¿Os gusta el Señor de los Anillos...?
Moderadores: Ultimo Mohicano, Emecé, Cheri
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1824
- Registrado: 27 Abr 2005 18:26
- Ubicación: Madrid
#1 ¿Os gusta el Señor de los Anillos...?
Pues aquí os la versión cibercuento de las dos torres...
http://www.goear.com/listen.php?v=df8d7af
salud.
http://www.goear.com/listen.php?v=df8d7af
salud.
DL1000 . K5
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#2
Me cago en mi p*ta estampa!!!!!!!!!!!!!!!!
Dios mío qué hartazo a reir
Muy bueno, si está la crónica de las otras dos partes ya tardas en colgarlas ;-)
Dios mío qué hartazo a reir
Muy bueno, si está la crónica de las otras dos partes ya tardas en colgarlas ;-)
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#4
¿eh que sí? Y yo que casi lo paso por alto porque nadie había contestado...delim escribió:bestial tio
Te lo juro que con lo de los dos maric*nes y el calatrava iba por los suelos, bueno y lo del melena al viento es genial.
En cuanto pueda lo vuelvo a poner, que lloro ;-6
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
-
- Cansino
- Mensajes: 503
- Registrado: 16 Feb 2005 11:04
- Ubicación: Valencia city
#5
Diosssssssssssssssssssss
Por favor aun me duele la mandibula de reirme con el viejales, los enanillos maric*nes, el calatrava y su p*** madre.....
;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6
Por favor aun me duele la mandibula de reirme con el viejales, los enanillos maric*nes, el calatrava y su p*** madre.....
;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6
Excusatio non petita, accusatio manifesta.
- naryldor
- V.I.P.
- Mensajes: 1048
- Registrado: 04 Sep 2006 08:53
- Ubicación: Málaga
#8
¡¡Buenísimo!!
Comentar como curiosidad, en referencia a lo de "enanos maric*nes", que hay algún incondicional del Señor de los Anillos que se puede molestar ante semejante comentario sobre la relación entre Sam y Frodo.
Me explico, la cuestión es que yo soy un incondicional del Señor de lo Anillos, no de las películas, que son geniales, sino del libro, al que considero ni más ni menos que una obra maestra. Aunque mi nivel de incondicionalidad y frikismo no llega hasta el indignarme por una broma (me he partido el c*** escuchando el audio este).
Como veo que por fortuna interesan y mucho lo temas culturales en este foro, me gustaría hacer una pequeña reseña sobre Tolkien y el porqué se plasma así la relación entre Frodo y Sam. Tolkien, sobre todo conocido por ser el autor del Señor de los Anillos, tiene una faceta menos conocida por el público en general, y es que está considerado uno de los mejores Filólogos de siglo XX (su busto está presente nada menos que en la biblioteca de la Universidad de Oxford, donde fue profesor buena parte de su vida), le apasionaban las lenguas antiguas e inicialmente creó su mundo fantástico (del que la Tierra Media es solo una parte) como escenario y trasfondo histórico para los idiomas élficos que creó, además de porque consideraba que la cultura Anglosajona no tenía una mitología propia tan interesante como la Griega/Romana o Escandinava (Las lenguas élficas se basan en los idiomas escandinavos, sobre todo en el finlandés si no recuerdo mal).
Tengo afición por los idiomas, la suerte de que no se me dan mal de todo y la no menos preciosa suerte de que mi padres abonaran esa afición, lo que me permite dominar bastante bien el inglés, os digo de verdad que, el que hable el idioma y le guste la lectura, le de una oportunidad al Señor de los Anillos en inglés, es una experiencia que creo que merece la pena, no critico la traducción al castellano, que es excelente, es que simplemente no es lo mismo, es igual que el cine, mejor en VO quien lo entienda, ¿no? Pues imaginad con un buen libro.
Todo esto del inglés viene a cuento porque Tolkien, aparte de escribir en un inglés exquisito, recurrió a menudo a vocablos y formas de expresarse muy formales y hoy en día casi arcaicas (uso de pronombres como Thee, Thou, Thy, etc...), la cuestión es que la forma en que se dirige Sam a Frodo tiene una explicación, en español "Amo Frodo" es, en mi opinión, bastante más malsonante que "Master Frodo", la palabra master significa amo, efectivamente, pero su traducción literal no hace justicia a los matices que tiene ese vocablo en inglés, master también se traduce como maestro (o maese, siendo más formales), ¿A que ya no parece lo mismo? Sobre todo antiguamente, cuando alguien se dirigía a otro como master X, tenía múltiples explicaciones, era como se dirigían los exclavos a sus amos, sí, pero también es como se dirigía la gente a sus mentores, a gente que se podría decir que estaba por encima suya pero en cuya relación también había un trasfondo de amistad y respeto mútuo.
Simplemente quería matizar esto, ya que en el libro, sobre todo en su versión original, esto queda mucho mejor plasmado que en la película (de donde, todo hay que decirlo, no es dificil sacar bromas al respecto... :P )
Comentar finalmente respecto a Tolkien que las historias contadas en el Señor de los Anillos y en El Hobbit (donde se cuentan las aventuras de Bilbo, una lectura muy recomendable, y una auténtica panzada de reir) cuentan tan solo una ínfima parte de la Historia de la Tierra Media, narran el final de la Tercera Edad, antes de eso hubo una Primera y una Segunda Edad cuya apasinante historia fue cambiando en la cabeza del autor a lo largo de su vida y de la que, por desgracia, solo nos quedan esbozos (interesantísimos, por cierto) y un libro publicado postumamente por su hijo Christopher Tolkien llamado "El Silmarillion" donde se cuenta de forma resumida la historia de la Tierra Media desde su Creación hasta la Tercera Edad. Podría contar mucho más sobre el tema y me estoy dejando un montón de cabos sueltos que los que conozcais la obra de Tolkien seguro que detectais, pero me extedería muchísimo dando más detalles, por ejemplo, además del Silmarillion hay muchos otros en los que se plasman la mayoría de los esbozos a los que hago referencia, quizá el más interesante de todos ellos el el llamado "Cuentos Inconclusos", en el que muchas de las historias que se cuentan de forma muy sintetizada en el Silmarillion se cuentan de forma más amplia pero, por desgracia, sin concluir (tal como indica el título del libro).
He querido rendir a hilo de este audio de broma un pequeño homenaje a este gran autor y filólogo en este foro, se que se me ve el plumero respecto a la admiración que siento por su obra (para más señas ver mi ávatar ), pero pienso sinceramente que su obra vale la pena, mucho más que cualquier película, así que valga este post para animar a aquellos que aún no hayan tenido ocasión de descubir al Tolkien le den una oportunidad, no creo que os arrepintais ;-)
Vsss. :ch) :ch)
Comentar como curiosidad, en referencia a lo de "enanos maric*nes", que hay algún incondicional del Señor de los Anillos que se puede molestar ante semejante comentario sobre la relación entre Sam y Frodo.
Me explico, la cuestión es que yo soy un incondicional del Señor de lo Anillos, no de las películas, que son geniales, sino del libro, al que considero ni más ni menos que una obra maestra. Aunque mi nivel de incondicionalidad y frikismo no llega hasta el indignarme por una broma (me he partido el c*** escuchando el audio este).
Como veo que por fortuna interesan y mucho lo temas culturales en este foro, me gustaría hacer una pequeña reseña sobre Tolkien y el porqué se plasma así la relación entre Frodo y Sam. Tolkien, sobre todo conocido por ser el autor del Señor de los Anillos, tiene una faceta menos conocida por el público en general, y es que está considerado uno de los mejores Filólogos de siglo XX (su busto está presente nada menos que en la biblioteca de la Universidad de Oxford, donde fue profesor buena parte de su vida), le apasionaban las lenguas antiguas e inicialmente creó su mundo fantástico (del que la Tierra Media es solo una parte) como escenario y trasfondo histórico para los idiomas élficos que creó, además de porque consideraba que la cultura Anglosajona no tenía una mitología propia tan interesante como la Griega/Romana o Escandinava (Las lenguas élficas se basan en los idiomas escandinavos, sobre todo en el finlandés si no recuerdo mal).
Tengo afición por los idiomas, la suerte de que no se me dan mal de todo y la no menos preciosa suerte de que mi padres abonaran esa afición, lo que me permite dominar bastante bien el inglés, os digo de verdad que, el que hable el idioma y le guste la lectura, le de una oportunidad al Señor de los Anillos en inglés, es una experiencia que creo que merece la pena, no critico la traducción al castellano, que es excelente, es que simplemente no es lo mismo, es igual que el cine, mejor en VO quien lo entienda, ¿no? Pues imaginad con un buen libro.
Todo esto del inglés viene a cuento porque Tolkien, aparte de escribir en un inglés exquisito, recurrió a menudo a vocablos y formas de expresarse muy formales y hoy en día casi arcaicas (uso de pronombres como Thee, Thou, Thy, etc...), la cuestión es que la forma en que se dirige Sam a Frodo tiene una explicación, en español "Amo Frodo" es, en mi opinión, bastante más malsonante que "Master Frodo", la palabra master significa amo, efectivamente, pero su traducción literal no hace justicia a los matices que tiene ese vocablo en inglés, master también se traduce como maestro (o maese, siendo más formales), ¿A que ya no parece lo mismo? Sobre todo antiguamente, cuando alguien se dirigía a otro como master X, tenía múltiples explicaciones, era como se dirigían los exclavos a sus amos, sí, pero también es como se dirigía la gente a sus mentores, a gente que se podría decir que estaba por encima suya pero en cuya relación también había un trasfondo de amistad y respeto mútuo.
Simplemente quería matizar esto, ya que en el libro, sobre todo en su versión original, esto queda mucho mejor plasmado que en la película (de donde, todo hay que decirlo, no es dificil sacar bromas al respecto... :P )
Comentar finalmente respecto a Tolkien que las historias contadas en el Señor de los Anillos y en El Hobbit (donde se cuentan las aventuras de Bilbo, una lectura muy recomendable, y una auténtica panzada de reir) cuentan tan solo una ínfima parte de la Historia de la Tierra Media, narran el final de la Tercera Edad, antes de eso hubo una Primera y una Segunda Edad cuya apasinante historia fue cambiando en la cabeza del autor a lo largo de su vida y de la que, por desgracia, solo nos quedan esbozos (interesantísimos, por cierto) y un libro publicado postumamente por su hijo Christopher Tolkien llamado "El Silmarillion" donde se cuenta de forma resumida la historia de la Tierra Media desde su Creación hasta la Tercera Edad. Podría contar mucho más sobre el tema y me estoy dejando un montón de cabos sueltos que los que conozcais la obra de Tolkien seguro que detectais, pero me extedería muchísimo dando más detalles, por ejemplo, además del Silmarillion hay muchos otros en los que se plasman la mayoría de los esbozos a los que hago referencia, quizá el más interesante de todos ellos el el llamado "Cuentos Inconclusos", en el que muchas de las historias que se cuentan de forma muy sintetizada en el Silmarillion se cuentan de forma más amplia pero, por desgracia, sin concluir (tal como indica el título del libro).
He querido rendir a hilo de este audio de broma un pequeño homenaje a este gran autor y filólogo en este foro, se que se me ve el plumero respecto a la admiración que siento por su obra (para más señas ver mi ávatar ), pero pienso sinceramente que su obra vale la pena, mucho más que cualquier película, así que valga este post para animar a aquellos que aún no hayan tenido ocasión de descubir al Tolkien le den una oportunidad, no creo que os arrepintais ;-)
Vsss. :ch) :ch)
Javi (aka Naryldor)
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#10
Muchas gracias naryldor :P
Es una explicación bastante breve para lo que da Tolkien de sí, pero suficiente para "abrir" los ojos a más de uno ;-)
Yo, por la fama y todo eso, empecé erróneamente a leer la obra de Tolkien con el Silmarilion pero claro, en tan pocas páginas habían tantos nombres diferentes y eso que me perdí en la página 60 o por ahí y me agobié y mandé a tomar por el c**o el libro
Supongo que hay que empezar por el principio... el principio cronológico de las publicaciones, no del "tiempo" del libro ;-)
.
.
.
Y bueno, que aparte de eso yo quiero todas las partes contadas por ese fantástico cuenta cuentos
Es una explicación bastante breve para lo que da Tolkien de sí, pero suficiente para "abrir" los ojos a más de uno ;-)
Yo, por la fama y todo eso, empecé erróneamente a leer la obra de Tolkien con el Silmarilion pero claro, en tan pocas páginas habían tantos nombres diferentes y eso que me perdí en la página 60 o por ahí y me agobié y mandé a tomar por el c**o el libro
Supongo que hay que empezar por el principio... el principio cronológico de las publicaciones, no del "tiempo" del libro ;-)
.
.
.
Y bueno, que aparte de eso yo quiero todas las partes contadas por ese fantástico cuenta cuentos
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1767
- Registrado: 12 Ene 2005 12:31
- Ubicación: normalment València
#11
Yo descubrí a Tolkien en unas conferencias que dieron en la facultad, y que la mayoría de compañeros de clase ya lo habían leído (había mucho friki)... de eso hace ya 12 años. En muy poco tiempo leí el Hobbit, el Silmarillion y el Señor de los Anillos, hasta me salté clases para quedarme leyendo en el claustro de la facultad... disfruté como un enano, jeje.
V'sss
V'sss
DL650 k4 Azul y tuneá
º . o · O º · O o . º · O º o . º · O o · º
º . o · O º · O o . º · O º o . º · O o · º
-
- V.I.P.
- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#12
Naryldor, una preguntasinrespuestaconsultacomentario.
Alguien sabe por qué narices Peter Jackson no hace de una vez El Hobbit :evil: ? Tiene los personajes, el tirón mediático de las recientes películas, el atrezzo y seguro que le han sobrado pies-zapatos de hobbits por un tubo .
Quedaría una película redonda, geniales diálogos, divertida y por qué no? con su punto de épica con la batalla de los cinco ejércitos y el dragoncito Smaug escupiendo fuego.
Sirva este comentario para sumarme a los VStromeros admiradores de la obra de Tolkien. Por cierto, me has picado ;-) y ya me he anotado en temas pendientes la lectura en inglés del Señor de los anillos.
Salut! :ch) :ch)
Alguien sabe por qué narices Peter Jackson no hace de una vez El Hobbit :evil: ? Tiene los personajes, el tirón mediático de las recientes películas, el atrezzo y seguro que le han sobrado pies-zapatos de hobbits por un tubo .
Quedaría una película redonda, geniales diálogos, divertida y por qué no? con su punto de épica con la batalla de los cinco ejércitos y el dragoncito Smaug escupiendo fuego.
Sirva este comentario para sumarme a los VStromeros admiradores de la obra de Tolkien. Por cierto, me has picado ;-) y ya me he anotado en temas pendientes la lectura en inglés del Señor de los anillos.
Salut! :ch) :ch)
- naryldor
- V.I.P.
- Mensajes: 1048
- Registrado: 04 Sep 2006 08:53
- Ubicación: Málaga
#13
La verdad es que El Hobbit es libro mucho más adaptable al cine que El Señor de los Anillos, cuya historia y trasfondo son demasiado complejos como para plasmarlos perfectamente en una película, Peter Jackson hizo un excelente trabajo, como películas tienes un 10, y como adaptación un 7, pero con El Hobbit se podría lucir.
Problema, resulta que Peter Jacson ha demandado a New Line Cinema por diferencias económicas en el reparto de las ganancias del la trilogía. Parece ser que New Line ha anunciado que se ha desestimado a Peter Jackson como director para la futura película del Hobbit y una cada vez más probable "precuela" del Señor de los Anillos en la que se contarán cosas de los Días Antiguos, aunque no se si de la Primera o Segunda Edad, de las dos cosas... Bueno, ese es otro tema.
Lo último que se, que acabo de leer porque me he interesado al leer tu pregunta, es que el productor Saul Zaentz, propietario de Tolkien Enterprises y dueña de los derechos audiovisuales de toda la obra de Tolkien, ha dicho que Peter Jackson sí dirigirá El Hobbit, puesto que los derechos que por lo visto tiene prestados a New Line vuelven a ser suyos el año que viene ha venido a decir de forma diplomática que la película la dirigirá quien a ellos les de la gana, o sea Peter Jackson.
En fin, sólo queda esperar acontecimientos, aquí un link sobre el tema (en inglés)
http://www.aintitcool.com/node/30806
Y sí, leete el libro en inglés y después me cuentas! ;-)
Vssss :ch)
Problema, resulta que Peter Jacson ha demandado a New Line Cinema por diferencias económicas en el reparto de las ganancias del la trilogía. Parece ser que New Line ha anunciado que se ha desestimado a Peter Jackson como director para la futura película del Hobbit y una cada vez más probable "precuela" del Señor de los Anillos en la que se contarán cosas de los Días Antiguos, aunque no se si de la Primera o Segunda Edad, de las dos cosas... Bueno, ese es otro tema.
Lo último que se, que acabo de leer porque me he interesado al leer tu pregunta, es que el productor Saul Zaentz, propietario de Tolkien Enterprises y dueña de los derechos audiovisuales de toda la obra de Tolkien, ha dicho que Peter Jackson sí dirigirá El Hobbit, puesto que los derechos que por lo visto tiene prestados a New Line vuelven a ser suyos el año que viene ha venido a decir de forma diplomática que la película la dirigirá quien a ellos les de la gana, o sea Peter Jackson.
En fin, sólo queda esperar acontecimientos, aquí un link sobre el tema (en inglés)
http://www.aintitcool.com/node/30806
Y sí, leete el libro en inglés y después me cuentas! ;-)
Vssss :ch)
Javi (aka Naryldor)
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
-
- Moderador
- Mensajes: 3298
- Registrado: 24 Ene 2005 13:47
- Ubicación: Quartell (Valencia) Capital del Mundo Mundial
#15
JOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ;-6 ;6 ;-6 pa vernos matao!!!!!!!!!
muy bueno !!!!!!!!!!
naryldor me ha encantado leer tu reseña "historico - biografca" de tolkien!!!!
Entre tu y papa toni podriais abrir un hilo al resspecto en un post nuevo!!!!
Es solo una sugerencia
Por cierto
muy bueno !!!!!!!!!!
naryldor me ha encantado leer tu reseña "historico - biografca" de tolkien!!!!
Entre tu y papa toni podriais abrir un hilo al resspecto en un post nuevo!!!!
Es solo una sugerencia
Por cierto