Este detalle me está pareciendo imprescindible corregirlo

Foro para hablar de los modelos Suzuki V-Strom 1050 ... 1050, 1050XT

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano

Responder
jose9871
Cansino
Cansino
Mensajes: 669
Registrado: 28 Mar 2007 22:32

#26 Re: Este detalle me está pareciendo imprescindible corregirlo

Mensaje por jose9871 »

Pues después de bastantes kilómetros con el nuevo piñón ...,he tenido que domar a la bestia :fie: y bajarle los humos :mrgreen:
Os dije que la combinación de conducción en modo A y el piñón de dieciséis le ha dado un cambio sustancial a las prestaciones de mi moto dándole más empuje e inmediatez de la respuesta cuando abro gas aumentando de forma apreciable la aceleración..., pero estoy notando que no todo es bueno, la moto se me está volviendo más áspera de conducir y algunas veces ese tacto tan directo no me es agradable,
he probado a ponerla en el modo de conducción B, no he acelerado fuerte con ella todavía en este modo de conducción pero lo que noto por ahora es que han desaparecido bastantes vibraciones y se nota algo más agradable de conducir, otra cosa que he notado es que el ralentí es algo más bajo en este modo y como más redondo...., a ver cómo se comporta la moto ahora cuando le dé caña en carretera de montaña y autovía
Saludos
jose9871
Cansino
Cansino
Mensajes: 669
Registrado: 28 Mar 2007 22:32

#27 Re: Este detalle me está pareciendo imprescindible corregirlo

Mensaje por jose9871 »

Comentaros que después de una semanita con modo de conducción B...,que poco dura la alegría en casa del pobre :descojono:
La moto va mejor con menos vibraciones y menos brusca al acelerar,a mí gusto va muy bien...,pero el comportamiento en frío deja bastante que desear, los famosos tirones con motor frío están en su salsa en este modo de conducción, y esto es un rollazo, ya casi había olvidado este mal funcionamiento en frío de esta moto,y este modo de conducción B me lo vuelve a recordar
Parece ser que con esta moto no se puede tener todo..., pero aún así de este moto sigue gustándome bastante, estos defectillos son parte de su personalidad y habra que asumirlos
Saludos
Avatar de Usuario
eliasv1000
Conocido
Conocido
Mensajes: 252
Registrado: 05 Mar 2015 11:28
Ubicación: Asturies Ohhh!!!

#28 Re: Este detalle me está pareciendo imprescindible corregirlo

Mensaje por eliasv1000 »

Yo al contrario que Pabloski, creo que es mejor cambiar la corona.

Para mi cambiar el piñón solo tiene una ventaja, y es que es más rápido y barato.(esta claro que es una ventaja muy grande)
Pero cambiando la corona, puedes ajustar más el desarrollo, (normalmente un diente en el piñon son alrededor de 3 en la corona) con lo cual puedes jugar más, cambiando 1, 2 ó 3. Creo que cambiar el piñon es un cambio demasiado grande, y que luego pasa lo que indica el compañero, que se puede volver demasiado brusca.

Por otro lado el desgaste es mayor si o si, cambiando el piñon por uno más pequeño que la corona por otra más grande...por dos razones
primero porque está claro que si pones un piñon más pequeño, este va a dar mas vueltas, (alrededor de un 6% más) , con lo cual esto se reparte mas vueltas de desgaste entre menos dientes... si cambias la cadena, puedes cambiar solo un 2%, o un 4% dependiendo del numero de dientes que cambies.

La segunda es que si pones un piñon mas pequeño, al hacer la fuerza sobre menos eslabones, queda más cadena libre, y hace que se estire antes, si cambias la corona, tienes mas porcentaje de cadena enganchada a los dientes, y menos cadena libre para estirar.

V,sss
Cuando veo a Dios se que ha llegado el momento de frenar "Kevin Schwantz"
jose9871
Cansino
Cansino
Mensajes: 669
Registrado: 28 Mar 2007 22:32

#29 Re: Este detalle me está pareciendo imprescindible corregirlo

Mensaje por jose9871 »

Seguramente tengas razón, pero en esta moto pienso que no es desacertado, de fábrica tiene unos desarrollos tan larguísimos que un cambio como este del piñón no los acorta tanto como podría hacerlo en otras motos, a mí todavía sigue sorprendiéndome que aun con el cambio de piñón de dieciséis dientes mi moto en quinta velocidad vaya todavía a 5000 vueltas circulando a 120 kmh...
Yo no soy de exprimir ningún motor de coche ni de moto, no hago aceleraciones bruscas ni llego ni de lejos a la zona de corte de inyección, pero os pondré un ejemplo para que veáis cómo ha cambiado mi moto, deciros que como no me he puesto al cronometrar ni a medir porque la verdad no me interesa son cifras aproximadas que veo en el velocímetro alguna vez que lo he mirado:
Hay una recta con una pendiente pronunciada hacia arriba que habitualmente la cojo a diario para llegar a casa, es un carril de deceleración de autovía sin apenas tráfico calculo que de unos 300 a 400 metros, entro en el mismo en segunda a 20-30 kmh saliendo desde una rotonda, lo único que me da tiempo es estirar un poco la segunda, estirar un poco la tercera y ya llegó la siguiente rotonda por lo que tengo que cortar el gas..., pues bien antes de cortar gas os digo a la velocidad que llegó a esa segunda ronda:
Ford Transit courier tercera 90 kmh
Opel mokka 140 cv tercera 105 kmh
Vstrom k7 650 tercera 110-120 kmh
Vstrom 1050 original tercera 137 kmh
La siguiente cifra es la 1050 con piñón de 16 dientes,os comento que como no me gusta estirar el motor me da tiempo a meter la cuarta velocidad,eso sí,al instante ya corto gas y empiezo a reducir...,un día la vi a 152 kmh
Esto a todas luces es un desarrollo de cambio de fábrica muy desacertado que este piñón de 16 lo corrige un poco
El tema de que sea más brusca...,eso va a gustos,para unos es brusca y desagradable y para otros es nerviosa y que sube muy bien de vueltas :mrgreen: ,engañando los a los sentidos en modo conducción B no parece tan brusca
Saludos
Responder

Volver a “V-STROM MODELOS 1050”