

Efectivamente, la suciedad del aceite era notable, esas virutas hacen de lija con las piezas y aceleran su desgaste así q a partir de ahora lo cambiaré cada 15 ó 20 mil Km independientemente de lo q "no diga" el manual. El caso es q las botellas tienen un tornillo de drenaje en la parte inferior q facilita sobremanera su cambio pero no sucede igual en la superior para llenarlas (y para vaciarlas tb es imprescindible q entre aire por arriba) así q me puse manos a la obra y se lo hice yo mismo en los tapones q trae de fábrica: dos taladros, roscas y dos tornillos con sus juntas tóricas servirían:


La próxima vez cambiarle el aceite de la horquilla será tan fácil como el del motor, o mejor dicho, bastante más sencillo, pues en esta moto con depósito de aceite separado (cárter seco) tiene su intríngulis. De paso le puse SAE 10W en lugar del 7,5 q trae según el manual para aumentar algo su dureza, y las llené con 20 cc de más para producir un efecto de muelle neumático extra cuando la suspensión esté comprimida al máximo. De momento no me atrevo con más cantidad hasta comprobar resultados pues podrían reventar los retenes de estanqueidad con las barras. En la K100 le ponía unos 100cc de exceso y se notaba un efecto similar a un muelle progresivo. De momento ya se nota mayor firmeza en la horquilla, más de lo q yo suponía, pero no puedo asegurar q sea por el exceso de aceite o por el aumento de viscosidad de este.
Respecto de los muelles progresivos de la K100 no me atreví a dejarlos montados en esta moto pues eran demasiado diferentes a los originales y podría haber sucedido cualquier cosa.
También venía notando últimamente q a poca velocidad no controlaba bien la moto, se me iba para los lados como si fuera un principiante, así q revisé los rodamientos de dirección y comprobé q tenían puntos duros (muy duros) en el centro. Es lo habitual, pues es donde la dirección de la moto circula la mayor parte del tiempo (¿90%?), esto sí es normal en todas las motos con horquilla telescópica y rodamientos en el eje de la dirección. Lo q no es normal es q suceda con tan pocos kilómetros (44.000). Ya me pasó creo recordar a los 20 ó 30 mil y como estaba en garantía se supone q los cambiaron en el servicio oficial pero q se repita tan pronto no es lógico. Una de dos, o sólo los apretaron o algo hicieron mal. Pero con lo q pudo ser y no fue no vamos a ningún sitio, había q cambiarlos y cuanto antes mejor. Aquí os pongo un extracto fotográfico de las operaciones q realicé:


Fijaos en las pistas las marcas q tienen de ir siempre los rodillos en el mismo sitio:

El resto, como se puede apreciar, fue ... "lo normal pa' un perro" q diría el entrenador del campeón Pancho:






El neumático también era nuevo pero esta vez se han pasado con los plomos en Colmenar, uno más y llegaría a sus límites según el fabricante:

Una vez montado todo me fuí al embalse del Atazar a probarlo, al segundo intento todo parecía estar en su sitio y funcionando perfectamente:


Después de esto me gustaría saber cada cuántos kilómetros cambiáis vosotros estas "piezas", aceite de la horquilla y rodamientos de dirección.