Cambio aceite horquilla y rodamientos dirección F650GS

Suspensión, dirección, frenos, kit de tracción, chasis, protecciones, soportes, etc.

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Cerrado
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#1 Cambio aceite horquilla y rodamientos dirección F650GS

Mensaje por Yasimoto »

Curiosamente, el manual de la F650GS sólo prevé sustituir el aceite de la horquilla en el modelo Dakar, pero en el normal no. Sin embargo, con 44.000 Km. estaba seguro de q aun cuando el aceite pudiera aguantar toda la vida de la moto, cosa q dudo mucho, estaría lleno de lodos de viruta metálica, así q me decidí a desmontar la horquilla para cambiarlo y de paso comparar unos muelles progresivos q tengo de la K100 con los originales de esta, por si le pudieran servir:

Imagen Imagen

Efectivamente, la suciedad del aceite era notable, esas virutas hacen de lija con las piezas y aceleran su desgaste así q a partir de ahora lo cambiaré cada 15 ó 20 mil Km independientemente de lo q "no diga" el manual. El caso es q las botellas tienen un tornillo de drenaje en la parte inferior q facilita sobremanera su cambio pero no sucede igual en la superior para llenarlas (y para vaciarlas tb es imprescindible q entre aire por arriba) así q me puse manos a la obra y se lo hice yo mismo en los tapones q trae de fábrica: dos taladros, roscas y dos tornillos con sus juntas tóricas servirían:

Imagen Imagen

La próxima vez cambiarle el aceite de la horquilla será tan fácil como el del motor, o mejor dicho, bastante más sencillo, pues en esta moto con depósito de aceite separado (cárter seco) tiene su intríngulis. De paso le puse SAE 10W en lugar del 7,5 q trae según el manual para aumentar algo su dureza, y las llené con 20 cc de más para producir un efecto de muelle neumático extra cuando la suspensión esté comprimida al máximo. De momento no me atrevo con más cantidad hasta comprobar resultados pues podrían reventar los retenes de estanqueidad con las barras. En la K100 le ponía unos 100cc de exceso y se notaba un efecto similar a un muelle progresivo. De momento ya se nota mayor firmeza en la horquilla, más de lo q yo suponía, pero no puedo asegurar q sea por el exceso de aceite o por el aumento de viscosidad de este.

Respecto de los muelles progresivos de la K100 no me atreví a dejarlos montados en esta moto pues eran demasiado diferentes a los originales y podría haber sucedido cualquier cosa.

También venía notando últimamente q a poca velocidad no controlaba bien la moto, se me iba para los lados como si fuera un principiante, así q revisé los rodamientos de dirección y comprobé q tenían puntos duros (muy duros) en el centro. Es lo habitual, pues es donde la dirección de la moto circula la mayor parte del tiempo (¿90%?), esto sí es normal en todas las motos con horquilla telescópica y rodamientos en el eje de la dirección. Lo q no es normal es q suceda con tan pocos kilómetros (44.000). Ya me pasó creo recordar a los 20 ó 30 mil y como estaba en garantía se supone q los cambiaron en el servicio oficial pero q se repita tan pronto no es lógico. Una de dos, o sólo los apretaron o algo hicieron mal. Pero con lo q pudo ser y no fue no vamos a ningún sitio, había q cambiarlos y cuanto antes mejor. Aquí os pongo un extracto fotográfico de las operaciones q realicé:

Imagen Imagen

Fijaos en las pistas las marcas q tienen de ir siempre los rodillos en el mismo sitio:
Imagen

El resto, como se puede apreciar, fue ... "lo normal pa' un perro" q diría el entrenador del campeón Pancho:
Imagen

Imagen Imagen

Imagen Imagen

Imagen

El neumático también era nuevo pero esta vez se han pasado con los plomos en Colmenar, uno más y llegaría a sus límites según el fabricante:
Imagen



Una vez montado todo me fuí al embalse del Atazar a probarlo, al segundo intento todo parecía estar en su sitio y funcionando perfectamente:
Imagen Imagen



Después de esto me gustaría saber cada cuántos kilómetros cambiáis vosotros estas "piezas", aceite de la horquilla y rodamientos de dirección.
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#2

Mensaje por Mariano.- »

Yasi, me temo que vas a tener pocas respuestas :mrgreen:

¡No me digas que te has atrevido a taladrar los tapones de barras de horquilla!
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#3

Mensaje por Yasimoto »

Pero si son un cilindro metálico macizo, no tiene "ninguna" difucultad, bueno, como todo, hay q tener algo de experiencia con el taladro y con las roscas pero ni siquiera tenía los 3 machos, lo he hecho con un repasador de roscas barato y ha quedado con fuerza para detener un tren.

¿Pocas respuestas? ¿es q nadie cambia el aceite de la horquilla? si es tan importante como cualquier otro repuesto, la eficacia de las suspensión delantera reside en su perfecto estado, tened en cuenta q la amortiguación cambia la energía cinética procedente de una iregularidad del terreno en energía calorífica (... sólo se transforma) y no deben formarse burbujas a pesar de elevarse la temperatura del aceite y obligarlo a circular por orificios muy reducidos.

Seguro q antes se piensa en cambiar el muelle q el aceite...

Venga Mariano, busca en el manual cada cuento tiempo/kilómetros hay q cambiarselo a las V-Strom.
usagi
Cansino
Cansino
Mensajes: 562
Registrado: 16 Nov 2005 23:46
Ubicación: Encima de la moto

#4

Mensaje por usagi »

Pues yo si te voy a contestar yasimoto, pensaba cambiarselo en breve (de hecho lo sigo pensando), como mi moto ya ha llegao a la cincuentena, pues he decidido hacerle el cambio a ciertas cosas ke mucha gente no hace ni caso, pero ke pienso es primordial para ke me dure otros 50000 sin ningun problema, lo ke pasa es ke no se si hacerlo yo o mandarla al conce, por lo menos ke me hagan esto, ya ke las revisiones si las paso yo, no me importa ke cada 50000 pase una vez por concesionario, pero eso si, ke hagan lo ke yo les diga, ke no sera una revision normal, para eso ya estoy yo jejejeje.

Pues las tres cosas a cambiar serian el aceite de horkilla (ke se recomienda cada 2 años, pero como muy bien dices nadie hace caso) los rodamientos de direccion (tambien recomendado cada dos años) y el filtro de la bomba de gasolina. Aunke se recomiende cambiar todo esto cada dos años, yo me he puesto la pauta de ke sea cada 50000kms, me parece mas ke correcto, por eso ya me toca. AAAhhh, y tambien incluiria el cambio de likido de frenos y el likido refrigerante, ke aunke no se gasten, si se degradan.

Con estos cambios (en cualkier moto, no tine ke ser exclusivamente Vstrom) y los cambios ke todos ya conocemos, creo ke se le pueden hacer muchos kms a las motos y tenerlas siempre en perfecto estado.

Ahora, cada cual ke haga lo ke kiera con su dinero ..... y moto ;-) pero estas son las pautas ke yo me he marcado. :wa)
Pon una Vstrom en tu vida, jejejeje.
kanaya
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 10
Registrado: 18 Ago 2006 17:24

#5

Mensaje por kanaya »

bueno , yo se lo he cambiado a los 30.000 , la he puesto SAE15 en la misma cantidad , lo que pasa es que en curvones rapidos me hace "chaterin" :mrgreen: :mrgreen: ...joer como las hondas oficiales , bueno yo creo que la combinacion buena es SAE10 pero con las cantidad standar .Los rodamientos de la direccion se los cambiare ahora ( 37.000Km ) asi que una preguntilla , ¿ los has comprado en el conce ? ¿ cuanto te has costado ? ¿ viene el juego completo ? una cosa mas , yo tenia entendido que hacia falta una llave especial para quitar una de las roscas...
FUERZA Y HONOR
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#6

Mensaje por Mariano.- »

Yasimoto, pues ya lo ha dicho Usagi más o menos: cada 12.000 km o dos años hay que inspeccionar y limpiar o reemplazar según sea necesario (textual), pero creo que pocos lo hacemos. Yo me atrevería a meterle mano con alguien que supiera. Solo... casi que no.
daresa
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2911
Registrado: 06 Nov 2005 19:51
Ubicación: Málaga
Contactar:

#7

Mensaje por daresa »

vamos mariano, que no estas solo... todos te apoyamos

recuerda el hilo de eljinetenocturno por si quieres tener fotos en una V

http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?t=13568
Jaca capital de Aragón pero YA!!!
daresa
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2911
Registrado: 06 Nov 2005 19:51
Ubicación: Málaga
Contactar:

#8

Mensaje por daresa »

huy, que se me olvida... mis felicitaciones yasi
Jaca capital de Aragón pero YA!!!
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#9

Mensaje por Yasimoto »

El cambio de líquido de frenos no es q sea conveniente, es de vital importancia al ser
altamente higroscópico, es decir, tiende a absorber humedad con relativa facilidad. Cuando esto sucede, la efectividad del líquido de frenos se reduce de forma drástica, ya que su temperatura de ebullición también baja de forma espectacular produciéndose vacíos de frenada al trasformarse en vapor.

No sería la primera vez q veo a alguien quedarse sin frenos en uso intensivo por estar degradado el líquido .

Pero esta anomalía puedes prevenirla con relativa facilidad con sólo observar su color y aspecto, mientras permanezca transparente está en buenas condiciones, si se torna de color pardo (marrón) indica q ya tiene mucha agua y necesita cambiarse.



Los rodamientos tampoco es necesario cambiarlos si no están marcados, lo q debes hacer es comprobar la holgura en la dirección:

Imagen

si tiene holgura hay q desmontar la tija superior y apretarlos. Luego debes comprobar q la dirección va con un leve empujoncito de tope a tope sin brusquedades ni agarrotamientos, debe girar casi como una rueda de bicicleta. Si tiene agarrotamientos entonces hay q cambiarlos, no sirve apretar ni aflojar.



El líquido refrigerante ha experimentado un avance enorme, antes se cambiaba cada 2 años como bien dices pero tengo entendido q ahora con los nuevos componentes dura bien lo menos 5 años, no sé cómo se llaman pero los venden en Alcampo, ya sean envasados para con su marca o de Kraft, son los de color verde fosforito al 50% (-35º). De los del 25% no estoy seguro de q sean pues no los utilizo por sólo alcanzar temperaturas más calurosas (suelen recomendar los del 25% por q en la zona no suele bajar mucho la temperatura, como si por vivir allí no pudieras viajar a otras más frías). Pero no recuerdo como se llama la nueva tecnología.


Ya os buscaré alguna otra foto q ahora me tengo q ir.
risko
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 95
Registrado: 17 Mar 2006 20:20
Ubicación: a coruña

#10

Mensaje por risko »

SI SEÑOR BUEN TRABAJO pero eso mismo se puede hacer con la v

el primer problema sería encontrar un apoyo para mantener la moto elevada de delante (en el chasis quizas ?)

y después se le podrían hacer esos agujeros a la horquilla (la regulacion de precarga no lo permitiría? ), y tiene los tornillos para sacar el aceite por abajo ?



:mrgreen:

muchas dudas
daresa
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2911
Registrado: 06 Nov 2005 19:51
Ubicación: Málaga
Contactar:

#11

Mensaje por daresa »

risko, para la V mirate el enlace que he puesto un poco mas arriba...

en cuanto a mantener la moto elevada, con el caballete y poco peso atras (¿maletas laterales cargadas?), se mantendra bien... y mas cuando quites la rueda
Jaca capital de Aragón pero YA!!!
risko
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 95
Registrado: 17 Mar 2006 20:20
Ubicación: a coruña

#12

Mensaje por risko »

ok
gracias daresa
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#13

Mensaje por Mariano.- »

daresa escribió:vamos mariano, que no estas solo... todos te apoyamos
Hombreeee, si tengo tu apoyo mañana mismo lo hago :mrgreen:

Gracias por el enlace de Jinete, es imperdible.
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#14

Mensaje por Yasimoto »

Aspecto de líquido de frenos:
Viejo (pero muy viejo, resultado de fiarse del Servicio Oficial en garantía, no llegar a este límite):
Imagen

Nuevo:
Imagen

Desde Barrio Sésamo para V-Strom Club el rano Gustavo ...
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#15

Mensaje por Yasimoto »

kanaya escribió:...
Los rodamientos de la direccion se los cambiare ahora ( 37.000Km ) asi que una preguntilla , ¿ los has comprado en el conce ? ¿ cuanto te has costado ? ¿ viene el juego completo ? una cosa mas , yo tenia entendido que hacia falta una llave especial para quitar una de las roscas...
Buena pregunta, resulta q en una casa de repuestos del automóvil me cobraban por cada juego de rodamiento y su pista de la marca FAG más q en la propia BMW, SKF q para mi siempre habían sido los mejores, alrededor de los 25€ en ambas, pero allí los tenían y en BMW no estaban hasta pasados 2 días así q compré los FAG. Es decir, con llevar la medida q te pone en el borde lo tienen en muchos sitios de repuestos genéricos del automóvil, pero ojo q no en todos por ser especial, cónicos, q sólo los deben llevar las motos. Es mejor gestionarlo por teléfono y así no te llevas sorpresas (bueno, a mi si me la dieron pues me dijeron q tenían y luego tuve q regresar al día siguiente por q no era cierto, pero es q son un desastre).


No necesitas llave especial, con una llave "de cinta" hecha en casa te vale (cinta de persiana, listón de madera y unas grapas):
Imagen
o jugando con el contratubo y la contratuerca q aprietan la tija contra la gran tuerca moleteada.

Bueno, un poco de maña como mucho.
Avatar de Usuario
Yasimoto
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2956
Registrado: 04 Ene 2005 03:48
Ubicación: Zona centro

#16

Mensaje por Yasimoto »

Anda!, menudo briconsejo os ha puesto eljinetenocturno todo bien explicadito paso a paso ... de haberlo sabido me hubiera fijado yo tb.

Perdón, en vuestra moto sí necesitas una llave especial estilo a las de la tuerca de precarga del amortiguador:
Imagen
Cerrado

Volver a “CHASIS”