Los Hijos de Húrin
Moderadores: Ultimo Mohicano, Emecé, Cheri
- naryldor
- V.I.P.
- Mensajes: 1048
- Registrado: 04 Sep 2006 08:53
- Ubicación: Málaga
#1 Los Hijos de Húrin
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/04/1 ... 85230.html
Hola a todos, no he podido resistir la tentación de reseñar la publicación póstuma de esta gran historia, me consta que hay en el foro gente aficionadísima a la lectura en general y a Tolkien en particular, así que creo que merece la pena esta pequeña reseña.
Para los perdidos, contaré una sinopsis rápida: Hurin, junto a su hermano Huor fue uno de los mayores héroes humanos de los Días Antiguos (La Primera Edad de la Tierra Media, siglos antes de los susesos narrados en El Señor de los Anillos). Hurin murió protegiendo la huida de sus amigos y aliados elfos de la ciudad oculta de Gondolín en la mayor batalla librada jamás en la Tierra Media, una batalla contra Morgoth (del que Sauron, el enemigo en el Señor de los Anillos, era solo un siervo), perteneciente a la raza divina de los Valar que que crearon la Tierra Media.
Lo que narra el libro es la épica y a la vez dramática historia de sus hijos, Tuor y Nienor, que se criaron y vivieron en la época posterior a la gran derrota en la que pereció su padre, de como los distintos reinos élficos lucharon en vano contra el dominio de Morgoth que se iría extendiendo irremisiblemente hasta que los mismísimos Valar vinieron a la Tierra Media para derrotarle muchísimos años después.
En fin, una historia, como digo, épica, dramática, compleja y profunda que, aún habiéndola leido sólo en la versión resumidísima que viene en el Silmarillion y en la incompleta que viene en el bien llamado Cuentos Inconclusos, me dejó fascinado y estoy ansioso por poder leer por fin, la historia completa después de enorme esfuerzo de compilación llevado a cabo por Christopher Tolkien, hijo del afamado autor y creador en su día para su padre del famoso mapa de la Tierra Media que casi todo el mundo conoce.
Otra cosa que vale la pena mencionar del libro es que viene ilustrado por Alan Lee, gran artista que ilustró previamente las ediciones especiales del Señor de los Anillos (por el centenario del nacimiento de Tolkien) y de El Hobbit (por el 25 aniversario de su muerte, si no recuerdo mal). He aquí una muestra de lo que es capaz de pintar este señor:
http://fan.theonering.net/middleearthtours/lee.html
En fin, espero no haberos dado mucho la brasa, pero me apetecía compartir esto con el foro.
Vsss :ch) :ch)
Hola a todos, no he podido resistir la tentación de reseñar la publicación póstuma de esta gran historia, me consta que hay en el foro gente aficionadísima a la lectura en general y a Tolkien en particular, así que creo que merece la pena esta pequeña reseña.
Para los perdidos, contaré una sinopsis rápida: Hurin, junto a su hermano Huor fue uno de los mayores héroes humanos de los Días Antiguos (La Primera Edad de la Tierra Media, siglos antes de los susesos narrados en El Señor de los Anillos). Hurin murió protegiendo la huida de sus amigos y aliados elfos de la ciudad oculta de Gondolín en la mayor batalla librada jamás en la Tierra Media, una batalla contra Morgoth (del que Sauron, el enemigo en el Señor de los Anillos, era solo un siervo), perteneciente a la raza divina de los Valar que que crearon la Tierra Media.
Lo que narra el libro es la épica y a la vez dramática historia de sus hijos, Tuor y Nienor, que se criaron y vivieron en la época posterior a la gran derrota en la que pereció su padre, de como los distintos reinos élficos lucharon en vano contra el dominio de Morgoth que se iría extendiendo irremisiblemente hasta que los mismísimos Valar vinieron a la Tierra Media para derrotarle muchísimos años después.
En fin, una historia, como digo, épica, dramática, compleja y profunda que, aún habiéndola leido sólo en la versión resumidísima que viene en el Silmarillion y en la incompleta que viene en el bien llamado Cuentos Inconclusos, me dejó fascinado y estoy ansioso por poder leer por fin, la historia completa después de enorme esfuerzo de compilación llevado a cabo por Christopher Tolkien, hijo del afamado autor y creador en su día para su padre del famoso mapa de la Tierra Media que casi todo el mundo conoce.
Otra cosa que vale la pena mencionar del libro es que viene ilustrado por Alan Lee, gran artista que ilustró previamente las ediciones especiales del Señor de los Anillos (por el centenario del nacimiento de Tolkien) y de El Hobbit (por el 25 aniversario de su muerte, si no recuerdo mal). He aquí una muestra de lo que es capaz de pintar este señor:
http://fan.theonering.net/middleearthtours/lee.html
En fin, espero no haberos dado mucho la brasa, pero me apetecía compartir esto con el foro.
Vsss :ch) :ch)
Javi (aka Naryldor)
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
-
- V.I.P.
- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#3
De dar la brasa, nada.
Gracias por compartirlo. :wa)
A ver que día puedes dar la noticia de la peli de El Hobbit... (Suspiro)
Un día de estos, cuando tenga tiempo :oops: , me releeré el Silmarilion para ponerme al día a la espera de tener en mis manos Los Hijos de Hurin.
Por cierto, mi preferido de todos estos personajes siempre fue Beren y su historia de amor con Luthien.
Salut! :ch) :ch)
Gracias por compartirlo. :wa)
A ver que día puedes dar la noticia de la peli de El Hobbit... (Suspiro)
Un día de estos, cuando tenga tiempo :oops: , me releeré el Silmarilion para ponerme al día a la espera de tener en mis manos Los Hijos de Hurin.
Por cierto, mi preferido de todos estos personajes siempre fue Beren y su historia de amor con Luthien.
Salut! :ch) :ch)
- naryldor
- V.I.P.
- Mensajes: 1048
- Registrado: 04 Sep 2006 08:53
- Ubicación: Málaga
#4
Y creo que también era una de las favoritas del propio Tolkien, que llamaba cariñosamente Luthien a su mujer. En cualquier caso los Días Antiguos están llenos de historias épicas a cual mejor, la misma de Beren y Luthien, la de los hijos de Húrin o la del Tuor y la caída de Gondolin, esta última está muy resumida (como todas) en el Silmarillion, pero hay una versión extendida en los Cuentos Inconclusos que cuenta sólo el viaje y las peripecias que tuvo que pasa el bueno de Tuor hasta llegar a Gondolín, el relato es sencillamente espectacular, una lástima que, a diferencia de lo Hijos de Húrin, no quedasen borradores ni nada de donde completar la historia, aún así sólo la parte del viaje que te digo es una extraordinario relato en sí mismo.PapaToni escribió:Por cierto, mi preferido de todos estos personajes siempre fue Beren y su historia de amor con Luthien.
Salut! :ch) :ch)
En cuanto a la peli del Hobbit, de momento sólo rumores, estoy convencido de que se va a rodar, y posiblemente pronto (relativamente), pero aún no se sabe nada concreto.
Sí puedo adelantar, para los amantes del cine de aventuras, el posible título de la cuarta entrega de Indiana Jones: Se llamará "Indiana Jones and the City of the Gods". Lo que sí es seguro es que contará con nada menos que Kate Blanchett (Galadriel) como coprotagonista femenina junto al propio Indy (que por supuesto será interpretado por Harrison Ford).
Javi (aka Naryldor)
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
- naryldor
- V.I.P.
- Mensajes: 1048
- Registrado: 04 Sep 2006 08:53
- Ubicación: Málaga
#6
Pues mira, me has pillado, no lo soy, la conozco y me he hecho la nota mental muchas veces de leermela, pero de momento no me he puesto, te agradezco el recordatorio. ¿Tú la has leido? ¿Está bien?
Escuché hace un par de años que estaban pensando en hacer una peli que la iba a dirigir un director que me gusta mucho, Wolfgang Petersen (La Historia Inerminable, Enemigo Mío, Das Boot, Troya...), Pero no se si sigue en pié la cosa...
Escuché hace un par de años que estaban pensando en hacer una peli que la iba a dirigir un director que me gusta mucho, Wolfgang Petersen (La Historia Inerminable, Enemigo Mío, Das Boot, Troya...), Pero no se si sigue en pié la cosa...
Javi (aka Naryldor)
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1767
- Registrado: 12 Ene 2005 12:31
- Ubicación: normalment València
#7
Siguiendo las recomendaciones de un amigo mío, me leí solamente el primero, El Juego de Ender. El resto me recomendó no leerlos.PapaToni escribió:Ya puestos Naryldor, no serás también seguidor de la saga de EL JUEGO DE ENDER de Orson Scott Card?
Salut! :ch) :ch)
Para saga buena buena de ciencia ficción, la de la Fundación de Asimov, ya lo dije en otro post però es que es espectacular.
Vsss
DL650 k4 Azul y tuneá
º . o · O º · O o . º · O º o . º · O o · º
º . o · O º · O o . º · O º o . º · O o · º
-
- V.I.P.
- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#8
No la has leído?
Ya me estás tardando.
Es impresionante.
Lo que comenzó como un librito típico de ciencia ficción con alienígenas invasores y batallitas especiales se ha revelado, para mí al menos, como una de las sagas de sf más brillantes, a la altura de La Fundación.
El primer libro es una brillante novela en la que se mezclan la psicología, se adelanta ya en el año 1985 la importancia de los juegos, (quién no tiene una play?), todo el poder de la red, y de sus foros.
Cuántas veces me he acordado de esta novela al entrar a formar parte del foro...
El hilo argumental básico es la formación de un líder militar a partir de un grupo selecto de niños prodigios. La flor y nata de la humanidad reunida en una Escuela de Batalla para luchar contra la invasión de unos extraterrestres asesinos.
Por cierto, pocas cosas son lo que parecen... ;-)
Tiene momentos especialmente épicos, como cuando ante la imposibilidad de ganarle legalmente, le enfrentan con dos equipos a la vez o la lucha física desigual contra niños mayores. El amor fraternal a su hermana, la relación con su profesor, la presentación de Rackam, El Juego del Gigante, los Insectores, la Reina, etc.
Se me cae la baba, ya que es una de mis novela favorita.
Pero se le queda corta al lado de la segunda parte, LA VOZ DE LOS MUERTOS.
Scott Card no se limita a la sf, dos especies alienígenas, (bueno, 3 ;-) ) conviven con los humanos en un planeta. Surgen conceptos como la religión, la fe, el amor, la lucha por la supervivencia.
Es un libro bellísimo.
Los otros dos no me gustaron tanto.
Sobre la saga de LAS SOMBRAS sólo he leído los dos primeros. En el primero LA SOMBRA DE ENDER, narra de nuevo la novela original EL JUEGO DE ENDER pero desde el punto de vista de Bean, un lugarteniente de Ender, otro niño prodigio con unas características especiales. Y hasta ahí puedo leer.
Es especialmente brillante el recurso literario, ya que cuando lees esta novela, rememoras la escena original en tu mente y cuentas con dos puntos de vista.
Me explico, es como ver el adelantamiento de Elías a Rossi pero con dos cámaras, no sólo con una. En una te puede parecer que uno tiene razón, en la otra ves detalles que se te habían escapado.
En resumen, que me enrollo con un tema que como podéis ver, me apasiona.
Os recomiendo la lectura de estos libros.
Altamente recomendable comenzar con El JUEGO...y luego la mente os irá pidiendo más. ;-)
Un poco más de info de la Wikipedia:
El juego de Ender
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El juego de Ender (título original Ender's Game, 1985) es la novela más conocida de Orson Scott Card. Obtuvo los dos premios más prestigiosos de la ciencia ficción: el Premio Hugo a la mejor novela en 1986 y el Premio Nebula a la mejor novela en 1985. La novela se originó como un cuento de ciencia ficción en Analog Magazine (1977) y está ambientada en un futuro donde la humanidad se enfrenta al exterminio a manos de una agresiva sociedad extraterrestre conocida como los Insectores (buggers en el original). El Ender del título es Andrew Wiggin, quien es reclutado a la edad de seis años para ser adiestrado en la Escuela de Batalla, una estación espacial donde niños superdotados son preparados desde su infancia para dirigir la próxima guerra. El juego de Ender es el primero de un grupo de cuatro libros conocidos como la Saga de Ender. En 1999 Card comenzó una serie de novelas paralela a la acción descrita en la Saga de Ender, la Saga de las Sombras, que se compone de otros cuatro libros. La primera de estas novelas fue La Sombra de Ender.
Argumento
Advertencia: Esta sección contiene detalles de la trama y el argumento.
En el año 2070 la humanidad está en guerra con una raza extraterrestre conocida como los insectores. Tan sólo el talento de un estratega inigualable, Mazer Rackham pudo detener a los Insectores en la primera batalla entre ambas razas, pero ha pasado el tiempo, y con Rackham fuera de combate, la humanidad se enfrenta a un futuro exterminio por los extraterrestres. El protagonista de la novela, Andrew 'Ender' Wiggin es un niño prodigio reclutado por la Flota Internacional para su entrenamiento y futuro liderazgo en la guerra contra los Insectores. Ender es el tercero de tres hermanos y su personalidad viene marcada por la rivalidad y temor hacia su hermano Peter Wiggin y el amor y compasión de su hermana Valentine. En la Escuela de Batalla se transforma rápidamente en un líder nato deslumbrando a sus profesores y compañeros, pasando de ser el cadete de menor edad a comandante de la Escuadra Dragón, creada ex-profeso para ponerle las cosas difíciles, y que terminará rompiendo todas las estadísticas de la escuela. Como parte de su entrenamiento psicológico Ender practica un juego de fantasía. Este forma parte de su entrenamiento psicológico, el cual es controlado con brutalidad por el cínico Coronel Hyrum Graff, director de la Escuela.
El cuento breve original es tan sólo una descripción de las experiencias de Ender en la Escuela de Batalla, la novela es un trabajo complejo en el que se abordan temas clásicos de la ciencia ficción desde una perspectiva más psicológica.
Película
La compañía Warner Bros tiene un proyecto para una película basada en la novela original y realizada por la compañía Fresco Pictures. Esta película se encuentra ahora en fase de pre-producción y será dirigida por Wolfgang Petersen. El guión de la película fue finalizado por Orson Scott Card en Mayo del 2003.
22 de Marzo de 2006
Actualizada la página oficial de Orson Scott Card, podemos leer que el proyecto sigue en pie. El propio autor del libro sigue escribiendo el guión con ayuda de los productores de Warner Bros. No se conoce quienes serán los actores pero la información se conocerá a medida que pase el tiempo.
Enlaces externos
Reseña literaria en Bibliopolis http://www.bibliopolis.org/resenas/rese0039.htm
Cuento original publicado en inglés en Analog 1977: http://www.hatrack.com/osc/stories/enders-game.shtml
Información sobre la película http://www.imdb.com/title/tt0400403/
Información Oficial sobre la película http://www.taleswapper.net/movies/ender ... pdate.html
Salut! :ch) :ch)
Ya me estás tardando.
Es impresionante.
Lo que comenzó como un librito típico de ciencia ficción con alienígenas invasores y batallitas especiales se ha revelado, para mí al menos, como una de las sagas de sf más brillantes, a la altura de La Fundación.
El primer libro es una brillante novela en la que se mezclan la psicología, se adelanta ya en el año 1985 la importancia de los juegos, (quién no tiene una play?), todo el poder de la red, y de sus foros.
Cuántas veces me he acordado de esta novela al entrar a formar parte del foro...
El hilo argumental básico es la formación de un líder militar a partir de un grupo selecto de niños prodigios. La flor y nata de la humanidad reunida en una Escuela de Batalla para luchar contra la invasión de unos extraterrestres asesinos.
Por cierto, pocas cosas son lo que parecen... ;-)
Tiene momentos especialmente épicos, como cuando ante la imposibilidad de ganarle legalmente, le enfrentan con dos equipos a la vez o la lucha física desigual contra niños mayores. El amor fraternal a su hermana, la relación con su profesor, la presentación de Rackam, El Juego del Gigante, los Insectores, la Reina, etc.
Se me cae la baba, ya que es una de mis novela favorita.
Pero se le queda corta al lado de la segunda parte, LA VOZ DE LOS MUERTOS.
Scott Card no se limita a la sf, dos especies alienígenas, (bueno, 3 ;-) ) conviven con los humanos en un planeta. Surgen conceptos como la religión, la fe, el amor, la lucha por la supervivencia.
Es un libro bellísimo.
Los otros dos no me gustaron tanto.
Sobre la saga de LAS SOMBRAS sólo he leído los dos primeros. En el primero LA SOMBRA DE ENDER, narra de nuevo la novela original EL JUEGO DE ENDER pero desde el punto de vista de Bean, un lugarteniente de Ender, otro niño prodigio con unas características especiales. Y hasta ahí puedo leer.
Es especialmente brillante el recurso literario, ya que cuando lees esta novela, rememoras la escena original en tu mente y cuentas con dos puntos de vista.
Me explico, es como ver el adelantamiento de Elías a Rossi pero con dos cámaras, no sólo con una. En una te puede parecer que uno tiene razón, en la otra ves detalles que se te habían escapado.
En resumen, que me enrollo con un tema que como podéis ver, me apasiona.
Os recomiendo la lectura de estos libros.
Altamente recomendable comenzar con El JUEGO...y luego la mente os irá pidiendo más. ;-)
Un poco más de info de la Wikipedia:
El juego de Ender
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El juego de Ender (título original Ender's Game, 1985) es la novela más conocida de Orson Scott Card. Obtuvo los dos premios más prestigiosos de la ciencia ficción: el Premio Hugo a la mejor novela en 1986 y el Premio Nebula a la mejor novela en 1985. La novela se originó como un cuento de ciencia ficción en Analog Magazine (1977) y está ambientada en un futuro donde la humanidad se enfrenta al exterminio a manos de una agresiva sociedad extraterrestre conocida como los Insectores (buggers en el original). El Ender del título es Andrew Wiggin, quien es reclutado a la edad de seis años para ser adiestrado en la Escuela de Batalla, una estación espacial donde niños superdotados son preparados desde su infancia para dirigir la próxima guerra. El juego de Ender es el primero de un grupo de cuatro libros conocidos como la Saga de Ender. En 1999 Card comenzó una serie de novelas paralela a la acción descrita en la Saga de Ender, la Saga de las Sombras, que se compone de otros cuatro libros. La primera de estas novelas fue La Sombra de Ender.
Argumento
Advertencia: Esta sección contiene detalles de la trama y el argumento.
En el año 2070 la humanidad está en guerra con una raza extraterrestre conocida como los insectores. Tan sólo el talento de un estratega inigualable, Mazer Rackham pudo detener a los Insectores en la primera batalla entre ambas razas, pero ha pasado el tiempo, y con Rackham fuera de combate, la humanidad se enfrenta a un futuro exterminio por los extraterrestres. El protagonista de la novela, Andrew 'Ender' Wiggin es un niño prodigio reclutado por la Flota Internacional para su entrenamiento y futuro liderazgo en la guerra contra los Insectores. Ender es el tercero de tres hermanos y su personalidad viene marcada por la rivalidad y temor hacia su hermano Peter Wiggin y el amor y compasión de su hermana Valentine. En la Escuela de Batalla se transforma rápidamente en un líder nato deslumbrando a sus profesores y compañeros, pasando de ser el cadete de menor edad a comandante de la Escuadra Dragón, creada ex-profeso para ponerle las cosas difíciles, y que terminará rompiendo todas las estadísticas de la escuela. Como parte de su entrenamiento psicológico Ender practica un juego de fantasía. Este forma parte de su entrenamiento psicológico, el cual es controlado con brutalidad por el cínico Coronel Hyrum Graff, director de la Escuela.
El cuento breve original es tan sólo una descripción de las experiencias de Ender en la Escuela de Batalla, la novela es un trabajo complejo en el que se abordan temas clásicos de la ciencia ficción desde una perspectiva más psicológica.
Película
La compañía Warner Bros tiene un proyecto para una película basada en la novela original y realizada por la compañía Fresco Pictures. Esta película se encuentra ahora en fase de pre-producción y será dirigida por Wolfgang Petersen. El guión de la película fue finalizado por Orson Scott Card en Mayo del 2003.
22 de Marzo de 2006
Actualizada la página oficial de Orson Scott Card, podemos leer que el proyecto sigue en pie. El propio autor del libro sigue escribiendo el guión con ayuda de los productores de Warner Bros. No se conoce quienes serán los actores pero la información se conocerá a medida que pase el tiempo.
Enlaces externos
Reseña literaria en Bibliopolis http://www.bibliopolis.org/resenas/rese0039.htm
Cuento original publicado en inglés en Analog 1977: http://www.hatrack.com/osc/stories/enders-game.shtml
Información sobre la película http://www.imdb.com/title/tt0400403/
Información Oficial sobre la película http://www.taleswapper.net/movies/ender ... pdate.html
Salut! :ch) :ch)
-
- V.I.P.
- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#9
Ostras, elbinguero.elbinguero escribió:Siguiendo las recomendaciones de un amigo mío, me leí solamente el primero, El Juego de Ender. El resto me recomendó no leerlos.PapaToni escribió:Ya puestos Naryldor, no serás también seguidor de la saga de EL JUEGO DE ENDER de Orson Scott Card?
Salut! :ch) :ch)
Para saga buena buena de ciencia ficción, la de la Fundación de Asimov, ya lo dije en otro post però es que es espectacular.
Vsss
No fotis, tio.
Léete al menos LA VOZ DE LOS MUERTOS. Los otros dos son más prescindibles, estoy de acuerdo.
Y LA SOMBRA DE ENDER también es recomendable si te gustó EL JUEGO.
Ya me dirás.
Salut! :ch) :ch)
- naryldor
- V.I.P.
- Mensajes: 1048
- Registrado: 04 Sep 2006 08:53
- Ubicación: Málaga
#11
Teneis una fiesta en Cataluña que no sabes como os envidio, rosas para niñas guapas y libros para los chicos, que entre tanto desmadre que hay en todas las fiestas españolas haya al menos una en que la tradición dicte regalar cultura es de agradecer, un año me tengo que pasear en Sant Jordi por Barcelona, que además hace tiempo que no voy.
Teneis otras cojunudas, ¿eh? me quedo alucinado todos los años en Semana Santa con vuestras monas de chocolate, lo que pasa es que la Semana Santa ya me cuesta más trabajo irme de mi tierra y de mis procesiones, pero no por ello deja de llamarme la atención las hermosas tradiciones de otros sitios.
Volviendo al tema del libro, ya me contarás que tal, yo me lo voy a pedir por Amazon en su edición original en Inglés y tardaré un poco en recibirlo.
Salu2 :ch) :ch) :ch)
Javi (aka Naryldor)
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
- naryldor
- V.I.P.
- Mensajes: 1048
- Registrado: 04 Sep 2006 08:53
- Ubicación: Málaga
#12
Ah! Y respecto al Juego de Ender, directamente lo pienso pedir a Amazon junto con Lo Hijos de Húrin, hala, así tengo vicio para rato... jajajaja.
Muchas gracias por la referencia y la recomendación. Vsss :ch)
Muchas gracias por la referencia y la recomendación. Vsss :ch)
Javi (aka Naryldor)
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
-
- V.I.P.
- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#13
ALBERT, te odio. :evil: :evil: :evil:
Con cariño, eso sí. ;-)
Fui a 3 librerías y estaba agotado. :evil:
En las paradas ni intentarlo.
Me miraban con cara de extrañeza y sólo faltaba decirme: Vas tarde chaval!.
En fin, encontré una ganga: EL SOLDADO DESCONOCIDO, de un soldado franco-germano en el frente del Este en la Segunda Guerra Mundial.
Lo mejor, el precio: 9 Euros. :-1
Salut! :ch) :ch)
-
- V.I.P.
- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#14
Ya me contarás.naryldor escribió:Ah! Y respecto al Juego de Ender, directamente lo pienso pedir a Amazon junto con Lo Hijos de Húrin, hala, así tengo vicio para rato... jajajaja.
Muchas gracias por la referencia y la recomendación. Vsss :ch)
Espero que te guste, vaya, estoy seguro que sí.
Salut! :ch) :ch)
-
- V.I.P.
- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#15
Por cierto, ALBERT. No quise colgar un post expreso, creí que alguien más lo haría por mí. :oops:
Pásate por Area Técnica, en un post del venerable Mariano.- sobre PAR DE APRIETE. Ahí hay alguna referencia. ;-)
No quise hacer mucha propaganda porque el fotomontaje es de risa.
Salut! :ch) :ch)