Una gran pérdida...

Comentarios sobre temas que no atañen directamente al mundo de la moto.

Moderadores: Ultimo Mohicano, Emecé, Cheri

Cerrado
Carto
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 115
Registrado: 15 Ene 2007 23:41
Ubicación: Barcelona (Barri de Sant Andreu)

#1 Una gran pérdida...

Mensaje por Carto »

Artículo publicado en El Periódico el Miércoles 14 de febrero de 2007.

[align=center]Imagen[/align]

Fallece Alejandro Finisterre, el poeta que inventó el futbolín

• El escritor gallego ideó el juego en 1936, tras caer herido en un bombardeo franquista

• Editor y periodista, también fue uno de los primeros piratas aéreos de la historia


Como no se trata precisamente de un deporte de masas --ni siquiera, en el sentido más estricto, de un deporte--, no habrá una multitud dispuesta a guardar un minuto de silencio, ni en las tribunas se colgarán pancartas con la imagen del muerto, ni habrá homenajes en los ayuntamientos, ni se pronunciarán discursos en su honor. De hecho, la noticia ha pasado desapercibida. Ha fallecido el inventor del futbolín y es poco probable que en los bares y en las tascas se rinda tributo al padre del juego, acaso porque nadie se había parado a pensar que alguien lo había inventado, o porque es una de esas cosas que por fuerza tenía que estar ahí desde hace siglos.

Alejandro Finisterre falleció el viernes en Zamora a los 87 años, pero en lugar de escribir que acababa de morir el inventor del futbolín, los diarios locales destacaron la muerte del escritor Alejandro Finisterre, del poeta Alejandro Finisterre o de Alejandro Finisterre el albacea de León Felipe. En algunos casos, el asunto se despachó como un "dato biográfico curioso". Gallego trashumante, escritor, editor y periodista, Finisterre dio vida a su invento más famoso cuando tenía solo 17 años: la fama lo persiguió el resto de su vida a pesar de que pronto quedó claro que no era su vocación dedicarse a inventar cosas, y en muchas entrevistas que concedió y muchos artículos que se escribieron sobre él se hablaba de "Finisterre, famoso a pesar suyo por haber inventado el futbolín".

CAOBA DE SANTA MARÍA
Era noviembre de 1936 cuando Finisterre --Campos Ramírez en el registro civil hasta que empezó a llevar por apellido el nombre de su ciudad natal-- quedó sepultado bajo los escombros de Madrid durante uno de los bombardeos franquistas de la guerra civil. Fue trasladado al hospital de la Colonia Puig de Montserrat y allí, un día, se despertó rodeado de mutilados. "Yo había jugado al fútbol, incluso perdí un diente de una patada, pero me había quedado cojo y envidiaba a los que podían jugar. También me gustaba el tenis de mesa. Pensé: ¿Por qué no crear el fútbol de mesa?"

En diciembre de ese año, el joven Finisterre se puso en contacto con su amigo Francisco Javier Altuna y le dio las instrucciones para que construyera el primer futbolín. A comienzos de 1937 se ocupó de registrar su invento, pero una semanas más tarde tuvo que emprender la huida por los Pirineos y las lluvias torrenciales que le amargaron la travesía también convirtieron el documento en un mazacote sin valor. En realidad, eran dos documentos: Finisterre había aprovechado para patentar otro invento suyo, el primer pasahojas de partituras accionado con el pie, que había ideado para una pianista que le quitaba el sueño.

La vida tuvo que dar muchas vueltas para que el inventor gallego pudiera por fin explotar su creación. Sucedió en Guatemala y sucedió muchos años después, cuando el Gobierno le extendió una invitación formal para que fabricara futbolines en ese país. "Los hacían manos indígenas con caoba de Santa María, finísima, y les incorporábamos barras periscópicas", declaró hace un par de años a este diario.

RARO CONCIERTO
En Guatemala lo sorprendió el golpe de Estado contra Jacobo Arbenz (1954), aunque lo que de verdad fue una sorpresa es que fuera secuestrado y obligado a subir en un avión con destino a Panamá. "Eran agentes franquistas", diría más tarde. Finisterre pensó que lo iban a matar y pergeñó una treta para intentar escapar: se encerró en el baño, envolvió la barra de jabón con un pedazo de papel de plata --para que pareciera un explosivo- y salió de nuevo a los pasillos gritando: "¡Soy un refugiado español al que han secuestrado, y si es necesario, sé cómo evitar que este avión llegue a su destino!". Fue uno de los primeros secuestros aéreos de la historia. Cuando la nave tocó tierra Finisterre quedó en libertad.

En mayo del 2004, poco antes de que empezara la Eurocopa de Portugal, la orquesta Tocá Rufar interpretó en Oporto el Concierto para bombos y futbolines en homenaje al poeta gallego Alejandro Finisterre. En la orquesta había 110 instrumentos y casi la mitad eran futbolines. Poeta. Finisterre tenía 86 años y le quedaban dos de vida, y lo que había hecho a los 17 seguía pareciéndole algo tan lejano como anecdótico; un dato biográfico curioso.
Última edición por Carto el 14 Feb 2007 21:45, editado 1 vez en total.
Carto
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 115
Registrado: 15 Ene 2007 23:41
Ubicación: Barcelona (Barri de Sant Andreu)

#2

Mensaje por Carto »

Una gran pérdida, sí señor. Quién no ha pasado grandes momentos jugando a tan genial invento entre colegas? Yo, en mi caso, tengo muchos buenos recuerdos en los que aparece siempre un futbolín... desde el instituto, pasando por la universidad, la mili, los colegas, los primeros trabajos, y así hasta hoy en día.

Propongo que cada uno de nosotros, en nuestros círculos de amistades, en nuestros trabajos, en nuestros locales preferidos... en la medida en que podamos, nos encarguemos de homenajear al señor Alejandro Finisterre delante de un futbolín y en compañía de unos buenos amigos.

Yo pienso hacerlo!
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#3

Mensaje por Mariano.- »

¡Gran invento! Yo he pasado muchas horas de juego en el futbolín del colegio. He visto hacer maravillas con la bola a compis con una destreza increíble. Y he de decir, a riesgo de parecer inmodesto, que entre un amiguete y yo éramos de los mejores, conmigo siempre de portero y defensa.

Después he jugado alguna vez más pero no era igual, porque ya eran otros los muñecos, y no es igual el dominio de jugadores con dos pies que con uno, con diferente peso, dimensiones de la mesa, curvatura de la base, tamaño de las porterías, longitud de las barras, etc.

¿Alguien se anima a una pierde-paga?
ImagenImagenImagen
elbinguero
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1767
Registrado: 12 Ene 2005 12:31
Ubicación: normalment València

#4

Mensaje por elbinguero »

si, una gran pérdida.

Esta semana le haremos un homenaje a este señor, con unas cervezas y unas partiditas, ok? ;-)

:ch)
DL650 k4 Azul y tuneá
º . o · O º · O o . º · O º o . º · O o · º
Imagen
zizustrom
Cansino
Cansino
Mensajes: 792
Registrado: 25 May 2006 10:40
Ubicación: MADRID-CANDELEDA-NAVAFRÍA
Contactar:

#5

Mensaje por zizustrom »

Gran perdida! Sí señor!
Lo ví en las noticias el otro día.
Lo bueno es que su gran invento permanece con nosotros. Seguro que antes de marcharse se sentiría orgulloso de sí mismo, porque creo que podía estarlo. Todo un inventor.
La de horas que me he pasado jugando al "futbolo"! Ahora es todo Play St......! Qué pena, verdad?
Avatar de Usuario
SQVStrom
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1088
Registrado: 06 Dic 2006 20:39
Ubicación: S Q V (BCN)

#6

Mensaje por SQVStrom »

Detrás de un buen invento siempre debe haber una gran persona.

D.e.p.
La rapidez, que es una virtud,
engendra un vicio, que es la prisa.
ToKoTo

#7

Mensaje por ToKoTo »

Yo era más de las máquinas de petacos, o también llamadas de las del millón, vamos, las de darle a la bolita con dos pinzas a unos cachirulos que hacían ruidos... me gustaban más las antiguas con indicador de puntos analógicos que a los actuales digitalizados, aunque alguna vez le he dado al futbolín, casi siempre al estilo "averquienmandaatmarporsacolabolita"
Avatar de Usuario
spauser
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 9567
Registrado: 27 Dic 2004 09:46
Ubicación: Donde me encuentro me hallo

#8

Mensaje por spauser »

Vay, no sabía quién era el inventor de este peculiar artefacto que tantas horas de alegrías me ha dado durante toda mi juventud... Descanse En Paz

No sé el arraigo que tendrá el futbolín en otras zonas pero en Villarreal desde luego tiene gancho. Es más, en la concentración de Cazorla le metimos un buen repaso al futbolín y quedó clarito como el agua que el equipo de la Comunidad Valenciana es el mejor del mundo mundial...
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
Cerrado

Volver a “OTROS TEMAS”