he subido las tijas

Suspensión, dirección, frenos, kit de tracción, chasis, protecciones, soportes, etc.

Moderadores: Chichu, J-Pepe

david_dl650
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2294
Registrado: 26 Dic 2004 18:23
Ubicación: Madrid

#26

Mensaje por david_dl650 »

La posición cinco (donde ves más rayas es la carga minima de la suspesión) y la cero (donde ves menos rayas) es la carga maxima.
Mira en el manual del propietario pag 26 y 27 que es donde te viene la regulacion de amortiguación.
Última edición por david_dl650 el 09 May 2005 11:20, editado 1 vez en total.
V'ssssssssss............. :ch)

David_DL650
Socio AMM 10199
Avatar de Usuario
FERNANDO.VS.
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1669
Registrado: 07 Ene 2005 14:32
Ubicación: Candeleda (Ávila)

#27

Mensaje por FERNANDO.VS. »

bruserol escribió:
bruserol escribió:A ver . Me podeis decir como es endurecer la suspensión delantera:
Más dura es q veas más rayas o q veas menos???( es decir, por ejemplo, la posición 2, en las dos tuercas-tornillos de ajuste q ahi delante del manillar, es más dura o más blanda q la 3??)

gracias :ch)
Decidme algo please :ch)
Para endurecer tienes que girar hacia la derecha, y verás menos rayas.

Digamos que cuanto más aprietas menos "tornillo" ves.

:ch) :ch) :ch)
V´ssss y ráfagas.
M.G.M 10741
bruserol

#28

Mensaje por bruserol »

FERNANDO.VS. escribió:
bruserol escribió:
bruserol escribió:A ver . Me podeis decir como es endurecer la suspensión delantera:
Más dura es q veas más rayas o q veas menos???( es decir, por ejemplo, la posición 2, en las dos tuercas-tornillos de ajuste q ahi delante del manillar, es más dura o más blanda q la 3??)

gracias :ch)
Decidme algo please :ch)
Para endurecer tienes que girar hacia la derecha, y verás menos rayas.

Digamos que cuanto más aprietas menos "tornillo" ves.

:ch) :ch) :ch)
Lo q pasa q entonces no entiendo lo q decias en el post "el gran problema de la 650" al decir q endureciste una linea y ahora lo llevas en la 4ª linea (de serie viene en la 3ª, donde la tengo yo); Al ponerlo en la 4ª la has puesto más blanda y no más dura no??? (y se ve más tornillo q en la 3)
Es esto asi??
Saludos
bruserol

#29

Mensaje por bruserol »

david_dl650 escribió:La posición cinco (donde ves más rayas es la carga minima de la suspesión) y la cero (donde ves menos rayas) es la carga maxima.
Mira en el manual del propietario pag 26 y 27 que es donde te viene la regulacion de amortiguación.
O sea que mientras más carga tenga más dura pones la suspensión , no???
Avatar de Usuario
FERNANDO.VS.
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1669
Registrado: 07 Ene 2005 14:32
Ubicación: Candeleda (Ávila)

#30

Mensaje por FERNANDO.VS. »

Bruserol, quizá me expliqué mal.

Al decir en la 4ª línea quería decir que apreté hasta dejar la 4ª rasante con la barra, es decir que giré a la derecha.

Si haces eso endureces la suspensión, es más firme.

:ch) :ch) :ch)
V´ssss y ráfagas.
M.G.M 10741
bruserol

#31

Mensaje por bruserol »

FERNANDO.VS. escribió:Bruserol, quizá me expliqué mal.

Al decir en la 4ª línea quería decir que apreté hasta dejar la 4ª rasante con la barra, es decir que giré a la derecha.

Si haces eso endureces la suspensión, es más firme.

:ch) :ch) :ch)
Vamos q ,según indica en el dibujo del manual, tu la llevas en la 3ª posición ( como viene de serie)(linea 3 a ras de la tuerca/ ves tres lineas, contando la cero, por encima de la tuerca). Correcto???
A lo mejor estoy siendo un pesao :mrgreen: . Lo siento :lol: :ch)
Avatar de Usuario
FERNANDO.VS.
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1669
Registrado: 07 Ene 2005 14:32
Ubicación: Candeleda (Ávila)

#32

Mensaje por FERNANDO.VS. »

bruserol escribió:
FERNANDO.VS. escribió:Bruserol, quizá me expliqué mal.

Al decir en la 4ª línea quería decir que apreté hasta dejar la 4ª rasante con la barra, es decir que giré a la derecha.

Si haces eso endureces la suspensión, es más firme.

:ch) :ch) :ch)
Vamos q ,según indica en el dibujo del manual, tu la llevas en la 3ª posición ( como viene de serie)(linea 3 a ras de la tuerca/ ves tres lineas, contando la cero, por encima de la tuerca). Correcto???
A lo mejor estoy siendo un pesao :mrgreen: . Lo siento :lol: :ch)
No es correcto :mrgreen:

Llevo la 4ª línea rasante. Sólo veo la 5ª y última línea que sería apretada a tope (ya no sobresaldría el tornillo).

Si no me he explicado bien ahora dímelo y me esforzaré más :mrgreen:

:ch) :ch) :ch)
V´ssss y ráfagas.
M.G.M 10741
vigor650

#33

Mensaje por vigor650 »

Nemesis escribió:Comparada con mi anterior moto ( Yamaha xjr 1300 ) esta es una maravilla de manejabilidad tal como viene de fabrica, y ahora que la eh bajado las tijas 15mm, es mucho mas manejable y tiene mas aplomo a alta velocidad osease 190 Km.
Respecto al viento en Galicia también hace bastante y yo no noto que sea más inestable que otras motos que he tenido.
Saludos a tod@s y darle caña que va muy bien.
:mrgreen:
Pues la mía a 180/190 pega unos meneos de alante que ni tecuento, y tengo subidas las barras 1.5 cm! Eso sí, son velocidades que no suelo ver mucho! :mrgreen:
Antonio

#34

Mensaje por Antonio »

Yo ahora tengo una duda. Cuando voy rápido haciendo curvas, confrecuencia bloqueo la ruedas trasera, teniendo que reducir sin presionar el freno trasero. Al hacer la variación de las barras que comentais, la carga en el tren delantero aumenta. ¿Debo entender por esto que la ruedas trasera quedará todavía más suelta en las reducciones o por el contrario, el hecho de ir ya más delante, evitará que la transferencia de pesos sea tan acusada y se bloqueará menos?. A ver quién responde.
Avatar de Usuario
FERNANDO.VS.
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1669
Registrado: 07 Ene 2005 14:32
Ubicación: Candeleda (Ávila)

#35

Mensaje por FERNANDO.VS. »

Antonio, para evitar una mayor transferencia de pesos tendrás que endurecer la suspensión delantera para que se hunda menos la suspensión al frenar.

:ch) :ch) :ch)
V´ssss y ráfagas.
M.G.M 10741
cranealk
Cansino
Cansino
Mensajes: 573
Registrado: 26 Dic 2004 23:27
Ubicación: Algeciras

#36

Mensaje por cranealk »

FERNANDO.VS. escribió:Antonio, para evitar una mayor transferencia de pesos tendrás que endurecer la suspensión delantera para que se hunda menos la suspensión al frenar.

:ch) :ch) :ch)
¿Habria que reducir la suspencion tracera o se deja igual?
Despues de bajar 1cm delante y endurecer 1,5 la amortiguacion delantera me sigue haciendo extraños cuando bloqueo el trasero.(antes creo que no lo hacia)
Nemesis

#37

Mensaje por Nemesis »

Antonio escribió:Yo ahora tengo una duda. Cuando voy rápido haciendo curvas, confrecuencia bloqueo la ruedas trasera, teniendo que reducir sin presionar el freno trasero. Al hacer la variación de las barras que comentais, la carga en el tren delantero aumenta. ¿Debo entender por esto que la ruedas trasera quedará todavía más suelta en las reducciones o por el contrario, el hecho de ir ya más delante, evitará que la transferencia de pesos sea tan acusada y se bloqueará menos?. A ver quién responde.
Antonio procura frenar con el delantero y apollar con el atrasero :mrgreen: de todas maneras yo tengo que hacer mucha presión en el trasero para llegar ha bloquearlo.
saludos
Avatar de Usuario
FERNANDO.VS.
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1669
Registrado: 07 Ene 2005 14:32
Ubicación: Candeleda (Ávila)

#38

Mensaje por FERNANDO.VS. »

cranealk escribió:
FERNANDO.VS. escribió:Antonio, para evitar una mayor transferencia de pesos tendrás que endurecer la suspensión delantera para que se hunda menos la suspensión al frenar.

:ch) :ch) :ch)
¿Habria que reducir la suspencion tracera o se deja igual?
Despues de bajar 1cm delante y endurecer 1,5 la amortiguacion delantera me sigue haciendo extraños cuando bloqueo el trasero.(antes creo que no lo hacia)
Yo la suspensión trasera también la he endurecido, son reglajes que cada uno tiene que ir probando según su peso y estilo de conducción.

Cuanto más endurezcas las suspensión más firme irá la moto pero también más seca (incómoda).

En cuanto a las reacciones cuando bloqueas el trasero pues no te se decir, yo en curvas básicamente utilizo el delantero, pero entiendo que si bloqueas el trasero tiene que haber reacciones extrañas, no se, ahí me pierdo.

:ch) :ch) :ch)
V´ssss y ráfagas.
M.G.M 10741
jotajotajulio
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1708
Registrado: 26 Mar 2005 09:50

#39

Mensaje por jotajotajulio »

yo por curvas cerrada suelo ir muy rapido, enlazando unas con otras, llegando a saco a la curva para frenar antes, reducir una o dos marchas y hacer toda la curva con el motor empujando... a mi nunca se me ha bloqueado el freno trasero, y mira que lo uso. No se, será que la mia frena poco. he bajado las tijas y no noto diferencia en en agarre trasero.
!
---

Te deseo para ti el doble de lo que tu a mi

Chaoo!!
Antonio

#40

Mensaje por Antonio »

Yo le tengo la suspensión delantera endurecida unpunto respecto alreglaje de serie y el trasero dos. Aún así me sigue pasando. También lo achaco a los neumáticos de serie, que me da que no son muy buenos.

Normalmente no uso el freno trasero en las reducciones para evitar los bloqueos, pero como entre un poco pasado, ya tengo que elegir, entre freno motor o apretar embrague, frenar detrás y rezar para que no bloquee. De todas maneras, la moto es conducible aunque arrastre la rueda trasera. Eso si, se ponen de punta hasta los pelos que no sabes que tienes.

Bueno, probaré a bajar las tijas a ver que tal va.
Caridix
Cansino
Cansino
Mensajes: 506
Registrado: 25 Ene 2005 09:15

#41

Mensaje por Caridix »

Pues sobre los bloqueos, la mía trasera a nada que pises un poquitin, bloquea que dá gusto, menos más que me voy a acostumbrando, porque venir de una con ABS a la DL, exije un tiempecillo, ahora te lo piensas más lo de utilizar el freno trasero.
AlexDL1000

#42

Mensaje por AlexDL1000 »

Señores y señoras,

Todas esas transferencias de pesos, bloqueos de rueda, etc..., se deben a las suspensiones tan blandengues que monta la moto. Es decir, como dijo Guzzisti, la moto está descompensada.
Por un lado, tenemos un bastidor super rígido de aluminio, un motor muy cañero (los dos, el 650 a su manera, y el 1000), y unas suspensiones que no aguantan el conjunto al límite, por blandas y por excesivo recorrido,no en vano estamos hablando de una trail. No se puede tener todo, comodidad y rigidez, y siempre hay que sacrificar un faceta u otra. O endureceis como es debido o no conseguireis más que dolores de cabeza.
Efectivamente, subir las barras de horquilla ayuda a que la moto no sea tan torpona y disminuye esa sensación de flotabilidad de la moto, pero no se consigue del todo (además, roza antes estriberas). Aumentar precarga no sirve de nada, el muelle es blando y el aceite es pésimo.
Si quereis una moto cañera por curvas y que se aguante a ritmos ilegales o alegres, como prefirais, debereis cambiar muchas cosas. Un forero os dió la solución, y parece ser que no le hicisteis mucho caso. Lo primero a trabajar es la horquilla. Con la V-Strom 1000 esto es más acusado debido a la mayor transferencia de peso. Frenar fuerte con ella, era sinónimo de hundir la horquilla hasta la tumba, eso hace que la rueda trasera pierda tracción, bloquees frenos y te descoloque de la trazada. O cambias el chip, o cambias la moto. Es decir, olvidarse de brusquedades y ayudarse del "freno motor", trazando las curvas con tiralineas. Si no quereis cambiar el chip, lo primero, cambiad muelles y aceite, un SAE10 y unos muelles WP o Ohlins ayudará mucho y no es una cosa cara en exceso (unos 100 euros quizá). Tambien podeis contactar con Race Tech y que os hagan un presupuesto a medida. Con el kit básico ganareis un imperio.
El amortiguador tiene salvación, pero hay que endurecer, a mi me bastó la posición 4 y 1/4 de vuelta de hidráulico. Apretar más no servirá mas que para tener una moto rebotona, recordad que la Strom carga mucho más peso atrás que alante. Si no, podeis optar por cambiar a un Wilbers sencillito, un Ohlins, WP o lo que os guste, no hay más, y si no, recurrid a Race Tech de nuevo, saben lo que tocan.
Otro tema son los frenos. Hay que cambiar esas pastillas tan malas por otras mejores, sinterizadas. Con eso ganareis mordiente y tacto, pero las pinzas no son ninguna maravilla, y no dan a basto con esos discos tan grandes. Los latiguillos solo os servirán para evitar fatiga, el resto solo es efecto placebo. Con las pastillas teneis bastante.
Creo que la moto es para lo que es, pasear y viajar comodamente y a ritmo placentero, si le estrujais la oreja, enseguida salen las carencias, mucho antes que en otras motos, es cuando empiezas a pelearte con ella. Yo me he dado cuenta este fin de semana con la Hornet. No había rodado tan deprisa y con tanta soltura y seguridad desde que tenía la VFR. Había colegas que con la Strom los veia dos curvas delante mio, ahora con la Hornet no me ven el pelo más que en las paradas. Es una cosa de la moto, y eso que la hornet tiene mucho menos chasis que la Strom. Pero la Hornet está diseñada para ser cañera en curvas, la Strom se ha quedado a medias.
Si quereis ir a cuchillo con ella, ya sabeis lo que teneis que hacer. invertir mucho dinero, dinero que yo no estaba dispuesto a gastar para que despues no te lo sepan valorar a la hora de venderla. Aparte, para mi los viajes transcontinentales se han acabado, que es para lo que en parte es buena la Strom, por comodidad y finura de marcha, capacidad de carga, etc...
No es una mala moto, al contrario, es excelente, pero hay que usarla como y para lo que está pensada. Si quereis una moto más completa, ya sabeis lo que toca, cambiadla o mejoradla.

Saludos :ch)

Saludos :ch)
Antonio

#43

Mensaje por Antonio »

Pues ante eso, creo que todo está dicho.

DE todas maneras, Alex, creo que te precipitas al prejuzgarnos a algunos. A mi, por ejemplo, me preocupa más que se me bloquee la rueda trasera en un imprevisto en ciudad que yendo de curvas por la montaña, porque en esta circunstancia,más o menos uno ya conoce la moto y sabe cuando lo va a hacer y está prevenido. Lo otro en cambio, le puede ocurrir al más tranquilo de los usuarios; no hace falta buscarle las cosquillas a la V y siempre ocurre cuando menos te lo esperas.

Por tanto, si una moto tiene un fallo tal y como está construida, hay buscar la manera de eliminarlo o disminuirlo si se puede. Cuando pretendes que la moto sea lo que no es, está claro que es otro cantar.
AlexDL1000

#44

Mensaje por AlexDL1000 »

Antonio escribió:Pues ante eso, creo que todo está dicho.

DE todas maneras, Alex, creo que te precipitas al prejuzgarnos a algunos. A mi, por ejemplo, me preocupa más que se me bloquee la rueda trasera en un imprevisto en ciudad que yendo de curvas por la montaña, porque en esta circunstancia,más o menos uno ya conoce la moto y sabe cuando lo va a hacer y está prevenido. Lo otro en cambio, le puede ocurrir al más tranquilo de los usuarios; no hace falta buscarle las cosquillas a la V y siempre ocurre cuando menos te lo esperas.

Por tanto, si una moto tiene un fallo tal y como está construida, hay buscar la manera de eliminarlo o disminuirlo si se puede. Cuando pretendes que la moto sea lo que no es, está claro que es otro cantar.
Yo no prejuzgo a nadie en particular, y quien se haya dado por aludido, ya sabe por que es. Solo expongo una realidad que veo en este foro, y que mucha gente pretende usar su Strom como si fuese otra moto (yo entre ellos me incluyo).
Tampoco hago apología de cambio de moto si es que alguno puede interpretar esto, solo expongo lo que me he encontrado en mi caso particular y creo que les está pasando a algunos, ya que los comentarios y quejas se parecen mucho a lo que he vivido en carnes propias (y sufrido en silencio, como las almorranas).
Sobre los fallos de diseño, pues son múltiples y variados, y a veces os dejais arrastrar por un pequeño comentario sin importancia (a lo mejor por un error de pilotaje o una mala costumbre adquirida con la moto anterior), y empezais a buscarle tres pies al gato, rallando el paroxismo de la puñetería. Mejorarla es bueno, pero hay que mentalizarse que la moto es lo que es y que no da mas, para lo bueno y para lo malo. Es que si quieres, te escribo una novela entera con los fallos de la moto.

Disfrutadla como un maquinón que es, y dejaos de tantas historias, que ya de serie va magnificamente bien. ¿Se monta en moto o que?

Saludos :ch)

P.D.: y si no, os comprais un molinillo :mrgreen:
Antonio

#45

Mensaje por Antonio »

AlexDL1000 escribió:Sobre los fallos de diseño, pues son múltiples y variados, y a veces os dejais arrastrar por un pequeño comentario sin importancia (a lo mejor por un error de pilotaje o una mala costumbre adquirida con la moto anterior), y empezais a buscarle tres pies al gato, rallando el paroxismo de la puñetería. Mejorarla es bueno, pero hay que mentalizarse que la moto es lo que es y que no da mas, para lo bueno y para lo malo. Es que si quieres, te escribo una novela entera con los fallos de la moto.

Disfrutadla como un maquinón que es, y dejaos de tantas historias, que ya de serie va magnificamente bien. ¿Se monta en moto o que?

Saludos :ch)

P.D.: y si no, os comprais un molinillo :mrgreen:
Pues no, no necesito ningún molinillo. Tengo la moto que quéría y sigo encantado con ella. Tampoco creo que los que busquemos la manera de que la moto vaya mejor según nuestras exigencias, manías o formas de conducir seamos puñeteros ni busquemos patas en animales que no hay ni cosas por el estilo. ¿Verías normal que alguién a quién las ruedas de serie le han hecho varias "cosas raras", volviese a montar las mismas, simplemente porque la moto "ya de serie va magnificamente bien"?. No verdad?. Pues lo de los amortiguadores, los frenos, las tijas y las barras es lo mismo. Al igual que lo de poner quillas, maletas, escapes,.....La moto va muy bien, es cierto, pero si en nuestra mano está en dejarla mejor para nuestro gusto, pues no veo porque esto ha de ser necesariamente sinónimo de paroxismos de no se ques.

Simplemente, las motos a diferencia de los coches, permiten cierta flexibilidad de adaptación a su uso y a su usuario y a pesar que de serie intentan dejarla para que satisfaga al mayor número de usuarios posibles (les van las ventas en ello), no tienen porque ser los reglajes que mejor vayan para cada uno. Sigo pensando que prejuzgas, porque ya te digo que un patinazo inoportuno, causado por un niño que sale de detrás de un coche de imprevisto, no es un error de pilotaje o una mala costumbre adquirida con otra moto y a ciencia cierta que es mucho más peligroso que estos dos.

Saludos.
bruserol

#46

Mensaje por bruserol »

FERNANDO.VS. escribió:
bruserol escribió:
FERNANDO.VS. escribió:Bruserol, quizá me expliqué mal.

Al decir en la 4ª línea quería decir que apreté hasta dejar la 4ª rasante con la barra, es decir que giré a la derecha.

Si haces eso endureces la suspensión, es más firme.

:ch) :ch) :ch)
Vamos q ,según indica en el dibujo del manual, tu la llevas en la 3ª posición ( como viene de serie)(linea 3 a ras de la tuerca/ ves tres lineas, contando la cero, por encima de la tuerca). Correcto???
A lo mejor estoy siendo un pesao :mrgreen: . Lo siento :lol: :ch)
No es correcto :mrgreen:

Llevo la 4ª línea rasante. Sólo veo la 5ª y última línea que sería apretada a tope (ya no sobresaldría el tornillo).

Si no me he explicado bien ahora dímelo y me esforzaré más :mrgreen:

:ch) :ch) :ch)
Fernando tronko, lo siento seguir, pero m parece q estas contando las lineas al revés de como viene en el manual del propietario( pagina 2-19) ( así no lo entendía). Según este, como verás si lo miras, en la quinta linea sobresale mucho tornillo de la tuerca y no al reves ( donde sobresale muy poco tornillo es en la 1, q está ya al lado de la muesca) (estamos hablando del ajuste de la suspensión delantera, verdad?? ( el q está arriba de las tijas). Estoy hablando de sobresalir el tornillo por arriba ( o es q por abajo sobresale tambien??? ). Si esto es como digo, entiendo q en la posición 1 ( segun dibujo del manual) es donde está más dura , no??? ( q lío m estoy haciendo :mrgreen: )
Dime algo q me voy a volver loco ( q lío)
Saludos :ch)
Avatar de Usuario
FERNANDO.VS.
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1669
Registrado: 07 Ene 2005 14:32
Ubicación: Candeleda (Ávila)

#47

Mensaje por FERNANDO.VS. »

bruserol escribió:
FERNANDO.VS. escribió:
bruserol escribió: Vamos q ,según indica en el dibujo del manual, tu la llevas en la 3ª posición ( como viene de serie)(linea 3 a ras de la tuerca/ ves tres lineas, contando la cero, por encima de la tuerca). Correcto???
A lo mejor estoy siendo un pesao :mrgreen: . Lo siento :lol: :ch)
No es correcto :mrgreen:

Llevo la 4ª línea rasante. Sólo veo la 5ª y última línea que sería apretada a tope (ya no sobresaldría el tornillo).

Si no me he explicado bien ahora dímelo y me esforzaré más :mrgreen:

:ch) :ch) :ch)
Fernando tronko, lo siento seguir, pero m parece q estas contando las lineas al revés de como viene en el manual del propietario( pagina 2-19) ( así no lo entendía). Según este, como verás si lo miras, en la quinta linea sobresale mucho tornillo de la tuerca y no al reves ( donde sobresale muy poco tornillo es en la 1, q está ya al lado de la muesca) (estamos hablando del ajuste de la suspensión delantera, verdad?? ( el q está arriba de las tijas). Estoy hablando de sobresalir el tornillo por arriba ( o es q por abajo sobresale tambien??? ). Si esto es como digo, entiendo q en la posición 1 ( segun dibujo del manual) es donde está más dura , no??? ( q lío m estoy haciendo :mrgreen: )
Dime algo q me voy a volver loco ( q lío)
Saludos :ch)
;-6 ;-6 ;-6

Vale, después de reirme un rato con el lio que estamos formando te aclaro que yo no estaba diciendo según el manual, sino según yo lo
veía :mrgreen:

En definitiva que si tú lo has visto en el manual pues en vez de la posición 4ª que yo decía pues será la 2ª, pero para no liarnos, por abajo que yo sepa no sobresale, así que hablando de arriba que es lo que vemos, cuanto menos tornillo se vea más dura está la suspensión.

Si de está no he acertado es que soy negao explicándome :mrgreen: :mrgreen:

:ch) :ch) :ch)
V´ssss y ráfagas.
M.G.M 10741
AlexDL1000

#48

Mensaje por AlexDL1000 »

Antonio escribió:Pues no, no necesito ningún molinillo. Tengo la moto que quéría y sigo encantado con ella. Tampoco creo que los que busquemos la manera de que la moto vaya mejor según nuestras exigencias, manías o formas de conducir seamos puñeteros ni busquemos patas en animales que no hay ni cosas por el estilo. ¿Verías normal que alguién a quién las ruedas de serie le han hecho varias "cosas raras", volviese a montar las mismas, simplemente porque la moto "ya de serie va magnificamente bien"?. No verdad?. Pues lo de los amortiguadores, los frenos, las tijas y las barras es lo mismo. Al igual que lo de poner quillas, maletas, escapes,.....La moto va muy bien, es cierto, pero si en nuestra mano está en dejarla mejor para nuestro gusto, pues no veo porque esto ha de ser necesariamente sinónimo de paroxismos de no se ques.
.-4

Perdón por haber nacido...

Cuando me tome una tila, te contestaré normal, te invito a que hagas lo mismo.
Cuando captes la onda de mis mensajes y de mi tono en general, no surgirán más malentendidos. A lo mejor soy yo el que no capta el sentido, por que es dificil sino tienes a la persona de cara. Pero creo que lo dejas muy claro y que no te hacen falta ni emoticonos ;-) .

Paz y vegetales, que dijo el profeta.

:wa)
AlexDL1000

#49

Mensaje por AlexDL1000 »

bruserol escribió:
FERNANDO.VS. escribió:
bruserol escribió: Vamos q ,según indica en el dibujo del manual, tu la llevas en la 3ª posición ( como viene de serie)(linea 3 a ras de la tuerca/ ves tres lineas, contando la cero, por encima de la tuerca). Correcto???
A lo mejor estoy siendo un pesao :mrgreen: . Lo siento :lol: :ch)
No es correcto :mrgreen:

Llevo la 4ª línea rasante. Sólo veo la 5ª y última línea que sería apretada a tope (ya no sobresaldría el tornillo).

Si no me he explicado bien ahora dímelo y me esforzaré más :mrgreen:

:ch) :ch) :ch)
Fernando tronko, lo siento seguir, pero m parece q estas contando las lineas al revés de como viene en el manual del propietario( pagina 2-19) ( así no lo entendía). Según este, como verás si lo miras, en la quinta linea sobresale mucho tornillo de la tuerca y no al reves ( donde sobresale muy poco tornillo es en la 1, q está ya al lado de la muesca) (estamos hablando del ajuste de la suspensión delantera, verdad?? ( el q está arriba de las tijas). Estoy hablando de sobresalir el tornillo por arriba ( o es q por abajo sobresale tambien??? ). Si esto es como digo, entiendo q en la posición 1 ( segun dibujo del manual) es donde está más dura , no??? ( q lío m estoy haciendo :mrgreen: )
Dime algo q me voy a volver loco ( q lío)
Saludos :ch)
Bruserol, no te lies más. Apretar la precarga de la horquilla es muy sencillo. Imagina que es un tornillo. ¿Como lo apretarías? Fácil,¿no?

Dale un punto más como mucho, en la Strom 1000 a mi apretarla dos puntos solo me sirvió para que fuese muy rebotona. La solución pasa primero por que cambieis el aceite de más calidad y un SAE más denso, notareis una mejor espectacular, palabra. Es una operación barata y sencilla.

Saludos :ch)
Guzzisti

#50

Mensaje por Guzzisti »

AlexDL1000 escribió:
bruserol escribió:
FERNANDO.VS. escribió: No es correcto :mrgreen:

Llevo la 4ª línea rasante. Sólo veo la 5ª y última línea que sería apretada a tope (ya no sobresaldría el tornillo).

Si no me he explicado bien ahora dímelo y me esforzaré más :mrgreen:

:ch) :ch) :ch)
Fernando tronko, lo siento seguir, pero m parece q estas contando las lineas al revés de como viene en el manual del propietario( pagina 2-19) ( así no lo entendía). Según este, como verás si lo miras, en la quinta linea sobresale mucho tornillo de la tuerca y no al reves ( donde sobresale muy poco tornillo es en la 1, q está ya al lado de la muesca) (estamos hablando del ajuste de la suspensión delantera, verdad?? ( el q está arriba de las tijas). Estoy hablando de sobresalir el tornillo por arriba ( o es q por abajo sobresale tambien??? ). Si esto es como digo, entiendo q en la posición 1 ( segun dibujo del manual) es donde está más dura , no??? ( q lío m estoy haciendo :mrgreen: )
Dime algo q me voy a volver loco ( q lío)
Saludos :ch)
Bruserol, no te lies más. Apretar la precarga de la horquilla es muy sencillo. Imagina que es un tornillo. ¿Como lo apretarías? Fácil,¿no?

Dale un punto más como mucho, en la Strom 1000 a mi apretarla dos puntos solo me sirvió para que fuese muy rebotona. La solución pasa primero por que cambieis el aceite de más calidad y un SAE más denso, notareis una mejor espectacular, palabra. Es una operación barata y sencilla.

Saludos :ch)
Estás tu aprendiendo demasiado :mrgreen: ,son las ventajas de comprarse motillos..digamos..ejem,no lo digo que me crucifican :mrgreen: :mrgreen:
En fin,que se aprende mucho a base de remendar lo que han dejado de hacer en fabrica,por sacar algo deprisa y corriendo para ocupar un hueco en el mercado ;-)
Cerrado

Volver a “CHASIS”