Cuál es el caza más bonito de la II Guerra Mundial?
Moderadores: Ultimo Mohicano, Emecé, Cheri
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2436
- Registrado: 13 Dic 2006 03:51
#76
Una última pregunta Tokoto, en que modo de realismo vuelas ?
Porque mirar desde dentro de la cabina del FW190 tiene tela (era muy alta y cerrada), y apuntar desde el BF109 requiere cambiar a modo colimador constantemente, pues como sabes lo tenían desplazado, y tener que corregir en virajes cerrados así es complicado (lo he probado, lo admito).
Porque mirar desde dentro de la cabina del FW190 tiene tela (era muy alta y cerrada), y apuntar desde el BF109 requiere cambiar a modo colimador constantemente, pues como sabes lo tenían desplazado, y tener que corregir en virajes cerrados así es complicado (lo he probado, lo admito).
#77
Cuando lo instalé, en modo fácil, para hacerme a los mandos y ahora le voy subiendo el nivel.. Y sobre las vistas, gracias al Joystick Wingman que tengo (el de Microsoft no sé que rayos le pasa con los drivers) con el botón redondo del pulgar puedo cambiar las vistas en un santiamén... pero lo llevo con ir nivelado (algún problema con la calibración del joystick) y sobre todo en ir en formación... o voy muy rápido o muy lento o todo a la vez, tanto los ruskis como los cabezas cuadradas no paran de gritarme que qué hago y que vuelva a la formación... al final acabo pasando de ellos, jejeej
-
- V.I.P.
- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#78
Iluminad al resto de mortales y perdón por la ignorancia. :oops:
De qué juego estáis hablando?
Es este de Forgotten Battles?
http://www.meristation.com/v3/des_anali ... 840&pic=PC
?
Tenéis comisión en las ventas?
Salut! :ch) :ch)
De qué juego estáis hablando?
Es este de Forgotten Battles?
http://www.meristation.com/v3/des_anali ... 840&pic=PC
?
Tenéis comisión en las ventas?
Salut! :ch) :ch)
-
- V.I.P.
- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#80
Es este entonces?ToKoTo escribió:Es un juego bastante viejo pero no está mal para sobrevolar la estepa rusa y abonar el campo con patriotas ruskis...
Que hoy estoy muy espeso y no pillo ni una... :oops:
Salut! :ch) :ch)
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1731
- Registrado: 08 Nov 2006 16:40
- Contactar:
#82
Iluminenos tokoto que el unico que juego es alas rojas..
http://www.nuevastecnologias.webs.com
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
-
- V.I.P.
- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#83
Vale, IL-2 Sturmovik.
Un enlace para indecisos con buenas fotos sobre aviones de la I y II Guerra Mundial:
http://www.telcom.es/~jcastjr/aviones/antiguos.html
Pedazo foto del Me-109:
Salut! :ch) :ch)
Un enlace para indecisos con buenas fotos sobre aviones de la I y II Guerra Mundial:
http://www.telcom.es/~jcastjr/aviones/antiguos.html
Pedazo foto del Me-109:
Salut! :ch) :ch)
#84
Un Me-108 E Trop.. Una versión tardía de los que volaron en Europa. Por la mimetización está en África .. Rápidamente cambiarían este modello por la versión F que tiene una toma de aire mejorada para el desierto (curiosamente.éste tiene la toma de aire del F aunque es un E ¿y por qué sé que este es un E y no un F? sencillo, esta foto es muy famosa, este avión pertenece a la JG27, la escuadrilla de otro as alemán.. Hans Joachim Marseille, aunque este no es su avión, su numeral siembre era 14 (en amarillo)
-
- V.I.P.
- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#86
La razón de la peculiar pintura:
http://casusbelli.iespana.es/aire/2gm/a ... /me109.htm
Salut! :ch) :ch)
http://casusbelli.iespana.es/aire/2gm/a ... /me109.htm
Salut! :ch) :ch)
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1731
- Registrado: 08 Nov 2006 16:40
- Contactar:
#88
...Efectivamente le falta la tobera de enfriamiento para usar en el desierto..
Un gran avion y en africa del norte pudo hacer la diferencia.. si le hubieran dado tiempo...
Un gran avion y en africa del norte pudo hacer la diferencia.. si le hubieran dado tiempo...
http://www.nuevastecnologias.webs.com
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2436
- Registrado: 13 Dic 2006 03:51
#89
En cuanto al simulador, http://www.il2sturmovik.com lo siento pero sólo está en inglés (y ruso).
Comentar que IL-2 fué el primero, pero que FB y PF no son expansiones, en realidad son simuladores distintos mucho más avanzados en dinámica de vuelo y en terreno. Y sobre las campañas, se puede volar tanto en casi toda Europa como en el Pacífico. En África creo que no.
Y no es que tenga comisión de ventas, Toni, es que sinceramente es lo mejor (con mucha diferencia) que hay en simuladores de la WWII.
El señor Oleg Madox, artífice del proyecto cuando sólo se hablaba de Micro$oft y poco más, era Ingeniero aeronáutico en una conocida fábrica de aviones rusos "de verdad", y consiguió un modelo de vuelo y una generación dinámica de terreno que pusieron en la más absoluta evidencia a los magnates americanos de Gates, que exigían cada vez más potencia de proceso para hacer lo de siempre, sindo que su primer simulador corría en la mitad de quipo con el doble de prestaciones.
Se ha hablado mucho de que en este simulador se concedía cierta gracia a los aviones soviéticos, si bien lo que realmente pasaba era que al principio le faltaban muchos datos técnicos que se le fueron añadiendo hasta hacerlo el referente en simulación de combate.
Ahora las batallas entre fulanos y menganos, que es como se llamaba a los dos bandos entre escuadrones amigos para no politizar el combate (Tokoto tú eres fulano ) inundan la red y los servidores tipo hiperlobby tienen acción a diario.
Al que se lo quiera comprar, he visto el FB junto al AEP en ocasiones en el Mediamarkt por 9 o 10 leuros, toda una ganga.
Y el que lo quiera probar antes, pues ya sabe .... p2p
Comentar que IL-2 fué el primero, pero que FB y PF no son expansiones, en realidad son simuladores distintos mucho más avanzados en dinámica de vuelo y en terreno. Y sobre las campañas, se puede volar tanto en casi toda Europa como en el Pacífico. En África creo que no.
Y no es que tenga comisión de ventas, Toni, es que sinceramente es lo mejor (con mucha diferencia) que hay en simuladores de la WWII.
El señor Oleg Madox, artífice del proyecto cuando sólo se hablaba de Micro$oft y poco más, era Ingeniero aeronáutico en una conocida fábrica de aviones rusos "de verdad", y consiguió un modelo de vuelo y una generación dinámica de terreno que pusieron en la más absoluta evidencia a los magnates americanos de Gates, que exigían cada vez más potencia de proceso para hacer lo de siempre, sindo que su primer simulador corría en la mitad de quipo con el doble de prestaciones.
Se ha hablado mucho de que en este simulador se concedía cierta gracia a los aviones soviéticos, si bien lo que realmente pasaba era que al principio le faltaban muchos datos técnicos que se le fueron añadiendo hasta hacerlo el referente en simulación de combate.
Ahora las batallas entre fulanos y menganos, que es como se llamaba a los dos bandos entre escuadrones amigos para no politizar el combate (Tokoto tú eres fulano ) inundan la red y los servidores tipo hiperlobby tienen acción a diario.
Al que se lo quiera comprar, he visto el FB junto al AEP en ocasiones en el Mediamarkt por 9 o 10 leuros, toda una ganga.
Y el que lo quiera probar antes, pues ya sabe .... p2p
- Cóndor
- V.I.P.
- Mensajes: 7553
- Registrado: 29 Ene 2007 12:42
- Ubicación: Zafra Capital, aprendiendo siempre a conducir.
#90
A ver Tokoto......ToKoTo escribió:Un Stuka contra un Yak y encima el felpudo de artillero con un simple 7,92??? eso sería una carnicería... pero bueno, siempre nos queda la oportunidad de que te pases de frenada y te pueda dar con los cañones de 37mm de mi Ju-87G (de Gustav, osea el cazacarros)
Y digo yo ignorante de mi..... porque no un 50 mm. por ala ???
O es que no aguantaban en el Ju-87G ??
Lo digo porque bastaría un par de impactos para derribar el Yak de Leth......
Personalmente aniquilo bombarderos Normandos con esa artillería montada en mi
Spitfire, o en el Mosquito, o en el P38, etc.....
Ilumíname Tokoto porfa...
Saludos. --JC.
P.D.: Plus... el Messer Español aterrizaba así o pasó algo ??
Fdo.: J. Carlos de Zafra capital. "Nasío pa rodá"
BMW R1200GS Aire. "La Psicóloga". Comando V-Extrem
BMW R1200GS Aire. "La Psicóloga". Comando V-Extrem
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1731
- Registrado: 08 Nov 2006 16:40
- Contactar:
#91
cóndor escribió:A ver Tokoto......ToKoTo escribió:Un Stuka contra un Yak y encima el felpudo de artillero con un simple 7,92??? eso sería una carnicería... pero bueno, siempre nos queda la oportunidad de que te pases de frenada y te pueda dar con los cañones de 37mm de mi Ju-87G (de Gustav, osea el cazacarros)
Y digo yo ignorante de mi..... porque no un 50 mm. por ala ???
O es que no aguantaban en el Ju-87G ??
Lo digo porque bastaría un par de impactos para derribar el Yak de Leth......
Personalmente aniquilo bombarderos Normandos con esa artillería montada en mi
Spitfire, o en el Mosquito, o en el P38, etc.....
Ilumíname Tokoto porfa...
Saludos. --JC.
El stuka no era un caza, era un bombardero en picada; no tenia velocidad para cazar aviones si tenia precision y maniobrabilidad por eso despues lo pusieron de cazacarros...
Respecto a meterle un .50... vaya a saber! Tal vez la estructura no daba para el recule de un canon de 50...
Y me viene a la memoria un B-17 "reformado" para la guerra de vietnam que tenia montado un canon de 105 mm.. hoy el moderno C-130 "spectre" lo monta pero lateral (este lo tenia apuntado al frente).
Tengo un amigo que lo volo y dice que cada vez que disparaban era como que el avion se paraba en seco en el aire.. jijijiji...
P.D.: Plus... el Messer Español aterrizaba así o pasó algo ??
http://www.nuevastecnologias.webs.com
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
#92
Los cañones cazacarros tenían poca velocidad de disparo para ser usados aire-aire pero la suficiente para agujerear carros (creo que por arma eran 15 cartuchos)
El Me-262 creo que llegó a montar un cañón de 50 mm porque su velocidad punta paliaba el retroceso brutal y total, un disparo de este cañón mandaba a tomar viento un bombardero, que era lo que se pretendía...
El Me-262 creo que llegó a montar un cañón de 50 mm porque su velocidad punta paliaba el retroceso brutal y total, un disparo de este cañón mandaba a tomar viento un bombardero, que era lo que se pretendía...
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2436
- Registrado: 13 Dic 2006 03:51
#93
Hola, en primer lugar, para derribar el Yak de Leth, hay que ver el Yak de Leth
Además por lo general los cazas que montaban cañones tan grandes estaban destinados al ataque a tierra, y cargado de munición y bombas no es un prodigio de maniobrabilidad, te lo aseguro. El único que conozco que podríamos llamar medio aceptable era un 109 G6 (creo recordar), que montaba dos cañones en unos pods externos bajo las alas, con él derribaba Sturmoviks de un par de disparos.
Hay que tener en cuenta que un calibre tan alto es un arma de doble filo, pues el retroceso es infernal y la cadencia de fuego pobre, hubo algunas modificaciones con trompetas de 37mm en un cañón largo en el cono de la hélice para situar el retroceso en el eje longitudinal del avión, pero no es lo mejor, con 20 y 30 mm ya se puede hacer mucha pupa.
Y por último, amigo Cóndor, estás un pelín confundido con las medidas que se dan para el calibre del armamento, pues los alemanes y rusos usan métrica, pero los yankees e ingleses medida imperial, luego cuando te refieres a calibre 50 es en realidad calibre .50, o sea 0,5 pulgadas de diámetro, o 12,7 mm, que es el armamento que usaban en las ametralladoras de los Hurricanes, Spitfires, Mustangs, P38 (éste llevaba además cañón de 20mm) etc.
Esto es extrapolable a munición de arma portable, por ejemplo, el Magnum .44 de Harry lleva balas de 11,176 mm (una auténtica burrada)
Tened en cuenta que tan importante es la munición que le escupes al enemigo, como dónde impacta ésta. Puedes vaciar los cargadores de un 109 sobre un Sturmovik sin derribarlo, y puedes tirarlo abajo de un par de ráfagas.
PD1.: Tokoto, me estoy poniendo al día y bajando el dvd de IL2-1946, donde va todo lo necesario para el combate online de estos tiempos, te sugiero que hagas lo mismo, porque la diferencia entre el IL2 original y las últimas modificaciones que lo hacen mucho más real, son la releche; muchos pilotos virtuales han tenido que volver a aprender a volar con sus aparatos de siempre.
PD2.: te voy a poner las pilas
Además por lo general los cazas que montaban cañones tan grandes estaban destinados al ataque a tierra, y cargado de munición y bombas no es un prodigio de maniobrabilidad, te lo aseguro. El único que conozco que podríamos llamar medio aceptable era un 109 G6 (creo recordar), que montaba dos cañones en unos pods externos bajo las alas, con él derribaba Sturmoviks de un par de disparos.
Hay que tener en cuenta que un calibre tan alto es un arma de doble filo, pues el retroceso es infernal y la cadencia de fuego pobre, hubo algunas modificaciones con trompetas de 37mm en un cañón largo en el cono de la hélice para situar el retroceso en el eje longitudinal del avión, pero no es lo mejor, con 20 y 30 mm ya se puede hacer mucha pupa.
Y por último, amigo Cóndor, estás un pelín confundido con las medidas que se dan para el calibre del armamento, pues los alemanes y rusos usan métrica, pero los yankees e ingleses medida imperial, luego cuando te refieres a calibre 50 es en realidad calibre .50, o sea 0,5 pulgadas de diámetro, o 12,7 mm, que es el armamento que usaban en las ametralladoras de los Hurricanes, Spitfires, Mustangs, P38 (éste llevaba además cañón de 20mm) etc.
Esto es extrapolable a munición de arma portable, por ejemplo, el Magnum .44 de Harry lleva balas de 11,176 mm (una auténtica burrada)
Tened en cuenta que tan importante es la munición que le escupes al enemigo, como dónde impacta ésta. Puedes vaciar los cargadores de un 109 sobre un Sturmovik sin derribarlo, y puedes tirarlo abajo de un par de ráfagas.
PD1.: Tokoto, me estoy poniendo al día y bajando el dvd de IL2-1946, donde va todo lo necesario para el combate online de estos tiempos, te sugiero que hagas lo mismo, porque la diferencia entre el IL2 original y las últimas modificaciones que lo hacen mucho más real, son la releche; muchos pilotos virtuales han tenido que volver a aprender a volar con sus aparatos de siempre.
PD2.: te voy a poner las pilas
#94
Ummmmm emule?, jejeje
Los Me-109 de la serie G (hasta la 14) podían llevar un sinfin de armas pero con el Me262 iban mejor, aparte de ser cañones internos salvo el de 50
El de la foto es un aparato capturado con el famoso cañón de 50milímetros (como dice Leth el calibre 50 americano es un 12,7milímetros, por l que el alemán es más bestia) y testeado tras la guerra, Lo americanos no salieron muy convencidos, en parte porque no sabían pilotarlo y en uno de los primeros vuelos lo estrellaron...
Los Me-109 de la serie G (hasta la 14) podían llevar un sinfin de armas pero con el Me262 iban mejor, aparte de ser cañones internos salvo el de 50
El de la foto es un aparato capturado con el famoso cañón de 50milímetros (como dice Leth el calibre 50 americano es un 12,7milímetros, por l que el alemán es más bestia) y testeado tras la guerra, Lo americanos no salieron muy convencidos, en parte porque no sabían pilotarlo y en uno de los primeros vuelos lo estrellaron...
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2436
- Registrado: 13 Dic 2006 03:51
#95
Si, pero sólo para ir probándolo eh? , en esto de los simuladores intento ser legal, en cuanto lo veo a buen precio lo compro, hay que mantener el diseño y producción de estos simuladores realistas o dejarán de ser rentables y se extinguirán.ToKoTo escribió:Ummmmm emule?, jejeje
Venga, ponte a ello que en dos o tres días lo tienes.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1731
- Registrado: 08 Nov 2006 16:40
- Contactar:
#100
ToKoTo escribió:Ummmmm emule?, jejeje
Los Me-109 de la serie G (hasta la 14) podían llevar un sinfin de armas pero con el Me262 iban mejor, aparte de ser cañones internos salvo el de 50
El de la foto es un aparato capturado con el famoso cañón de 50milímetros (como dice Leth el calibre 50 americano es un 12,7milímetros, por l que el alemán es más bestia) y testeado tras la guerra, Lo americanos no salieron muy convencidos, en parte porque no sabían pilotarlo y en uno de los primeros vuelos lo estrellaron...
CHIQUITO DE PAPA VENGA QUE YO LO PILOTEO!!! :p:p:p:p
ESE ES MI CAZA PREFERIDO.. AUNQUE LO QUE DIJE ANTES.. DEBE TENER UNA PATADA BRUTAL...
PERO SI POR BRUTAL... DE CUANTO ES EL CANON GATLING QUE MONTA EL AMERICANO A-10?? NO ES .50 BARRET??? ALGUIEN QUE ACLAREEEE
http://www.nuevastecnologias.webs.com
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...