he subido las tijas

Suspensión, dirección, frenos, kit de tracción, chasis, protecciones, soportes, etc.

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Antonio

#51

Mensaje por Antonio »

AlexDL1000 escribió: .-4

Perdón por haber nacido...

Cuando me tome una tila, te contestaré normal, te invito a que hagas lo mismo.
Cuando captes la onda de mis mensajes y de mi tono en general, no surgirán más malentendidos. A lo mejor soy yo el que no capta el sentido, por que es dificil sino tienes a la persona de cara. Pero creo que lo dejas muy claro y que no te hacen falta ni emoticonos ;-) .

Paz y vegetales, que dijo el profeta.

:wa)
Siento haberte ofendido.

Intenté contestarte usando tus mismas expresiones, con la única intención de que hablando en los mismos términos, no te sintieras mal y no hubiera malentendidos, pero se ve que yo no entendí tu mensaje ni tu tampoco.

Nunca uso emoticones en ninguno de los foros en los que entro, porque me parecen más irrespetuosos e irónicos que otra cosa. Me he encontrado mucha gente que vapulea dialecticamente a los demás y luego intentan suavizarlo poniendo una carita sonrriente de estas, y para evitar eso no los uso desde hace años. Siempre confío en que usando correctamente las palabras y un tono respetuoso, no se tenga que llegar a mensajes como el que tu has puesto (y otros muchos peores que se encuentra uno por ahí).

Lo que está claro es que ninguno de los dos hemos captado el sentido del otro, primero por no conocernos y segundo por no estar cara a cara, pero sinceramente, me disgusta que te hayas podido sentir mal por mis mensajes, a pesar de que, ya te digo, que he intentado que fueran en el mismo tono que los tuyos.

Y por último, por supuesto que no me tienes que pedir perdón por haber nacido, pero es que ni a mi ni a nadie.

Te reitero mis sinceras disculpas.
Antonio

#52

Mensaje por Antonio »

Por cierto, volviendo al tema, he probado a bajar de nuevo la precarga del amortiguador trasero, a más o menos la que tenía de fábrica y de momento, en un par de frenadas contundentes que he hecho (adrede), no ha patinado, Vamos a ver que tal sigue. Eso si, me atrae lo de las barras solo que he visto que no es tan sencillo de hacer como yo pensaba. Preguntaré en el taller, a ver que me dicen.

ah y lo del aceite de la horquilla que le recxomiendas a Bruserol si que me atrae, pero ¿se nota dejando los mismos muelles?.
Avatar de Usuario
FERNANDO.VS.
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1669
Registrado: 07 Ene 2005 14:32
Ubicación: Candeleda (Ávila)

#53

Mensaje por FERNANDO.VS. »

Antonio escribió:Por cierto, volviendo al tema, he probado a bajar de nuevo la precarga del amortiguador trasero, a más o menos la que tenía de fábrica y de momento, en un par de frenadas contundentes que he hecho (adrede), no ha patinado, Vamos a ver que tal sigue. Eso si, me atrae lo de las barras solo que he visto que no es tan sencillo de hacer como yo pensaba. Preguntaré en el taller, a ver que me dicen.

ah y lo del aceite de la horquilla que le recxomiendas a Bruserol si que me atrae, pero ¿se nota dejando los mismos muelles?.
Para lo de las barras mira aquí, es sencillo de hacer.

http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?t=2121

:ch) :ch) :ch)
V´ssss y ráfagas.
M.G.M 10741
AlexDL1000

#54

Mensaje por AlexDL1000 »

Antonio escribió:Siento haberte ofendido.

Intenté contestarte usando tus mismas expresiones, con la única intención de que hablando en los mismos términos, no te sintieras mal y no hubiera malentendidos, pero se ve que yo no entendí tu mensaje ni tu tampoco.

Nunca uso emoticones en ninguno de los foros en los que entro, porque me parecen más irrespetuosos e irónicos que otra cosa. Me he encontrado mucha gente que vapulea dialecticamente a los demás y luego intentan suavizarlo poniendo una carita sonrriente de estas, y para evitar eso no los uso desde hace años. Siempre confío en que usando correctamente las palabras y un tono respetuoso, no se tenga que llegar a mensajes como el que tu has puesto (y otros muchos peores que se encuentra uno por ahí).

Lo que está claro es que ninguno de los dos hemos captado el sentido del otro, primero por no conocernos y segundo por no estar cara a cara, pero sinceramente, me disgusta que te hayas podido sentir mal por mis mensajes, a pesar de que, ya te digo, que he intentado que fueran en el mismo tono que los tuyos.

Y por último, por supuesto que no me tienes que pedir perdón por haber nacido, pero es que ni a mi ni a nadie.

Te reitero mis sinceras disculpas.
No creo que me tengas que pedir disculpas por nada, ante todo esto es un foro de debate, un sitio para conocer gente y pasar el rato compartiendo la misma afición.
A mi no me disgustan los emoticonos, al contrario, creo que muchas veces ayudan a suplir ese "cara a cara" y esa frialdad que es "escribirte con alguien" y no "hablar con alguien". Aparte, creo que hay que saber convivir con ellos, por que es algo implicito e inevitable. También se vapulear y ser cínico sin poner caritas de ningún tipo.
Ha sido un malentendido por parte de los dos, veo que eso queda claro. Lo único que pretendía es que post como este, me han llevado a bajar y probar la moto por todos los lados, a dar la paliza a mi mecánico y a solo quebraderos de cabeza sin sentido, a modificar, apretar, retorcer cosas que no hacían falta. Es decir, solo crean confusión y alarmismo, y eso precisamente es lo que pretendía evitar con buen fondo, pero quizá con mala forma.
Una cosa es solucionar un problema, y la otra retorcerlo hasta que desaparezca. Yo prefiero lo primero.
Sobre tu forma de expresarte, cada uno tiene la suya y eso es lo que nos identifica, no creo que para expresarte con correctitud, debas "ponerte a mi nivel" ni hacer ejercicios de doble personalidad, por que tu mensaje aparte de mi mismo, también lo leen los demás.
No quiero alargar más el tema, y no debes molestarte ni sentirte mal, ni nada por el estilo. Repito que esto hay que tomarselo como una manera de pasar el rato y conocer gente, compartir un afición y ayudarnos los unos a los otros en lo que podamos.

Un saludo y espero por lo menos verte en el Episode IV

Aunque no te gusten... :ch)
AlexDL1000

#55

Mensaje por AlexDL1000 »

Antonio escribió:Por cierto, volviendo al tema, he probado a bajar de nuevo la precarga del amortiguador trasero, a más o menos la que tenía de fábrica y de momento, en un par de frenadas contundentes que he hecho (adrede), no ha patinado, Vamos a ver que tal sigue. Eso si, me atrae lo de las barras solo que he visto que no es tan sencillo de hacer como yo pensaba. Preguntaré en el taller, a ver que me dicen.

ah y lo del aceite de la horquilla que le recxomiendas a Bruserol si que me atrae, pero ¿se nota dejando los mismos muelles?.
Lo de las barras, si no sabes hacerlo, mejor te lo hace un mecánico. Tu tardarás 40 horas y 2 litros de sudor, y el en 5 minutos, lo tiene listo.

Si prefieres hacerlo tu, no es complicado, primero con una. Se aflojan tornillos de las bridas de las tijas. Empieza por los de la tija de abajo. En la de arriba, el último tornillo que aflojes, debes hacerlo poco a poco por que el muelle empuja la barra hacia arriba, así que cuidadin. Y ármate con un pie de rey para enrasar ambas barras exactamente a la misma altura. Si acaso, afloja muy poco a poco y ayuda con movimientos circulares a que suba. Una vez la tengas, aprieta los tornillos de las bridas.

No acabo de entender la relación entre el patinaje artístico y la precarga del amortiguador...

El aceite se nota muchísimo, por que el que lleva de serie, es muy poco denso y encima malo, el muelle, a pesar de ser blando, es demasiado duro para el aceite que lleva (por eso, apretar precarga delante solo hace que descompensar todavía más). Lo mejor es compensarlo con un buen aceite, de un SAE10, un SAE15 me parece excesivo, a no ser que practiques una conducción muy deportiva y agresiva. Aunque ya que estás, yo me haría con unos muelles nuevos, no hace falta que sean Ohlins, WP hace productos de calidad contrastada a mejor precio, seguro que son mucho mejor que los de origen.

Ya contarás que tal va, pero subiendo barras de horquilla, se gana bastante, aunque no evitarás que siga hundiendose hasta la cocina.

Saludos.
_Ra
Pesao
Pesao
Mensajes: 481
Registrado: 26 Dic 2004 18:01
Ubicación: Vilanova i la Geltru (BCN)

#56

Mensaje por _Ra »

Bueno ya os habeis dado un besito no........... .-7 pues ala que estaba a punto de ............. ;-1 .-7
:ch)
Socio AMM y mutualista Nº 11603
Imagen
humphrey
Conocido
Conocido
Mensajes: 271
Registrado: 26 Dic 2004 22:33
Ubicación: Errenteria (Gipuzkoa)

#57

Mensaje por humphrey »

AlexDL1000 escribió: Lo mejor es compensarlo con un buen aceite, de un SAE10, un SAE15 me parece excesivo, a no ser que practiques una conducción muy deportiva y agresiva.
Pues hoy precisamente he estado hablando con el mecánico acerca de qué hacerle a la horquilla, y por lo visto el aceite que trae de serie es SAE10.

Si dices que el 15 puede ser excesivo para una conducción normal, sólo veo la posibilidad de cambiar muelles, cosa que no tenía pensado.

Mi intención es simplemente buscar que no hunda tanto y buscar la forma de que la rueda "pise" más firme. Ya veremos.
Socio M.G.M. nº 8847 ----- Y TÚ ¿A QUÉ ESPERAS?

Imagen
AlexDL1000

#58

Mensaje por AlexDL1000 »

humphrey escribió:
AlexDL1000 escribió: Lo mejor es compensarlo con un buen aceite, de un SAE10, un SAE15 me parece excesivo, a no ser que practiques una conducción muy deportiva y agresiva.
Pues hoy precisamente he estado hablando con el mecánico acerca de qué hacerle a la horquilla, y por lo visto el aceite que trae de serie es SAE10.

Si dices que el 15 puede ser excesivo para una conducción normal, sólo veo la posibilidad de cambiar muelles, cosa que no tenía pensado.

Mi intención es simplemente buscar que no hunda tanto y buscar la forma de que la rueda "pise" más firme. Ya veremos.
SAE10 traia de serie la CBR900RR y era muy dura. No creo que la DL traiga eso de serie, la veo demasiado blanda. Aún así, ya podría ser y me estaría equivocando, y fuese el muelle el que es demasiado blandengue, pero por las sensaciones que me daba la horquilla...Prueba el SAE15, puede ser excesivo, pero a lo mejor descubres que te gusta que la moto vaya dura de suspensiones...

Tengo tu derestrictor restaurado, a ver si mañana me acerco a correos. :-/

Saludos
Avatar de Usuario
Jinetenocturno
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1790
Registrado: 26 Dic 2004 23:31
Ubicación: Sant Esteve Sesrovires.

#59

Mensaje por Jinetenocturno »

Yo llevo un SAE 20 y la verdad, ha ganado mucho pero no se queda como una piedra, por lo menos en la K2 que no tiene precarga, apenas he perdido comodidad y he ganado en calidad de amortiguacion, sobre todo en la extension es donde mas se nota, y segun el manual la mia traia Sae 8, algo raro ya que nunca habia oido eso, pero es lo que pone el manual de taller.
Imagen
bruserol

#60

Mensaje por bruserol »

OK Fernando, ya entendí todo. Claro, estabamos mirandolo desde lados distintos ;-6 pero ya m quedó todo claro.

Por cierto, he subido las barras 1 cm y la verdad es q va mejor. Al hacerlo aflojé demasiado los tornillos de arriba y se me fueron para abajo las barras ( yo creia q para donde se iban es para arriba y estaba prevenido para eso) Tuve q agarrar las barras desde delante y subirlas en plan HULK :mrgreen: y lo conseguí, pero pesa un huevo!!.

Al principio m decepcionó un poco por q despues de lo q había leido a algunos parece q m esperaba (despues de subirlas) q la moto fuese sola y.... no va sola :mrgreen: No se, me habia hecho unas expectativas de q iba a ser algo espectacular!!! ; Y bueno, lo q si es verdad es q ya no tiene esa sensación de ir flotando la rueda delantera lo q da más seguridad y se agarra mejor, se curvea mejor, es mas manejable y en general va mejor. Lo q si me ha pasado es q los brazos me da la sensación de ir más estirados y se cansan más; Probablemente le mueva un poco el manillar para acercarlo algo a mi. Bueno ya os contaré más por q la he probado poco y al probarla hoy por segunda vez, parece q notaba más la diferencia.
Alex como dices q se cambia el aceite de las barras?? ( dices q es sencillo)
Saludos
bruserol

#61

Mensaje por bruserol »

OK Fernando, ya entendí todo. Claro, estabamos mirandolo desde lados distintos ;-6 pero ya m quedó todo claro.

Por cierto, he subido las barras 1 cm y la verdad es q va mejor. Al hacerlo aflojé demasiado los tornillos de arriba y se me fueron para abajo las barras ( yo creia q para donde se iban es para arriba y estaba prevenido para eso) Tuve q agarrar las barras desde delante y subirlas en plan HULK :mrgreen: y lo conseguí, pero pesa un huevo!!.

Al principio m decepcionó un poco por q despues de lo q había leido a algunos parece q m esperaba (despues de subirlas) q la moto fuese sola y.... no va sola :mrgreen: No se, me habia hecho unas expectativas de q iba a ser algo espectacular!!! ; Y bueno, lo q si es verdad es q ya no tiene esa sensación de ir flotando la rueda delantera lo q da más seguridad y se agarra mejor, se curvea mejor, es mas manejable y en general va mejor. Lo q si me ha pasado es q los brazos me da la sensación de ir más estirados y se cansan más; Probablemente le mueva un poco el manillar para acercarlo algo a mi. Bueno ya os contaré más por q la he probado poco y al probarla hoy por segunda vez, parece q notaba más la diferencia.
Alex como dices q se cambia el aceite de las barras?? ( dices q es sencillo)
Saludos
humphrey
Conocido
Conocido
Mensajes: 271
Registrado: 26 Dic 2004 22:33
Ubicación: Errenteria (Gipuzkoa)

#62

Mensaje por humphrey »

eljinetenocturno escribió:..., y segun el manual la mia traia Sae 8, algo raro ya que nunca habia oido eso, pero es lo que pone el manual de taller.
Alguna vez he visto SAE 2,5. Es casi como el agua, y se usa para motos de cross.
Socio M.G.M. nº 8847 ----- Y TÚ ¿A QUÉ ESPERAS?

Imagen
AlexDL1000

#63

Mensaje por AlexDL1000 »

eljinetenocturno escribió:Yo llevo un SAE 20 y la verdad, ha ganado mucho pero no se queda como una piedra, por lo menos en la K2 que no tiene precarga, apenas he perdido comodidad y he ganado en calidad de amortiguacion, sobre todo en la extension es donde mas se nota, y segun el manual la mia traia Sae 8, algo raro ya que nunca habia oido eso, pero es lo que pone el manual de taller.
Es que tu moto iba hasta más blanda que la mia... Puede ser que los muelles estén hechos fosfatina, y los mios más nuevos, no se. Pero de lo que si me da la sensación es que las K4 lleven muelles más duros que las K2. SAE20... mira que eres bruto, que esto no es una GSX-R 750 animal... :mrgreen:
Por cierto, tu eres la leche también, haces cambios y te callas como un pu*a... :-3
Por cierto, no es SAE 8 el que lleva de fabrica, segun el manual no especifica ningun SAE, solo pone "Suzuki Fork Oil" y da una referencia interna de ellos.

Bruserol, yo no se cambiar el aceite de las horquillas. Es sencillo, pero hay que saberlo hacer. Explico como subir las barras de horquilla y la mejora no es para tirar cohetes, pero en comparación a como va de serie, mejora muchisimo.

Saludos :ch)
Antonio

#64

Mensaje por Antonio »

AlexDL1000 escribió:
Antonio escribió:Por cierto, volviendo al tema, he probado a bajar de nuevo la precarga del amortiguador trasero, a más o menos la que tenía de fábrica y de momento, en un par de frenadas contundentes que he hecho (adrede), no ha patinado, Vamos a ver que tal sigue. Eso si, me atrae lo de las barras solo que he visto que no es tan sencillo de hacer como yo pensaba. Preguntaré en el taller, a ver que me dicen.

ah y lo del aceite de la horquilla que le recxomiendas a Bruserol si que me atrae, pero ¿se nota dejando los mismos muelles?.
Lo de las barras, si no sabes hacerlo, mejor te lo hace un mecánico. Tu tardarás 40 horas y 2 litros de sudor, y el en 5 minutos, lo tiene listo.

Si prefieres hacerlo tu, no es complicado, primero con una. Se aflojan tornillos de las bridas de las tijas. Empieza por los de la tija de abajo. En la de arriba, el último tornillo que aflojes, debes hacerlo poco a poco por que el muelle empuja la barra hacia arriba, así que cuidadin. Y ármate con un pie de rey para enrasar ambas barras exactamente a la misma altura. Si acaso, afloja muy poco a poco y ayuda con movimientos circulares a que suba. Una vez la tengas, aprieta los tornillos de las bridas.

No acabo de entender la relación entre el patinaje artístico y la precarga del amortiguador...

El aceite se nota muchísimo, por que el que lleva de serie, es muy poco denso y encima malo, el muelle, a pesar de ser blando, es demasiado duro para el aceite que lleva (por eso, apretar precarga delante solo hace que descompensar todavía más). Lo mejor es compensarlo con un buen aceite, de un SAE10, un SAE15 me parece excesivo, a no ser que practiques una conducción muy deportiva y agresiva. Aunque ya que estás, yo me haría con unos muelles nuevos, no hace falta que sean Ohlins, WP hace productos de calidad contrastada a mejor precio, seguro que son mucho mejor que los de origen.

Ya contarás que tal va, pero subiendo barras de horquilla, se gana bastante, aunque no evitarás que siga hundiendose hasta la cocina.

Saludos.
Joer Alex, esto mejor me lo imprimo, porque me acabo de quedar alucinado. Desde luego nadie podrá poner en duda que has estudiado la moto de arriba a abajo. Iré probando poco a poco las modificaciones, pero a buen seguro que con alguno de estos cambios, la moto conseguirá ese pequeño plus que le falta para ser perfecta.

En lo del patinaje artístico y el amortiguador, estamos igual, pero me imagino que al estar un pelín más blando, no rebota tanto detrás y la rueda se queda pegada al suelo esa fracción de segundo que antes despegaba y la hacía bloquear. Si no, no sé porque será.

Y en cuanto a lo del malentendido, ¿no te encanta esa sensación de cuando algo parace que iba por mal camino y de repente se arregla?, jajaja, esto es una tirada de tejos en toda regla.

No de verdad que lo siento y me alegro de que haya quedado en nada.
AlexDL1000

#65

Mensaje por AlexDL1000 »

Antonio,

Si la moto patina de atrás, no creo que sea culpa del amortiguador. Ya de serie es blando, pero blando de co*ones, y aunque lo endurezcas, sigue siendo blando, y es muy poco probable que atrás tengas pérdidas de tracción por excesivo rebote de éste. Si acaso creo, digo que creo, no que sea así, que los neumáticos de origen (supongo que son los que llevas), son la mi*rda más gorda sobre la faz de la tierra y tienen culpa de ello.
Eso si no has jugado con el tornillo de hidráulico, que hace que el amortiguador rebote más o menos deprisa. Como mucho, yo le daría 1/4 de vuelta hacia la posición HIGH.
Si la rueda de atrás se levanta, es por frenar fuerte y la horquilla hundirse. Entones, trasladas todo el peso de la moto hacia delante, con lo que la rueda trasera pierde grip con el asfalto y por eso es tan fácil que se bloquee al frenar. El secreto está en la horquilla, y evitar los hundimientos, tanto en conducción deportiva como en situaciones de emergencia, ya que al hundirse, descoloca la moto de la trazada. Al ir la moto descolocada, mucha gente se asusta y frena con todo lo que tiene a mano, y por eso se tiende a bloquear el trasero. Son décimas de segundo en las que apenas nos damos cuenta de lo que pasa, por eso mucha gente dice que "joer, iba de tranqui y se bloqueó". De hecho en este foro ya hay más de una caída con la 650 por culpa de bloquear el freno trasero.
Por eso, para ir deprisa con la moto de serie, has de evitar toda brusquedad y confiar el deceleraje de la moto, al motor, entrando alto de vueltas y soltando el gas de golpe, rozar los frenos y dejar que el motor haga su trabajo. En la 650 esto es más dificil y obliga a ir más alto de vueltas, pero todo es acostumbrarse. El trasero no hay que "pisarlo", solo rozarlo lo justo para evitar toda la transferencia de peso hacia la parte delantera de la moto por el excesivo hundimiento de la horquilla. Es dificil por que repito que las pastillas son malas y las pinzas no son nada del otro jueves, y se pierde mucha información de lo que está pasando.
Lo del malentendido son episodios sin ninguna importancia, pero está bien que dejemos las cosas claras antes de continuar conversando.

Saludos y ya contarás el que.
Antonio

#66

Mensaje por Antonio »

En lo de las ruedas si que tienes toda la razón del mundo. Son malas de verdad.

Pues fíjate tu, que yo pensaba que el amortiguador trasero era duro de narices. Pero es porque tampoco he probado muchas otras motos. De todas maneras me imagino que en una moto así, tiene que ser más o menos blando.

En lo de la horquilla si tienes razón. Con el volumen que desplaza la moto hacia delante, la horquilla es muy muy blandengue.

Y por último en lo de las pastillas tienes más razón que un santo. Ya casi 5000km y siguen chirriando como si fueran nuevas. Cuando la lleve a la revisión, les diré que les den una lijada, por si tienen partes cristalizadas, pero si siguen así, no esperaré a gastarlas. Son muy malas.
Antonio

#67

Mensaje por Antonio »

ah, para lo de los bloqueos, lo mejor es prácticar mucho con ellos. Llegas a coger el tranquillo y ya no da tanto susto cuando la moto se desplaza de lado.
Avatar de Usuario
Jinetenocturno
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1790
Registrado: 26 Dic 2004 23:31
Ubicación: Sant Esteve Sesrovires.

#68

Mensaje por Jinetenocturno »

AlexDL1000 escribió:
Es que tu moto iba hasta más blanda que la mia... Puede ser que los muelles estén hechos fosfatina, y los mios más nuevos, no se. Pero de lo que si me da la sensación es que las K4 lleven muelles más duros que las K2. SAE20... mira que eres bruto, que esto no es una GSX-R 750 animal... :mrgreen:
Por cierto, tu eres la leche también, haces cambios y te callas como un pu*a... :-3
Por cierto, no es SAE 8 el que lleva de fabrica, segun el manual no especifica ningun SAE, solo pone "Suzuki Fork Oil" y da una referencia interna de ellos.


Saludos :ch)
Le recuerdo señor Alex que mi pot-strom no lleva precarga de horquilla, lleva diferentes muelles que la tuya y todas las K3-K4-K5 y se supone que lo mas moderno deberia ser algo mejor, y antes de vender la moto me podias haber cambiado la horquilla y el frontal con pantalla antirrebufos y las tapas grises con el deposito, y ............ :mrgreen:

El Suzuki Kork Oil 8 interpreto que es un Sae 8, pero no lo se igual me equivoco.

Ademas, sabes porque llevo la horquilla asi de blanda, porque para seguir a los domingueros en abejorros 600 me basta, te reto a una carrera de 1000 km, de Bcn a Lugo en pleno mes de enero, aceptas? :mrgreen:
El premio sera que te deje una vuelta para recordar como iba la vibradora. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :-5
Imagen
Avatar de Usuario
FERNANDO.VS.
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1669
Registrado: 07 Ene 2005 14:32
Ubicación: Candeleda (Ávila)

#69

Mensaje por FERNANDO.VS. »

Bruserol, no entiendo porque las barras se te fueron hacia abajo, lo normal es que las barras vayan hacia arriba empujadas por el muelle. ¿Y por qué hablas de aflojar los tornillos de arriba si sólo hay uno? Es abajo donde hay dos tornillos. ¿No habrás desmontado una bujía :mrgreen: ?

El manillar como bien dices también lo acerqué un poco hacia mi. Es una operación sencilla.

Alex, yo endurecí la precarga de la suspensión delantera (en la 650) y puedo asegurarte que ahora va bastante firme y sin hundimientos salvajes como antes.

Además no he endurecido a tope por lo que todavía se podría poner más firme todavía la suspensión de forma que el hundimiento fuese casi el de una deportiva.

Y no he cambiado aceite ni muelles.

Me gustaría que la probases para que vieras lo fina que va, creo que la tengo ahora mismo muy cerca del estilo de conducción que a ti te gusta.

Seguramente no pueda ir a la IV pero si vienes por Madrid de paso ya sabes que tienes casa para dormir y moto para probar.

Te veo vendiendo la hornet y comprando la mía :mrgreen:

:ch) :ch) :ch)
V´ssss y ráfagas.
M.G.M 10741
jotajotajulio
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1708
Registrado: 26 Mar 2005 09:50

#70

Mensaje por jotajotajulio »

AlexDL1000 escribió:Antonio,

Si la moto patina de atrás, no creo que sea culpa del amortiguador. Ya de serie es blando, pero blando de co*ones, y aunque lo endurezcas, sigue siendo blando, y es muy poco probable que atrás tengas pérdidas de tracción por excesivo rebote de éste. Si acaso creo, digo que creo, no que sea así, que los neumáticos de origen (supongo que son los que llevas), son la mi*rda más gorda sobre la faz de la tierra y tienen culpa de ello.
Eso si no has jugado con el tornillo de hidráulico, que hace que el amortiguador rebote más o menos deprisa. Como mucho, yo le daría 1/4 de vuelta hacia la posición HIGH.
Si la rueda de atrás se levanta, es por frenar fuerte y la horquilla hundirse. Entones, trasladas todo el peso de la moto hacia delante, con lo que la rueda trasera pierde grip con el asfalto y por eso es tan fácil que se bloquee al frenar. El secreto está en la horquilla, y evitar los hundimientos, tanto en conducción deportiva como en situaciones de emergencia, ya que al hundirse, descoloca la moto de la trazada. Al ir la moto descolocada, mucha gente se asusta y frena con todo lo que tiene a mano, y por eso se tiende a bloquear el trasero. Son décimas de segundo en las que apenas nos damos cuenta de lo que pasa, por eso mucha gente dice que "joer, iba de tranqui y se bloqueó". De hecho en este foro ya hay más de una caída con la 650 por culpa de bloquear el freno trasero.
Por eso, para ir deprisa con la moto de serie, has de evitar toda brusquedad y confiar el deceleraje de la moto, al motor, entrando alto de vueltas y soltando el gas de golpe, rozar los frenos y dejar que el motor haga su trabajo. En la 650 esto es más dificil y obliga a ir más alto de vueltas, pero todo es acostumbrarse. El trasero no hay que "pisarlo", solo rozarlo lo justo para evitar toda la transferencia de peso hacia la parte delantera de la moto por el excesivo hundimiento de la horquilla. Es dificil por que repito que las pastillas son malas y las pinzas no son nada del otro jueves, y se pierde mucha información de lo que está pasando.
Lo del malentendido son episodios sin ninguna importancia, pero está bien que dejemos las cosas claras antes de continuar conversando.

Saludos y ya contarás el que.
Alex, tengo la sensacion de que la moto que tenias tu no era ni parecida a la que tenemos el resto de stromeros.
¿En serio piensas que el amortiguador trasero de la dl es blando? Te invito a darte una vuelta en una afri<a twin que tengo aqui aparcadita, abajo, o en la supertenere de mi hermano.... los amortiguadores que tengo en la dl son como piedras chico.
Y sobre que la rueda trasera derrape al frenar... ufff, me gustaria ver como conducimos cada uno de nosotros. A mi, personalmente, ni con la dl ni con ninguna, se me ocurre entrar en curva y frenar con el embrague apretado. pero vamos, ni en moto ni en coche. Con la relacion de cambio apropiada, en el caso de la dl en segunda o tercera, segun curvas, puedes pisotear el freno trasero que mientras el motor está reteniendo la moto frena y no bloquea. Eso si, si eres de los que se asusta y tira de manetas como un loco, pues claro que se bloquea, pero esta y cualquier moto (salvo abs´s)
Yo que en un mes ya tengo 5000 km, un valladolid-jerez, sierra de gredos, cantabria y asturias pateados con la dl, solo puedo hablar bien de la moto. muchas veces nos "contagiamos" de los problemas que otros encuentran, sin apreciarlos hasta que nos lo comentan terceros. Para mi, la moto... chapeau!!!!!
ahhh, y si quieres una buena moto para curvear y demas... yamaha r1. las hornet son "cebeerres" capadas, con motores del milenio pasado, suspensiones de tercer nivel, y sin plasticos para avaratar costos. bien si mides un metro veinte de estatura, pero si no... son enanas...
Yo me apunto a la apuesta esa de los 1000 km tambien jejejeje
En mi familia tenemos mucha tradicion motera. en el garaje estan aparcadicas unas cuantas, desde una vieja ducati 250 del año 66, varias motos de cross 4t (yamaha yzf, honda crf 450), suzuki gs 500, yamaha r1, honda cbr900, africa twin, supertenere, un vespino de mi hermana pequeña.... te aseguro que la v-strom no es precisamente blanda de suspensiones, y como moto.... pues es la mas comoda con mucho, la mas rutera.... pero para curvas... pues la r1 o cualquier deportiva, si hay buen asfalto.... cuando no lo hay.... la v-strom.
ahh, somos 5 hermanos.... las novias... ADORAN LA STROM. y ellas entienden mas que nosotros jajajaajj
!
---

Te deseo para ti el doble de lo que tu a mi

Chaoo!!
AlexDL1000

#71

Mensaje por AlexDL1000 »

Bueno jotajulio, yo hablo de la perspectiva de una 1000 y de las sensaciones que he tenido con la mia. Las suspensiones son blandengues a poco que la exprimas. ¿Una R1 por carretera? no grácias, la prefiero para el circuito, ahí si va bien.
Cuando quiera una moto rutera, compraré una moto rutera, mientras, me iré en coche con la calefacción puesta, la radio y conversando con mi compañera. La moto para hacerme una rutita corta o irme a una concentra y divertirme en curvas, me basta y no necesito más.
Sobre el tema de contagios es bien cierto y es lo que intentaba evitar anteriormente, pero aqui exponemos una problemática (y un señor me pregunta y yo le contesto por educación) e intento dar soluciones a la gente, no criticar la moto como algunos haceis, entre ellos tu, jotajotajulio, por que no se a que leches viene eso de que mi moto tiene un motor antiguo y unas suspensiones de tercera.

Fernando, no dudo que tu moto debe ir de co*ones. Siempre he dicho que la 650 está mucho más equilibrada que la 1000, y la tuya, con el tiempo que has invertido debe ir como la seda. La 1000 arrastra mucho más peso y más caballos, con lo que las reacciones son más exageradas, y se aprecian a la mínima. No dudes que te robaré la moto gañán, así me quito el gusanillo del bicilindrico, y como me pique, a lo mejor por la mañana te encuentras una hornet aparcada en tu garaje y una postal de Amsterdam :mrgreen:

Sr. jinetenocturno, acepto el reto. Como no has impuesto condiciones para la carrera, mira, haremos una cosa. Yo te sigo en coche, y según como llegues, a lo mejor, después la hago yo en moto. Eso si, si saco la mano y hay más de 15º, paso de bajarme del carro. :mrgreen: :mrgreen: Y tu para seguirme con la pot-Strom, no necesitas una horquilla nueva, no, necesitas un curso de pilotaje para iniciados. Tranqui, ya te lo doy yo, la primera clase, la de patio y bocadillo, a cuenta de la casa :mrgreen: :mrgreen: Las demás, en función de la climatología :mrgreen: :mrgreen: Por cierto, de regalo, la L de prácticas, con ventosas o adhesiva, a escoger :mrgreen:

:ch)
Antonio

#72

Mensaje por Antonio »

Yo doy mi palabra de que no practico "supermotard" con la V. Es que parece que según se lea, no se ni conducir una moto, y de verdad que no tengo ni idea, pero un poquito si que se (que contradictorio). No me tiro a las curvas con el motor desembragado ni tirando de frenos como un poseso, pero al menos en mi moto, basta que roce el freno trasero reduciendo de 3ª a 2ª e incluso de 4ª a 3ª si la curva tiene antes una ligera pendiente, para notar un pequeño meno de atrás o como me pasó el otro día, arrastrar un par de metros (con los sudores que ello conlleva). Tampoco vengo de una moto deportiva ni rápida ni nada parecido. Una Cagiva River 500, que si acaso, con la retención tan bestial que tenía, me enseñó a conducir solo con el motor y sin tocar los frenos durante mucho rato.

Yo, después de leer todo el post, me inclino a pensar como Alex. La moto va cojonudamente bien, pero con ciertos cambios puntuales, puede ir mejor. El caso del arrastre de rueda tiene su origen en un chasis muy rígido y unas suspensiones un poc blandas delante, añadido al gran peso en movimiento. Pero sobre todo, creo que el conjunto ruedas-pastillas de freno de orígen, deben ser el inicio del cambio. Sin duda unas ruedas con mejro agarre y unas pastillas que den más información, darán como resultado unas reacciones en las frenadas menos bruscas.
bruserol

#73

Mensaje por bruserol »

FERNANDO.VS. escribió:Bruserol, no entiendo porque las barras se te fueron hacia abajo, lo normal es que las barras vayan hacia arriba empujadas por el muelle. ¿Y por qué hablas de aflojar los tornillos de arriba si sólo hay uno? Es abajo donde hay dos tornillos. ¿No habrás desmontado una bujía :mrgreen: ?



:ch) :ch) :ch)
Perdon, Fernando, es q he estado unos días con averia telefonica y no he podido conectar.
Se me fueron para abajo, aunq es posible que fuera por q la tenía sobre el caballete y mi mujer montada detrás para q la rueda delantera quedara al aire ( sin apoyar en el suelo); Y se hundieron hasta abajo, saliendose de las tijas de arriba.
Los tornillos de arriba me refiero a uno de cada lado de la tija ( por eso lo digo en plural 1 y 1 ).
Aunq entre la serpiente y el lio de las rayas de la precarga casi q desmonto la bujía en vez de subir barras :mrgreen: :mrgreen:
un saludo :ch)
Avatar de Usuario
FERNANDO.VS.
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1669
Registrado: 07 Ene 2005 14:32
Ubicación: Candeleda (Ávila)

#74

Mensaje por FERNANDO.VS. »

bruserol escribió:
FERNANDO.VS. escribió:Bruserol, no entiendo porque las barras se te fueron hacia abajo, lo normal es que las barras vayan hacia arriba empujadas por el muelle. ¿Y por qué hablas de aflojar los tornillos de arriba si sólo hay uno? Es abajo donde hay dos tornillos. ¿No habrás desmontado una bujía :mrgreen: ?



:ch) :ch) :ch)
Perdon, Fernando, es q he estado unos días con averia telefonica y no he podido conectar.
Se me fueron para abajo, aunq es posible que fuera por q la tenía sobre el caballete y mi mujer montada detrás para q la rueda delantera quedara al aire ( sin apoyar en el suelo); Y se hundieron hasta abajo, saliendose de las tijas de arriba.
Los tornillos de arriba me refiero a uno de cada lado de la tija ( por eso lo digo en plural 1 y 1 ).
Aunq entre la serpiente y el lio de las rayas de la precarga casi q desmonto la bujía en vez de subir barras :mrgreen: :mrgreen:
un saludo :ch)
;-6 ;-6 ;-6 ;-6
V´ssss y ráfagas.
M.G.M 10741
vsmoke

#75

Mensaje por vsmoke »

Este bruserol está estudiendo en la escuela de EMILIO no? está hecho un manitas :mrgreen: :mrgreen:
Cerrado

Volver a “CHASIS”