Diseñar tecnlogía punta

Comentarios sobre temas que no atañen directamente al mundo de la moto.

Moderadores: Ultimo Mohicano, Emecé, Cheri

Cerrado
Avatar de Usuario
toni66
Pesao
Pesao
Mensajes: 499
Registrado: 20 Ene 2007 09:36
Ubicación: Entre Bergondo y Sada - Coruña rabuña

#1 Diseñar tecnlogía punta

Mensaje por toni66 »

Diseñar tecnología punta

Cuando observamos el transbordador espacial situado sobre la torre de lanzamiento podemos apreciar que sus dos depósitos auxiliares de combustible se encuentran adosados a ambos lados de la estructura principal. Los construye en Utah (EEUU) la famosa empresa ATK-thiokol, que también fabrica misiles. Los ingenieros que los diseñaron hubieran preferido que estos depósitos fueran mayores, el inconveniente es que se han de transportar por tren hasta la base de lanzamiento, en Cabo Cañaveral. Para ello, hay que atravesar las Montañas Rocosas y el diámetro de los túneles no permite el paso de depósitos de mayor tamaño.

Pero ¿por qué el túnel tiene estas dimensiones? Muy sencillo: porque su tamaño está pensado en función de la anchura del tren, anchura que depende de la separación de los raíles. En EEUU, el ancho de vía es de cuatro pies y 8,4 pulgadas (1,4 metros).

Ahora bien, ¿por qué se adoptó esa medida? Debido a que los ferrocarriles norteamericanos fueron construidos, al igual que los británicos, por ingenieros ingleses.

Claro, te dirás, tiene su lógica. Sin embargo, surge otra incógnita: ¿por qué razón los trenes de Gran Bretaña tienen ese ancho de vía? Pues si, hay una respuesta: porque las primeras líneas de ferrocarril fueron diseñadas por los mismos ingenieros que construían los tranvías, que ya utilizaban esta medida.

Hay que tener en cuenta que los primeros constructores de tranvías eran los mismos que anteriormente construían carros. Y cabe destacar que para realizar su nuevo trabajo utilizaban los mismos métodos y las mismas herramientas.

Tiene su lógica pero... ¿por qué los carros utilizaban ese estándar de anchura? Porque en Europa las roderas de los caminos ya estaban marcadas y cualquier otra medida hubiese supuesto la rotura de los ejes de los carros. Y es que esas huellas de las ruedas estaban marcadas desde antaño por los romanos, en las innumerables vías que los legionarios construyeron para que se puedieran desplazar con rapidez.

¿Y por qué esa anchura? te preguntarás. Muy sencillo: porque los carros romanos se fabricaban con el tamaño adecuado para que las ancas de los caballos no chocasen entre sí mientras galopaban.

Que sorprendente ¿verdad? Resulta que una restricción en el diseño del medio de transporte más rápido y sofisticado del mundo viene determinada por el ancho del culo de un caballo. Esta curiosidad nos lleva a una conclusión: por más increíble parezca, el mundo está diseñado con el culo.

http://mototurismocoruna.com/foros/view ... highlight=
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
spauser
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 9567
Registrado: 27 Dic 2004 09:46
Ubicación: Donde me encuentro me hallo

#2

Mensaje por spauser »

Si quieres te explico yo mi teoría de la relatividad...


Pero el relato es muy bueno, interesante, y deja bien a las claras lo poco que cambian lo ingleses y lo mucho que nosotros deshacemos cosas viejas para hacer otras nuevas...
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
Cerrado

Volver a “OTROS TEMAS”