Pues nada, nos ponemos a ello:
Lo primero que tengo que apuntar es el uso de los tornillos incluídos en el kit. Hace tiempo leí que había compañeros que compraban tornillos de acero inoxidable de más dureza porque a alguno se le había partido un tornillo apretando a saco.
Yo lo desaconsejo, pues al estar hecha la rosca en el mismo portante del motor (de aluminio), debemos usar un tornillo que si nos pasamos de fuerza no rompa el hilo de la rosca, luego me inclino a pensar que si a alguien se le rompe un tornillo, es lo mejor que le puede pasar, pues reparar una rosca con helicoils en una pieza tan importante se me antoja innecesario. Por eso son más blandos de lo normal los tornillos de fijación.
Bueno, una vez visto que no nos falta nada en el kit desmontamos las tapas laterales que nos darán acceso a las fijaciones anteriores de los portantes del motor. Van fijados con un solo tornillo y dos grapas a presión. También fijamos la pletina de sujección anterior con el tornillo de cabeza avellanada, pero sin pasarse pues debe permitir correcciones.
Lo que decía de usar espárragos es de cara a no dejar nunca suelto el conjunto, pues aunque el motor va cogido por el otro lado y aparte tiene un par de puntos más de sujección, pensé que siempre seríia mejor hacer el montaje sin que el bloque pudiera desplazarse o que el resto de fijaciones no fueran somentidas a más presión de la normal.
Básicamente se trata de ir quitando los tornillos uno a uno, y tal y como se quitan, meter un espárrago allen de M8x50 que servirá por un lado para que el tirante no se pueda mover y como guía para las defensas.
Con fotos se ve mejor:
1.- Se quita el primer tornillo y se mete su espárrago:
2.- Lo mismo con el segundo tornillo:
3.- Tercero.....:
4.- .. y cuarto y último:
5.- Se presentan las defensas y se meten usando los espárragos como guía, asegurándose que no tienen vicios y todo encaja perfectamente:
6.- Ahora se aprieta el tornillo de fijación de la pletina anterior, con una llave allen acodada. Es un poco incómodo, pero así nos aseguramos de no forzar la defensa si apretamos antes de montarla y de que todo vaya al sitio:

Si no se puede o parece complicado, se puede apretar lo suficiente para marcarla y fuera se reaprieta, pero al ser lisa siempre se mueve un poco y yo he preferido hacerlo como he puesto antes.
7.- Lo siguiente es preparar el primer tornillo con fijador:
8.- Se quita el primer espárrago y se monta su tornillo, apretando a mano sin pasarse, disponemos de bastante tiempo antes de que el fijador polimerice. Así vamos cambiando los espárragos por tornillos finales unos a uno, y cuando están todos puestos, se procede al apriete a 35 Nm:

Como ves yo uso una dinamométrica de ajuste, no creo que pase nada por apretar a 40, lo malo sería pasarse de 50 o 60, que fijo que el tornillo cae, y es que en este pais parece que seamos todos de Bilbao
9.- Con el primer lado montado se procede a montaje del otro, teniendo especial cuidado pues hay que hacer coincidir los puntos de fijación con el tubo de unión y la otra defensa (fijación inferior, frente al primer cilindro)
(Aquí iba otra foto que no sé donde ha ido a parar, pero creo que se entiende)
10.- Se monta usando el mismo procedimiento que antes, y se van intercambiando los espárragos por los tornillos con fijador.
11.- Una vez montados los dos lados y apretados, apretamos la fijación de la unión frontal inferior, usando el último tornillo, su arandela y el separador, de la siguiente forma:

Yo he apretado este tornillo a 35Nm también y con fijador, aunque la tuerca soldada seguro que admite un poco más.
12.- Al final se montan de nuevo las tapas laterales y los embellecedores de los tornillos, de un pequeño martillazo, y ya tenemos una bonita bitrónica con defensas:
Herramienta usada (los tornillos que aparecen son los originales):
Tiempo empleado: 45'
Si tienes alguna duda, por aquí estamos ;-)
Un saludo