AYUDA LATIGUILLOS METALICOS V STROM 1000

Suspensión, dirección, frenos, kit de tracción, chasis, protecciones, soportes, etc.

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Cerrado
leovince
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: 27 May 2007 22:45

#1 AYUDA LATIGUILLOS METALICOS V STROM 1000

Mensaje por leovince »

QUE TAL, ESTOY INTERESADO EN CABIAR LOS LATIGUILLOS DE FRENO A MI V STROM 1000, ALGUIEN SE LOS HYA CAMBIADO?.
MRECE LA PENA, FRENA MAS? O POR EL CONTRARIO NO SE NOTA ALGUN CAMBIO. TENEIS IDEA DEL PRECIO?.
he visto que la v strom 1000 tiene un repartidor o distribuidor del freno, ya que sale un latiguillo de la bonba y de divide en dos, seria mejor ponero dos racores en la salida de la bomba y poner un latiguillo para cada disco?
GRACIAS.
DAVID
Avatar de Usuario
Romerito
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1102
Registrado: 22 May 2005 13:53
Ubicación: Salamanca / Ernesto

#2

Mensaje por Romerito »

Hola a todos.

Leovince: teóricamente los latiguillos metálicos no aportan más potencia de frenada: lo que hacen es que el tacto sea más "directo" y que no desfallezca dicho tacto al usar los frenos intensivamente (es decir, al calentarlos mucho).

Con los latiguillos de goma que trae la V (como casi todas las motos) de serie, parte del líquido de frenos que envía la bomba cuando frenamos, se va a "hinchar" dichos latiguillos, y no a mover los pistones de las pinzas. Con los metálicos (supuestamente "inextensibles") todo va el líquido bombeado va a las pinzas, de ahí que se diga que el tacto es "más directo"... pero dado que bomba, pinzas, pastillas y discos son los mismos, la frenada será siendo igual de potente.

Rafaubio creo que ha puesto en un post que los tiene montados, y aconseja tener cuidado, al menos hasta que te acosumbres a ellos, pues la frenada es menos progresiva y puedes llevarte algún susto en superficies deslizantes... Ojo, por tanto, si sueles hacer lago de pistas: en tal caso no te los recomiendo.

Precio de los latiguillos: unos 100 - 120 € ya montados.

¿Mejor dos latiguillos independientes, o uno que luego se bifurca en dos?: a priori creo que da igual. Lo único que en el último caso serían tres latiguillos más cortos (la salida común, mas las dos bifurcaciones).

¡¡¡Ojo a la logitud de los latiguillos!!! : comprueba que con la horquilla extendida al máximo, y girada hasta ambos extremos, los nuevos latiguillos no quedan tirantes en ningún caso.

Si lo que realmente buscas es más potencia de frenada, lo más fácil es cambiar las pastillas por unas más blandas. Frenarán más, y durarán menos. A partir de ahí los demás cambios (bomba, pinzas... ) son mucho más caros, y lo lógico es empezar por lo fácil y barato, por si ya con eso nos es suficiente ¿OK?.

Vsss

:wa) :wa) :wa)
Última edición por Romerito el 12 Ago 2007 19:02, editado 1 vez en total.
Si hay que morir, que sea como lo hizo mi vecino Don Rogelio: dormido, tranquilo, sin enterarse de nada… y no nervioso y preocupado (como los 40 pasajeros del autobús que conducía mi vecino Don Rogelio)
:paladin: Larga vida al Comando Castilla :paladin:
Leth
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2436
Registrado: 13 Dic 2006 03:51

#3

Mensaje por Leth »

Hola, otra vez el mito de los latiguillos metálicos ....

Voy a intentar poner un ejemplo para que cada uno sepa si le hacen falta o no:

Los latiguillos metálicos no son más que unos conductos de base teflón que van recubiertos de un trenzado de acero inoxidable para evitar su expansión a altas presiones y temperaturas. Estas expansiones del circuito hidráulico de frenos (fadding) se producen cuando por las circunstancias de la conducción se abusa de un diseño de frenos pensado para un uso menos intensivo.
Por ejemplo, yo se los cambié a una vieja GSXF porque a la bajada de los puertos de montaña y circulando bastante rápido, llegaba un momento en que por más que apretases la maneta, no se frenaba más. De hecho eso es lo que se conoce como "quedarse sin frenos", la temperatura y presión son tan altas que por más presión que ejerza la bomba, ésta no se transmite de la pinza a las pastillas sino que la absorben los latiguillos expandiéndose. Además se ve claramente como se ensanchan y están que arden.

Si llegáis a ese punto de conducción con la V es hora de cambiar a latiguillos metálicos, igual que si toca cambiarlos por viejos, pues salen más rentables que el repuesto original.

En cuanto al repartidor de frenada que se menciona, no es más que una T para llegar a las dos pinzas. Habitualmente, cuando se sustituyen los latiguillos se montan dos bajantes cambiando el tornillo conductor a la salida de la bomba por uno más largo que viene con el kit. No es tán estético pero va incluso mejor, pues la primera parte del latiguillo original soporta la presión de las dos pinzas.

En cuanto a qué se nota y qué no se nota, simplemente lo que no vas a notar es el efecto fadding cuando llegues al límite del sistema antiguo. Ahora seguirás teniendo frenos y ya está.

El tacto en los frenos es mucho más dependiente del compuesto de las pastillas, del tipo de pinzas y disco, y de la bomba.
Las pinzas, discos y bomba son caros de la ostia y aunque se nota y mucho la diferencia, no creo que en este tipo de moto sea lo adecuado. Quien necesite de verdad de ese desembolso extra es porque se equivovó en la elección de su máquina ;-)

Si queréis frenar un "poco" más, o con un "poco" más de tacto, como ya ha dicho Romerito, lo mejor es cambiar a pastillas con compuestos específicos que os van a durar mucho menos, pero tardan menos en calentar y rinden mucho mejor, tipo galfer, ebc, etc., y además es un gasto mínimo.

Yo monté en su momento unas EBC orgánicas con kevlar que eran verdes y la diferencia junto a los latiguillos fué importante, pero esto fué en otra moto y hace muchos años. En la V aguantaré los frenos de origen hasta que dejen de darme confianza, y no soy de los lentos lentos.

Otra cosa (y ya acabo :mrgreen: ) muy importante es cambiar el líquido de frenos de vez en cuando, pues también se degrada y algunas veces achacamos la deficiente frenada al sistema cuando es el fluído el que ha perdido propiedades y su punto de ebulición ha bajado demasiado, provocando frenos "esponjosos". También es barato y fácil de cambiar.

Vale, ya os dejo de dar el tostón :wa)
Avatar de Usuario
birel
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1433
Registrado: 06 Nov 2006 19:56
Ubicación: cerdanyola del valles bcn comando Cat/ enrique

#4

Mensaje por birel »

Yo tengo la mil, y cambié los latiguillos con 4000 km aprox. en todas las motos que he tenido, he hecho lo mismo.

Y lo que "ocurre" es exactamente lo que te han explicado aquí arriba estos dos "enteraos" :-5 .

Yo creo que vale la pena, te sientes mas tranquilo cuando tienes que bajar un puerto, "respirando por la boca".
Ayer volví a disfrutar yendo en moto !!!
Lo mejor que me ha pasado últimamente.
Imagen
Imagen
alvaree2
Conocido
Conocido
Mensajes: 177
Registrado: 12 Ene 2005 11:50
Ubicación: Candas - Asturies

#5

Mensaje por alvaree2 »

hola, holita;

Este sera el bricolaje que le realizare a la máquina este invierno; Lo que me gustaria saber es la longitud que tienen los latiguillos, si se ponen directos a la pinza (incluido el trasero)?, ya que intentare comprarlos en una fabrica que los hace y les tendre que decir la longitud, creo que me saldran algo mas baratos que comerciales.

Ya os comentare por cuanto y que tal los hacen.

Un saludo
1984 -Peugeo 102 "la regala"
1987 -Vespino ALX "la Pija"
1991 - Gn 250 "Estirada"
1997 - F650 "Blanquita"
2004 - DL 1000 "Trotona"
2020 - R1200 GSA "PicoRojo"
2024 - VTR 250 "pelirroja"
aspirino
Tímido
Tímido
Mensajes: 43
Registrado: 21 Jul 2005 19:35
Ubicación: barcelona

#6

Mensaje por aspirino »

Yo tengo la 1000 y mi mecánico y buen amigo Xavi, de motos Mistral, de Barcelona ,me aconsejó y montó latiguillos metálicos y unas pastillas mejores ( más baratas que las originales) .
El cambio es espectacular: Frena mucho más ,más progresivo y más sensible. Notas como la pastilla muerde el disco. Puedes apurar más la frenada.
Saludos.
Aspirino
elemento
Cansino
Cansino
Mensajes: 840
Registrado: 01 Dic 2007 20:33
Ubicación: Mirando pal Oeste.

#7

Mensaje por elemento »

Hola a tod@s, yo tengo encargados los mios, en azul, pero aún no me han llegado. Los he cambiado en todas las motos que he tenido, y lo hago ya por costumbre, prefiero el tacto de los metalicos, pero no creo que llegue al punto de necesitar mas frenos en carretra abierta. Los latiguillos van directos desde la bomba a las pinzas, sin puente, así no se pierde nada de potencia de frenado, eso junto con las pastillas(al cambiar latiguillos tienes que cambiar liquido), será suficiente.
Saludos y Vssss
Camarón que se duerme...se lo lleva la corriente.
garrobito
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1731
Registrado: 08 Nov 2006 16:40
Contactar:

#8

Mensaje por garrobito »

Yo he cambiado las pastilllas; los latiguillos de acero jamas los instale porque siempre ando con la idea de instalarle primero los elevamanubrio de RO-K que se balancean.
Para los mios (una 650) son unos 30 pulgadas (calculando el elemanubrios).
El cambio lo puedes hacer por ti mismo, es mas sencillo si vienes con las dos lineas de frente separadas.
El de atras es realmente negligible, la verdad que no veo mucha mejora en el cambio... Pero cuando sentiras la diferencia es cuando cambies las pastillas.. alli si se nota la cosa...
http://www.nuevastecnologias.webs.com

Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
Cerrado

Volver a “CHASIS”