TEMBLOR. BAILE . DL 1000

Suspensión, dirección, frenos, kit de tracción, chasis, protecciones, soportes, etc.

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Cerrado
Lauralba
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: 13 Jun 2007 00:36

#1 TEMBLOR. BAILE . DL 1000

Mensaje por Lauralba »

HOLA AMIGOS:Quisiera que me confirmarais si es normal que a velocidades altas me refiero 180,190 Kms/hora,aprecio un ligero BAILE O TEMBLOR en la suspension delantera el cual me da una inseguridad bastante grande a estas velocidades.Mi mecanico me ha dicho que cambiando los muelles de la HORQUILLA por unos mas largos y poniendo un aceite mas denso en la horquilla este problema queda arreglado.ESPERO QUE ME DEIS ALGUNA RESPUESTA. GRACIAS . SALU2.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
jotajotajulio
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1708
Registrado: 26 Mar 2005 09:50

#2

Mensaje por jotajotajulio »

endurece la suspension delantera y baja la tija sobre las horquillas uno o dos centimetros. Luego la pruebas y nos cuentas. A mi me fue bien, aunque no suelo ir nunca a esas velocidades (cuestión de pasta, las gomas se gastan mu rapido)
!
---

Te deseo para ti el doble de lo que tu a mi

Chaoo!!
garrobito
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1731
Registrado: 08 Nov 2006 16:40
Contactar:

#3

Mensaje por garrobito »

..A mi me pasaba lo mismo.. cambie a suspensiones progresivas y listo! no mas bailoteo..
La v1000 va mas cargada de adelante y se nota menos pero el bailoteo es mas notable en la 650.
http://www.nuevastecnologias.webs.com

Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
Avatar de Usuario
hudsin
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 6982
Registrado: 11 Abr 2007 13:56
Ubicación: Barcelona (Barri del Clot)
Contactar:

#4

Mensaje por hudsin »

La verdad es que no se si baila una jota o una moñeira, pero si te recomiendo que moderes la velocidad ya que te juegas los puntos, una buena multa y la vida. Te lo digo en plan de buen rollo.
Crónicas de viajes y otras cosas en moto: http://www.hudsinvstrom.es.tl
Ricardo1000
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 78
Registrado: 12 Jun 2006 21:34
Ubicación: Madrid- La sierra.

#5

Mensaje por Ricardo1000 »

Si, a mi me pasaba lo mismo, como bien dicen, endurece las suspensiones, esos movimientos te los hará cuando vas solo y con el tpocase, yo endurecí las suspensiones (sin meterme en talleres, con la rosca de atras y un destornillador) y luego quitale 250grs de presion a la rueda delantera, a mi me ha ido de maravilla. Ya nos contaras........y como dicen aqui, esas velocidades no son buenas para la cartera y........ya sabes.
CHISQUETE
Tímido
Tímido
Mensajes: 72
Registrado: 05 Dic 2006 23:41
Ubicación: Zaragoza

#6

Mensaje por CHISQUETE »

Antes de empezar a gastar comprueba la presión de los neumáticos, su desgaste y la ropa que llevas. Todo ello puede hacer que la moto baile.
jorjo007
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1128
Registrado: 16 May 2005 11:39
Ubicación: Arganda del Rey (Madrid)

#7

Mensaje por jorjo007 »

No pàsa nada, es normal...apretale un pellizquito mas...a partir de los 205 se va mucho mejor...;-)
Viajar??? Pero donde??? No importa...por esos caminos afuera...

Imagen
Avatar de Usuario
ALBERT
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 4669
Registrado: 26 Jul 2005 11:57
Ubicación: Torelló CITY (BARCELONA)

#8

Mensaje por ALBERT »

A mi me bailan otras cosas a esas velocidades :mrgreen:
FIRE
Cansino
Cansino
Mensajes: 525
Registrado: 03 Sep 2005 20:58
Ubicación: murcia

#9

Mensaje por FIRE »

No si ahora, como decia aquel........ aqui no corre nadie. :mrgreen:

los meneos son normales, a mi me pasa lo mismo, pero cuando voy cargado o con artillera, los meneos son inapreciables o desaparecen.

En cualquier caso lo de bajar un poquito las tijas no seria mala idea.

Eso si, con los neumaticos de serie no me pasaba, con los dunlop dicen que son habituales.
Dl 1000 k5. azul.
Avatar de Usuario
Jinetenocturno
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1790
Registrado: 26 Dic 2004 23:31
Ubicación: Sant Esteve Sesrovires.

#10

Mensaje por Jinetenocturno »

Con el baul puesto se mueve lo que quiere y mas, sin el baul no tanto, con los Battlewind se mueve menos todavia, pero lo mas efectivo fue lo que me dijo mi dentista, No pases de 150 que te van a volar los puntos y los dientes del cabreo que pillaras!!!

Y si se mueve, pos que se mueva, mientras siga para adelante dentro del carril que mas dá. :mrgreen:
Imagen
KOLDO
Tímido
Tímido
Mensajes: 41
Registrado: 08 Mar 2007 22:50
Ubicación: Madrid y Donosti

#11

Mensaje por KOLDO »

A mi me pasaBA lo mismo, en la 650. A veces a 180, a veces a 190, tenía que cortar gas :evil: . Ni cambio de neumáticos, ni de presiones, ni de reglajes: era todo culpa del baúl (Shad de 50 litros). Sin el baúl no se menea nada. Con baúl ya sé que no puedo dar gas a tope :cry:
Lauralba
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: 13 Jun 2007 00:36

#12

Mensaje por Lauralba »

Hola a todos y gracias por las respuestas y los sabios consejos...

Ya he solucionado el problema: Era el topcase. Sin la maleta no siento las vibraciones.

Saudos y Ráfagas para todos.

:ch)
Avatar de Usuario
Gsus
Cansino
Cansino
Mensajes: 603
Registrado: 05 Sep 2006 00:03
Ubicación: Almoradí (Alicante)

#13

Mensaje por Gsus »

En el baul que yo llevo (Givi) pone que no se pase de 120 km/h con el puesto en la moto. Supongo que esta gente (Givi) se ha curado en salud y que a 140 km/h se puede ir (y confirmo) que se va sin problemas, pero a altas velocidades (170 en adelante) por lo menos para mi es un autentico suplicio.

Asi que en cuanto puedo se lo quito, que viene a ser justamente cuando me llama mi mujer para decirme que antes de venir a casa me traiga una barra de pan :mrgreen:
Un saludo: Jesús
DL 650 ABS K7
Avatar de Usuario
EMILIO
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1344
Registrado: 03 Ene 2005 23:15
Ubicación: CAUDETE (ALBACETE)

#14

Mensaje por EMILIO »

ponerle un estabilizador de horquillas y vereis la diferencia.


esta mañana iba para valencia con el top y con la pantalla alta y a 200, la moto no se mueve nada.

ah! y si no os lo creeis que se pronuncie fjllopis, que iba detras de mi :mrgreen: ( le he prohibido adelantarme :mrgreen: ).


cosa seria esto del estabilizador, jamas pense que esto fuese tan bien. :oops:
saludos de Emilio (ex-conductor de la Flecha-Plateada), ahora conductor de Rayo de Luna.
Avatar de Usuario
Gsus
Cansino
Cansino
Mensajes: 603
Registrado: 05 Sep 2006 00:03
Ubicación: Almoradí (Alicante)

#15

Mensaje por Gsus »

¿Que es un estabilizador de horquillas? ¿foto?

¿Donde lo venden? ¿Que vale uno para nuestra V?
Un saludo: Jesús
DL 650 ABS K7
garrobito
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1731
Registrado: 08 Nov 2006 16:40
Contactar:

#16

Mensaje por garrobito »

Gsus es un tamper que evita que se desestabilice.. logras lo mismo con un superbrace que aumente estabilidad a la horquilla..
http://www.nuevastecnologias.webs.com

Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
Avatar de Usuario
Gsus
Cansino
Cansino
Mensajes: 603
Registrado: 05 Sep 2006 00:03
Ubicación: Almoradí (Alicante)

#17

Mensaje por Gsus »

Aquiles gracias por la información, pero lamentablemente me he quedado igual :oops:
Un saludo: Jesús
DL 650 ABS K7
Avatar de Usuario
borosalva
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1654
Registrado: 28 Jul 2005 23:13
Ubicación: BURJASSOT (VALENCIA)

#18

Mensaje por borosalva »

Este Emilio.........nos hace cada invento q es una pasada.
Su estabilizador q pude ver este sabado pasado consistia en unir las dos barras de la horquilla a la altura del guardabarros.

Esto le da una mayor rigidez, pues las barras de la horquilla solo tienen dos puntos de union en el eje de la rueda y en la tija.

Emilio ha reforzado uniendo las dos barras en el punto medio. una maravilla.
Ya pondra fotos q es curioso, saludos
la vida es bella, disfrutala
Avatar de Usuario
EMILIO
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1344
Registrado: 03 Ene 2005 23:15
Ubicación: CAUDETE (ALBACETE)

#19

Mensaje por EMILIO »

venga, os pongo las afotos del artilugio, solo deciros que he notado una rigidez en la rueda delantera expectacular, esos famosos meneos que tenia la moto a alta velocidad, pues se han quitado por completo. a la hora de negociar las curvas, pues sin problemas, las negocias como si fueses recto, ni un solo extraño en el manillar, en fin que funciona de una manera muy aceptable. ya no me hago mas el pesao y os pongo las fotos.


por cierto no se si son falsas apreciaciones mias, pero me da la impresion de que la moto frena mas, ya os digo tal vez sea una falsa apreciacion, por que no se yo que relacion puede tener esto con los frenos, en fin.............


las fotos.



Imagen



Imagen



Imagen



Imagen



que sepais que esto no se compra en nigun lado al menos este modelo, esta hecho a mano, intentando imitar uno que vi en una foto que salio por aqui por el foro.
saludos de Emilio (ex-conductor de la Flecha-Plateada), ahora conductor de Rayo de Luna.
Avatar de Usuario
Gsus
Cansino
Cansino
Mensajes: 603
Registrado: 05 Sep 2006 00:03
Ubicación: Almoradí (Alicante)

#20

Mensaje por Gsus »

Hombre!!!!! ya me queda claro.

Referente a lo de estar hecho a mano, no creo que mis manos sean tan fuertes para doblar de esa forma el acero. :mrgreen:
Un saludo: Jesús
DL 650 ABS K7
PapaToni
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 6932
Registrado: 12 Feb 2005 23:22
Ubicación: Manlleu (Barcelona)
Contactar:

#21

Mensaje por PapaToni »

Gsus escribió:Hombre!!!!! ya me queda claro.

Referente a lo de estar hecho a mano, no creo que mis manos sean tan fuertes para doblar de esa forma el acero. :mrgreen:
Juás,
Tú no conoces a EMILIO.
Cuando comienza a cambiar el color y a ponerse verde... :mrgreen:
[Imagen
Salut! :ch) :ch)
P.D.: Buen trabajo, maestro.
En tu línea habitual. :wa)
PapaToni
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 6932
Registrado: 12 Feb 2005 23:22
Ubicación: Manlleu (Barcelona)
Contactar:

#22

Mensaje por PapaToni »

Ahora en serio. :oops:
Para quien esté interesado un par de enlaces a fabricantes:

http://murpskits.com/catalog/product_in ... 93a78302c9

http://www.murpskits.com/catalog/docs/VStromFB.htm

http://www.superbrace.com/

http://www.superbrace.com/proddetail.asp?prod=3304

Miraos esta simulación (Muy interesante):
http://www.superbrace.com/simulation.html

Aquí un relato (en inglés, pero para eso están los traductores :mrgreen: ) de las sensaciones después de poner el apparatus.

V-Strom Fork Brace Testimonial

Murphskits Brace - Day 1
In between gusting winds and thunder showers I managed to sneak in a handful of laps on my favorite local roads. I wasn't really expecting much in the way of a noticeable difference when I started as I'm pretty happy with the feel and feedback with the 020s and the Wilburs. I chose roads that I ride on a regular basis (2-4 times weekly) that offer a pretty decent variety of pavement types/surfaces and speeds.
On smooth pavement higher speed turns (70 and up) and high speed transitions the little 6Fiddy now seems to tip in and/or turn a tad quicker. I ran a set of really fast S bends (entrance speed about 75 and if you can make the right to left to right to left transitions quick enough, you accelerate all the way thru the series) three different times just to make sure it wasn't my imagination. With the 020s and Wilburs I was pretty happy with high speed transitions. . . .The brace makes it better.
The biggest difference came on very bumpy pavement and/or irregular and/or patched surfaces. The difference is very noticeable!
Entering medium speed (40-70mph) turns on "cobbly" surfaces the front end feels much more "direction secure"......that is to say that the feedback from the front wheel is more precise and there is much less of the squirming feel that irregular road surfaces normally transmit without the brace on these roads at these speeds and lean angles.
Leaned over and accelerating on the above mentioned surface(s) I got more or better "feedback" as I approached the limits of adhesion. The irregular surfaces didn't seem to upset or unsettle the front wheel under hard acceleration nearly as much as without the brace. The extra feedback was also very noticeable leaned over braking on the "less than smooth" surfaces. Medium speed "quick" transitions on the aforementioned "cobbly" surfaces seemed to be equally improved. Before the bike felt pretty secure, it now feels really "Planted" regardless of the pavement inconsistencies.
More feedback, reduced "squirmy" feeling and more bite on continuously irregular surfaces!
Never found a place that I could safely and/or adequately test the difference in high(er) speed braking as pavement conditions (intermittent wet, muddy, dirty, puddly, slow moving cages, etc) were working against me this afternoon.
Murphskits Brace - Day 2
Took a 100+ mile "jaunt" this morning on some faster roads. About a 50-50 mix of "well paved" and "less than well maintained" Cruising speeds from 70 to triple digit++.
Hard braking (very near lockup) from 100+ speeds seems more controlled & less "skittish" especially at the verge of lockup. Even on fairly uneven surfaces at higher speeds the additional control (as a result of better feedback) was discernible under hard braking conditions.
Never did really get the front end to dance nor did I manage to induce any wheel-hop (But I did give it the old school try). I also noted that during high(er) speed transitions my ability to put the front end precisely where I wanted it seemed improved.
My take-a-way from two days of riding on a variety of different roads under a variety of conditions is simply this. . . .
Not only is the Murphskits Brace a well made and good looking "farkle", the ******** really does work and the improvement in the front end is certainly worth the money.


Eso, eso, eso es todo, amigos. ;-)
Salut! :ch) :ch)
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#23

Mensaje por Mariano.- »

PapaToni, lo de la simulación es una pasada, eso no hay quien se lo crea. Estos americanos...

El fabricante ha puesto esa animación en su página web para que piquen, pero el motivo no puede ser que se arqueen las patas de la horquilla. Un puente de horquilla proporciona rigidez a la horquilla, es decir, disminuye y puede incluso anular imprecisiones en el guiado de las barras en su interior, sobre todo cuando están extendidas; cuando las barras están más introducidas (en una frenada) son más precisas. Como dice Emilio, cuando más se nota es en marcha en línea recta, porque la horquilla tiende a "torcerse" según el eje de giro del manillar, lo que se nota en pequeñas imprecisiones o "flaneos". Por ese mismo motivo es mejor el concepto de la horquilla invertida (al estar sujeta por las botellas y no por las barras: más rigidez), y por lo mismo son más precisas las horquillas con muy poco recorrido (motos R sobre todo).
ImagenImagenImagen
PapaToni
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 6932
Registrado: 12 Feb 2005 23:22
Ubicación: Manlleu (Barcelona)
Contactar:

#24

Mensaje por PapaToni »

Mariano.- escribió:PapaToni, lo de la simulación es una pasada, eso no hay quien se lo crea. Estos americanos...

El fabricante ha puesto esa animación en su página web para que piquen, pero el motivo no puede ser que se arqueen las patas de la horquilla. Un puente de horquilla proporciona rigidez a la horquilla, es decir, disminuye y puede incluso anular imprecisiones en el guiado de las barras en su interior, sobre todo cuando están extendidas; cuando las barras están más introducidas (en una frenada) son más precisas. Como dice Emilio, cuando más se nota es en marcha en línea recta, porque la horquilla tiende a "torcerse" según el eje de giro del manillar, lo que se nota en pequeñas imprecisiones o "flaneos". Por ese mismo motivo es mejor el concepto de la horquilla invertida (al estar sujeta por las botellas y no por las barras: más rigidez), y por lo mismo son más precisas las horquillas con muy poco recorrido (motos R sobre todo).
Hombre Mariano.- ya sé que la simulación está un pelín exagerada. :oops:
Si fuera real, las horquillas estarían hechas con una mezcla de cera y plastilina. :mrgreen:
Pero el efecto buscado sí que es real. Dar más rigidez a la horquilla y por los comentarios de EMILIO funciona. ;-)
Salut! :ch) :ch)
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#25

Mensaje por Mariano.- »

Creo que no, PapaToni, no es aceptable ni aún como exageración. Si las botellas fueran dos perfiles planos sí flexarían, pero son redondos y huecos, una estructura completamente rígida en el sentido del esfuerzo que estamos tratando (arriba-abajo). Distinto sería si soportaran flexiones (aunque alguna sí soportan, sobre todo en frenadas).
ImagenImagenImagen
Cerrado

Volver a “CHASIS”