Cuál es el caza más bonito de la II Guerra Mundial?
Moderadores: Ultimo Mohicano, Emecé, Cheri
-
- V.I.P.
- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#27
Pues este que has puesto lo podría pilotar sin sonrojarse el mismísimo Batman.Leth escribió:El Wolksjäger fué un intento a la desesperada por parte de la Luftwaffe para frenar los casi diarios ataques de bombarderos de los aliados. Se veían con la soga al cuello e intentaron que cualquiera con un mes de entrenamiento pudiera pilotar un avión de combate.
Personalmente no lo encuentro muy agraciado, y en cuanto a diseño veo mucho más adelantados los Me163 Komet y sobretodo el cazabombardero en forma de ala volante Go229, menos mal que el gobierno no les hizo demasiado caso.:
Pero en una cosa te doy la razón, la ingeniería alemana de la época estaba muy por delante de la de los aliados, sólo que no todo es tecnología en el combate aéreo.
Y no iban tan desencaminados, no tiene un parecido razonable al cazabombardero invisible Stealth?
Salut! :ch) :ch)
-
- V.I.P.
- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#28
No me toques el XWing, eh? al Binguero sí, dale fuerte. :-3Leth escribió:Ups, no me salía la imagen del binguero , ya te "pilotaré" ya a tí, ya ... .-7
Yo simuladores de cazas como que no :oops: , pero me había pasado unas cuantas horas con el juego XWing (el original, hablo de hace unos 10 años), y algún que otro joystick también lo había escacharrado intentando un giro imposible...
Salut! :ch) :ch)
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1731
- Registrado: 08 Nov 2006 16:40
- Contactar:
#29
PapaToni escribió:Pues este que has puesto lo podría pilotar sin sonrojarse el mismísimo Batman.Leth escribió:El Wolksjäger fué un intento a la desesperada por parte de la Luftwaffe para frenar los casi diarios ataques de bombarderos de los aliados. Se veían con la soga al cuello e intentaron que cualquiera con un mes de entrenamiento pudiera pilotar un avión de combate.
Personalmente no lo encuentro muy agraciado, y en cuanto a diseño veo mucho más adelantados los Me163 Komet y sobretodo el cazabombardero en forma de ala volante Go229, menos mal que el gobierno no les hizo demasiado caso.:
Pero en una cosa te doy la razón, la ingeniería alemana de la época estaba muy por delante de la de los aliados, sólo que no todo es tecnología en el combate aéreo.
Y no iban tan desencaminados, no tiene un parecido razonable al cazabombardero invisible Stealth?
Salut! :ch) :ch)
Efectivamente papa tony y es mas.. el grupo que diseno el f117 se baso en los estudios aerodinamicos alemanes.. no si andaban adelantos los chicos..
Otro avion que me parece bellisimo es el cazabombardero sovietico el petya (no recuerdo el modelo exacto..) pero vamos diganmen.. dos enoormes motores.. unas lineas preciosas.. que lindo avioncito!!
Si alguien cuelga una foto.. le estare superagradecido!!
http://www.nuevastecnologias.webs.com
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1731
- Registrado: 08 Nov 2006 16:40
- Contactar:
#30
Yes, uso flanker 2.5 con algunos pocos "upgrades" (skins y cositas asi nomas.. un par de misiones sobre bosnia..)Leth escribió:Hola aquiles_cuento, si pilotas un MIG29K supongo que usarás como simulador Flanker 2.5, no? No recuerdo ningún otro simulador de los de verdad que haya incluído al Fulcrum D. Si es así te invito a que pruebes Lock-On (Lomac) y le eches un vistazo al SU-33, vas a pasártelo muy bien.
En cuanto al Me262, como todo, es cuestión de gustos, a mí verlo así con los dos Jumo colgando de las alas cual cantimploras, no me hace demasiado, jeje, aunque hay que reconocerele su mérito como primer reactor en entrar en combate.
Gracias por el dato, probare Lomac... hace rato que no me pego con el juego.. y tengo que mantener mi rango y mi rank o me bajan!!!!
http://www.nuevastecnologias.webs.com
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1731
- Registrado: 08 Nov 2006 16:40
- Contactar:
#33
..Para que no se peleen les dire que los tres disenos (B-1, B-2 y F-117) fueron desarrollados por el mismo grupo "secreto" el skunk group que partio del diseno de los alemanes.. hicieron un trabajo magnifico..
Y hoy en que anda el skunk group?? ellos nomas saben pero les dare unas pistas..
.- El proyecto aurora (un avion invisible sin piloto, tambien llamado "black star")
.- El desarrollo de un generador ionico para aviones que permita mayor velocidad sin calentamiento
Y dios sabe en que mas....
Papa tony: Si siga nomas preguntando que a mi me fascinan las maquinas de guerra.. para verlas de cerquita nomas..
Por ejemplo.. para mi el acorazado mas bonito de la segunda guerra era el aleman "Graff Spee" una linea hermosisima de barco.. y el portaaviones mas bonito?? Bueno.. quedo en diseno pero le han echado una mirada al que nunca fue pero habria sido revolucionario??
El portaaviones Italiano "Roma" tenia un par de sofisticaciones para la epoca; derivado apresurado de un transatlantico era realmente muy lindo... lastima que quedo en diseno!!!
http://www.nuevastecnologias.webs.com
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
-
- V.I.P.
- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#34
Yo tengo un "aprecio" especial por el Prinz Eugen, la pareja de baile del Bismarck cuando lo hundieron. Sobrevivió a la guerra para acabar hundido por una bomba atómica en las Bikini. Por cierto, creo recordar que aguantó el terrible impacto y tuvieron que hundirlo posteriormente. Los italianos, pues sí, como siempre, mucho diseño pero tecnológicamente estaban uno, o dos, pasos detrás de los británicos y simplemente jugaron a hundir la flota con ellos. El episodio de Tarento les debía enseñar una lección a los americanos pero no aprendieron y pasó lo de Pearl Harbour.
También me interesan los buques corsarios alemanes, mercantes armados hasta los dientes que se disfrazaban de mercantes neutrales y a las que se acercaban las incautas víctimas se apoderaban de ellas. Y los cruceros japoneses que pese a su inferioridad les dieron para el pelo en batallas nocturnas a sus contrapartes estadounidenses. Lástima que su época ya había pasado con la llegada de la aviación naval.
Hablando de portaaviones, mi preferido. The Big E. El Enterprise. El que dio nombre a la más famosa nave interesterlar, con permiso de mi Halcón Milenario, claro. ;-)
En fin, para volver al hilo de la aviación.
:oops:
Espectacular el golpe audaz que se hizo al bombardear Tokio con B-25's que despegaron desde el portaaviones Hornet. En la peli de Pearl Harbour hacen su particular versión de aquel episodio.
Salut! :ch) :ch)
También me interesan los buques corsarios alemanes, mercantes armados hasta los dientes que se disfrazaban de mercantes neutrales y a las que se acercaban las incautas víctimas se apoderaban de ellas. Y los cruceros japoneses que pese a su inferioridad les dieron para el pelo en batallas nocturnas a sus contrapartes estadounidenses. Lástima que su época ya había pasado con la llegada de la aviación naval.
Hablando de portaaviones, mi preferido. The Big E. El Enterprise. El que dio nombre a la más famosa nave interesterlar, con permiso de mi Halcón Milenario, claro. ;-)
En fin, para volver al hilo de la aviación.
:oops:
Espectacular el golpe audaz que se hizo al bombardear Tokio con B-25's que despegaron desde el portaaviones Hornet. En la peli de Pearl Harbour hacen su particular versión de aquel episodio.
Salut! :ch) :ch)
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2436
- Registrado: 13 Dic 2006 03:51
#35
Supongo que te refieres al bombardero ligero Petlyakov Pe-2aquiles_cuento escribió:Otro avion que me parece bellisimo es el cazabombardero sovietico el petya (no recuerdo el modelo exacto..) pero vamos diganmen.. dos enoormes motores.. unas lineas preciosas..
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2436
- Registrado: 13 Dic 2006 03:51
#36
En ese momento necesitaban elevar la moral de los yankees, y como Doolittle estaba como las cabras, se embarcó en aquella locura.PapaToni escribió:Espectacular el golpe audaz que se hizo al bombardear Tokio con B-25's que despegaron desde el portaaviones Hornet.
El único efecto que consiguieron fué propagandístico, además palmaron todos los B-25 y cayeron varios pilotos.
Pero como proeza de aligeramiento y bemoles para despegar un B25 desde esa minipista, tiene su mérito.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1731
- Registrado: 08 Nov 2006 16:40
- Contactar:
#37
Ese justamente!! Gracias!! Tenia lineas modernas y muy buenas prestaciones para la epoca...Leth escribió:Supongo que te refieres al bombardero ligero Petlyakov Pe-2aquiles_cuento escribió:Otro avion que me parece bellisimo es el cazabombardero sovietico el petya (no recuerdo el modelo exacto..) pero vamos diganmen.. dos enoormes motores.. unas lineas preciosas..
Y el tanque mas bonito?? no me digan que el tiger.. para mi el ruso T-34 que les amargo la vida a los alemanes en la batalla del Kurk.. terrible!! todo modelo de tanque en esa epoca participo.. hasta los inutiles sherman que nada podian hacer contra los tiger, los panzer.. y casi cualquier cosa que se le pusiera al frente..
"Para destruir un tiger hacen falta cuatro sherman, con posibilidades de perder tres.." decia omniosamente el manual del sherman de ese tiempo...
El T-34 si hubiera sido usado en manadas como los alemanes habria resultado mucho mejor pero la concepcion rusa de usar el tanque como apoyo a la infanteria hizo que se perdieran demasiados...
http://www.nuevastecnologias.webs.com
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2436
- Registrado: 13 Dic 2006 03:51
#38
Os pongo un fragmento de la biografía de un piloto de P51D llamado Lawrence Thompsom.
Si tenéis 5 minutos para dedicárselo, es un buen relato en primera persona: (para el que no lo sepa, darle a "Ampliar")
Si tenéis 5 minutos para dedicárselo, es un buen relato en primera persona: (para el que no lo sepa, darle a "Ampliar")
..... fue mi mayor combate aéreo de la guerra, en enero de 1945. Yo volaba con un P51D, y se suponía que debíamos encontrarnos con bombarderos sobre Rumania. Pues bien, los bombarderos nunca aparecieron, y nos quedamos volando en círculos y malgastado el combustible. Cuando nos quedaba poco, el lider del escuadrón ordenó regresar a la base, con el grupo superior a 24.000 pies (7.200m) y los cuatro Mustang de cebo a 15.000 pies (4.500m). Ahora puede que no piense en ello, pero la diferencia de altitud, 9.000 pies, casi 3 km, y asumiendo que el grupo superior pudiese picar y rescatar a los aviones cebo, esto podría llevar 60 segundos o más al grupo superior para acudir al rescate. Muchas cosas pueden pasar en 60 segundos. En principio, yo pedí volar con la sección de cebo, creyendo que así tendría mejor suerte para conseguir algún derribo (en ese momento no tenía ninguna victoria) y esta era mi séptima misión. Estabamos volviendo hacia Italia cuando, de repente, una docena más o menos de Me109 nos atacó. En un momento había un claro cielo azul, al momento siguiente había docenas de trazadoras rozando mi cabina. Fui alcanzado varias veces y viré hacia la derecha, debajo mío había un P51D, dirigiéndose hacia tierra con un Me109 cazándole. Comencé a perseguir al Me109. ¡Todo este tiempo creo que había otro Me109 persiguiéndome a mí! Era una carrera de persecución, y los cuatro competíamos por la 'finish line'. Finalmente dí alcance al primer Me109 y disparé una larga ráfaga desde unas 1.000 yardas (900m), sin efecto. Entonces esperé hasta las 600 yardas (550m) y disparé dos ráfagas muy largas, probablemente de 5 segundos cada una (el P51D tenia munición para 18 segundos de fuego continuo para cuatro de sus ametralladoras, las otras dos ametralladoras podían disparar 24 segundos) y aprecié que parte del capó de su motor se desprendió, y él inmediatamente detuvo su ataque al P51D líder. Observé por mis retrovisores y no había nada tras de mí ahora; de alguna manera, me las arreglé para perder al Me109 que me perseguía, probablemente a causa de que la velocidad de picado del P51D es 60mph (111Km/h) superior a la del Me109. Así que tiré hacia atrás de la palanca y me nivelé; ¡repentinamente un Me109 surgió, tan grande como la puerta de un granero, justo enfrente mío! disparando sus armas sobre mí, y viró a la derecha, hacia una maniobra Lufbery. Me despegué, siguiendo a ese Me109. Pude ver P51D plateados y Me109 camuflados y con el morro negro por todas partes donde miraba, ¡había P51D y Me109 por todos lados! En este momento no podía accionar el micro y hablar, todo el mundo de mi escuadrón estaba chillando y hablando, y no se oía otra cosa que gritos e interferencias incoherentes ya que todos accionaban el micro al mismo tiempo. Pude oler algo en la cabina ¡fluido hidráulico! y recordé que me habían alcanzado al principio.
...todavía estoy persiguiendo a ese Me109. Puedo conseguir la primera victoria confirmada de mi carrera, y ahora estoy realmente caliente. ¡Creo que soy el piloto más caliente de la USAAF! Y ahora me digo a mi mismo: ¡¿voy a derribar este Me109?! Él vira y yo viro, y viro; de ningún modo puedo alcanzarle dentro de la Lufbery, solamente puedo mantenerme volando en círculos. Sobre el tercer viraje de 360 grados, tanto él como yo vimos dos Mustangs volando bajo nosotros, a unos 2.000 pies (600m) por debajo, y él pica hacia los dos P51D. Ahora estoy a unas 150 yardas (135m), y sitúo mi punto de mira sobre su cola, pero no puedo disparar, porque si fallo, o mis proyectiles le atraviesan, puedo abatir a uno de los P51, o a ambos, así que cogí mi asiento de primera fila, vigilando, temeroso de que ese chico pudiese derribar a uno de esos P51 a los que nos aproximábamos a 390mph (725Km/h). Habían muchísimas interferencias en la radio y yo no podía advertir a los dos Mustangs, disparé una larga ráfaga de unos 7 u 8 segundos fallando a propósito, así que no alcancé a los Mustangs, y el piloto del Me109 pudo ver las trazadoras. ¡Ninguno de los pilotos de los Mustangs las vio! Tenia la esperanza de que las viesen y virasen fuera de la trayectoria del Me109 que picaba. Pero no hubo suerte. Dejé de disparar. El Me109 todavía picaba, pero cuando se aproximaba a los P51 no disparó, y la distancia disminuyó, 200 yardas (180m), 100 yardas (90m), 50 yardas (45m) y el Huno no disparaba un solo tiro, ni trazadoras, ¡nada! Al menos a 10 yardas (9m), cuando parecía que iba a embestir al P51 líder, ¡el Huno disparó un sólo tiro de su cañón de 20mm! ¡Y bang! Trozos del motor, humo blanco, glicol, pedazos del P51 líder por todas partes, y el desafortunado Mustang comenzó un suave 'rol' a la derecha. Intenté seguir la caída del Mustang, pero no pude. ¡Ahora toda mi atención era para el Huno! Zoom. Ambos volamos entre los dos Mustangs (el piloto fue P.O.W.). Ahora la ventaja del P51 es, en realidad, aparente, en un picado puedo alcanzar al Me109 tan rápido como un fugitivo tren de carga. Apreté el disparador sólo un segundo y lo solté, creo que en ese momento estaba a unas 250 yardas (225m) de distancia, pero el Huno estaba realizando montones de virajes de G negativas y positivas, levantándose hacia el horizonte, nivelándose ¡y entonces realizó una trepada vertical total! Creo que él estaba usando la velocidad ganada en el picado para realizar una trepada de 90 grados. Este chico es realmente un piloto experimentado. Realizo una trepada vertical, y mi P51 comienza a caer a la derecha violentamente, sólo pisando mi timón a la izquierda, casi atravesando el piso de la cabina, puedo detener el giro de mi P51. Ambos trepamos buscando ganar altitud; en la recta trepada ese Me109 comienza a distanciarse de mí.
Ascendimos 1.500 pies (450m), y a 18.000 pies (5.400m) el Huno nivela su avión. ¡Una trepada vertical de 1.800 pies (540m)! Nunca escuché que un avión con motor de pistón pudiese trepar verticalmente más de 1.000 pies (300m). En este momento ambos estabamos llegando a la velocidad de entrada en pérdida y él niveló. ¡Mi indicador de velocidad marcaba menos de 90mph (167Km/h)! Así que nivelé. Ahora yo estaba realmente cerca del Me109, ¡a menos de 25 yardas (22.5m)! Si ahora pudiese apuntar mis ametralladoras sobre él...
A esta distancia, el punto de mira es más una molestia que una ayuda. En la siguiente acción, él desplegó sus flaps rápidamente y ¡yo comencé a adelantarle! Esto no es lo que yo quería hacer, porque entonces él podría apuntarme a mí. El P51D tenía un buen blindaje, ¡pero no lo suficientemente bueno como para detener impactos de cañón de 20mm! El piloto de la Luftwaffe era un tirador infernal, ¡yo fui testigo de cómo derribo un P51D con un solo disparo de cañón de 20mm! Así que yo hice lo mismo que él, bajé mis flaps, y cuando comencé a adelantarle, levanté el morro, con lo que frené, ¡y la alarma de entrada en pérdida sonó! Y yo no podía ver nada delante de mí o por los retrovisores. Ahora yo estaba sudando por todas partes. Mis ojos ardían por el sudor salado. ¡¡¿Dónde está?!! me dije a mí mismo. Me nivelé para no entrar en pérdida. Y ahí estaba él, volando a mi derecha. Ambos volábamos lado a lado, menos de 20 pies (6m) separaban las puntas de nuestras alas. Él estaba riéndose para sí mismo. Advertí que él tenía un corazón negro pintado en su avión, justo bajo la cabina. El morro del avión y el buje de la hélice estaban pintados también de negro. Supuse que él era un muy experimentado AS del frente ruso. En el timón de su avión había un número pintado: "200". Me pregunté: ¿que diablos significa ese "200"?
Entonces empecé a examinar su avión en busca de impactos, después de todo, estimé que había disparado 1.600 proyectiles sobre el Huno. ¡No pude ver un sólo agujero en su avión! Empecé a sudar, ¡ya que yo había recibido al menos una docena de impactos! Continué inspeccionando su avión buscando daños. Una vez, él elevó su ala izquierda unos 15 grados, lo que me dejó ver su panza, ¡tampoco había impactos! Esto es imposible, me dije a mí mismo. Totalmente imposible. Entonces devolví mi atención al "200" que estaba pintado en su timón de cola. Los ases alemanes normalmente pintaban una marca por cada derribo en su cola. Y caí rápidamente: ¡¡¡DOSCIENTOS DERRIBOS!!! Ambos volamos lado a lado unos cinco minutos. Estos cinco minutos tardaron siglos en pasar. A menos de 25 pies (7.5m) de mí había un AS de la Luftwaffe, con más de 200 derribos. Ahora estabamos en un lento y gradual picado, y mi altitud indicaba 8.000 pies (2.400m). Me entró el pánico, hasta mis calcetines estaban empapados en sudor. El piloto alemán señaló hacia su cola, obviamente refiriéndose a las "200" victorias, y entonces, muy lentamente y dramáticamente se pasó el dedo índice por su garganta, de un lado a otro, y me señaló a mí. ¡Me estaba diciendo a través de signos que yo iba a ser su victoria 201! ¡Pánico! Yo respiraba agitadamente, sonaba como en un tunel de viento con mi máscara puesta. El ritmo de mi corazón se debió doblar a 170 pulsaciones por minuto; pude sentir en mi pecho tump-tump... tump-tump... Esto me pareció durar siglos y siglos. Ambos volábamos al límite de la velocidad de entrada en pérdida, ala con ala. Pensé más de una vez simplemente en embestirle. Él mantenía vigilados mis alerones, tal vez es lo que pensaba que yo haría. Yo había oído de pilotos desesperados que al quedarse sin munición, se suicidaron embistiendo al avión enemigo. Entonces decidí que podría realizar un Immelmann y salir de esta situación, así que comencé la trepada, pero a causa de que mis flaps estaban bajados, mi Mustang sólo ascendió unos 100 pies (30m), viró' violentamente a la derecha y entró en pérdida. Al momento siguiente yo estaba cayendo en barrena peligrosamente, ¡dirigiéndome verticalmente 90 grados hacia abajo! ¡Y en el IAS se leía 350mph (650Km/h)!. ¡My P51 caía como una piedra hacia el suelo! Coloqué la palanca en la esquina izquierda inferior y presioné el timón hacia la izquierda, flaps arriba, ¡y apliqué potencia máxima! Pude salir del picado a unos 500 pies (150m) y nivelé.
Comencé a sentir un 'velo negro', así que con mi mano izquierda pellizqué las venas en mi cuello para parar la pérdida de sangre. No había aviones en el cielo, piqué hasta los 50 pies (15m) de altura, dirigiéndome hacia Italia. Volé a máxima potencia unos 10 minutos, y entonces reduje mis rpm para ahorrar combustible, de otra forma el P51 tendría poca autonomía a toda potencia. Volé así tal vez una hora, sin aviones en las cercanías; todo el tiempo escudriñaba el cielo, mirando mis retrovisores. Nunca volví a ver al Me109 con el corazón negro. Informé del Me109 con el cozazón negro y el "200" en la cola en la sala de reuniones, y noté que todo el mundo instantáneamente se calló. Se podría haber oído un clip caer. Dos semanas después, el comandante de la base me mostró un telex:
"...según Inteligencia, el piloto alemán con el corazón negro es Erick Hartmann, que ha derribado más de 250 aviones, existe una recompensa de 50.000$ ofrecida por Stalin por su derribo."
Yo nunca había oído de una recompensa en metálico por derribar a un AS enemigo...
- Lawrence Thompson
Erick Hartmann, llamado "el Caballero Rubio de Alemania", sobrevivió a la guerra con 352 victorias confirmadas: 82 bombarderos y 270 cazas, siete de ellos Mustangs norteamericanos, el resto soviéticos. Entre octubre de 1942 y mayo de 1945
-
- V.I.P.
- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#40
Aparte de una operación de "bemoles" creo que tuvo más éxito del esperado.Leth escribió:En ese momento necesitaban elevar la moral de los yankees, y como Doolittle estaba como las cabras, se embarcó en aquella locura.PapaToni escribió:Espectacular el golpe audaz que se hizo al bombardear Tokio con B-25's que despegaron desde el portaaviones Hornet.
El único efecto que consiguieron fué propagandístico, además palmaron todos los B-25 y cayeron varios pilotos.
Pero como proeza de aligeramiento y bemoles para despegar un B25 desde esa minipista, tiene su mérito.
Por un lado, les dio a los americanos una pequeña oportunidad de venganza.
Además, pocas acciones ofensivas podían hacer aparte de esta con la flota destrozada e intentando preservar los portaaviones que les quedaban.
Para la opinión pública estadounidense colapsada con el desastre de Pearl Harbour fue un bálsamo ya que a esas alturas de la guerra todo eran reveses.
Y lo más importante, al sentirse los japoneses atacados en su propia capital, hogar del emperador, un Dios para ellos, optaron de todas las estrategias posibles por el plan de ataque a Midway, lo cual y gracias a que los americanos habían desvelado sus claves secretas fue el principio del final para los japoneses.
Salut! :ch) :ch)
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1731
- Registrado: 08 Nov 2006 16:40
- Contactar:
#41
PapaToni escribió:Aparte de una operación de "bemoles" creo que tuvo más éxito del esperado.Leth escribió:En ese momento necesitaban elevar la moral de los yankees, y como Doolittle estaba como las cabras, se embarcó en aquella locura.PapaToni escribió:Espectacular el golpe audaz que se hizo al bombardear Tokio con B-25's que despegaron desde el portaaviones Hornet.
El único efecto que consiguieron fué propagandístico, además palmaron todos los B-25 y cayeron varios pilotos.
Pero como proeza de aligeramiento y bemoles para despegar un B25 desde esa minipista, tiene su mérito.
Por un lado, les dio a los americanos una pequeña oportunidad de venganza.
Además, pocas acciones ofensivas podían hacer aparte de esta con la flota destrozada e intentando preservar los portaaviones que les quedaban.
Para la opinión pública estadounidense colapsada con el desastre de Pearl Harbour fue un bálsamo ya que a esas alturas de la guerra todo eran reveses.
Y lo más importante, al sentirse los japoneses atacados en su propia capital, hogar del emperador, un Dios para ellos, optaron de todas las estrategias posibles por el plan de ataque a Midway, lo cual y gracias a que los americanos habían desvelado sus claves secretas fue el principio del final para los japoneses.
Salut! :ch) :ch)
Papa tony:
Dos acotaciones... Pearl Harbor fue lo mejor que le pudo haber pasado a gringolandia...
Primero los barcos que le hundieron estaban un tanto desfasados para la epoca; los barcos interesantes para ese tipo de teatro no eran pesados acorazados sino los rapidos portaviones...
Y como estaban por afuera.. se salvaron...
Piensa como termino el yamato, cazado por los aviones americanos... Y ademas con esa excusa fueron a la guerra.. y una america que estaba en depresion aun paso a pleno empleo en poco tiempo..
No si les cayo de perlitas... Hay guerras oportunas y esa fue.. claro que ellos jamas esperaron el laaargo desangramiento de la guerra del pacifico...
Y tal vez Japon no supo ver que por su situacion geografica y falta de elementos vitales los aviones le irian cerrando el paso de a poquito como hasta ahogarlo...
http://www.nuevastecnologias.webs.com
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2436
- Registrado: 13 Dic 2006 03:51
#43
En cuanto a lo que pasó en Hawai, hay muchas teorías sobre ello, desde la más absoluta casualidad, pasando por la incompetencia, hasta la peor de las conspiraciones.
Sobre el "Raid over Tokio" de Doolittle, cierto es que se echaron encima a lo mejor de la armada imperial, pero también es cierto que lo tenían medio controlado. La película "Wings and a prayer" que pongo a vuestra disposición en VOS, narra las peripecias de lo que en los créditos llamaron "Portaaviones X" para despistar al enemigo (está filmada en periodo de guerra todavía, por eso lo de "X")
Pero en Midway había que frenar a los japoneses costara lo que costara, y les salió bien, pero según cuentan las malas lenguas, de pura chiripa ...
Sobre el "Raid over Tokio" de Doolittle, cierto es que se echaron encima a lo mejor de la armada imperial, pero también es cierto que lo tenían medio controlado. La película "Wings and a prayer" que pongo a vuestra disposición en VOS, narra las peripecias de lo que en los créditos llamaron "Portaaviones X" para despistar al enemigo (está filmada en periodo de guerra todavía, por eso lo de "X")
Pero en Midway había que frenar a los japoneses costara lo que costara, y les salió bien, pero según cuentan las malas lenguas, de pura chiripa ...
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2436
- Registrado: 13 Dic 2006 03:51
#44
Imprescindible, imprescindible, creo que no (jamás lo probé), pero ten en cuenta que hablamos de simuladores realistas al máximo, no de simples juegos de aviones para pasar el rato.fito escribió:Para jugar a esos juegos es imprescindible un joystick???
La curva de aprendizaje es lenta y requiere mucho entrenamiento, y veo necesario emplear como mínimo controles proporcionales para alerones, profundidad, dirección y motor. Si ves que te llena, puedes invertir en controles extra como pedales para el timón de cola, mezcla, paso de hélice, flaps, aerofreno, etc. Hay Hotas (Hands On Throtle And Stick) por buenos precios con multitud de funciones programables.
Si pasas a combate moderno sí que se hace imprescindible, recuerdo que había unos 250 comandos de teclado en Falcon4 para hacerlo funcionar.
Un saludo
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2436
- Registrado: 13 Dic 2006 03:51
#46
PapaToni escribió:Gran relato, gracias Leth.
Por cierto vi por la tele que en Requena habían hecho una exhibición de aviones históricos. Fuiste?
Salut! :ch) :ch)
He estado esta mañana, que era la exhibición estática en pista. Ayer me perdí las pasadas del F1 del Ala14, pero como ya lo había visto dos veces (y seguramente este año lo volveré a ver), he preferido ir hoy, para asistir en directo a la puesta en marcha de las máquinas y poder hacerme "afotos" para la colección.
En primer lugar unas fotos de la estrella (para mí), un T6 Texan. La última es un vuelo rasante sobre la pista, no veas como impresiona el sonido del Pratt & Whitney en estrella dando gas ...
Un Dornier Do-27 muy bien restaurado:
Las incombustibles Bucker (había 2). En la segunda foto despegando en formación:
Y por último y para no aburriros, el siempre imponente Antonov AN-2 :
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1731
- Registrado: 08 Nov 2006 16:40
- Contactar:
#47
Leth escribió:Imprescindible, imprescindible, creo que no (jamás lo probé), pero ten en cuenta que hablamos de simuladores realistas al máximo, no de simples juegos de aviones para pasar el rato.fito escribió:Para jugar a esos juegos es imprescindible un joystick???
La curva de aprendizaje es lenta y requiere mucho entrenamiento, y veo necesario emplear como mínimo controles proporcionales para alerones, profundidad, dirección y motor. Si ves que te llena, puedes invertir en controles extra como pedales para el timón de cola, mezcla, paso de hélice, flaps, aerofreno, etc. Hay Hotas (Hands On Throtle And Stick) por buenos precios con multitud de funciones programables.
Si pasas a combate moderno sí que se hace imprescindible, recuerdo que había unos 250 comandos de teclado en Falcon4 para hacerlo funcionar.
Un saludo
..Para no matarte no busques un joystick barato; yo pase por toodo lo economico hasta que me di con el mismo joystick que lleva el f-16 (bueno no el mismo.. la misma tecnologia) y la resolucion en los mandos es muucho mejor y mas mejorada que lo que uno puede conseguir por alli..
Me costa su buen dinero pero llega un momento en el juego donde si no tienes "esas" pequenas cosas no avanzas mas..
Como te dijo el companero la curva de aprendizaje es lenta (me llevo dos anos...) y si no sigues jugando regularmente vas perdiendo tus rangos...
http://www.nuevastecnologias.webs.com
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
Siempre recuerden.. el arca de Noe fue construida por aficionados y el titanic por ingenieros...
-
- V.I.P.
- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#48
Cierto. Roosevelt hizo todo lo que pudo para que USA fuera a la guerra guardando las apariencias y Pearl le sacó las castañas del fuego. Existe la teoría que lo sabían perfectamente lo del ataque (no los detalles pero sí que los japoneses tramaban algo) y no hicieron absolutamente nada, pero los resultados fueron demasiado malos y casi le cuesta el cargo al presidente.aquiles_cuento escribió:PapaToni escribió:Aparte de una operación de "bemoles" creo que tuvo más éxito del esperado.Leth escribió: En ese momento necesitaban elevar la moral de los yankees, y como Doolittle estaba como las cabras, se embarcó en aquella locura.
El único efecto que consiguieron fué propagandístico, además palmaron todos los B-25 y cayeron varios pilotos.
Pero como proeza de aligeramiento y bemoles para despegar un B25 desde esa minipista, tiene su mérito.
Por un lado, les dio a los americanos una pequeña oportunidad de venganza.
Además, pocas acciones ofensivas podían hacer aparte de esta con la flota destrozada e intentando preservar los portaaviones que les quedaban.
Para la opinión pública estadounidense colapsada con el desastre de Pearl Harbour fue un bálsamo ya que a esas alturas de la guerra todo eran reveses.
Y lo más importante, al sentirse los japoneses atacados en su propia capital, hogar del emperador, un Dios para ellos, optaron de todas las estrategias posibles por el plan de ataque a Midway, lo cual y gracias a que los americanos habían desvelado sus claves secretas fue el principio del final para los japoneses.
Salut! :ch) :ch)
Papa tony:
Dos acotaciones... Pearl Harbor fue lo mejor que le pudo haber pasado a gringolandia...
Primero los barcos que le hundieron estaban un tanto desfasados para la epoca; los barcos interesantes para ese tipo de teatro no eran pesados acorazados sino los rapidos portaviones...
Y como estaban por afuera.. se salvaron...
Piensa como termino el yamato, cazado por los aviones americanos... Y ademas con esa excusa fueron a la guerra.. y una america que estaba en depresion aun paso a pleno empleo en poco tiempo..
No si les cayo de perlitas... Hay guerras oportunas y esa fue.. claro que ellos jamas esperaron el laaargo desangramiento de la guerra del pacifico...
Y tal vez Japon no supo ver que por su situacion geografica y falta de elementos vitales los aviones le irian cerrando el paso de a poquito como hasta ahogarlo...
Sobre lo del acorazado Yamato, pues no se puede ni considerar kamikaze, ya que su salida fue un puro suicidio sin ningún tipo de escolta aérea.
Sobre el desangramiento, pues sí, y más al final de la guerra (después de Iwo Jima y Okinawa) cuando vieron claro que los japoneses o morían o se suicidaban pero no se rendían. Y más con las tácticas kamikazes que costaron más barcos a los americanos que los ataques convencionales.
Salut! :ch) :ch)
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2436
- Registrado: 13 Dic 2006 03:51
#50
Jeje, Thrumaster Cougar, lo mejor que existe con diferencia en Hotas, Además me han dicho que el tacto en metal es exquisito.aquiles_cuento escribió: ..Para no matarte no busques un joystick barato; yo pase por toodo lo economico hasta que me di con el mismo joystick que lleva el f-16 (bueno no el mismo.. la misma tecnologia) y la resolucion en los mandos es muucho mejor y mas mejorada que lo que uno puede conseguir por alli..
Me costa su buen dinero pero llega un momento en el juego donde si no tienes "esas" pequenas cosas no avanzas mas..
Como te dijo el companero la curva de aprendizaje es lenta (me llevo dos anos...) y si no sigues jugando regularmente vas perdiendo tus rangos...
Me consta que lo usan profesionalmente como control en simuladores militares reales del F16 Block 50/52.