Calenton Fiat Punto ¡¡¡ayuda!!!
Moderadores: Ultimo Mohicano, Emecé, Cheri
-
- Conocido
- Mensajes: 284
- Registrado: 12 Oct 2006 12:46
- Ubicación: Castrillón
#1 Calenton Fiat Punto ¡¡¡ayuda!!!
Si, si ya se que es un foro de motos, pero seguro que alguno de vosotros me puede ayudar ;-)
Hoy iba con mi fiat punto, por la autopista y la aguja de la temperatura del refrigerante a comenzado a subir, he reducido la velocidad y continuaba subiendo así que he parado. Pensé que sería que no tenía agua o algo así, pero he estad mirando y el nivel de agua es correcto, el y el de aceite tambien. El ventilador no ha entrado en funcionamiento, he estado mirando por si fuera algún fusible pero todos estan bien. Después de haber esperado a que enfriara, he vuelto por ctra nacional (10km) en quinta a 50 km/h y la temperatura se mantuvo en la mitad, eso sí en cuanto había un repecho la aguja subía.
Mañana tengo pensado llevarlo al taller, ¿alguien me puede dar alguna pista de lo que puede ser y cuantos leuros? yo pienso que pueda ser la bomba del agua que no funcione y el electroventilador que no funciona fijo.
Espero vuestras respuestas.
:-4 :-4
Hoy iba con mi fiat punto, por la autopista y la aguja de la temperatura del refrigerante a comenzado a subir, he reducido la velocidad y continuaba subiendo así que he parado. Pensé que sería que no tenía agua o algo así, pero he estad mirando y el nivel de agua es correcto, el y el de aceite tambien. El ventilador no ha entrado en funcionamiento, he estado mirando por si fuera algún fusible pero todos estan bien. Después de haber esperado a que enfriara, he vuelto por ctra nacional (10km) en quinta a 50 km/h y la temperatura se mantuvo en la mitad, eso sí en cuanto había un repecho la aguja subía.
Mañana tengo pensado llevarlo al taller, ¿alguien me puede dar alguna pista de lo que puede ser y cuantos leuros? yo pienso que pueda ser la bomba del agua que no funcione y el electroventilador que no funciona fijo.
Espero vuestras respuestas.
:-4 :-4
- J-Pepe
- Moderador
- Mensajes: 2188
- Registrado: 07 Sep 2005 19:06
- Ubicación: La Alcarria
#2
Euros no te puedo decir, pero por lo que dices, tiene toda la pinta de ser el termostato que se ha quedado pillado y no deja que el liquido haga el circuito para refrigerar el motor.
El termostato es facil de cambiar y no tiene porque ser cara su sustitucion.
El termostato es facil de cambiar y no tiene porque ser cara su sustitucion.
Yo, lloraba porque no tenia botas. Hasta que vi un hombre que no tenia pies.
-
- Conocido
- Mensajes: 284
- Registrado: 12 Oct 2006 12:46
- Ubicación: Castrillón
#3
Uff gracias, a ver si tienes razón, pero ¿ese termostato es el mismo que hace saltar el ventilador?, es que llendo por autopista no hace falta que funcione el ventilador, solo con el aire que entra de la velocidad debería bastar para que no subiera la temperatura ¿no?
-
- Cansino
- Mensajes: 892
- Registrado: 24 Nov 2005 21:26
- Ubicación: BAR-dalona
- Contactar:
#4
Si sabes donde esta el termocontacto normalmente esta en el radiador desconectas el conector y con un clip o un trocito de cable puenteas los dos o tres pines dependiendo si tiene una o dos velocidades y veras si funciona el ventilador si funciona el fallo esta en el termocontacto y si no funciona algun fusible o el motor electrico del ventilador pero eso es algo muy inusual, el otro fallo posible es el que te dice el compañero el termostato pero es raro lo que dices que manteniendo una velocidad minima constante se mantuviese asi que creo que pueda ser el termocontacto del radiador ya diras algo cuando sepas, gracias
jose josito josete: la evolucion de la especie
- J-Pepe
- Moderador
- Mensajes: 2188
- Registrado: 07 Sep 2005 19:06
- Ubicación: La Alcarria
#5
No, lo que hace saltar el ventilador es el Monocontacto y va en el radidador, es una pieza que lleva conectado un cable, su funcion es disparar el electroventilador a una determinada temperatura.
Yo, lloraba porque no tenia botas. Hasta que vi un hombre que no tenia pies.
-
- Conocido
- Mensajes: 284
- Registrado: 12 Oct 2006 12:46
- Ubicación: Castrillón
#6
Uff no tengo ni idea, pero a ver si entiendo una cosa.
El coche circulando por la autopista nunca le subió la temperatura ni se le puso en marcha el ventilador ya que con el aire de la velocidad es suficiente para refrigerar el agua del radiador.
Lo que no me cuadra es que hoy llendo por la autopista subiera la temperatura del agua, a no ser que ¿no funcionara la bomba del agua?
El coche circulando por la autopista nunca le subió la temperatura ni se le puso en marcha el ventilador ya que con el aire de la velocidad es suficiente para refrigerar el agua del radiador.
Lo que no me cuadra es que hoy llendo por la autopista subiera la temperatura del agua, a no ser que ¿no funcionara la bomba del agua?
- Bus
- V.I.P.
- Mensajes: 2475
- Registrado: 23 Sep 2005 00:24
- Ubicación: Benaguasil (Valencia)
- Contactar:
#7
Cuando el motor esta frio, el agua del motor es la misma en circuito cerrado hasta que coje temperatura optima el motor, entonces se abre el circuito completo. Si no se te abre ahi puede estar el problema que el agua no pase por el radiador.
No es que entienda de mecanica, pero a mi me paso eso mismo.
No es que entienda de mecanica, pero a mi me paso eso mismo.
#9
Hay dos elementos diferentes, una cosa es la pieza que permite que pase el agua al radiador, abriendo el circuito largo, y otra pieza es la q se encarga de activar el electroventilador. La primera es el termostato y la segunda el manocontacto, si la memoria no me falla. No se puede ser debido a cosas gordas o a una tonteria, a saber, luego nos cuentas......
- pedales
- V.I.P.
- Mensajes: 1646
- Registrado: 22 Oct 2005 19:54
- Ubicación: Beliya (Pablo)
#12
Si está caliente y el ventilador no funciona es que es del manocontacto, es parecido a un tornillo de aprox. 17 mm que va a un lado del radiador.
Lleva dos cables, si los puenteas le das corriente directa y para salir del paso te sirve
Lleva dos cables, si los puenteas le das corriente directa y para salir del paso te sirve
SI PIERDE ACEITE.................ES PORQUE TIENE
-
- Conocido
- Mensajes: 284
- Registrado: 12 Oct 2006 12:46
- Ubicación: Castrillón
#13
Bueno ya he estado en el taller...
Me ha dicho el mécanico que lo que tiene es la junta de la culata quemada, que me pasaba agua del circuito de refrigeración a un cilindro, por eso daba unos leves tirones en frío, porque solo funcionaban 3 cilindros. Me ha presupuestado la avería en más menos 300 leuros
La verdad que para lo que tiene que hacer no me parece caro, ¿que opinais vosotros?
Gracias por la ayuda.
Me ha dicho el mécanico que lo que tiene es la junta de la culata quemada, que me pasaba agua del circuito de refrigeración a un cilindro, por eso daba unos leves tirones en frío, porque solo funcionaban 3 cilindros. Me ha presupuestado la avería en más menos 300 leuros
La verdad que para lo que tiene que hacer no me parece caro, ¿que opinais vosotros?
Gracias por la ayuda.
- naryldor
- V.I.P.
- Mensajes: 1048
- Registrado: 04 Sep 2006 08:53
- Ubicación: Málaga
#14
buf, lo de la junta de culata es delicado, no es demasiado caro si te hace un buen trabajo.
Javi (aka Naryldor)
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
- Luca
- V.I.P.
- Mensajes: 1254
- Registrado: 23 Dic 2006 19:54
#17
Se sabe si es la junta de culata levantando el tapón del aceite(por donde se rellena), si tiene como chocolate o babas es que entra agua en el aceite y si ruedas así puedes gripar el motor, abre el vaso de expansión (bote del refrigerante) y mira como está el líquido, si tiene aceite flotando, babas o un color chocolate es junta de culata.
Lo de que no salte el ventilador es por la "bellota", los radiadores llevan 2, una electroválvula y la bellota del ventilador, cambialas que valen 3 perras.
Creo que es demasiado barato y el del taller igual te da gato por liebre (bellotas por junta de culata....)
Si no saltaba el ventilador, aunque te cambie la junta de culata, seguirá sin saltar....además si tenía agua no tiene lógica, ya que si entraba en un cilindro saldría por el tubo de escape....Si iva a 3 cilindros (que no puede saberlo a ciencia cierta) no tendría agua o en su defecto bastante menos.
Espero haberte escrito esto antes de que lleves "la maccina" al taller.
(o casa de timos como me gusta llamar)
Piensa que cambiar la junta de culata implica:
a) Aceite nuevo
b) Agua Nueva
c)varias horas de mano de obra (montar culata ajustar cadena o correa de distribución...)
Lo de que no salte el ventilador es por la "bellota", los radiadores llevan 2, una electroválvula y la bellota del ventilador, cambialas que valen 3 perras.
Creo que es demasiado barato y el del taller igual te da gato por liebre (bellotas por junta de culata....)
Si no saltaba el ventilador, aunque te cambie la junta de culata, seguirá sin saltar....además si tenía agua no tiene lógica, ya que si entraba en un cilindro saldría por el tubo de escape....Si iva a 3 cilindros (que no puede saberlo a ciencia cierta) no tendría agua o en su defecto bastante menos.
Espero haberte escrito esto antes de que lleves "la maccina" al taller.
(o casa de timos como me gusta llamar)
Piensa que cambiar la junta de culata implica:
a) Aceite nuevo
b) Agua Nueva
c)varias horas de mano de obra (montar culata ajustar cadena o correa de distribución...)
PCIII + cam swap = vstromero feliz
-
- Conocido
- Mensajes: 284
- Registrado: 12 Oct 2006 12:46
- Ubicación: Castrillón
#18
Gracias de nuevo,
El tapón del aceite presentaba una especie de "mahonesa" y el coche si es cierto que en frio iba dando tirones, además al poco de tenerlo arrancado el circuito del liquido refrigerante iba cogiendo cada vez más presión.
De todas formas hoy me he acercado al taller sin avisar y allí he visto al mécanico manos a la obra, así que entre los sintomas que tenía el coche y lo que he visto me lo creo.
Por la tarde me he vuelto a acercar y tenía el coche arrancado para, según el, que echara el agua que había entrado al cilindro.
El tapón del aceite presentaba una especie de "mahonesa" y el coche si es cierto que en frio iba dando tirones, además al poco de tenerlo arrancado el circuito del liquido refrigerante iba cogiendo cada vez más presión.
De todas formas hoy me he acercado al taller sin avisar y allí he visto al mécanico manos a la obra, así que entre los sintomas que tenía el coche y lo que he visto me lo creo.
Por la tarde me he vuelto a acercar y tenía el coche arrancado para, según el, que echara el agua que había entrado al cilindro.
-
- Conocido
- Mensajes: 284
- Registrado: 12 Oct 2006 12:46
- Ubicación: Castrillón
#20
Ya me han dado el coche, en total han sido 295 aurelios y me ha hecho:
1 JUNTA DE CULATA 40.96
10 TORNILLOS CULATA 19.10
1 TERMOSTATO 19.51
1 CORREA DISTRIBUCION 33.47
1 CORREA ALTERNADOR 8.70
1 CORREA SEVODIRECCION 11.45
ANTICONGELANTE 9.90
MANO DE OBRA (4 HORAS) 112
IVA 40.81
TOTAL 295.90
La verdad que me ha parecido regalao.
1 JUNTA DE CULATA 40.96
10 TORNILLOS CULATA 19.10
1 TERMOSTATO 19.51
1 CORREA DISTRIBUCION 33.47
1 CORREA ALTERNADOR 8.70
1 CORREA SEVODIRECCION 11.45
ANTICONGELANTE 9.90
MANO DE OBRA (4 HORAS) 112
IVA 40.81
TOTAL 295.90
La verdad que me ha parecido regalao.
- angel
- V.I.P.
- Mensajes: 7470
- Registrado: 10 Abr 2005 20:33
- Ubicación: Al este del Moncayo, solo hay sed y el desierto pa correr
#21
Hombre lo caro es que te planeen la culata por un calenton serio de verdad. Para lo que te han hecho el precio me parece correcto, aunque ya sabemos que es barato por que lo normal es que te claven.
Por cuiriosidad ¿es servicio oficial?
Por cuiriosidad ¿es servicio oficial?
-
- Conocido
- Mensajes: 284
- Registrado: 12 Oct 2006 12:46
- Ubicación: Castrillón
#22
Que va angel, no es taller oficial, es el tipico taller de barrio de toda la vida, la verdad que he quedado muy contento.
Por cierto, si es verdad que no lo rectificaron porque me di cuenta enseguida de que la temperatura estaba subiendo y no le pegué un buen calentón, pero el precio de planear la culata eran como 30 € más iva apróximadamente.
Por cierto, si es verdad que no lo rectificaron porque me di cuenta enseguida de que la temperatura estaba subiendo y no le pegué un buen calentón, pero el precio de planear la culata eran como 30 € más iva apróximadamente.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2436
- Registrado: 13 Dic 2006 03:51
#23
Hola, aprovecho este Off-topic para comentar un problema, a ver si alguien que esté puesto puede darme alguna idea.
Resulta que he tenido una avería en un Focus tdci, debe haberse perforado el enfriador de aceite, pues tengo el vaso de expansión lleno, habiendo chorreado un par de litros por efecto de la válvula de presión del tapón. Aún hay aceite en el bloque y parece que la culata está bien, no llegó a calentarse mucho hasta que mi mujer se dió cuenta de que goteaba, pues ni siquiera había entrado el ventilador ni la aguja estaba alta.
El tema está en que me gustaría repararlo a mí, pero desconozco un método efectivo para efectuar la limpieza del circuito de refrigeración, no sé que producto ir echándole para arrastrar todo el aceite que se habrá quedado pegado a tuberías, radiador, etc.
El cambio del intercambiador y resto de faena no tiene nada, pero me para ese punto de la limpieza, pues aunque se pueden cambiar manguitos, el resto habrá que dejarlo bien limpio.
¿Alguna idea?
Resulta que he tenido una avería en un Focus tdci, debe haberse perforado el enfriador de aceite, pues tengo el vaso de expansión lleno, habiendo chorreado un par de litros por efecto de la válvula de presión del tapón. Aún hay aceite en el bloque y parece que la culata está bien, no llegó a calentarse mucho hasta que mi mujer se dió cuenta de que goteaba, pues ni siquiera había entrado el ventilador ni la aguja estaba alta.
El tema está en que me gustaría repararlo a mí, pero desconozco un método efectivo para efectuar la limpieza del circuito de refrigeración, no sé que producto ir echándole para arrastrar todo el aceite que se habrá quedado pegado a tuberías, radiador, etc.
El cambio del intercambiador y resto de faena no tiene nada, pero me para ese punto de la limpieza, pues aunque se pueden cambiar manguitos, el resto habrá que dejarlo bien limpio.
¿Alguna idea?
- seveyn
- Administrador
- Mensajes: 12928
- Registrado: 06 Dic 2005 22:01
- Ubicación: Cerquita del mar
#24
A ver, que yo no tengo mucha idea...Leth escribió:Hola, aprovecho este Off-topic para comentar un problema, a ver si alguien que esté puesto puede darme alguna idea.
Resulta que he tenido una avería en un Focus tdci, debe haberse perforado el enfriador de aceite, pues tengo el vaso de expansión lleno, habiendo chorreado un par de litros por efecto de la válvula de presión del tapón. Aún hay aceite en el bloque y parece que la culata está bien, no llegó a calentarse mucho hasta que mi mujer se dió cuenta de que goteaba, pues ni siquiera había entrado el ventilador ni la aguja estaba alta.
El tema está en que me gustaría repararlo a mí, pero desconozco un método efectivo para efectuar la limpieza del circuito de refrigeración, no sé que producto ir echándole para arrastrar todo el aceite que se habrá quedado pegado a tuberías, radiador, etc.
El cambio del intercambiador y resto de faena no tiene nada, pero me para ese punto de la limpieza, pues aunque se pueden cambiar manguitos, el resto habrá que dejarlo bien limpio.
¿Alguna idea?
Podrías probar a llenar el circuito de anticongelante, y rodar con él, que se caliente, o circule, y cambiarle un par de veces...porque productos de limpieza dentro del circuito...no creo que sea muy aconsejable, ten en cuenta que todos los productos de limpieza, ( y más los desengrasantes), suelen ser abrasivos, y por donde va a circular es alumínio y goma.
Que tengas suerte con la reparación.!!!
Todos perseguimos la buena vida, aunque son pocos los que la conquistan.
****************************************
Òscar Wilde
Para compartir...
****************************************
Òscar Wilde
Para compartir...