masacre en estados unidos
Moderadores: Ultimo Mohicano, Emecé, Cheri
- valem
- V.I.P.
- Mensajes: 1388
- Registrado: 28 Dic 2006 23:51
- Ubicación: Vva de la Serena / Valem
#1 masacre en estados unidos
habeis visto lo de la masacre de virginia ? hay videos colgados del que realizo la masacre, nos estamos volviendo locos ? tan mal a de estar una persona como para llevar a tal estremo ? no se hasta que punto nos influira a nosotros , pero se sale de contesto , no que os parece ?
- pisatxarkos
- V.I.P.
- Mensajes: 2206
- Registrado: 05 Mar 2007 01:22
#2
Nosotros no ! !Ellos .
Y no es que se esten volviendo locos, ya lo están desde hace tiempo.
Y no es que se esten volviendo locos, ya lo están desde hace tiempo.
Saludos
-
- Conocido
- Mensajes: 168
- Registrado: 31 Oct 2005 15:34
- Ubicación: Alcala de Guadaira (Sevilla)
#3
Los Estadounidenses están tan empeñados en buscar al enemigo fuera de casa que no se enteran que ellos son el enemigo.
Si se preocuparan mas de limpiar su casa en vez de la casa ajena todos viviríamos mejor.
Un saludo.
Si se preocuparan mas de limpiar su casa en vez de la casa ajena todos viviríamos mejor.
Un saludo.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1540
- Registrado: 23 Feb 2006 23:23
- Ubicación: Sevilla
#4
En ningún caso han asumido el problema debido a la facilidad de comprar armas.
Ellos piensan, que está loco, desequilibrado, bla bla pero me parece IMPRESIONANTE que allí nadie piense que el problema es que CUALQUIERA PUEDE COMPRAR UN ARMA
Ellos piensan, que está loco, desequilibrado, bla bla pero me parece IMPRESIONANTE que allí nadie piense que el problema es que CUALQUIERA PUEDE COMPRAR UN ARMA
Está demostrado: "De cada 10 personas que se compran la V, 5 son la mitad"
- toni66
- Pesao
- Mensajes: 499
- Registrado: 20 Ene 2007 09:36
- Ubicación: Entre Bergondo y Sada - Coruña rabuña
#5
La verdad es que tienen lo que se merecen.
Puede parecer cruel, pero ni me dieron pena con lo de las torres, ni me preocupan cuando les pasa cualquier calamidad de estas.
Cuando se civilicen y dejen de vivir en el antiguo oeste, el mundo mejorará.
Puede parecer cruel, pero ni me dieron pena con lo de las torres, ni me preocupan cuando les pasa cualquier calamidad de estas.
Cuando se civilicen y dejen de vivir en el antiguo oeste, el mundo mejorará.
#6
a mi me da lastima de las desgracias que pasan en cualquier parte del mundo, la vida es el valor supremo a proteger, pero lo que mas lastima me da, es que aqui vamos por el mismo camino, ya se percibe una violencia en el ambiente educativo que hace 10 años era impensable. Y no nos cuentan ni la mitad por que no interesa que se sepa.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1767
- Registrado: 12 Ene 2005 12:31
- Ubicación: normalment València
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2436
- Registrado: 13 Dic 2006 03:51
#8
Recomiendo el visionado del documental que realizó Michael Moore sobre este tema, llamado "Bowling for Columbine", donde se analiza el problema desde su base. Y es que aunque los estadounidenses tengan reflajado el derecho a portar armas en su propia carta magna, hay que ir más allá.
Yo lo encontré muy clarificante.
A mí, como dice el compañero toofastjuanito, lo que me preocupa es que estemos importanto sus valores y su modo de vida...
Yo lo encontré muy clarificante.
A mí, como dice el compañero toofastjuanito, lo que me preocupa es que estemos importanto sus valores y su modo de vida...
- naryldor
- V.I.P.
- Mensajes: 1048
- Registrado: 04 Sep 2006 08:53
- Ubicación: Málaga
#9
Hombre, algunos mensajes que leo creo que reflejan un profundo DESCONOCIMIENTO de la sociedad estadounidense, y particularmente el comentario sobre las torres gemelas me parece en el mejor de los casos de gusto cuestionable.
No vamos a descubrir ahora que los americanos tienen un gran problema con el tema de las armas, y que buena parte de la sociedad no lo sabe o no lo quieren saber, hasta ahí vale. Ahora, la imagen que tiene mucha gente del "antiguo oeste" es totalmente falsa y fruto de un antiamericanismo a medio camino entre lo infantiloide y lo ignorante. Da la santa casualidad de que he estado allí muchas veces, tengo amigos de ese país, tanto gente que ha nacido allí como gente que ha emigrado allí buscando cosas que en paraísos anti-imperialistas como la Republica "Bolivariana" de Venezuela no les ha podido ni podrá ofrecerles. Yo creo que ya está bien de demonizar a 300 millones de personas, yo soy el primero que no está de acuerdo con muchas cosas, pero también hay muchísimas cosas buenas, en las que nos aventajan en décadas, no solo a España sino a la UE. Además, millones de personas que no está de acuerdo ni con Bush, ni con la guerra de Irak, ni con la política de posesión de armas ni con muchas cosas. Y aún así la mitad de la población que vota a Bush tampoco tenemos porqué considerarles escoria, es muy fácil hacer daño, aquí no se pueden tener armas y tampoco tenemos mucho de qué presumir, que aquí se hiere y se mata a gente con armas de fuego día sí y otro también, por no hablar de terrorismo y de otras lindezas que adornan nuestra pacifista sociedad.
¿Sabeis qué os digo? Odio las armas, jamás he empuñado una y espero no hacerlo, pero desde luego tened por seguro que si un día me encuentro con un intruso en casa (que seguro que no se ha colado despistado buscando la parada del bus), me gustaría que la ley me protegiese a mí, como sucede en EEUU en vez de al agresor como sucede aquí, que defendiendo a tu propiedad y a tu familia se te ocurre ponerle la mano encima al criminal de turno y encima vas a la carcel. Ya está bien de demagogia barata, en EEUU, en España, en Suiza o en el Congo, en todas partes cuecen habas, y los españolitos haríamos muy bien en quitarnos la viga que tenemos en nuestro ojo (y bien grande además) antes de fijarnos en la astilla que tienen los americanos, los franceses, o cualquier otro país. Que para criticar siempre estamos dispuestos, ahora, para hace autocrítica... Así nos ha ido desde siempre y así nos irá.
Más constructivos encuentro los comentarios de toofastjuanito o de Leth, vamos a analizar los problemas desde la base, y si de paso evitamos decir barbaridades e insultos que a algunos nos duelen porque nos tocan de cerca a gente querida, mejor.
No vamos a descubrir ahora que los americanos tienen un gran problema con el tema de las armas, y que buena parte de la sociedad no lo sabe o no lo quieren saber, hasta ahí vale. Ahora, la imagen que tiene mucha gente del "antiguo oeste" es totalmente falsa y fruto de un antiamericanismo a medio camino entre lo infantiloide y lo ignorante. Da la santa casualidad de que he estado allí muchas veces, tengo amigos de ese país, tanto gente que ha nacido allí como gente que ha emigrado allí buscando cosas que en paraísos anti-imperialistas como la Republica "Bolivariana" de Venezuela no les ha podido ni podrá ofrecerles. Yo creo que ya está bien de demonizar a 300 millones de personas, yo soy el primero que no está de acuerdo con muchas cosas, pero también hay muchísimas cosas buenas, en las que nos aventajan en décadas, no solo a España sino a la UE. Además, millones de personas que no está de acuerdo ni con Bush, ni con la guerra de Irak, ni con la política de posesión de armas ni con muchas cosas. Y aún así la mitad de la población que vota a Bush tampoco tenemos porqué considerarles escoria, es muy fácil hacer daño, aquí no se pueden tener armas y tampoco tenemos mucho de qué presumir, que aquí se hiere y se mata a gente con armas de fuego día sí y otro también, por no hablar de terrorismo y de otras lindezas que adornan nuestra pacifista sociedad.
¿Sabeis qué os digo? Odio las armas, jamás he empuñado una y espero no hacerlo, pero desde luego tened por seguro que si un día me encuentro con un intruso en casa (que seguro que no se ha colado despistado buscando la parada del bus), me gustaría que la ley me protegiese a mí, como sucede en EEUU en vez de al agresor como sucede aquí, que defendiendo a tu propiedad y a tu familia se te ocurre ponerle la mano encima al criminal de turno y encima vas a la carcel. Ya está bien de demagogia barata, en EEUU, en España, en Suiza o en el Congo, en todas partes cuecen habas, y los españolitos haríamos muy bien en quitarnos la viga que tenemos en nuestro ojo (y bien grande además) antes de fijarnos en la astilla que tienen los americanos, los franceses, o cualquier otro país. Que para criticar siempre estamos dispuestos, ahora, para hace autocrítica... Así nos ha ido desde siempre y así nos irá.
Más constructivos encuentro los comentarios de toofastjuanito o de Leth, vamos a analizar los problemas desde la base, y si de paso evitamos decir barbaridades e insultos que a algunos nos duelen porque nos tocan de cerca a gente querida, mejor.
Javi (aka Naryldor)
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
- pisatxarkos
- V.I.P.
- Mensajes: 2206
- Registrado: 05 Mar 2007 01:22
#10
El problema no son las armas, son los ciudadanos.
El pais mas armado del mundo es......SUIZA. Si señor Guillermo Tell dejo huella, y no sabeis hasta que punto está armada la sociedad suiza, no por que sean amigos de las armas ,o no si no por obligación. Tras acabar la "mili" obligatoria, te llevas tu armamento a casa...hay mas detalles pero nos llevaría al tipico ladrillo que queremos evitar.
Las armas no matan, dejas una pistola sobre la mesa y si no hay un gilipo**as que la apunte y dispare no mata...
Mata la falta de cultura, la locura , la pobreza, eso si mata, y lo hace con armas de ultima tecnología o a pedradas.
Los suizos no salen en los periodicos comn masacres de este tipo, y te juro que debajo de la cama de cada hogar suizo hay mas de un arma de guerra y su correspondiente municiónm para una semana de hostilidades...
Las armas no matan.
El pais mas armado del mundo es......SUIZA. Si señor Guillermo Tell dejo huella, y no sabeis hasta que punto está armada la sociedad suiza, no por que sean amigos de las armas ,o no si no por obligación. Tras acabar la "mili" obligatoria, te llevas tu armamento a casa...hay mas detalles pero nos llevaría al tipico ladrillo que queremos evitar.
Las armas no matan, dejas una pistola sobre la mesa y si no hay un gilipo**as que la apunte y dispare no mata...
Mata la falta de cultura, la locura , la pobreza, eso si mata, y lo hace con armas de ultima tecnología o a pedradas.
Los suizos no salen en los periodicos comn masacres de este tipo, y te juro que debajo de la cama de cada hogar suizo hay mas de un arma de guerra y su correspondiente municiónm para una semana de hostilidades...
Las armas no matan.
Saludos
- pisatxarkos
- V.I.P.
- Mensajes: 2206
- Registrado: 05 Mar 2007 01:22
#11
Ah otra cosa, cada muerte violenta, es un fracaso de la sociedad, y es independiente de en que bando esté.
Saludos
#12
Estoy más o menos con Pisatxarkos, lo que pasa es que en EEUU a mi modo de ver, siendo un país jovencito tiene que aferrarse a sus orígenes, una Constitución de finales del XVIII que reza algo así como que cualquier ciudadano tiene derecho a defenderse del invasor con todos los medios a su alcance, una ley que no fue modificada con el paso del tiempo (craso error) y que ha ido creando un gran poder en EEUU, el lobby de la NRA (Charlton Heston, haberte quedado en el planeta de los simios)
- naryldor
- V.I.P.
- Mensajes: 1048
- Registrado: 04 Sep 2006 08:53
- Ubicación: Málaga
#13
Muy cierto, EEUU es un país que no tiene nada que ver con Suiza (La confederación Helvética es el país más antiguo del Mundo, con más de 700 años desde su fundación), su sociedad sigue siendo hoy en día bastante monolítica y con unas tradiciones y costumbres muy ferreas.ToKoTo escribió:Estoy más o menos con Pisatxarkos, lo que pasa es que en EEUU a mi modo de ver, siendo un país jovencito tiene que aferrarse a sus orígenes, una Constitución de finales del XVIII que reza algo así como que cualquier ciudadano tiene derecho a defenderse del invasor con todos los medios a su alcance, una ley que no fue modificada con el paso del tiempo (craso error) y que ha ido creando un gran poder en EEUU, el lobby de la NRA (Charlton Heston, haberte quedado en el planeta de los simios)
Respecto al tema de las armas, se ha hecho una observación muy interesante y muy cierta, es cierto que Suiza es una especie de fortaleza inexpugable, su imagen de país pacífico (bien merecida), paraíso de banqueros, relojeros y chocolateros puede cambiar radicalmente en 24h, en las que son capaces de movilizar, si no recuerdo mal, a unos 3 millones de reservistas, todos, como bien dices, perfectamente armados y equipados. Como bien dices, las armas no matan, matan las personas, que por otra parte somos lo que fabricamos las armas para facilitarnos la tarea, triste, ¿verdad?
La verdad es que lo de la NRA me parece muy triste, y ni siquiera el malo del planeta de los simios merece convivir con más de un personaje miembro de esa asociación. Me remito sin embargo a la reflexión anterior, alrededor de la mitad de los hogares en EEUU tiene algún arma, y no están pegandose tiros ni organizando masacres todos los días, el problema es que allí es más fácil organizarlas porque el acceso a las armas es más sencillo, está claro que no es lo mismo un desequilibrado con las manos vacías o un puñal que con un rifle de asalto, pero no olvidemos que tener un arma de fuego no te convierte en delincuente, ni en asesino.
Por otra parte, está claro que tragedias como las de Virginia Tech reflejan un problema y un fracaso de la sociedad, pero insisto en que en estos casos es fácil caer en la demagogia, y me explico: No hace falta ser un iluminado para darse cuenta de que algo más se podría haber hecho con esta persona desequilibrada para que no llegase al punto de armarse hasta los dientes, realizar semejante masacre y luego volarse su propia cabeza, pero no olvidemos tampoco que las universidades americanas estan PLAGADAS de estudiantes extranjeros, que hacen amigos, salen, entran, terminan sus estudios y se vuelven para su país o se quedan por allí y todo el mundo tan contento. Digo esto porque, aunque nos hacemos mucho eco de estas tragedias que ocurren allí de vez en cuando, se nos olvida muchas veces la complejidad de aquel país, es "normal" que se den situaciones incontroladas, pasearse por la quinta avenida es como visitar una reproducción a escala del mundo con el tamaño de una calle, allí tienen que convivir gente de todos los rincones del planeta, todos con sus constumbres, tabus culturales, vestimentas (he llegado a ver en el aeropuerto Kennedy a un tío de India vestido con el traje típico, turbante con piedra preciosa incluido, era un chaval y me recordó al capitán Nemo... ). Aquí en España donde el fenómeno de la inmigración es muy reciente ya hemos tenido, y más que tendremos, problemas, así que imaginaos allí.
Javi (aka Naryldor)
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#14
Pues la verdad es que la noticia ni me sorprendió en exceso ni tampoco, por desgracia, me produjo ningún sentimiento de ninguna clase.
Puede sonar a lo que sea, pero los americanos son simples (heredado de los ingleses, y a esos los conozco muy bien) para lo bueno y para lo malo, que no siempre eso significa "negativo". Y muy superficiales.
Es una sociedad donde el único valor es una bandera (eso lo alabo y lo echo de menos aquí) y el dinero. Está muy claro: te piden tu nº de la seguridad social y no un DNI o lo que sea; las amistades se buscan (sobretodo en las grandes ciudades) por grupos económicos y no dudan en preguntarte cuánto ganas para clasificarte aquí o allí; se escandalizan si alguien hace algo en público pero ascender laboralmente por "servicios extra" está a la orden del día y casi ni se esconde; tienen acceso a armas pero no sé realmente si hay una especie de control psicológico para su compra (que no todos estamos igual de locos); etc
Quiero decir que, como ya se ha dicho aquí, este problema no se verá más allá de lo superficial y no se analizará en profundidad sobre qué ha llevado a esta situación. Y recordemos que no es la primera y que esto ya viene ocurriendo, por desgracia, desde hace casi 40 años!!!
Sé que hay muchos americanos que te abren las puertas de sus casas enseguida, y lo hacen de corazón, pero no les toques a su país ni para decir lo más mínimo. Es como si para bien o para mal eso es lo que tienen y no quieren escuchar a nada ni nadie de fuera... pero ellos sí quieren imponer SU orden a los demás. Tanto si tienen razón como si no. Un ejemplo clarísimo de imperialismo es que ellos dicen que son americanos y hoy día se entiende por americanos a los estadounidenses... y al resto de los países de América que les den. Vaya manera más bonita de confraternizar con el vecino.
Naryldor ha dicho una verdad como un campanario: nosotros no somos los más indicados para criticar... pero no es menos cierto que hay una hipocresía en la sociedad americana tan grande y a la vez tan arraigada que se ve como parte del comportamiento social diario y normal de todos y todas. Eso desde luego no es digno de imitar.
Nosotros, como toda sociedad "desarrollada" caminamos hacia lo mismo pero por peores vías porque a lo nuestro se une la desunificación territorial que existe y que es imposible ignorar o negar.
No me gusta que ocurran estos asesinatos, ninguno en ninguna parte, pero no aprendemos de ellos. En este caso estamos ante EEUU, pero a otra escala y de otras maneras aquí en España tenemos problemas de la misma índole para dar y vender.
Me apena ver por la tele y escuchar por la radio sucesos como el del chico en EEUU pero a su vez también veo que seguirá igual por los siglos de los siglos amén...
Puede sonar a lo que sea, pero los americanos son simples (heredado de los ingleses, y a esos los conozco muy bien) para lo bueno y para lo malo, que no siempre eso significa "negativo". Y muy superficiales.
Es una sociedad donde el único valor es una bandera (eso lo alabo y lo echo de menos aquí) y el dinero. Está muy claro: te piden tu nº de la seguridad social y no un DNI o lo que sea; las amistades se buscan (sobretodo en las grandes ciudades) por grupos económicos y no dudan en preguntarte cuánto ganas para clasificarte aquí o allí; se escandalizan si alguien hace algo en público pero ascender laboralmente por "servicios extra" está a la orden del día y casi ni se esconde; tienen acceso a armas pero no sé realmente si hay una especie de control psicológico para su compra (que no todos estamos igual de locos); etc
Quiero decir que, como ya se ha dicho aquí, este problema no se verá más allá de lo superficial y no se analizará en profundidad sobre qué ha llevado a esta situación. Y recordemos que no es la primera y que esto ya viene ocurriendo, por desgracia, desde hace casi 40 años!!!
Sé que hay muchos americanos que te abren las puertas de sus casas enseguida, y lo hacen de corazón, pero no les toques a su país ni para decir lo más mínimo. Es como si para bien o para mal eso es lo que tienen y no quieren escuchar a nada ni nadie de fuera... pero ellos sí quieren imponer SU orden a los demás. Tanto si tienen razón como si no. Un ejemplo clarísimo de imperialismo es que ellos dicen que son americanos y hoy día se entiende por americanos a los estadounidenses... y al resto de los países de América que les den. Vaya manera más bonita de confraternizar con el vecino.
Naryldor ha dicho una verdad como un campanario: nosotros no somos los más indicados para criticar... pero no es menos cierto que hay una hipocresía en la sociedad americana tan grande y a la vez tan arraigada que se ve como parte del comportamiento social diario y normal de todos y todas. Eso desde luego no es digno de imitar.
Nosotros, como toda sociedad "desarrollada" caminamos hacia lo mismo pero por peores vías porque a lo nuestro se une la desunificación territorial que existe y que es imposible ignorar o negar.
No me gusta que ocurran estos asesinatos, ninguno en ninguna parte, pero no aprendemos de ellos. En este caso estamos ante EEUU, pero a otra escala y de otras maneras aquí en España tenemos problemas de la misma índole para dar y vender.
Me apena ver por la tele y escuchar por la radio sucesos como el del chico en EEUU pero a su vez también veo que seguirá igual por los siglos de los siglos amén...
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
- naryldor
- V.I.P.
- Mensajes: 1048
- Registrado: 04 Sep 2006 08:53
- Ubicación: Málaga
#15
Eso es cierto, pero la simplicidad (yo más bien diría que son gente muy llana) del americano medio flota en mar de una complejidad enorme por lo increiblemente variopinta que es su sociedad (y ya te digo que conozco a esa sociedad, he estado en muchas ocasiones y en muchos sitios de allí).spauser escribió:Puede sonar a lo que sea, pero los americanos son simples (heredado de los ingleses, y a esos los conozco muy bien) para lo bueno y para lo malo, que no siempre eso significa "negativo". Y muy superficiales.
En lo de la bandera estoy totalmente de acuerdo, pero la razón es precisamente que hay tal mezcla de culturas y "razas" que es lo único que les identifica y les une, allí es habitual que una pesona te diga sus "porcentajes étnicos"(por llamarlo de alguna manera), te dicen cosas del tipo: "soy 25% puertoriqueño, 50% italiano y 25% irlandes".spauser escribió:Es una sociedad donde el único valor es una bandera (eso lo alabo y lo echo de menos aquí) y el dinero. Está muy claro: te piden tu nº de la seguridad social y no un DNI o lo que sea; las amistades se buscan (sobretodo en las grandes ciudades) por grupos económicos y no dudan en preguntarte cuánto ganas para clasificarte aquí o allí; se escandalizan si alguien hace algo en público pero ascender laboralmente por "servicios extra" está a la orden del día y casi ni se esconde; tienen acceso a armas pero no sé realmente si hay una especie de control psicológico para su compra (que no todos estamos igual de locos); etc
Lo de la seguridad social es simplemente porque allí no hay DNI, generalmente te identificas con tu carné de conducir (expedido por cada Estado, no a nivel nacional), así que ese número es de los pocos datos comunes a nivel nacional del que pueden hacer uso.
No comparto tu opinión sobre las amistades, quizá en grandes urbes tipo NY donde generalmente llegas sin conocer ni a Dios y te codeas con gente de tu trabajo y condición social y cultural y poco más, pero en general son gente bastante abierta a entablar amistad con la gente.
Respecto a la armas, también depende del Estado, en todos tienes derecho a poseerlas (es, como se ha comentado, un derecho inalienable allí), pero los requisitos dependen de cada sitio, en algunos te exigen solo que no tengas antecedentes, en otros en cambio si que tienes que hacer algún tipo de test y tal, pero poca cosa, y eso para armas cortas, las largas ya es de coña.
De nuevo, estoy de acuerdo solo en parte, es cierto que son muy orgullosos con su país, quizá hasta el extremo (se podrían juntar con los españoles y así buscábamos un término medio entre su orgullo por su país y nuestro desprecio por el nuestro). No estoy de acuerdo en lo de imposicion de valores, las guerras que libran por ahí son por puros intereses económicos de cuatro desgraciados, el problema es que se lo venden a sus habitantes como tema de orgullo patrio y defensa de la libertad, y muchos tragan (otros muchos no, pero por desgracia las fuerzas están demasiado equilibradas como para frenar en seco la ambición de unos cuantos cuya bandera es el billete verde a consta de las vidas de chavales que no llegan a la veintena que creen que defienden las barras y estrellas).spauser escribió:Sé que hay muchos americanos que te abren las puertas de sus casas enseguida, y lo hacen de corazón, pero no les toques a su país ni para decir lo más mínimo. Es como si para bien o para mal eso es lo que tienen y no quieren escuchar a nada ni nadie de fuera... pero ellos sí quieren imponer SU orden a los demás. Tanto si tienen razón como si no. Un ejemplo clarísimo de imperialismo es que ellos dicen que son americanos y hoy día se entiende por americanos a los estadounidenses... y al resto de los países de América que les den. Vaya manera más bonita de confraternizar con el vecino.
Lo de que se autodenominen América es una chorrada que viene de la época colonial, y no hay que darle más importancia que la que tiene, para los colonos y sus hijos aquello era "América", no sabían ni donde estaba la costa del Pacífico, mucho menos iban a saber, o a interesarles lo más mínimo, que había al sur un pequeño terruño que llega hasta el estreño de Magallanes dominado por colonos descendientes de epañoles que, al igual que ellos, se acababan de librar (o estaban en proceso) del dominio de sus potencias colonizadoras. A aquella tierra le llamaron América y con América se quedó, ahora lo siguen usando por tema de orgullo patrio, nunca de forma peyorativa contra el resto del continente, al menos yo jamás la he escuchado en ese sentido.
Javi (aka Naryldor)
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
- toni66
- Pesao
- Mensajes: 499
- Registrado: 20 Ene 2007 09:36
- Ubicación: Entre Bergondo y Sada - Coruña rabuña
#16
Solo un comentario naryldor ... y de muy buen rollito.
Quiero entender que todas tus puntualizaciones y explicaciones son desde tu punto de vista y que las opiniones de los demás (con CONOCIMIENTO o desconocimiento) no están desautorizadas.
:ch) :ch) :ch) :ch) :ch) :ch) :ch) :ch) :ch) :ch) :ch) :ch)
Quiero entender que todas tus puntualizaciones y explicaciones son desde tu punto de vista y que las opiniones de los demás (con CONOCIMIENTO o desconocimiento) no están desautorizadas.
:ch) :ch) :ch) :ch) :ch) :ch) :ch) :ch) :ch) :ch) :ch) :ch)
-
- Tímido
- Mensajes: 64
- Registrado: 06 Feb 2007 20:45
- Ubicación: México df
#17
Estoy totalmente de acuerdo con naryldor.
Una cosa es la política exterior que practica Estados Unidos con la que para nada estoy de acuerdo y otra muy distinta el país por dentro y su gente.
En España también tenemos lo nuestro y no creo que estemos en condiciones de juzgarlos. Tenemos cosas mejores pero también muchas para copiarles.
Una cosa es la política exterior que practica Estados Unidos con la que para nada estoy de acuerdo y otra muy distinta el país por dentro y su gente.
En España también tenemos lo nuestro y no creo que estemos en condiciones de juzgarlos. Tenemos cosas mejores pero también muchas para copiarles.
Sólo el que anda en moto sabe por qué los perros siempre van en los coches con la cabeza afuera.
- naryldor
- V.I.P.
- Mensajes: 1048
- Registrado: 04 Sep 2006 08:53
- Ubicación: Málaga
#18
Verás, y te lo digo de muy buen rollito yo también (en serio), me he sentido personalmente molesto por algunas cosas que he leido, no voy a profundizar más en el tema porque creo que ya he expresado tanto el porqué como mi punto de vista con la suficiente claridad en mis post anteriores. Seguramente (no tengo ningún motivo para pensar lo contrario) no tuviste la intención de escribir nada que molestase o no gustase a mí o a quien sea, pero lo dicho, dicho está y eres muy libre de pensar así sin pedirle permiso ni perdón a nadie y menos a mí.ntromo escribió:Solo un comentario naryldor ... y de muy buen rollito.
Quiero entender que todas tus puntualizaciones y explicaciones son desde tu punto de vista y que las opiniones de los demás (con CONOCIMIENTO o desconocimiento) no están desautorizadas.
:ch) :ch) :ch) :ch) :ch) :ch) :ch) :ch) :ch) :ch) :ch) :ch)
Ahora bien, tu derecho de pensar así y expresarte en consecuencia termina donde empieza el mío y el de los demás de expresar nuestra propia opinión sobre el tema y de mostrar, si procede, nuestro desacuerdo con tu punto de vista, parece lógico pues, que al leer una opinión/aclaración/puntualización en contra de las tuyas propias, leas cosas que, al igual que me pasó a mí con tu post, no te gusten. Nada de esto, evidentemente, nos desautoriza a ninguno de los dos.
Vssss :ch) :ch) :ch)
Javi (aka Naryldor)
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#19
Puedo entender muchas cosas de las que dices, Naryldor, pero hay una en la que no estoy de acuerdo ni creo que lo pueda estar nunca: el tema de las guerras y su concepción imperialista mundial.
Vamos a ver, a mí me suena cuento chino aquello de que son 4 políticos quienes manejan el cotarro como les da la gana y luego te venden la moto patriótica... si eso es así me estás dando la razón en que los estadounidenses son simples y quieren seguir así. De lo contrario no habría vuelto a salir Bush por mucha propaganda que llevara detrás. En cierto modo están de acuerdo con esa guerra (como todas, que nunca he visto manifestaciones en contra excepto en esta última) y veo algo poco serio decir o ver por la tele que muchísima gente está en contra de dicha guerra y de pronto llegan las elecciones y gana bastante más claramente que en las anteriores...
Aquí el Gobierno anterior tomó una decisión poco popular y desde luego para nada apoyada por los españoles... y a la pu*a calle. Eso los chicos de EEUU no lo hacen, lo que me dice que en el fondo su orgullo y su afán de ser los nº1 para todo y para todos está ahí.
Un mundo aparte es lo que en este país nuestro consideramos unión y todo eso, pero el tema que se trata es de qué pena lo de la matanza del chaval ese. Yo respondo que sí, pero que por desgracia no conllevará ningún cambio de comportamiento en la sociedad ni tampoco en las universidades ni nada. Ojalá me equivoque pero será así. Siento de veras haberme ido un poco de madre criticando una sociedad que no comparto en absoluto (tal vez por ello siempre que sale algo así entro al ruedo a lidiar) pero si tú no estás en condiciones de gobernar tu casa no sé por qué quieres gobernar el mundo...
Vamos a ver, a mí me suena cuento chino aquello de que son 4 políticos quienes manejan el cotarro como les da la gana y luego te venden la moto patriótica... si eso es así me estás dando la razón en que los estadounidenses son simples y quieren seguir así. De lo contrario no habría vuelto a salir Bush por mucha propaganda que llevara detrás. En cierto modo están de acuerdo con esa guerra (como todas, que nunca he visto manifestaciones en contra excepto en esta última) y veo algo poco serio decir o ver por la tele que muchísima gente está en contra de dicha guerra y de pronto llegan las elecciones y gana bastante más claramente que en las anteriores...
Aquí el Gobierno anterior tomó una decisión poco popular y desde luego para nada apoyada por los españoles... y a la pu*a calle. Eso los chicos de EEUU no lo hacen, lo que me dice que en el fondo su orgullo y su afán de ser los nº1 para todo y para todos está ahí.
Un mundo aparte es lo que en este país nuestro consideramos unión y todo eso, pero el tema que se trata es de qué pena lo de la matanza del chaval ese. Yo respondo que sí, pero que por desgracia no conllevará ningún cambio de comportamiento en la sociedad ni tampoco en las universidades ni nada. Ojalá me equivoque pero será así. Siento de veras haberme ido un poco de madre criticando una sociedad que no comparto en absoluto (tal vez por ello siempre que sale algo así entro al ruedo a lidiar) pero si tú no estás en condiciones de gobernar tu casa no sé por qué quieres gobernar el mundo...
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
- naryldor
- V.I.P.
- Mensajes: 1048
- Registrado: 04 Sep 2006 08:53
- Ubicación: Málaga
#20
Muy escuetamente Spauser:
No me he sentido molesto en absoluto por nada de lo que tú has dicho, creo que son opiniones muy sensatas y muy respetuosas, que algunas comparto, otras solo en parte y otras nada, pero ahí están. A mi lo que me molestan son algunos comentarios del tipo "salvaje oeste" o "tienen lo que se merecen", simplemente porque no creo que ninguna sociedad, por muchos defectos que tengan, se merezca semejante cosa, eso me molestó y punto, creo que lo dejé bastante claro en mi primer post en este hilo, lo demás han sido respuestas en las que simplemente he expresado mi punto de vista, con el cual por supuesto cualquiera de vosotros podrá estar más o menos de acuerdo. Te pido disculpas si algún comentario te ha parecido demasiado vehemente, reconozco que a veces lo soy.
No se, es que si aplicamos la regla de tres de "se lo merecen", seguramente todos nos merecemos cosas, las muejeres afganas se merecen llevar el burka para que no las lapiden, los españoles nos merecemos a ETA, algo harían en Somalia para llevar décadas de guerra civil... Hombre, a mi me parece poco serio, ¿no? Luego uno podrá opinar lo que quiera e intentar analizar con objetividad las causas y lo efectos de la cosas y saldrán opiniones de todos los gustos y colores, pero no creo que ningún se humano bien nacido haga nada a conciencia que le perjudique a el o a los demás, así que lo de "se lo merecen" sinceramente me tocó los cataplines y así lo expreso, lo demás son opiniones todas respetables.
No me he sentido molesto en absoluto por nada de lo que tú has dicho, creo que son opiniones muy sensatas y muy respetuosas, que algunas comparto, otras solo en parte y otras nada, pero ahí están. A mi lo que me molestan son algunos comentarios del tipo "salvaje oeste" o "tienen lo que se merecen", simplemente porque no creo que ninguna sociedad, por muchos defectos que tengan, se merezca semejante cosa, eso me molestó y punto, creo que lo dejé bastante claro en mi primer post en este hilo, lo demás han sido respuestas en las que simplemente he expresado mi punto de vista, con el cual por supuesto cualquiera de vosotros podrá estar más o menos de acuerdo. Te pido disculpas si algún comentario te ha parecido demasiado vehemente, reconozco que a veces lo soy.
No se, es que si aplicamos la regla de tres de "se lo merecen", seguramente todos nos merecemos cosas, las muejeres afganas se merecen llevar el burka para que no las lapiden, los españoles nos merecemos a ETA, algo harían en Somalia para llevar décadas de guerra civil... Hombre, a mi me parece poco serio, ¿no? Luego uno podrá opinar lo que quiera e intentar analizar con objetividad las causas y lo efectos de la cosas y saldrán opiniones de todos los gustos y colores, pero no creo que ningún se humano bien nacido haga nada a conciencia que le perjudique a el o a los demás, así que lo de "se lo merecen" sinceramente me tocó los cataplines y así lo expreso, lo demás son opiniones todas respetables.
Javi (aka Naryldor)
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1767
- Registrado: 12 Ene 2005 12:31
- Ubicación: normalment València
#21
Si en España tuvieramos las mismas facilidades para tener pistolas y rifles, esto sería peor que en EEUU.
DL650 k4 Azul y tuneá
º . o · O º · O o . º · O º o . º · O o · º
º . o · O º · O o . º · O º o . º · O o · º
#22
Es que en España yo compro una pistola en Almeria por 600 € cuando quiera, esta tarde mismo, os garantizo que conseguir un arma en España no es tan dificil. Ademas un loco suelto hay en todas partes, y hay que pensar que por estadistica, en EEUU hay mucha mas gente que aqui, asi que un caso de estos, tampoco creo que sea para condenar todo estados unidos. Es verdad que conseguir un arma alli es demasiado sencillo, pero tb es verdad, que aqui entrar en tu casa a robarte, a matar a tus hijos y a violar a tu mujer como pasa a diario, tambien es muy facil. Vamos que vienes a mi casa con esas intenciones y te muerde mi perro y me busco un problema.......somos el otro extremo, y tenemos mucho que aprender de algunos paises, desde marruecos a estados unidos, y no dejarnos llevar por prejuicios, hay que saber sacar los valores positivos de todos los sistemas y sin duda el americano, tb tiene muchos.
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#23
No, si cuando he pedido yo disculpas no era tanto por sentirme acosado o haber acosado yo a alguien con mis comentarios... digamos que a veces me doy cuenta que se me va un poco el perolo escribiendo y tampoco acaba de ser una opinión objetiva. Es como si me pidiera disculpas a mí mismo, nada que ver contigo ni nadie ;-)naryldor escribió:Te pido disculpas si algún comentario te ha parecido demasiado vehemente, reconozco que a veces lo soy.
Y te doy toda la razón en que por analogías todos seríamos carne de cañón :oops:
En cualquier caso y volviendo a los orígenes de este tema, es para mí una consecuencia del comportamiento inconsciente de las personas en general, tal vez acentuado por la sociedad estadounidense. No hay que ir tan lejos, sal a tu calle y hoy en día encontramos un montón de inmigrantes de diferentes países, continentes, religiones y culturas... y los vemos a todos con ojos inquisidores. Por un motivo u otro recelamos de cualqueir cosa "nueva". Añade que obviamente no todas las personas que entran en el país son buenas, cariñosas y respetables (como no lo somos nosotros mismos) y ya tenemos la discriminación dentro de nuestros cerebritos... que por lo visto es el motivo por el cual el chico ese arma la de Dios. Y para eso hace falta una educación totalmente novedosa que no hay en absolutamente ningún país
A eso lo llamo yo filosofar... me voy a tomar un café a ver si me despierto que se me vuelve a ir la olla :oops:
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1824
- Registrado: 27 Abr 2005 18:26
- Ubicación: Madrid
#24
El "Santo" de Charlonjeston podría estar pensando ahora mismo que si la mayoría de los alumnos de esa universidad hubieran ido empipados, seguramente no hubiera habido tantas víctimas y el señor chino que se lió a tiros hubiera sido abatido inmediatamente por sus potenciales víctimas.... en fins.
Realmente no sé si la sociedad en USA es más violenta que en otros lugares, quizá somos todos muy parecidos. Pero si creo que hay una relación muy directa entre una sociedad armada, el miedo y la violencia. No me parce bien.
saludines.
Realmente no sé si la sociedad en USA es más violenta que en otros lugares, quizá somos todos muy parecidos. Pero si creo que hay una relación muy directa entre una sociedad armada, el miedo y la violencia. No me parce bien.
saludines.
DL1000 . K5
-
- V.I.P.
- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#25
Pues eso mismo dijo un personaje, no recuerdo el nombre ni el cargo, en una tele al poco de pasar. Y si el/los héroes de turno, hubieran de paso matado algún rehén, que sería, fuego amigo? :evil:Pericuto escribió:El "Santo" de Charlonjeston podría estar pensando ahora mismo que si la mayoría de los alumnos de esa universidad hubieran ido empipados, seguramente no hubiera habido tantas víctimas y el señor chino que se lió a tiros hubiera sido abatido inmediatamente por sus potenciales víctimas.... en fins.
Realmente no sé si la sociedad en USA es más violenta que en otros lugares, quizá somos todos muy parecidos. Pero si creo que hay una relación muy directa entre una sociedad armada, el miedo y la violencia. No me parce bien.
saludines.
Que triste es todo esto...
Salut! :ch) :ch)