Y tanto que sí y sobre todo en los talleres oficiales.


Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
Sí señor, muy bien explicado. Ya lo dicen los "pro's"..., "si no tienes buena técnica indudablemente es mejor tener "encendidos" los asistentes". Para desconectarlos ya tienes que tener mucha experiencia y soltura.pabloski escribió: ↑02 Dic 2024 10:47Con bastante frecuencia leo comentarios categóricos sobre la desconexión del ABS en offroad. Vaya por delante que cada uno se compra con su dinero la moto que más le apetece y que la utiliza por donde le sale de las paternidades y si quieres hacer offroad con una Hayabusa es tu decisión y nadie tiene porqué cuestionarla.Pedro_75 escribió: ↑21 Nov 2024 19:22 Con el tiempo se llegará hacer porque entrando en la centralita se podrá modificar y utilizarlo como en la DE, me interesa porque hago pistas facilitas y estaría bien, pero vamos pura curiosidad, me va bien asi y si alguno piensa ,coñ*!! Porque no compre la De, pues básicamente por mi 1,60.![]()
Yo sí hago bastante offroad (y no solo pistas) y en muy contadas ocasiones he tenido que desconectar el ABS (en mi moto sí se puede) y el control de tracción: en el resto de situaciones (la mayoría) estos controles me ayudan bastante. Creo que los "influencers" (odiosa palabrita) más famosos en el mundo de las motos trail han convertido en una especie de mantra el binomio "offroad-desconexión de ABS" y los usuarios siguen esta plegaria a pies juntillas. En una pista de tierra en buen estado, si entras un poco pasado en una curva y frenas fuerte, el ABS te puede librar de una caída y el control de tracción de una derrapada.
Vaya por delante que estamos hablando de motos que pasan de los 200 kilos (más lo que pese el piloto y el equipaje). En una moto de enduro de 150 kilos, con suspensiones de muy largo recorrido, (ojo, que es importante), al llegar a curvas cerradas, puedes bloquear la rueda trasera con el freno al inclinar un poco la moto para derrapar y acortar la trayectoria, colocando mejor la moto para la salida. Pero para que esto suceda sin quebrantos tienes que saber hacerlo y cuando la moto comienza a deslizar de atrás controlar el peso: en una moto de 200 kilos, la inercia en una derrapada es tan grande que, o eres un malabarista (que los hay) o la moto dará un latigazo y saldrás volando.
Incluso las motos que tienen modo "offroad", "gravel", "enduro" etc... al seleccionar ese modo de conducción sólo eliminas el funcionamiento del ABS trasero y atenúas la interacción del delantero. Si desconectas el ABS por completo (en las VStrom 650 puenteábamos el fusible con un interruptor) te encontrarás con una moto sin ABS en ambas ruedas.