Ya voy, ya voy, qué insistente ;-)ender escribió:Como se sabe si la cadena esta tensa o suelta?
Ender, en los enlaces interesantes, al principio de la Sección Chasis, puedes ver uno, éste.
Ja, ja, ja, ja,elbinguero escribió:PapaToni, tensar la cadena es lo más fácil del mundo mirando el manual de la moto.
¿Me permites una pregunta? no ésta, lógicamente otra más: ¿la moto te pierde aceite?toofastjuanito escribió:lo mio es mas grave, le hice 33 000kms, al kit, pero solo la engrasa mi mecanico, o sea cada 6000kms....
Estoy contigo aunque pienso que en el viaje tuve varias ocasiones para tensar la cadena y lo hice tanto por la parte más oscilante como por la de menos y pienso que hay que encontrar el equilibrio ya que si la tensas tomando como referencia la parte menos oscilante corres el riesgo de que se salga antes la cadena por la parte más oscilante (eso creo que fue lo que me pasó a mi) aunque si haces lo contrario, aumenta el riesgo de romper la cadena al estar excesivamente tensa por un lado (esto no se si le ha pasado a alguien alguna vez). La mejor oción cambiarla inmediatamente (aunque hay veces que el sitio no te lo permite)alfilo escribió:...En cuanto una cadena empieza a hacer eso, no hay solución, salvo cambiarla inmediatamente.
ponle el patacabra y mientras giras la rueda, comprueba que tenga por todos sus lados la oscilación correctaender escribió: Como se sabe si la cadena esta tensa o suelta?
No hay nada que disculpar socio, hicimos lo que pensábamos que era mejor y ya está (no le des vueltas ;-) )Mariano escribió:Debí de aplicar el sentido común pero, como ya se sabe, es el menos común de los sentidos (lo cual no me disculpa )
En absoluto, la cadena ya tenía algunos Km y piensa que la tensé alrededor de 3 veces más desde que la tensamos juntos hasta que empecé a preocuparme realmente.Mariano escribió:... y hasta me siento un poco responsable del susto de Sevisoft, ya que quizá se estropeara más la cadena con el tensado incorrecto.
Yasimoto escribió: ¿Me permites una pregunta? no ésta, lógicamente otra más: ¿la moto te pierde aceite?
y hasta aquí puedo decir... ;-)
Yasi tiene el portaavionesMariano.- escribió:¡Hola Yasi! Una preguntita: ¿hablas de la 1200 o la 650? Y en cualquier caso, ¿cuántos km le has hecho a la cadena?
Sevisoft, gracias, pero tengo mi propia opinión. Pero sí, a ver si nos quitamos las culpabilidades de la forma que propones :ch) :ch) :ch)
Sí! hablo de las cadenas de fantasma q arrastroMariano.- escribió:¡Hola Yasi! Una preguntita: ¿hablas de la 1200 o la 650? Y en cualquier caso, ¿cuántos km le has hecho a la cadena?
...
Qué romántico...Mariano.- escribió:....Conozco perfectamente el sistema Telelever, que disocia las fuerzas propias del giro del árbol cardánico con las de subida-bajada en aceleración-reducción mediante un tirante directo al chasis y una doble junta cardánica. ...
Uf! Gracias por la aclaración.Yasimoto escribió:No sé si aclararlo o dejarlo en suspense para darle más emoción al tema... :P
Pero antes de q se líe mejor lo aclaro, era en contestación a toofastjuanito q dice: "lo mio es mas grave, le hice 33 000kms, al kit, pero solo la engrasa mi mecanico, o sea cada 6000kms.... "
La única explicación a semejante caso de brujería podría ser q se engrasara ella sola con el supuesto aceite q pudiera perder su moto, repito, su moto.![]()
Sevisoft, siento no haber podido adivinar lo de tu moto, como ves todo son conjeturas. ;-)
Jo, ¡qué pandillaaaa!PapaToni escribió:Podrías hacer algo así pero en formato más tradicional, lo digo por pasarlo a pdf, con la V.
Pero ¿este tema no iba de cadenas?, fíjate, ha degenerado en neumáticos. Habrá q moverlo ¿no Sr. moderador?.Mariano.- escribió:Pues es verdad, no lo había pensado. Pero con unas buenas gomas no pasa nada.
Me teo que no Papatoni, Por un momento pensé que yasimoto estaba por aquí por Sevilla y había visto algo. Resulta que no sólo se me salió la cadena, además se dobló (y después partió) la varilla que hay delante del piñón fastidiando una junta y sacando un motón de aceite de mi moto.PapaToni escribió:Uf! Gracias por la aclaración.Yasimoto escribió:No sé si aclararlo o dejarlo en suspense para darle más emoción al tema... :P
Pero antes de q se líe mejor lo aclaro, era en contestación a toofastjuanito q dice: "lo mio es mas grave, le hice 33 000kms, al kit, pero solo la engrasa mi mecanico, o sea cada 6000kms.... "
La única explicación a semejante caso de brujería podría ser q se engrasara ella sola con el supuesto aceite q pudiera perder su moto, repito, su moto.![]()
Sevisoft, siento no haber podido adivinar lo de tu moto, como ves todo son conjeturas. ;-)
Por un momento, me ha pasado por la cabeza la conjetura de que te refirieras a las gotas de grasa-aceite que rezuman del piñón de ataque por un excesivo engrase y nula limpieza de dicho elemento.
Abrí un post exclusivo de este tema ya que me encontré unas gotas oleoginosas en el suelo del garage y después del primer vuelco del corazón, llegué a la conclusión de que el aceite caía de ahí.
De ahí mi planteamiento de que quizás a Sevi le pasaba lo mismo y esta falta de limpieza-exceso de grasa pudiera afectar a la durabilidad de la cadena.
Por cierto, aún tengo que limpiar dicho rincón. :oops:
Salut! :ch) :ch)
PapaToni, aquí lo tienes.PapaToni escribió:Y a todo esto, nadie se anima a hacer un tutorial con fotos en color y paso a paso de cómo tensar la cadena de la V?
Mariano.-, estás ahí? ;-)