Sip, Tora! Tora! Tora!, pero emulaban a Zeros, al ser la cabina muy parecida. Parece que escaseaban los cazas japoneses después del conflicto. Entre la marina, las fuerzas aéreas, y los propios kamikazes, no dejaron muchos operativos, que digamos.PapaToni escribió:Me imaginaba que no te lo perderías Leth. ;-)
Me ha parecido ve en la tele sobre el T6 que en alguna peli los disfrazaron como torpederos japoneses.
Sabes algo de esto?
Salut! :ch) :ch)
Cuál es el caza más bonito de la II Guerra Mundial?
Moderadores: Ultimo Mohicano, Emecé, Cheri
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2436
- Registrado: 13 Dic 2006 03:51
#51
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1731
- Registrado: 08 Nov 2006 16:40
- Contactar:
#52
...Eran de madera Leth... livianisimos, muyyy maniobrables.. pero sin proteccion... Una verdadera caceria para los modernos y sobrearmados grumans y p-38...
Pero lindo avioncito!
A la vuelta de los anos encontre una analogia parecida entre el MIG-15 y el F-4.. uno rapidisimo y maniobrable el otro con potencia y poco maniobrable.. entre medio el F86...
Pero lindo avioncito!
A la vuelta de los anos encontre una analogia parecida entre el MIG-15 y el F-4.. uno rapidisimo y maniobrable el otro con potencia y poco maniobrable.. entre medio el F86...
http://www.nuevastecnologias.webs.com
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
- hudsin
- V.I.P.
- Mensajes: 6982
- Registrado: 11 Abr 2007 13:56
- Ubicación: Barcelona (Barri del Clot)
- Contactar:
#53
Es un poco mas antiguo pero que cojo*nes tenian para volar con esto
Aqui os dejo una pequeña hitoria de su piloto, el "Baron Rojo" Manfred von Richthofen
http://www.alifa.org/archives/2005/07/l ... a_del.html
Aqui os dejo una pequeña hitoria de su piloto, el "Baron Rojo" Manfred von Richthofen
http://www.alifa.org/archives/2005/07/l ... a_del.html
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1731
- Registrado: 08 Nov 2006 16:40
- Contactar:
#54
Invento la dogfight el hombre... la tenia superclara...hudsin escribió:Es un poco mas antiguo pero que cojo*nes tenian para volar con esto
Aqui os dejo una pequeña hitoria de su piloto, el "Baron Rojo" Manfred von Richthofen
http://www.alifa.org/archives/2005/07/l ... a_del.html
http://www.nuevastecnologias.webs.com
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
- Cóndor
- V.I.P.
- Mensajes: 7553
- Registrado: 29 Ene 2007 12:42
- Ubicación: Zafra Capital, aprendiendo siempre a conducir.
#55
Siempre he tenido en mente el Mustang P51.
Pero el Spitfire me viene de mas lejos:
Mención especial para uno que a pesar de no ser un caza, tenía la belleza en proporción directa a su poder destructivo y mortal. Cierto día no tubo que salir de su hangar.
No se que le puede pasar por la cabeza a un oficial (Paul Tibbets) para ponerle el nombre de su madre a una máquina de matar.
Saludos --JC
P.D.: Buen tema tokoto ¡¡
Pero el Spitfire me viene de mas lejos:
Mención especial para uno que a pesar de no ser un caza, tenía la belleza en proporción directa a su poder destructivo y mortal. Cierto día no tubo que salir de su hangar.
No se que le puede pasar por la cabeza a un oficial (Paul Tibbets) para ponerle el nombre de su madre a una máquina de matar.
Saludos --JC
P.D.: Buen tema tokoto ¡¡
Fdo.: J. Carlos de Zafra capital. "Nasío pa rodá"
BMW R1200GS Aire. "La Psicóloga". Comando V-Extrem
BMW R1200GS Aire. "La Psicóloga". Comando V-Extrem
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1731
- Registrado: 08 Nov 2006 16:40
- Contactar:
#56
Condor!
Por aca tuve la suerte de volar un B-29 (y un b-17) porque aca hay un par que organizan vuelos como decirte.. "turistico".
A pesar de haber sido un poco reformado le habian conservado el tubo de conexion entre la cabina de frente y el artillero trasero... Los depositos de bombas eran enoooormes!!!! man!!! Al tiempo me cruce con un B=52 y sus depositos de bombas me parecieron mas angostos y chiquitos.. increible!!
Un avion impresionante para su epoca... Solo superado por el ruso bear y sus increibles motores contrarotantes...
Para la envidia de los que adoran los aviones les comento que desde donde yo vivo tengo una vista privilegiada de los aviones que despegan de la base aerea de Fairfield de donde salen los C-5 rumbo a Irak; verlos despegar y perezosamente levantarse sobre los cerros es una vista impresionante!!!
Por aca tuve la suerte de volar un B-29 (y un b-17) porque aca hay un par que organizan vuelos como decirte.. "turistico".
A pesar de haber sido un poco reformado le habian conservado el tubo de conexion entre la cabina de frente y el artillero trasero... Los depositos de bombas eran enoooormes!!!! man!!! Al tiempo me cruce con un B=52 y sus depositos de bombas me parecieron mas angostos y chiquitos.. increible!!
Un avion impresionante para su epoca... Solo superado por el ruso bear y sus increibles motores contrarotantes...
Para la envidia de los que adoran los aviones les comento que desde donde yo vivo tengo una vista privilegiada de los aviones que despegan de la base aerea de Fairfield de donde salen los C-5 rumbo a Irak; verlos despegar y perezosamente levantarse sobre los cerros es una vista impresionante!!!
http://www.nuevastecnologias.webs.com
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1191
- Registrado: 09 Jul 2006 19:00
- Ubicación: Nunca lo suficientemente cerca
#58
Buen tema, ToKoTo. Yo no he participado hasta ahora porque soy bastante inexperto en esto de los cazas de la IIGM. Conozco los nombres de siempre, pero estoy aprendiendo mucho con vuestros posts.
Un saludo,
K
Un saludo,
K
You have more tale than Little Street
-
- V.I.P.
- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#59
Hombre K, ya era hora que aparecieras...Kernow escribió:Buen tema, ToKoTo. Yo no he participado hasta ahora porque soy bastante inexperto en esto de los cazas de la IIGM. Conozco los nombres de siempre, pero estoy aprendiendo mucho con vuestros posts.
Un saludo,
K
Leches, pero también puedes opinar, no?
Venga, cuál te gusta más?
Salut! :ch) :ch)
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1194
- Registrado: 05 Feb 2007 21:08
#60
A mí el el Messerschmitt Bf 109 pero creo que ya lo habéis dicho todo, de no se cuantos modelos, aunque todas las notoas son muy interesantes.
Vsss voladoras
Vsss voladoras
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1731
- Registrado: 08 Nov 2006 16:40
- Contactar:
#61
..La verdad que con este post me tocaron el punto debil... jejejje...
http://www.nuevastecnologias.webs.com
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
- GALICIAN
- Cansino
- Mensajes: 888
- Registrado: 10 Mar 2007 20:53
- Ubicación: Javier / Carabanchel - Madrid
#62
Buen tema....ya citados la mayor parte de los característicos y aunque se empezó hablando de cazas... , mi favorito desde que era pequeño, (quizá me marcó el libro sobre la vida de H.U. Rudel "Piloto de Stukas") es el Ju-87 Stuka
aunque bien podría irme al pacífico con el archiconocido Mitsubishi A6M9 Zero y su gran enemigo el Curtiss P-40 Hawk
¡Que sorpresa volver a oir hablar del Flanker! Seguro que algunos habremos volado juntos con las Alas Rojas o el Escuadron 111, hace algunos años...
Vsss
aunque bien podría irme al pacífico con el archiconocido Mitsubishi A6M9 Zero y su gran enemigo el Curtiss P-40 Hawk
¡Que sorpresa volver a oir hablar del Flanker! Seguro que algunos habremos volado juntos con las Alas Rojas o el Escuadron 111, hace algunos años...
Vsss
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1731
- Registrado: 08 Nov 2006 16:40
- Contactar:
#63
El stuka!! "bombardero en picada"... ahora pensar que ni hace falta.. lanzan una bomba que "planea" hasta por 70 km y pega con un impacto de menos de 10 metros...
Me encantaba ese sonido de la trompa de jerico... y si instalamos algo asi en las vstroms???
Cual era la version americana?? el hellcat verdad?? el que le amargo la vida a los japoneses en la batalla de midway....
Me encantaba ese sonido de la trompa de jerico... y si instalamos algo asi en las vstroms???
Cual era la version americana?? el hellcat verdad?? el que le amargo la vida a los japoneses en la batalla de midway....
http://www.nuevastecnologias.webs.com
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
- Cóndor
- V.I.P.
- Mensajes: 7553
- Registrado: 29 Ene 2007 12:42
- Ubicación: Zafra Capital, aprendiendo siempre a conducir.
#64
Coincido con Tokoto, los hay con suerte.aquiles_cuento escribió:Condor!
Por aca tuve la suerte de volar un B-29 (y un b-17) porque aca hay un par que organizan vuelos como decirte.. "turistico".
A pesar de haber sido un poco reformado le habian conservado el tubo de conexion entre la cabina de frente y el artillero trasero... Los depositos de bombas eran enoooormes!!!! man!!! Al tiempo me cruce con un B=52 y sus depositos de bombas me parecieron mas angostos y chiquitos.. increible!!
Un avion impresionante para su epoca... Solo superado por el ruso bear y sus increibles motores contrarotantes...
Para la envidia de los que adoran los aviones les comento que desde donde yo vivo tengo una vista privilegiada de los aviones que despegan de la base aerea de Fairfield de donde salen los C-5 rumbo a Irak; verlos despegar y perezosamente levantarse sobre los cerros es una vista impresionante!!!
Que se siente en un B-29??'.. como se cimbrea??... vibraciones ??'.... ruido de motores ??....te sentaste en las torretas de artillería??..... joé que me pierdo con estas cosas.
Cuantos metros de pista necesita un C-5 para despegar cargado ??
Jamás me podré montar en un avión que no pilote yo (y no se pilotar), pero ver uno en directo aunque no se mueva ya se me cae la baba.
Si son de combate ni te cuento.
En fin ...que cuando sea mayor me saco la licencia de piloto de "combate de paz". ;-)
Que pesao soy , verdad ?
Saludos. --JC
Fdo.: J. Carlos de Zafra capital. "Nasío pa rodá"
BMW R1200GS Aire. "La Psicóloga". Comando V-Extrem
BMW R1200GS Aire. "La Psicóloga". Comando V-Extrem
-
- V.I.P.
- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#65
Sobre el Stuka
y su más famoso piloto:
Hans-Ulrich Rudel
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hans Ulrich Rudel, nació en Sieferdau-Alta Silesia, Alemania, en 1916 y falleció en Rodenheim, Alemania en 1982.
Destacado piloto alemán durante la Segunda Guerra Mundial, poseedor de la más alta condecoración concedida a un militar, la Cruz de Caballero con Hojas de Roble en Oro, Espadas y Brillantes.
Con una impresionante hoja de servicios tiene a su haber 2.530 misiones de combate, 519 tanques soviéticos, un acorazado, dos cruceros, 11 aviones enemigos derribados y más de 70 embarcaciones fluviales hundidas, las bajas soviéticas causadas por Rudel se calculan en 4.300 efectivos
Infancia
Hans Ulrich Rudel era parte de una familia protestante de la Alta Silesia y su vida transcurrió apacible, con una vida típica de los alpes bávaros. Su padre deseaba para él una carrera profesional, sin embargo comenzó a perfeccionarse en educación física hasta la entrada de Alemania en la Segunda Guerra Mundial. Sus calificaciones escolares eran más bien deficientes, pues su único interés radicaba en la actividad deportiva donde logró excelentes rendimientos y un notable estado físico que posteriormente, en más de una ocasión le ayudaría a salvar la vida. De carácter un tanto introvertido, padecía de un cierto grado de tartamudez que logró superar con el tiempo. Cuando ascendió al poder el partido nazi, se adhirió como la mayoría de los jóvenes de la sociedad alemana a las Juventudes Hitlerianas.
Ingreso a la Luftwaffe
Su ingreso como cadete a los 20 años, en 1936, a la fuerza aérea alemana en la recién creada Luftwaffe tuvo un comienzo muy poco promisorio, pues su baja escolaridad, jugaba en contra y no pudo calificar para piloto de caza de combate que era su meta, siendo asignado a los entrenamientos en escuadrillas de Stukas en Graz, no calificando satisfactoriamente para piloto de bombardero y es reasignado al Centro de Reconocimiento aéreo de Hidesheim.
Después de cumplir instrucción como piloto de reconocimiento, cosa que no le gustaba en lo absoluto a Rudel, además de su tartamudez y el hecho de ser una persona muy campechana, quitada de bulla y algo obcecado, no le hacían una buena imagen ante sus superiores.
Su desempeño y esfuerzos durante la invasión de Polonia fueron aceptables y ascendió a teniente segundo y le fue concedida la cruz de Hierro de Segunda Clase en 1939.
Debido a estas mejorías fue re-asignado, no sin pasar muchas dificultades a su grupo aéreo en Caen, en aquel momento el avión de combate era el bombardero Stuka.
En la escuela de bombardeo de Stuggart Rudel tuvo un lento progreso, siendo calificado inicialmente como piloto mediocre y de segunda clase, pues a Rudel le costaba maniobrar el pesado y lento Stuka Ju-87.
Sus lentos progresos le valieron no ser considerado para la Campaña de los Balcanes ni la batalla de Creta, adonde fue trasladada su escuadrilla siendo asignado sólo como un refuerzo. Esta contrariedad hizo despertar en Rudel la firme voluntad de superarse, haciendo prácticas extras en un Stuka para lograr hacerse del aparato; sus esfuerzos y sus progresos no pasaron desapercibidos a sus superiores, quienes lo habían visto ya como un caso desesperado.
En el frente oriental
La apertura del frente Oriental hacia los vastos campos de la Unión Soviética le confirieron una excelente oportunidad a Rudel, aunado a la creciente escasez de pilotos de combate. En julio de 1941, fue asignado al Grupo de Ejércitos Norte en la zona del Báltico, donde empezó a destacarse como un hábil y arriesgado piloto de Stuka, lo que le valió recibir los despachos de teniente primero y la Cruz de Hierro de Primera Clase.
Sus acciones estuvieron dirigidas a la autopista Smolensko-Moscú, donde destruyó varios convoyes enemigos. Después su escuadrilla basó sus operaciones en las cercanías del Lago Ilmen y más tarde se asienta en Tyrkowo para efectuar acciones sobre el sector de Leningrado.
El inicio de la fama de Rudel llegó precisamente el 21 de septiembre de 1941; la escuadrilla de Rudel recibió la orden de poner fuera de combate a los navíos rusos en el puerto de Kronstadt, donde estaban el crucero-acorazado Marat y otro crucero cuyas acciones artilleras habían perjudicado notablemente las acciones del Sitio de Leningrado por lo que la Wehrmacht solicitaba a gritos la aniquilación de esas unidades navales enemigas. Después de un acabado estudio de la situación se llegó a la conclusión que era posible efectuar un raid sobre Kronstadt. Rudel se hizo embarcar una bomba de 1000 kilos para esta misión, su aparato se hizo pesado y luego, al llegar adonde estaban los blancos picó a casi 80° a gran velocidad desde solo 3.000 m de altura, soltando la pesada bomba a 300 m sobre el navío ruso, antes de nivelar, cosa que casi no logra, logrando alcanzar al Marat en la santabarbára y partiendo al buque en dos por la tremenda explosión que causó, con más de 1.000 bajas soviéticas.
Este éxito le dio una sorpresiva fama al "caso perdido" Hans Rudel, y el mismo Stalin puso precio a su cabeza ofreciendo 100.000 rublos por su captura vivo o muerto y el título de Héroe de la Unión Soviética a quien lo derribara o eliminara, se distribuyeron panfletos y comunicaciones señalando claramente las marcas del avión de Rudel y se le conoció como "el cerdo Stuka".
En diciembre del mismo ya había volado más de 500 de misiones de combate con un resonante éxito, el 15 de enero de 1942 recibió la Cruz de Caballero y los despachos de teniente-coronel y fue retirado con gran contrariedad para Rudel desde el frente para que la Luftwaffe pudiera utilizar su experiencia en el entrenamiento de nuevos pilotos.
Rudel fue enviado a la escuela de bombardeo de Graz donde dictó clases a jóvenes pilotos de la Luftwaffe, para Rudel esta asignación era mortificante para sus habilidades y pidió volver al frente.
Luego de insistir porfiadamente varias veces, sus superiores decidieron por cansancio enviarlo en diciembre de 1942 como jefe del 1er. Escuadrón, del 1er, Ala del 2do. Grupo Stuka que estaba estacionado en el sector de Stalingrado, un destino poco apetecido para cualquier otro militar alemán, donde se desarrollaba la conquista de la emblemática ciudad.
En el sector, realizó misiones de ataque a puestos artilleros, puentes, al transporte fluvial hundiendo varias barcazas con pertrechos y atestadas de militares soviéticos que iban y venían desde el embarcadero hacia la orilla sur del Volga. También intentó con algún éxito colocar bombas sobre tanques rusos y rescató a algunos compañeros derribados. Realizó acciones tendientes a facilitar la liberación del cercado VI Ejército de Friedrich Paulus, sin embargo la rápida contraofensiva (Operación Urano) realizada por los rusos permitió una sostenida captura de pistas y la escuadrilla de Rudel tuvo que replegarse para evitar su captura.
Cazador de Tanques
En 1943, Rudel cumplió su misión número 1000 y se le asignó el ensayo del nuevo Stuka modificado JU-87 D-3 con artillería antitanque de 3,7 cm y proyectil perforante de cabeza de Wolframio. Los cañones Rheinmetall-Borsig incorporados le quitaban aun más maniobrabilidad al de por sí lento aparato y lo hacían muy vulnerable al ataque de cazas enemigos, por lo que se le asignó una escolta de Stukas normales para realizar las misiones de combate. El nuevo Stuka resultó ser exitoso en el ataque contra blindados y además en el ataque a embarcaciones fluviales donde hundió nada menos que 70 barcazas militares rusas. Desde ese momento, los soviéticos le llamaron el cerdo de Stuka a causa de la efectividad de sus ataques. Por estas acciones recibió las Hojas de Roble para su Cruz de Caballero y la orden de Hitler de ser retirado del frente, lo cual él rechazó. Durante la llamada Operación Ciudadela, Rudel conversó con los técnicos de la Junkers y se modificó el Stuka Ju 87 D-3 desarrollándose la versión G-1 con la cual destruyó 12 tanques rusos en un solo día, dicha versión era más maniobrable que la D-3 y se constituyó la agrupación de Stuka anti-tanque Panzerknacker cuyo frente de combate era la línea de permanente retroceso alemana en territorio ruso. Con la nueva versión los ataques pudieron ser más rasantes y certeros.
El 25 de octubre de 1943, Rudel recibió de parte del Führer las espadas para su Cruz de Caballero con Hojas de Roble y la "sugerencia" de ser retirado del frente, pero Rudel expresó firmemente que solo aceptaría la condecoración si permanecía con su unidad, a lo cual Hitler de mala gana accedió. En marzo de 1944 fue ascendido a coronel al alcanzar las 1.500 misiones de combate y la espeluznante cuenta de 400 tanques enemigos destruidos. Además voló un FW-190 monoplaza, modificado especialmente para el y derribó 11 aviones soviéticos.
El escape milagroso
Al comenzar marzo de 1944, Rudel tuvo su más negro episodio del cual casi no sale con vida. Durante una misión de rutina se percató que uno de sus camaradas había realizado un aterrizaje de emergencia en un sector densamente patrullado por fuerzas enemigas, Rudel quiso rescatar a la tripulación caída, al tomar tierra su aparato capotó al meter su rueda en un hoyo y el Stuka se arruinó.
Alertadas unas patrullas rusas que llegaron rápidamente al lugar y al observar que el aparato enemigo capotado tenía las marcas ampliamente publicadas entre los rusos como el "cerdo de Stuka de Rudel" y que entre sus presas a capturar, estaba nada menos que el tan buscado ejecutor del Marat, los rusos salieron persiguiendo con el mayor de los entusiasmos a los apresurados y afligidos fugitivos alemanes que huían por las llanuras. La esperanza de Rudel y sus compañeros era alcanzar el Dniester, un río distante a 6 km del lugar. Rudel, de mejor condición física que sus camaradas, logró atravesar el ancho río de aguas heladas y torrentosas, el Dniester, pero su ametrallador, amigo y compañero de 1500 misiones, el "silencioso Erwin Henschel" pereció ahogado durante la travesía, además el piloto derribado por el cual habían bajado, fue abatido a balazos, apresado su ametrallador y Rudel fue herido en un hombro, aun así logró escurrirse a duras penas y pudo escapar a la carrera recorriendo unos 32 km hasta alcanzar el mismo día las líneas alemanas. La pérdida de Henschel fue un duro golpe para Rudel y nunca se lo perdonó.
Entre los rusos perseguidores estaba Lev Shestakov quien tomo partes del Stuka de Rudel y otras pruebas y pomposamente reclamó el premio ofrecido por Stalin y título al presentarse como el ruso que derribó a Rudel y lo mató, recibiendo el trato de noble Shestakov y Héroe de la Unión Soviética. Sin querer Rudel otorgó a Shestakov una de las más altas condecoraciones rusas.
El soldado más condecorado de Alemania
El 29 de marzo recibió de parte del Führer en persona, las más alta condecoración alemana, los Diamantes para su Cruz de Caballero con Hojas de Roble y Espadas y Hitler nuevamente pidió a Rudel retirarse del frente pero éste nuevamente condicionó la aceptación de la medalla a no ser retirado del frente. Es hasta el día de hoy el soldado con la más alta condecoración alemana.
En noviembre de 1944, el Mayor Rudel fue herido mientras volaba cerca de Budapest, esta vez por un impacto de cascotes de granada antiaérea en la pierna, y tuvo que convalecer en un hospital en Berlín, tras amputársela. La Cruz de Caballero con Hojas de Roble en Oro, Espadas y Diamantes le fue impuesta personalmente por Hitler el 1 de enero de 1945. Es el único que la recibió. Se le ordenó por orden expresa del Führer el permanecer en Berlín.
Un As reconocido.
Hans Rudel se las arregló para ser enviado al frente nuevamente y dio instrucciones que sus éxitos fueran asignados a la estadística de la escuadrilla: pronto sus superiores vieron que la escuadrilla anti-tanque tenía un incremento sostenido de tanques destruidos. Hans Rudel destruyó al menos 519 tanques soviéticos oficialmente reconocidos. En el escenario del Este Rudel fue derribado al menos unas 30 veces volviendo siempre íntegro a su base.
Prisión y vida post-guerra.
La ocupación soviética de Alemania obligó a Rudel y su escuadrilla a entregarse a los estadounidenses, quienes lo recibieron bien, y gozó del reconocimiento de su fama. Fue trasladado a un campo de oficiales de alto rango en Inglaterra donde convaleció de sus dolencias en el muñón.
Interrogado por los aliados, se le mostraron evidencias fotográficas del exterminio judío, al cual declaró desconocer los alcances de esa situación y se defendió comparando estas masacres con los bombardeos con bombas de fósforo sobre Dresde y Colonia, además se mantuvo firme a sus ideales nazis.
No se le encontró culpable de crímenes de guerra ni de lesa humanidad y a pesar de las solicitudes de extradición por parte de la Unión Soviética, fue liberado en 1948 y Rudel regresó a Alemania.
Estuvo algunos años (1948-1956) en la Argentina, durante el gobierno de Perón, junto a otros ases de Alemania tales como Adolf Galland, pero su marcado pensamiento pro-nazi lo hicieron impopular entre sus pares quienes terminaron por mantener cierta distancia. Entre sus negocios estaba la representación de la compañía Mengele, y advirtió e incluso ayudó a escapar al fugitivo Josef Mengele hacia Paraguay. Rudel asesoró a la Fuerza Aérea Argentina, fue muy cercano a Perón y desde esta posición cumplió un rol clave acercando a ex-dirigentes nazis a las altas esferas del poder en Argentina, Paraguay y Brasil, entre ellas a Otto Skorzeny.
Escaló el Aconcagua y otras alturas andinas un par de veces (tenía pierna ortopédica). En 1953 escaló el Llullaillaco descubriendo el Santuario de Altura inca donde el antropólogo estadounidense Johan Reinhard, y la arqueóloga argentina Constanza Ceruti desenterraron las Momias del Llullaillaco en 1998.
Luego viajó de regreso a Alemania donde se dedicó a la industria y tuvo alguna participación en política intentando hacer renacer el nazismo sin éxito.
Este brillante as alemán finalmente falleció en Rodenheim a la edad de 66 años, nunca renegando de su filiación nazi y defendiendo sus ideales de patriota y la causa de Hitler, y condenando el atentado del 20 de julio de 1944 encabezada por Klaus Von Stauffenberg.
Enlaces externos.
Hans U.Rudel. Video 1:http://www.youtube.com/watch?v=P8h7JpofJe4
Hans U. Rudel. Video 2:http://www.youtube.com/watch?v=HuLpXOOa ... ed&search=
Hans U.Rudel Video 3:http://www.youtube.com/watch?v=SSo6cGgl ... ed&search=
De la wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Hans-Ulrich_Rudel
Muy aconsejable también este enlace:
http://www.exordio.com/1939-1945/personajes/rudel.html
Salut! :ch) :ch)
y su más famoso piloto:
Hans-Ulrich Rudel
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hans Ulrich Rudel, nació en Sieferdau-Alta Silesia, Alemania, en 1916 y falleció en Rodenheim, Alemania en 1982.
Destacado piloto alemán durante la Segunda Guerra Mundial, poseedor de la más alta condecoración concedida a un militar, la Cruz de Caballero con Hojas de Roble en Oro, Espadas y Brillantes.
Con una impresionante hoja de servicios tiene a su haber 2.530 misiones de combate, 519 tanques soviéticos, un acorazado, dos cruceros, 11 aviones enemigos derribados y más de 70 embarcaciones fluviales hundidas, las bajas soviéticas causadas por Rudel se calculan en 4.300 efectivos
Infancia
Hans Ulrich Rudel era parte de una familia protestante de la Alta Silesia y su vida transcurrió apacible, con una vida típica de los alpes bávaros. Su padre deseaba para él una carrera profesional, sin embargo comenzó a perfeccionarse en educación física hasta la entrada de Alemania en la Segunda Guerra Mundial. Sus calificaciones escolares eran más bien deficientes, pues su único interés radicaba en la actividad deportiva donde logró excelentes rendimientos y un notable estado físico que posteriormente, en más de una ocasión le ayudaría a salvar la vida. De carácter un tanto introvertido, padecía de un cierto grado de tartamudez que logró superar con el tiempo. Cuando ascendió al poder el partido nazi, se adhirió como la mayoría de los jóvenes de la sociedad alemana a las Juventudes Hitlerianas.
Ingreso a la Luftwaffe
Su ingreso como cadete a los 20 años, en 1936, a la fuerza aérea alemana en la recién creada Luftwaffe tuvo un comienzo muy poco promisorio, pues su baja escolaridad, jugaba en contra y no pudo calificar para piloto de caza de combate que era su meta, siendo asignado a los entrenamientos en escuadrillas de Stukas en Graz, no calificando satisfactoriamente para piloto de bombardero y es reasignado al Centro de Reconocimiento aéreo de Hidesheim.
Después de cumplir instrucción como piloto de reconocimiento, cosa que no le gustaba en lo absoluto a Rudel, además de su tartamudez y el hecho de ser una persona muy campechana, quitada de bulla y algo obcecado, no le hacían una buena imagen ante sus superiores.
Su desempeño y esfuerzos durante la invasión de Polonia fueron aceptables y ascendió a teniente segundo y le fue concedida la cruz de Hierro de Segunda Clase en 1939.
Debido a estas mejorías fue re-asignado, no sin pasar muchas dificultades a su grupo aéreo en Caen, en aquel momento el avión de combate era el bombardero Stuka.
En la escuela de bombardeo de Stuggart Rudel tuvo un lento progreso, siendo calificado inicialmente como piloto mediocre y de segunda clase, pues a Rudel le costaba maniobrar el pesado y lento Stuka Ju-87.
Sus lentos progresos le valieron no ser considerado para la Campaña de los Balcanes ni la batalla de Creta, adonde fue trasladada su escuadrilla siendo asignado sólo como un refuerzo. Esta contrariedad hizo despertar en Rudel la firme voluntad de superarse, haciendo prácticas extras en un Stuka para lograr hacerse del aparato; sus esfuerzos y sus progresos no pasaron desapercibidos a sus superiores, quienes lo habían visto ya como un caso desesperado.
En el frente oriental
La apertura del frente Oriental hacia los vastos campos de la Unión Soviética le confirieron una excelente oportunidad a Rudel, aunado a la creciente escasez de pilotos de combate. En julio de 1941, fue asignado al Grupo de Ejércitos Norte en la zona del Báltico, donde empezó a destacarse como un hábil y arriesgado piloto de Stuka, lo que le valió recibir los despachos de teniente primero y la Cruz de Hierro de Primera Clase.
Sus acciones estuvieron dirigidas a la autopista Smolensko-Moscú, donde destruyó varios convoyes enemigos. Después su escuadrilla basó sus operaciones en las cercanías del Lago Ilmen y más tarde se asienta en Tyrkowo para efectuar acciones sobre el sector de Leningrado.
El inicio de la fama de Rudel llegó precisamente el 21 de septiembre de 1941; la escuadrilla de Rudel recibió la orden de poner fuera de combate a los navíos rusos en el puerto de Kronstadt, donde estaban el crucero-acorazado Marat y otro crucero cuyas acciones artilleras habían perjudicado notablemente las acciones del Sitio de Leningrado por lo que la Wehrmacht solicitaba a gritos la aniquilación de esas unidades navales enemigas. Después de un acabado estudio de la situación se llegó a la conclusión que era posible efectuar un raid sobre Kronstadt. Rudel se hizo embarcar una bomba de 1000 kilos para esta misión, su aparato se hizo pesado y luego, al llegar adonde estaban los blancos picó a casi 80° a gran velocidad desde solo 3.000 m de altura, soltando la pesada bomba a 300 m sobre el navío ruso, antes de nivelar, cosa que casi no logra, logrando alcanzar al Marat en la santabarbára y partiendo al buque en dos por la tremenda explosión que causó, con más de 1.000 bajas soviéticas.
Este éxito le dio una sorpresiva fama al "caso perdido" Hans Rudel, y el mismo Stalin puso precio a su cabeza ofreciendo 100.000 rublos por su captura vivo o muerto y el título de Héroe de la Unión Soviética a quien lo derribara o eliminara, se distribuyeron panfletos y comunicaciones señalando claramente las marcas del avión de Rudel y se le conoció como "el cerdo Stuka".
En diciembre del mismo ya había volado más de 500 de misiones de combate con un resonante éxito, el 15 de enero de 1942 recibió la Cruz de Caballero y los despachos de teniente-coronel y fue retirado con gran contrariedad para Rudel desde el frente para que la Luftwaffe pudiera utilizar su experiencia en el entrenamiento de nuevos pilotos.
Rudel fue enviado a la escuela de bombardeo de Graz donde dictó clases a jóvenes pilotos de la Luftwaffe, para Rudel esta asignación era mortificante para sus habilidades y pidió volver al frente.
Luego de insistir porfiadamente varias veces, sus superiores decidieron por cansancio enviarlo en diciembre de 1942 como jefe del 1er. Escuadrón, del 1er, Ala del 2do. Grupo Stuka que estaba estacionado en el sector de Stalingrado, un destino poco apetecido para cualquier otro militar alemán, donde se desarrollaba la conquista de la emblemática ciudad.
En el sector, realizó misiones de ataque a puestos artilleros, puentes, al transporte fluvial hundiendo varias barcazas con pertrechos y atestadas de militares soviéticos que iban y venían desde el embarcadero hacia la orilla sur del Volga. También intentó con algún éxito colocar bombas sobre tanques rusos y rescató a algunos compañeros derribados. Realizó acciones tendientes a facilitar la liberación del cercado VI Ejército de Friedrich Paulus, sin embargo la rápida contraofensiva (Operación Urano) realizada por los rusos permitió una sostenida captura de pistas y la escuadrilla de Rudel tuvo que replegarse para evitar su captura.
Cazador de Tanques
En 1943, Rudel cumplió su misión número 1000 y se le asignó el ensayo del nuevo Stuka modificado JU-87 D-3 con artillería antitanque de 3,7 cm y proyectil perforante de cabeza de Wolframio. Los cañones Rheinmetall-Borsig incorporados le quitaban aun más maniobrabilidad al de por sí lento aparato y lo hacían muy vulnerable al ataque de cazas enemigos, por lo que se le asignó una escolta de Stukas normales para realizar las misiones de combate. El nuevo Stuka resultó ser exitoso en el ataque contra blindados y además en el ataque a embarcaciones fluviales donde hundió nada menos que 70 barcazas militares rusas. Desde ese momento, los soviéticos le llamaron el cerdo de Stuka a causa de la efectividad de sus ataques. Por estas acciones recibió las Hojas de Roble para su Cruz de Caballero y la orden de Hitler de ser retirado del frente, lo cual él rechazó. Durante la llamada Operación Ciudadela, Rudel conversó con los técnicos de la Junkers y se modificó el Stuka Ju 87 D-3 desarrollándose la versión G-1 con la cual destruyó 12 tanques rusos en un solo día, dicha versión era más maniobrable que la D-3 y se constituyó la agrupación de Stuka anti-tanque Panzerknacker cuyo frente de combate era la línea de permanente retroceso alemana en territorio ruso. Con la nueva versión los ataques pudieron ser más rasantes y certeros.
El 25 de octubre de 1943, Rudel recibió de parte del Führer las espadas para su Cruz de Caballero con Hojas de Roble y la "sugerencia" de ser retirado del frente, pero Rudel expresó firmemente que solo aceptaría la condecoración si permanecía con su unidad, a lo cual Hitler de mala gana accedió. En marzo de 1944 fue ascendido a coronel al alcanzar las 1.500 misiones de combate y la espeluznante cuenta de 400 tanques enemigos destruidos. Además voló un FW-190 monoplaza, modificado especialmente para el y derribó 11 aviones soviéticos.
El escape milagroso
Al comenzar marzo de 1944, Rudel tuvo su más negro episodio del cual casi no sale con vida. Durante una misión de rutina se percató que uno de sus camaradas había realizado un aterrizaje de emergencia en un sector densamente patrullado por fuerzas enemigas, Rudel quiso rescatar a la tripulación caída, al tomar tierra su aparato capotó al meter su rueda en un hoyo y el Stuka se arruinó.
Alertadas unas patrullas rusas que llegaron rápidamente al lugar y al observar que el aparato enemigo capotado tenía las marcas ampliamente publicadas entre los rusos como el "cerdo de Stuka de Rudel" y que entre sus presas a capturar, estaba nada menos que el tan buscado ejecutor del Marat, los rusos salieron persiguiendo con el mayor de los entusiasmos a los apresurados y afligidos fugitivos alemanes que huían por las llanuras. La esperanza de Rudel y sus compañeros era alcanzar el Dniester, un río distante a 6 km del lugar. Rudel, de mejor condición física que sus camaradas, logró atravesar el ancho río de aguas heladas y torrentosas, el Dniester, pero su ametrallador, amigo y compañero de 1500 misiones, el "silencioso Erwin Henschel" pereció ahogado durante la travesía, además el piloto derribado por el cual habían bajado, fue abatido a balazos, apresado su ametrallador y Rudel fue herido en un hombro, aun así logró escurrirse a duras penas y pudo escapar a la carrera recorriendo unos 32 km hasta alcanzar el mismo día las líneas alemanas. La pérdida de Henschel fue un duro golpe para Rudel y nunca se lo perdonó.
Entre los rusos perseguidores estaba Lev Shestakov quien tomo partes del Stuka de Rudel y otras pruebas y pomposamente reclamó el premio ofrecido por Stalin y título al presentarse como el ruso que derribó a Rudel y lo mató, recibiendo el trato de noble Shestakov y Héroe de la Unión Soviética. Sin querer Rudel otorgó a Shestakov una de las más altas condecoraciones rusas.
El soldado más condecorado de Alemania
El 29 de marzo recibió de parte del Führer en persona, las más alta condecoración alemana, los Diamantes para su Cruz de Caballero con Hojas de Roble y Espadas y Hitler nuevamente pidió a Rudel retirarse del frente pero éste nuevamente condicionó la aceptación de la medalla a no ser retirado del frente. Es hasta el día de hoy el soldado con la más alta condecoración alemana.
En noviembre de 1944, el Mayor Rudel fue herido mientras volaba cerca de Budapest, esta vez por un impacto de cascotes de granada antiaérea en la pierna, y tuvo que convalecer en un hospital en Berlín, tras amputársela. La Cruz de Caballero con Hojas de Roble en Oro, Espadas y Diamantes le fue impuesta personalmente por Hitler el 1 de enero de 1945. Es el único que la recibió. Se le ordenó por orden expresa del Führer el permanecer en Berlín.
Un As reconocido.
Hans Rudel se las arregló para ser enviado al frente nuevamente y dio instrucciones que sus éxitos fueran asignados a la estadística de la escuadrilla: pronto sus superiores vieron que la escuadrilla anti-tanque tenía un incremento sostenido de tanques destruidos. Hans Rudel destruyó al menos 519 tanques soviéticos oficialmente reconocidos. En el escenario del Este Rudel fue derribado al menos unas 30 veces volviendo siempre íntegro a su base.
Prisión y vida post-guerra.
La ocupación soviética de Alemania obligó a Rudel y su escuadrilla a entregarse a los estadounidenses, quienes lo recibieron bien, y gozó del reconocimiento de su fama. Fue trasladado a un campo de oficiales de alto rango en Inglaterra donde convaleció de sus dolencias en el muñón.
Interrogado por los aliados, se le mostraron evidencias fotográficas del exterminio judío, al cual declaró desconocer los alcances de esa situación y se defendió comparando estas masacres con los bombardeos con bombas de fósforo sobre Dresde y Colonia, además se mantuvo firme a sus ideales nazis.
No se le encontró culpable de crímenes de guerra ni de lesa humanidad y a pesar de las solicitudes de extradición por parte de la Unión Soviética, fue liberado en 1948 y Rudel regresó a Alemania.
Estuvo algunos años (1948-1956) en la Argentina, durante el gobierno de Perón, junto a otros ases de Alemania tales como Adolf Galland, pero su marcado pensamiento pro-nazi lo hicieron impopular entre sus pares quienes terminaron por mantener cierta distancia. Entre sus negocios estaba la representación de la compañía Mengele, y advirtió e incluso ayudó a escapar al fugitivo Josef Mengele hacia Paraguay. Rudel asesoró a la Fuerza Aérea Argentina, fue muy cercano a Perón y desde esta posición cumplió un rol clave acercando a ex-dirigentes nazis a las altas esferas del poder en Argentina, Paraguay y Brasil, entre ellas a Otto Skorzeny.
Escaló el Aconcagua y otras alturas andinas un par de veces (tenía pierna ortopédica). En 1953 escaló el Llullaillaco descubriendo el Santuario de Altura inca donde el antropólogo estadounidense Johan Reinhard, y la arqueóloga argentina Constanza Ceruti desenterraron las Momias del Llullaillaco en 1998.
Luego viajó de regreso a Alemania donde se dedicó a la industria y tuvo alguna participación en política intentando hacer renacer el nazismo sin éxito.
Este brillante as alemán finalmente falleció en Rodenheim a la edad de 66 años, nunca renegando de su filiación nazi y defendiendo sus ideales de patriota y la causa de Hitler, y condenando el atentado del 20 de julio de 1944 encabezada por Klaus Von Stauffenberg.
Enlaces externos.
Hans U.Rudel. Video 1:http://www.youtube.com/watch?v=P8h7JpofJe4
Hans U. Rudel. Video 2:http://www.youtube.com/watch?v=HuLpXOOa ... ed&search=
Hans U.Rudel Video 3:http://www.youtube.com/watch?v=SSo6cGgl ... ed&search=
De la wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Hans-Ulrich_Rudel
Muy aconsejable también este enlace:
http://www.exordio.com/1939-1945/personajes/rudel.html
Salut! :ch) :ch)
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2436
- Registrado: 13 Dic 2006 03:51
#66
Buen y extenso informe Toni ;-)
Como dice Aquiles, con este post no han tocado a muchos el punto débil, jejeje.
Y como dice Galician, seguro que hemos coincidido por lo menos en el 111, aquellos comienzos de la simulacion de combate en la red fueron épicos, aún recuerdo aquel F/A 18 en castellano y lo complicadísimo de apontar correctamente, y de aquellas primeras aceleradoras Voodoo que nos dejaron a todos con la boca abierta, ha llovido bastante, eh?
En cuanto a lo de volar "de verdad", yo es un tema que tengo pendiente, llevo la tira de tiempo contemplándolo, pero ya no es la licencia en sí, que es una pasta que puedes reunir más o menos bien, el problema es mantenerla, y es que aquí en España es muy caro volar.
Conozco pilotos privados que se llevan a la familia a Florida todo el mes de Agosto, y aprovechan para hacer las horas correspondientes y mantener en vigor tanto la licencia como la experiencia y autosuficiencia para seguir volando solo de modo recreativo, y aún así les sale más barato que hacer esas mismas horas en España, y de paso se pagan las vacaciones.
De todas formas no me doy por vencido y en cuanto la peque deje de absorvernos tanto igual le pego otro achuchon, de momento el domingo en el aeródromo de Requena volví a coger los impresos .
Y sobre ponerle la trompeta de Jericó a la Strom, no es tan mala idea, de hecho poseemos el "cazabombardero perfecto" sobre dos ruedas, jajaja, pero entonces nos van a catalogar de frikis total .-7 , aunque, ...... qué más dá?
Un saludo señores.
PD.: Galician, si te va el Stuka, en una de las expansiones del Forgotten Battles está modelado de vicio, tanto cabina 3D como externo, y los que saben de verdad del tema dicen que el "pilotaje" es de lo más fiel que han visto.
Como dice Aquiles, con este post no han tocado a muchos el punto débil, jejeje.
Y como dice Galician, seguro que hemos coincidido por lo menos en el 111, aquellos comienzos de la simulacion de combate en la red fueron épicos, aún recuerdo aquel F/A 18 en castellano y lo complicadísimo de apontar correctamente, y de aquellas primeras aceleradoras Voodoo que nos dejaron a todos con la boca abierta, ha llovido bastante, eh?
En cuanto a lo de volar "de verdad", yo es un tema que tengo pendiente, llevo la tira de tiempo contemplándolo, pero ya no es la licencia en sí, que es una pasta que puedes reunir más o menos bien, el problema es mantenerla, y es que aquí en España es muy caro volar.
Conozco pilotos privados que se llevan a la familia a Florida todo el mes de Agosto, y aprovechan para hacer las horas correspondientes y mantener en vigor tanto la licencia como la experiencia y autosuficiencia para seguir volando solo de modo recreativo, y aún así les sale más barato que hacer esas mismas horas en España, y de paso se pagan las vacaciones.
De todas formas no me doy por vencido y en cuanto la peque deje de absorvernos tanto igual le pego otro achuchon, de momento el domingo en el aeródromo de Requena volví a coger los impresos .
Y sobre ponerle la trompeta de Jericó a la Strom, no es tan mala idea, de hecho poseemos el "cazabombardero perfecto" sobre dos ruedas, jajaja, pero entonces nos van a catalogar de frikis total .-7 , aunque, ...... qué más dá?
Un saludo señores.
PD.: Galician, si te va el Stuka, en una de las expansiones del Forgotten Battles está modelado de vicio, tanto cabina 3D como externo, y los que saben de verdad del tema dicen que el "pilotaje" es de lo más fiel que han visto.
- Plus
- Cansino
- Mensajes: 523
- Registrado: 24 Ene 2007 16:05
- Ubicación: Parla Este - Alcalaíno de toda la vida
- Contactar:
#68 Caza
. ¿Votamos por uno Español?, porque teníamos un caza
Antes de que terminara la II Guerra Mundial en España se estaba eligiendo al mejor y más moderno caza de combate para proceder a su fabricación. La decisión final fue para el Messerschmitte BF109.
Rápidamente se comenzó su fabricación por la Hispano Aviación en Sevilla, en el Barrio de Triana, Calle San Jacinto.
Pero acabó la II Guerra Mundial y todo el poder industrial de Alemania quedó tan absolutamente aniquilado que, por supuesto, no hubo forma de conseguir los motores para equipar los Messer Españoles, por lo que se decidió montar el motor RR Merlin Inglés, que con tanto éxito propulsó a los Spitfire ingleses.
Curiosamente, nuestro BUCHÓN, fue un avión muy especial ya que consiguió unir, después de la Gran Guerra, a un avión Alemán y al motor Inglés, que sólo meses antes habían luchado en el Canal de la Mancha, a vida o muerte.
Antes de que terminara la II Guerra Mundial en España se estaba eligiendo al mejor y más moderno caza de combate para proceder a su fabricación. La decisión final fue para el Messerschmitte BF109.
Rápidamente se comenzó su fabricación por la Hispano Aviación en Sevilla, en el Barrio de Triana, Calle San Jacinto.
Pero acabó la II Guerra Mundial y todo el poder industrial de Alemania quedó tan absolutamente aniquilado que, por supuesto, no hubo forma de conseguir los motores para equipar los Messer Españoles, por lo que se decidió montar el motor RR Merlin Inglés, que con tanto éxito propulsó a los Spitfire ingleses.
Curiosamente, nuestro BUCHÓN, fue un avión muy especial ya que consiguió unir, después de la Gran Guerra, a un avión Alemán y al motor Inglés, que sólo meses antes habían luchado en el Canal de la Mancha, a vida o muerte.
Culto es aquel que sabe dónde encontrar lo que no sabe ...
Mercedes!!, Benz al Porsche y ponte A4 patas que te voy a echar un Volvo y nacerá un Clio, porque en esto del Saxo no hay quién Megane.
http://filazero.org
Mercedes!!, Benz al Porsche y ponte A4 patas que te voy a echar un Volvo y nacerá un Clio, porque en esto del Saxo no hay quién Megane.
http://filazero.org
-
- V.I.P.
- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#69
Pues sí, hablamos hace tiempo en un post del Buchón y más en concreto del que se estrelló en el aeropuerto del Prat y quedó enterrado en una zona pantanosa.
A ver si encuentro el enlace...
Salut! :ch) :ch)
A ver si encuentro el enlace...
Salut! :ch) :ch)
#70
Como anécdota, cuando rodaron la Batalla de Inglaterra, España era el país que tenía los aviones más parecidos al Me 109 E, el que voló en primavera verano de 19490 sobre Gran Bretaña... el Buchón. Adolf Galland, el as alemán fue el asesor aéreo de la peli y cuando los vio volar alucinó y se le oyó decir "si llegamos a tener estos motores" y eso que los motores a inyección de los modelos E no eran malo (lo malo era que tenía una corta autonomía de vuelo, y eso para un caza de escolta no era bueno)
-
- V.I.P.
- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#71
Lo encontré, lo encontré :-/ :-/ :-/ :-/
Un post sin desperdicio: http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?t=10332&start=45
Salut! :ch) :ch)
Un post sin desperdicio: http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?t=10332&start=45
Salut! :ch) :ch)
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1731
- Registrado: 08 Nov 2006 16:40
- Contactar:
#72
cóndor escribió:Coincido con Tokoto, los hay con suerte.aquiles_cuento escribió:Condor!
Por aca tuve la suerte de volar un B-29 (y un b-17) porque aca hay un par que organizan vuelos como decirte.. "turistico".
A pesar de haber sido un poco reformado le habian conservado el tubo de conexion entre la cabina de frente y el artillero trasero... Los depositos de bombas eran enoooormes!!!! man!!! Al tiempo me cruce con un B=52 y sus depositos de bombas me parecieron mas angostos y chiquitos.. increible!!
Un avion impresionante para su epoca... Solo superado por el ruso bear y sus increibles motores contrarotantes...
Para la envidia de los que adoran los aviones les comento que desde donde yo vivo tengo una vista privilegiada de los aviones que despegan de la base aerea de Fairfield de donde salen los C-5 rumbo a Irak; verlos despegar y perezosamente levantarse sobre los cerros es una vista impresionante!!!
Que se siente en un B-29??'.. como se cimbrea??... vibraciones ??'.... ruido de motores ??....te sentaste en las torretas de artillería??..... joé que me pierdo con estas cosas.
Cuantos metros de pista necesita un C-5 para despegar cargado ??
Jamás me podré montar en un avión que no pilote yo (y no se pilotar), pero ver uno en directo aunque no se mueva ya se me cae la baba.
Si son de combate ni te cuento.
En fin ...que cuando sea mayor me saco la licencia de piloto de "combate de paz". ;-)
Que pesao soy , verdad ?
Saludos. --JC
Vamos primero con el B-29.. es enoooorme!!! todo plateado.. bello... pertenece a una compania que hace vuelos de bautismo (tambien tiene el B-17 que les decia antes).
No, no te dejan volar en las torrecilla (de todas maneras todas eran automaticas menos la trasera) si vuelas en el asiento del ingeniero (y un par de asientos mas que instalaron.
Temblar, tiembla, el ruido es bastante cuando los 4 pratt & whitney braman antes de despegar.. logicamente porque despega casi vacio de peso levanta alli nomas; en vuelo es muy suave, me comentaba el piloto que es muy facil de llevar (vacio) No fuimos muy alto, le presurizaron la cabina pero no la necesita casi porque va siempre debajo de los 3000 mts y que mas?? Impresionante cuando baja...
El C-5 cuando va cargado.... a veces pienso que usara parte de la freeway que pasa al frente porque se nota que los tipos usan "toda" la pista, creo que tiene como 2500 mts y la usan todita y algo mas..
Un par de veces vi despegar vuelos con SATAS que son como cohetes auxiliares que se ponen para incrementar el empuje; no quiero ni siquiera pensar que llevaban alli dentro (dos tanques abraham quizas???)
http://www.nuevastecnologias.webs.com
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2436
- Registrado: 13 Dic 2006 03:51
#73
1.- Te tomo la palabra :-/ToKoTo escribió:Como alguien encuentre las trompetas de Jericó JURO que se las pongo a la PelandusKa
Sobre el Forgotten Battles (y IL-2 en general) qué parches necesito Leth? me estoy viciando con los ataques a tierra y destrozando Yaks a mansalva con un simple Me-109 F2
2.- El IL-2, al estar bastante obsoleto, casi nadie lo usa ya online, casi todo el mundo usa la combinación FB+AEP+PF + parches. ( Forgotten Battles + Ace Expansion Pack + Pacific Fighters + Parches )
Puedes visitar el enlace que te pongo a continuación para hacerte una idea, aunque como dicen ha salido ya 1946 en DVD con todo.
http://www.il2mania.com/index.php?optio ... &Itemid=87
De todas formas el parche para el Ju87 era para IL2 y ahora mismo no lo encuentro, esta noche en casa te lo miro. A partir de FB ya viene por defecto.
Un último apunte para el que no le guste pilotar: Los aviones de dos o más tripulantes tienen un modo de trabajo cooperativo que es la reostia, me explico.
Puede ir el piloto que es el que controla y el que sabe, pero puede tener más colegas que les guste el tema pero que no sepan; pues bien, tú pilotas y tu colega va de artillero en el Stuka, en tiempo real y con comunicaciones. Si estás solo puedes cambiar de posición mientras el otro tripulante se comporta en "automático", pero lo verdaderamente brutal es pilotar un Bombardero o similar, con varios amigos ocupando las posiciones menos técnicas, como artilleros laterales, de morro, etc. Además son muy fáciles, la mayor parte se controlan con el ratón, por ejemplo el artillero del Stuka o del IL2, es tan simple como mover el ratón apuntando y hacer clik para disparar.
La inmersión en el combate es acojonate, y permite el acceso a personal que no controla tanto y que no se mete por miedo a durar poquito :oops:
Si te paras un momento y y te lo imaginas ...... tú de piloto de Stuka con PapaToni de artillero , y yo por detrás escupiendo plomo desde mi Yak mientras las conversaciones en medio del combate se hacen caóticas entre vosotros ...... "donde está? ..... lo has visto? no sé, aparece y desaparece!!! ... jajajajaja ;-1
-
- V.I.P.
- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#74
Me apunto, Chewbacca el artillero del Halcón Milenario al ataqueeerrrr! (leer como Little Boy of the street).Leth escribió: ...... tú de piloto de Stuka con PapaToni de artillero , y yo por detrás escupiendo plomo desde mi Yak mientras las conversaciones en medio del combate se hacen caóticas entre vosotros ...... "donde está? ..... lo has visto? no sé, aparece y desaparece!!! ... jajajajaja ;-1
No puedooor, porlagloriademimadre....
Jaaarrrl!
Me estáis haciendo venir ganas de jugar y eso que mi etapa de jugón creía que había pasado. :oops: :oops:
Lo que me faltaba.. :oops: :oops: .
Qué juego me recomendáis para PC?
Barato, eh?
Salut! :ch) :ch)