Seguramente tengas razón, pero en esta moto pienso que no es desacertado, de fábrica tiene unos desarrollos tan larguísimos que un cambio como este del piñón no los acorta tanto como podría hacerlo en otras motos, a mí todavía sigue sorprendiéndome que aun con el cambio de piñón de dieciséis dientes mi moto en quinta velocidad vaya todavía a 5000 vueltas circulando a 120 kmh...
Yo no soy de exprimir ningún motor de coche ni de moto, no hago aceleraciones bruscas ni llego ni de lejos a la zona de corte de inyección, pero os pondré un ejemplo para que veáis cómo ha cambiado mi moto, deciros que como no me he puesto al cronometrar ni a medir porque la verdad no me interesa son cifras aproximadas que veo en el velocímetro alguna vez que lo he mirado:
Hay una recta con una pendiente pronunciada hacia arriba que habitualmente la cojo a diario para llegar a casa, es un carril de deceleración de autovía sin apenas tráfico calculo que de unos 300 a 400 metros, entro en el mismo en segunda a 20-30 kmh saliendo desde una rotonda, lo único que me da tiempo es estirar un poco la segunda, estirar un poco la tercera y ya llegó la siguiente rotonda por lo que tengo que cortar el gas..., pues bien antes de cortar gas os digo a la velocidad que llegó a esa segunda ronda:
Ford Transit courier tercera 90 kmh
Opel mokka 140 cv tercera 105 kmh
Vstrom k7 650 tercera 110-120 kmh
Vstrom 1050 original tercera 137 kmh
La siguiente cifra es la 1050 con piñón de 16 dientes,os comento que como no me gusta estirar el motor me da tiempo a meter la cuarta velocidad,eso sí,al instante ya corto gas y empiezo a reducir...,un día la vi a 152 kmh
Esto a todas luces es un desarrollo de cambio de fábrica muy desacertado que este piñón de 16 lo corrige un poco
El tema de que sea más brusca...,eso va a gustos,para unos es brusca y desagradable y para otros es nerviosa y que sube muy bien de vueltas

,engañando los a los sentidos en modo conducción B no parece tan brusca
Saludos