Hola a todos.
LLevo pocos días con la moto y me decidí por el ABS. He leido bastante sobre el tema y la impresión que tengo es que el ABS es positivo, sobre todo para poco expertos como yo, aunque en situaciones muy particulares pueda tener algún que otro inconveniente.
En lo que todos parecen de acuerdo es en que fuera de asfalto es muy desaconsejable. Entiendo que no vaya nada bién en zonas muy agrestes y conducción rapida, o sea lo que puedas hacer ya con un cierto nivel de habilidad.
Mi duda es el peligro que pueda suponer en situaciones mucho mas "light" , me refiero a salir de la carretera para ver aquella cala, subir un pequeño alto para hacer unas buenas fotos, etc... . En estos casos el efecto de la tierra para un posible derrapaje inesperado ¿no sería similar a lo que pueda suponer el mojado de la carretera? donde el ABS pueda incluso ayudar. ¿Preferiríais tambien en estos casos prescindir del ABS?
¿En que casos creeis que el ABS puede perjudicar más fuera de carretera?
Un poco más de ABS fuera de asfalto
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
-
- Tímido
- Mensajes: 29
- Registrado: 30 Oct 2006 23:53
- Ubicación: Cantabria
- ale
- V.I.P.
- Mensajes: 1801
- Registrado: 28 Mar 2005 18:23
#2
Si haces una frenada a posta queriendo que derrape no lo va a hacer...consecuentemente la frenada se alargará...teniendo la amarga experiencia de q no vas a parar donde pensabas...sino más adelante...
Esto lo entiendo para una enduro o trail...pero con la V aún no me atreví.
Esto lo entiendo para una enduro o trail...pero con la V aún no me atreví.
-
- Tímido
- Mensajes: 29
- Registrado: 30 Oct 2006 23:53
- Ubicación: Cantabria
#3
Eso mismo me parece, que para meterte en campo en plan Camel Trophy pues no tiene mucho sentido el ABS. Pero para probar una pista concienciado de que no necesito intentar derrapajes ¿se alarga la frenada mas aún que el derrape que no deja hacer?
Todo esto no es más que sin tenerlo previsto me está entrando el gusanillo de salir algo del asfalto. Cuando tenga las defensas ire probando a ver hasta donde llego.
Todo esto no es más que sin tenerlo previsto me está entrando el gusanillo de salir algo del asfalto. Cuando tenga las defensas ire probando a ver hasta donde llego.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2911
- Registrado: 06 Nov 2005 19:51
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
#4
el problema esta en cuando... pongamos una situacion, estas bajando una pista y hay gravilla abundante, si metes la rueda ahi, a nada que frenes se va a bloquear e inmediatamente entra el ABS, es decir que te quedas completamente sin freno, no es lo mismo que con agua que la rueda desliza y no lleva rozamiento, derrapando en tierra se puede frenar, en agua no hay manera... me explico bien??
de todas formas pienso que es raro meterse en situaciones tan complicadas con esta moto y que nada impide disfrutar de pistas, bajar a una cala, subir un alto... yo soy novatillo pero me he metido en pistas, algunas de ellas jod*d*s pa mi gusto, y todavia no he notado que la moto derrapara
de todas formas pienso que es raro meterse en situaciones tan complicadas con esta moto y que nada impide disfrutar de pistas, bajar a una cala, subir un alto... yo soy novatillo pero me he metido en pistas, algunas de ellas jod*d*s pa mi gusto, y todavia no he notado que la moto derrapara
Jaca capital de Aragón pero YA!!!
-
- Tímido
- Mensajes: 43
- Registrado: 17 Jun 2006 18:48
#5
Tengan mucho cuidado con el abs en tierra (sobre todo en bajadas pronunciadas)
Cuando se circula por asfalto sólo clavando frenos se bloqua la rueda. Sin embargo en tierra no es necesario clavar frenos, a poco que se frene esta puede bloquearse, al igual que en mojado. Se trata de un fenómeno físico, ya que el derrapaje ocurre cuando la fuerza del mordiente del freno es mayor al rozamiento que existe entre el suelo y la moto. En consecuencia cuanto menos rozamiento hace el suelo (más deslizante es) más fácil es bloquear la rueda y en consecuencia más fácilmente entra el abs.
Cuando se va por tierra, la capa superior suele ser tierra suelta, por lo que al frenar, el freno se bloque, se derrapa un poco, se levanta la tierra superficial y llegamos a la tierra que está debajo, con mayor agarre y con la que frenamos. De entrar el abs, simplemente este salta y hace que siempre estemos sobre tierra suelta, o lo que es lo mismo sin frenos.
La cosa es especialmente peligrosa en bajadas pronunciadas, no creo que deba ser divertido verse en una pendiente con tierra sobre una bestia de 200 kg y sin frenos.
Mi consejo es desconectar los fusibles del abs (bajo el asiento) antes de meterse en tierra y problema solucionado, después al llegar al asfalto se vuelve a conectar los fusibles, se desconecta el encendido (para que chequee el sistema) y otra vez a rular.
Otro detalle importante es frenar con el trasero en tierra, ya que al bloquearse tan fácil, si se bloquea el delantero sales de boca.
Lo ideal es que hubiera un jod*d* desconectador de abs (como las bmw) pero a falta de pan ..... en cualquier caso tampoco es que uno esté todo el día por tierra y si no siempre se podrá chapuzear un contacto y ponerlo cerca del manillar.
Antes de que me pregunten: no tengo ni pu*a Idea de ir por tierra, pero es un tema que me llama la atención y por eso he intentado ponerme al día.
Por ahí hay un mensaje de alexvespacito en que cuenta que por fallo de fábrica tuvo problemas con el abs y se lo desconectaron quitando los fusibles en el taller oficial.
Piensen todos que si la tierra es un poco más deslizante de lo calculado y la bajada un poco pronunciada te las puedes negras sin necesidad.
Ya contará alguién que tal les ha ido.
Saludos y suerte.
Cuando se circula por asfalto sólo clavando frenos se bloqua la rueda. Sin embargo en tierra no es necesario clavar frenos, a poco que se frene esta puede bloquearse, al igual que en mojado. Se trata de un fenómeno físico, ya que el derrapaje ocurre cuando la fuerza del mordiente del freno es mayor al rozamiento que existe entre el suelo y la moto. En consecuencia cuanto menos rozamiento hace el suelo (más deslizante es) más fácil es bloquear la rueda y en consecuencia más fácilmente entra el abs.
Cuando se va por tierra, la capa superior suele ser tierra suelta, por lo que al frenar, el freno se bloque, se derrapa un poco, se levanta la tierra superficial y llegamos a la tierra que está debajo, con mayor agarre y con la que frenamos. De entrar el abs, simplemente este salta y hace que siempre estemos sobre tierra suelta, o lo que es lo mismo sin frenos.
La cosa es especialmente peligrosa en bajadas pronunciadas, no creo que deba ser divertido verse en una pendiente con tierra sobre una bestia de 200 kg y sin frenos.
Mi consejo es desconectar los fusibles del abs (bajo el asiento) antes de meterse en tierra y problema solucionado, después al llegar al asfalto se vuelve a conectar los fusibles, se desconecta el encendido (para que chequee el sistema) y otra vez a rular.
Otro detalle importante es frenar con el trasero en tierra, ya que al bloquearse tan fácil, si se bloquea el delantero sales de boca.
Lo ideal es que hubiera un jod*d* desconectador de abs (como las bmw) pero a falta de pan ..... en cualquier caso tampoco es que uno esté todo el día por tierra y si no siempre se podrá chapuzear un contacto y ponerlo cerca del manillar.
Antes de que me pregunten: no tengo ni pu*a Idea de ir por tierra, pero es un tema que me llama la atención y por eso he intentado ponerme al día.
Por ahí hay un mensaje de alexvespacito en que cuenta que por fallo de fábrica tuvo problemas con el abs y se lo desconectaron quitando los fusibles en el taller oficial.
Piensen todos que si la tierra es un poco más deslizante de lo calculado y la bajada un poco pronunciada te las puedes negras sin necesidad.
Ya contará alguién que tal les ha ido.
Saludos y suerte.
-
- Cansino
- Mensajes: 850
- Registrado: 10 Sep 2006 18:47
- Ubicación: Graná, casi ná
- Contactar:
#6
Como bien dice Stromok, yo quité los fusibles a la K7 ABS, y os aseguro que es como llevar una moto normal.
Es cierto que meterse en tierra con el ABS es bastante peligroso, por lo tanto: a quitar los fusibles.
En cuanto acabe la garantía le pondré un desconectador más a mano.
Es cierto que meterse en tierra con el ABS es bastante peligroso, por lo tanto: a quitar los fusibles.
En cuanto acabe la garantía le pondré un desconectador más a mano.
- yvondkr
- Cansino
- Mensajes: 649
- Registrado: 06 Dic 2005 12:55
- Ubicación: Alicante
#7
Yo no hablo por mi propia experiencia si no la de un amigo que llevqa la moto desde hace mucho tiempo y hace bastante el burro en el campo y este me dice que con el ABS el se lo pasa mejor, en cuestas pronunciadas dice que a el le da mas seguridad que la rueda se bloquee y desbloquee etc etc yo lo he visto y nunca subiria con el en campo y con motos con ABS F 650 GS y la 1150 gs no se el dice que para novatos es mejor. Habra que probar ¿ quien me deja una con ABS? que la mia no tiene





