jucarmari escribió: ↑24 Jun 2022 07:37
Y digamos que vienes de Navarra y quieres conocer "la muralla china, los pueblos negros y la sierra pobre". ¿Cual seria la ruta a seguir?
Lo ideal es hacerlo en dos días. Puedes encontrar alojamientos rurales en varios pueblos de la Sierra Norte, pero reservalo con tiempo, porque son pequeños, hay pocas camas
disponibles y Madrid está muy cerca.
Pero si vas a venir, coméntalo y te acompañamos alguno del Foro, que esa zona la conocemos bien.
Toma nota de un posible itinerario:
Desde Soria por la A122 (Soria-Valladolid) hasta el Burgo de Osma. Seguir por la SO 160 pasando por Gormaz, Recuerda y, unos metros antes de Miedes de Atienza, girar a la derecha por la GU 146, pasando por Hijes, hasta la CM 110, donde giramos a la derecha (a la izquierda queda Atienza).
En Campisalbos girar a la izquierda por el Camino de la Dehesa hasta Galve de Sorbe (Castillo). Desembocamos en la CM 1006, giramos a la derecha y recorremos 3 kilómetros hasta girar a la izquierda para llegar a Cantalojas.
Atravesamos este pueblo en dirección al Parque Natural de la Tejera Negra (pista de tierra muy buena), y justo al llegar a la caseta de información del parque, en una bifurcación, tomamos el ramal de la izquierda y seguimos por una pista de tierra de 23 kilómetros que nos lleva hasta el espectacular pueblo de Majalrrayo (arquitectura negra). Aquí se convierte en asfalto. A a salida de Majaelrrayo hay una carretera a la derecha que lleva hasta el puerto de la Quesera y Riaza, pero ahora mismo está cortada por obras y lleva así desde hace un año.
Esta carretera recorre todos los pueblos de la arquitectura negra hasta Tamajón, pero nosotros, en Campillo de Ranas (no hace falta entrar en el pueblo, aunque es recomendable) tomamos la carretera que lleva a Roblelacasa. Justo 1 kilómetro antes de Roblelacasa hay un cruce importante: seguimos de frente (Roblelacasa queda a la izquierda) y cogemos la carreterita de la Muralla China (hay algún cartel antiguo que marca en dirección Corralejo). El asfalto está descompuesto pero, llegado un momento, se convierte en firme de hormigón rayado, y afrontamos la primera vertiginosa rampa que nos mete en la Muralla China.
Al llegar a Corralejo vuelve un asalto nuevo. Dejamos el pueblo a nuestra derecha (poco tiene que ver) y continuamos unos 4 kilómetros hasta desembocar en un cruce: giramos a la izquierda hasta El Cardozo, Montejo de la Sierra, Horcajuelo y Horcajo de la Sierra, Madarcos y terminamos la ruta desembocando en la A1 en plena ascensión al Puerto de Somosierra.
La opción para dos días: si en lugar de regresar a Pamplona por la N1, Riaza, Soria... quieres enlazar con la Sierra Pobre (nombre popular, pero los vecinos se enfadan si no la llamas Sierra Norte) unos 4 kilómetros antes de entrar en el Cardoso, giras a la izquierda (hay otro cruce a la derecha que lleva a Bocígano), cruzas un moderno puente sobre el río Jarama y llegas a la Hiruela (arquitectura tradicional, merece la pena una visita, hay bares) y subes el puerto de la Hiruela. Bajas 1 kilómetro y giras de nuevo a la izquierda para subir el Puerto de la Puebla (a la derecha bajarías a Pradena del Rincón y Montejo de la Sierra). Desde el puerto de la Puebla hay unas vistas espectaculares de toda la Sierra Norte.
Ahora puedes descender a la Puebla de la Sierra y continuar hasta Robledillo de la Jara por una pista asfaltada (hasta hace 20 años era de tierra) atravesando un paisaje único (barrancos, cuchillares, pinar ...).
En Robledillo puedes girar a la derecha y recorrer los pueblos más peculiares de la Sierra Norte, hasta Prádena del Rincón, desde donde puedes salir a la A1 a través de Montejo de la Sierra, Horcajuelo y Horcajo de la Sierra y Madarcos.