No es nada complicado.
Estas son las herramientas más o menos necesarias.

Aflojar los dos tornillos que sujetan la pinza de freno con una llave o vaso de 14 mm.


Quitar el clic del la barra que sujeta las pastillas.

Sacar la barra y después las pastillas fijándonos como están puestas para después colocarlas igual.

Los pistones estarán fuera, empujarlos con la parte de atrás de un destornillador asta bajarlos a su sitio.


Quitar las chapitas que están con las pastillas antiguas y ponerlas en las nuevas.


Poner las pastillas nuevas tal y como las quitamos.


Poner la barra que sujeta las pastillas y el clic en su sitio (que no se olvide o se saldrá la barra)

Colocar la pinza en su sitio.


Apretar los tornillos a 3,9 kg. (39 N.m) según el libro de taller y si no tenéis dinamométrica un buen apretón.

Una vez terminado se hace la otra pinza del mismo modo. Cuando este todo terminado le damos a la maneta de freno asta que se ponga dura la maneta, con eso arrimamos las pastillas a los discos.

Una cosa importantísima es que cuando cojas la moto notaras que frena poco, debéis hacerle un rodaje a las pastillas asta que frenen bien, en este rodaje os pido que no corráis asta que tengáis la seguridad de que frena bien.
Con las herramientas que tengo he tardado sobre 15 minutos por cada pinza.
:D

prony escribió:Muchas gracias Pablo, un tutorial muy bien documentado. Quisiera añadir dos detalles acerca de lo que en este tutorial se trata:
a) Para mantener la calibración correcta de la llave dinamométrica, es imprescindible que cada vez que se utilice, antes de guardarla, volvamos a desenroscar el tornillo de ajuste hasta situar la carga a "cero". Si la dejamos pretensada, el muelle interior irá cediendo hasta que la lectura sea falsa.
b) Una vez sustituido las pastillas de freno (también válido para los automóviles), no es en absoluto recomendable presionar la maneta o el pedal hasta el fondo, sino que debemos acercar las pastillas mediante pequeños y muy cortos toques. Ello es debido a que el pistón de la cilindro maestro siempre ha estado trabajando en un recorrido concreto, nunca hasta el fondo, mientras que hay la otra parte del pistón que nunca se a llegado a introducir porque nunca llegamos a apretar la maneta hasta que toque el puño. Esta parte del pistón puede tener alguna rebaba (intercambio entre la zona "usada" y la zona"virgen"), depósitos de residuos o incluso óxido. Al apretar la maneta o el pedal hasta el fondo, estas impurezas pueden dañar el retén del cilindro y ser causa de futuras fugas. No se si me explico correctamente pero hacedme caso, tanto la maneta como al pedal, pequeños y cortos (en longitud) toques para que, poco a poco, se vayan aproximando las pastillas al disco.
Un saludo,
Jordi "Prony"