo.. Me encontre con una BMW 1150 roadster que lo unico que tiene de malo es que se cayo y tiene un plastico abollado y una luz lateral rota.. otras dos BMW R1150RT con el mismo problema... Lo unico que a mi me interesa cuando veo una moto asi es que no tenga torsiones en las barras o el esqueleto..el resto es arreglable...
Por supuesto todo es pensando en arreglar por nosotros mismos.. pero.. a pensarlo antes de calentarnos con opciones nuevas y realmente no con gran cambio tecnologico...
Pues bien, yo los invito a que le den una miradita a los modelos no tan nuevos... Por regla general se puede inferir que motos con menos de 10 anos de uso y debajo de los 50000 km o 30000 millas son practicamente nuevas.
Claro, uno siempre corre el riesgo de como fueron tratadas pero hay motos como la vieja BMW serie K o la yamaha venture (competencia de la goldwing) o las royal stars o las inglesas enfield que tienen motores casi eternos y disenados para la tortura por lo que hay una alta probabilidad de darse con una moto claramente bien conservada.
Un ejemplo.. un amigo se compro una goldwing de la primera seria (de los 80.. creo que es 81..) con menos de 5000 millas encima.. lo unico que hizo fue cambiarle las gomas, limpiar el motor, poner bateria nueva, aceite limpio.. y la moto salio andando a pesar de haber sido practicamente abandonada por anos.
O sea.. que antes de ir a darle una mirada a las nuevas motos (que en casi todos los casos lo unico que suman es mas plastico y menos prestaciones) demosle una mirada a viejas motos con motores "grandes" que tienen la capacidad de no haber sido abusados.
Por supuesto.. es una busqueda que lleva tiempo.. una moto bien cuidada, con pocos km pero en precio.. Pero se consiguen..
Sin ir mas lejos el sabado pasado fui a un desarmadero de motos.. Por aca las motos que han tenido choques asi sean leves generalmente se desguazan porque cuesta mas repararlas (la mano de obra es carisima) que pagar el seguro y listo por lo que generalmente el seguro paga y se acabo.. Me encontre con una BMW 1150 roadster que lo unico que tiene de malo es que se cayo y tiene un plastico abollado y una luz lateral rota.. otras dos BMW R1150RT con el mismo problema... Lo unico que a mi me interesa cuando veo una moto asi es que no tenga torsiones en las barras o el esqueleto..el resto es arreglable...
Por supuesto todo es pensando en arreglar por nosotros mismos.. pero.. a pensarlo antes de calentarnos con opciones nuevas y realmente no con gran cambio tecnologico...
http://www.nuevastecnologias.webs.com
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#2
Lo que dices es bastante verdad, pero si te soy sincero a mí personalmente me gusta tener una moto de las, por decirlo así, moda. O sea, lo que tú dices me lo plantearía ahora mismo con la Yamaha FJR 1300 pero con muy pocas más... quizás una Honda CBR 1100 Super blackbird.
Pero, o eso pienso yo, en España nos gusta tener lo último. Si es una seminueva, del tipo 1-1,5 años y pocos kms, pues hay bastantes opciones de que alguien la quiera... pero motos de 4-5 años no quiere mucha gente, y menos si es de cierta categoría porque el precio es cercano al de una moto nueva algo inferior en cilindrada/potencia. Posiblemente nada que ver una moto con otra, pero eso de que la estrenas tú gusta mucho :-:;Z48
El mercado de las trail y maxi-tourers es el que menos cambia con el paso de los años, posiblemente sean los dos sectores más propensos a encontrar motos como las que tú dices. Aún así creo que aplica más el pensar que te he dicho arriba
Pero, o eso pienso yo, en España nos gusta tener lo último. Si es una seminueva, del tipo 1-1,5 años y pocos kms, pues hay bastantes opciones de que alguien la quiera... pero motos de 4-5 años no quiere mucha gente, y menos si es de cierta categoría porque el precio es cercano al de una moto nueva algo inferior en cilindrada/potencia. Posiblemente nada que ver una moto con otra, pero eso de que la estrenas tú gusta mucho :-:;Z48
El mercado de las trail y maxi-tourers es el que menos cambia con el paso de los años, posiblemente sean los dos sectores más propensos a encontrar motos como las que tú dices. Aún así creo que aplica más el pensar que te he dicho arriba
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
-
- V.I.P.
- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#3
La FJR1300 ya no está de moda?spauser escribió:Lo que dices es bastante verdad, pero si te soy sincero a mí personalmente me gusta tener una moto de las, por decirlo así, moda. O sea, lo que tú dices me lo plantearía ahora mismo con la Yamaha FJR 1300 pero con muy pocas más... quizás una Honda CBR 1100 Super blackbird....
Como te oiga Luipy... :-3
Salut! :ch) :ch)
P.D.: Creo que te confundes, como siempre hago yo, con la XJR1300 de Yamaha, la naked más veterana. ;-)
- angel
- V.I.P.
- Mensajes: 7470
- Registrado: 10 Abr 2005 20:33
- Ubicación: Al este del Moncayo, solo hay sed y el desierto pa correr
#5
Bueno yo llevo tiempo diciendo que pienso que el tope en una moto deberia estar en los 10000 euros, sea nueva o usada. Creo que es una buena cifra para una moto.
Todo lo que pase de ahi, aunque sobre el dinero (cada uno lo gasta donde quiere), me parece una exageracion.
Lo cierto es que para que una moto de gama alta y llena de electronica valga solo 14-15 ó 20000 euros, se paga de mas en las motos de menor cilindrada.
Por otra parte, hay un mercado sobrevaloradisimo, aqui en España, en el que se intenta vender las motos de segunda mano por encima de su valor y casualmente todas estan supercuidadas y muy mantenidas, vamos mejor que nuevas; justo lo contrario de las que nosotros queremos comprar que seguro las han maltratado y que las compramos "por favor" por que no nos interesa pagar todos esos accesorios que no nos interesan, pero que seguro que si nos los quitan ya no compramos la moto ;-)
Lo que dice garrobito es cierto, cuesta encontrarlas, pero las hay
Todo lo que pase de ahi, aunque sobre el dinero (cada uno lo gasta donde quiere), me parece una exageracion.
Lo cierto es que para que una moto de gama alta y llena de electronica valga solo 14-15 ó 20000 euros, se paga de mas en las motos de menor cilindrada.
Por otra parte, hay un mercado sobrevaloradisimo, aqui en España, en el que se intenta vender las motos de segunda mano por encima de su valor y casualmente todas estan supercuidadas y muy mantenidas, vamos mejor que nuevas; justo lo contrario de las que nosotros queremos comprar que seguro las han maltratado y que las compramos "por favor" por que no nos interesa pagar todos esos accesorios que no nos interesan, pero que seguro que si nos los quitan ya no compramos la moto ;-)
Lo que dice garrobito es cierto, cuesta encontrarlas, pero las hay
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1731
- Registrado: 08 Nov 2006 16:40
- Contactar:
#6
spauser escribió:Lo que dices es bastante verdad, pero si te soy sincero a mí personalmente me gusta tener una moto de las, por decirlo así, moda. O sea, lo que tú dices me lo plantearía ahora mismo con la Yamaha FJR 1300 pero con muy pocas más... quizás una Honda CBR 1100 Super blackbird.
Pero, o eso pienso yo, en España nos gusta tener lo último. Si es una seminueva, del tipo 1-1,5 años y pocos kms, pues hay bastantes opciones de que alguien la quiera... pero motos de 4-5 años no quiere mucha gente, y menos si es de cierta categoría porque el precio es cercano al de una moto nueva algo inferior en cilindrada/potencia. Posiblemente nada que ver una moto con otra, pero eso de que la estrenas tú gusta mucho :-:;Z48
El mercado de las trail y maxi-tourers es el que menos cambia con el paso de los años, posiblemente sean los dos sectores más propensos a encontrar motos como las que tú dices. Aún así creo que aplica más el pensar que te he dicho arriba
Spauser: Hoy por hoy y aca (me hago cargo.. gringolandia..) yo consigo la "vieja" FJR en 6000 dolares con menos de 10000 millas (16000 km).
Pero supongamos que te digo.. y una honda ST1100?? y que tal la antigua honda hurricane?? son similares...
La "vieja" triumph sprint st?? Si hace no mas de un ano que le cambiaron la estetica.. y ya se la consigue a un 40% de lo que cuesta una nueva con poquisimos km.
Aca tal vez el mercado sea mas movido, nadie mantiene una moto mas de 3 anos.. tal vez 5 si la estas pagando a plazos.. pero no mas.. entonces encuentras un mercado del usado enoorme con motos con pocos km, accesorios y con mantenimiento documentado por un excelente precio.
Y despues esta la otra.. a ti te gusta la fjr.. siempre puedes "convertir" o "reciclar" partiendo de algo similar.
Siguiendo este razonamiento conozco katanas "recicladas"a sport tourings, hayabusas "recicladas" tambien...
Yo creo que a este nivel es cuestion de cuanto dinero tienes, cuanto tiempo, tienes un garage con espacio y las ganas de crear algo a nuestro estilo particular...
Y por otra parte.. perderles un poco el respeto.. la cabrita fue mi primera moto "0 KM" y pienso que siempre se puede partir de algo no tan nuevo y reformar y reformar.. y equivocarse que asi se aprende...
http://www.nuevastecnologias.webs.com
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#7
No, no me confundo y no creo que Luipy lo entienda así ;-)PapaToni escribió: La FJR1300 ya no está de moda?
Como te oiga Luipy... :-3
La FJR es una gran moto que está actualizada y muy al día... pero la de hace 5 años va a ser que no. En esencia la misma, pero sin ser la misma. No sé si me explico.
Aquí en España para pagar poco por una moto se tienen que dar varias casualidades, o incluso todas ellas en según qué caso:
- Que la moto esté impecable como mínimo estéticamente
- Que la moto tenga historial de taller oficial desde le primer día... incongruencia total habida cuenta que todos nos quejamos de sus precios y lo hacemos por nuestra cuenta o al taller de confianza.
- Que la moto no tenga mucho mercado
- Que obviamente tenga un precio barato... y encima ese modelo aún esté en catálogo
En fin, somos demasiado exigentes...
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#8
Con esos precios en este país nadie tendría moto nueva, te lo digo yo...garrobito escribió:Spauser: Hoy por hoy y aca (me hago cargo.. gringolandia..) yo consigo la "vieja" FJR en 6000 dolares con menos de 10000 millas (16000 km).
Pero supongamos que te digo.. y una honda ST1100?? y que tal la antigua honda hurricane?? son similares...
La "vieja" triumph sprint st?? Si hace no mas de un ano que le cambiaron la estetica.. y ya se la consigue a un 40% de lo que cuesta una nueva con poquisimos km.
Aca tal vez el mercado sea mas movido, nadie mantiene una moto mas de 3 anos.. tal vez 5 si la estas pagando a plazos.. pero no mas.. entonces encuentras un mercado del usado enoorme con motos con pocos km, accesorios y con mantenimiento documentado por un excelente precio.
Y despues esta la otra.. a ti te gusta la fjr.. siempre puedes "convertir" o "reciclar" partiendo de algo similar.
Siguiendo este razonamiento conozco katanas "recicladas"a sport tourings, hayabusas "recicladas" tambien...
Yo creo que a este nivel es cuestion de cuanto dinero tienes, cuanto tiempo, tienes un garage con espacio y las ganas de crear algo a nuestro estilo particular...
Y por otra parte.. perderles un poco el respeto.. la cabrita fue mi primera moto "0 KM" y pienso que siempre se puede partir de algo no tan nuevo y reformar y reformar.. y equivocarse que asi se aprende...
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
-
- V.I.P.
- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#9
Ups.spauser escribió:No, no me confundo y no creo que Luipy lo entienda así ;-) ....La FJR es una gran moto que está actualizada y muy al día... pero la de hace 5 años va a ser que no. En esencia la misma, pero sin ser la misma. No sé si me explico.
.
Mis disculpas. :oops:
Yo sí que me confundía con los dos modelos XJR y FJR. :oops:
Supongo entonces que te refieres entonces a la FJ1200, sólo he oído hablar cosas buenas de esa moto.
Salut! :ch) :ch)
- angel
- V.I.P.
- Mensajes: 7470
- Registrado: 10 Abr 2005 20:33
- Ubicación: Al este del Moncayo, solo hay sed y el desierto pa correr
#10
No Papatoni, Spausy se refiere a que de la FJR que hoy ves nueva en la tienda, a la FJR del año 2002 va un abismo, que ha habido mejoras que se agradecen mucho en la nueva
-
- V.I.P.
- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#11
Ups! :oops:angel escribió:No Papatoni, Spausy se refiere a que de la FJR que hoy ves nueva en la tienda, a la FJR del año 2002 va un abismo, que ha habido mejoras que se agradecen mucho en la nueva
Pues dobles disculpas al rey de los piratas de goma.
Me sonaba algo de un cambio asistido en la FJR, no?
Entonces esto mismo no se aplica a la PanEuropean. Recuerdo que tenía algunos "problemillas de juventud" en las primeras unidades.
Ahora no lo tienen resuelto?
Salut! :ch) :ch)
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1731
- Registrado: 08 Nov 2006 16:40
- Contactar:
#12
..La fjr de hace un tiempo tenia el problemilla de que te asabas las piernas; la nueva tiene realmente un enorme cambio que ayuda un monton en ese sentido y el motor es mucho mas agil.
http://www.nuevastecnologias.webs.com
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
-
- V.I.P.
- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#14
A ti te encaja más la R90T con faro redondo, semicarenada y en un hermoso bicolor naranja-blanco perlado.ToKoTo escribió:De mirar una antigua... una Norton (sin antivirus, of course) o la sempieterna BMW R75 o ya puestos una hermosa Zundapp
Salut! :ch) :ch)
-
- Cansino
- Mensajes: 726
- Registrado: 27 Nov 2007 07:57
- Ubicación: Rafa-Ribarroja del Turia(Valencia)
#15
:oops: :oops: esa no era la R 90 S, hay poquitas y cotizadas, sobre todo si llevan la cupul original y no la Puig de la epoca ;-)PapaToni escribió:A ti te encaja más la R90T con faro redondo, semicarenada y en un hermoso bicolor naranja-blanco perlado.ToKoTo escribió:De mirar una antigua... una Norton (sin antivirus, of course) o la sempieterna BMW R75 o ya puestos una hermosa Zundapp
Salut! :ch) :ch)
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1731
- Registrado: 08 Nov 2006 16:40
- Contactar:
#16
..A mi me tira la bmw serie K y alguna no-tan-antigua goldwing (con motor 1500 cc.. es imposible terminarlos!)
http://www.nuevastecnologias.webs.com
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
- pisatxarkos
- V.I.P.
- Mensajes: 2206
- Registrado: 05 Mar 2007 01:22
#17
Si alguien quiere BMWs K75 o R80 sale a subasta las de la Ertzaina de trafico. Busca el la web del Govierno Vasco,...Interior...Licitaciones y concuros.
Lotes de dos motos, y precios desde 1400 euros.
Para coleccionistas, o para dar unas vueltas.
Dia 21 ultimo.
Lotes de dos motos, y precios desde 1400 euros.
Para coleccionistas, o para dar unas vueltas.
Dia 21 ultimo.
Saludos
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1731
- Registrado: 08 Nov 2006 16:40
- Contactar:
#19
Sniff... me queda un poquito lejos.. pero siempre puede ser la excusa para darse una vueltita por el viejo continente.. ;););)
http://www.nuevastecnologias.webs.com
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...