El objetivo principal era disfrutar de la moto dejando en un segundo plano los sitios que visitar o las carreteras por las que transitar, pero a medida que se acercaba el día de salida y ante la avalancha de gente que se preveía iba a desplazarse decidimos marcarnos, si no una ruta concreta, al menos si unos puntos de referencia que serían los hoteles donde pernoctaríamos.
Jueves 1 de abril de 2021 - AM

Salimos de casa y nos dirigimos hacia la estatua del Mazinger-Z para hacernos unas fotos de recuerdo ya que con la nueva moto aún no teníamos. La zona parecía un enclave de romerías moteras por lo que estuvimos el tiempo justo.

Nuestra siguiente parada sería en El Miracle, muy cerca de Solsona. La ruta hasta ese punto discurrió por Sarral, Santa Coloma de Queralt, Calaf, Pinós, Valls de Torruella y Cardona.
Las vistas de impresionantes campos de color amarillo alternando con sembrados de color verde fue la constante durante este primer tramo de ruta.


Una vez llegamos, paramos para visitar la Iglesia del Miracle que es famosa por el enorme retablo que alberga en su interior e impensable de encontrar en un recinto tan pequeño y apartado.




De nuevo salimos a la carretera y enfilamos hacia Solsona para disfrutar de unas inmejorables vistas desde Castellvell d'Olius.



Después nos dirigimos rumbo a Sant Llorenç de Morunys pasando por la incomparable "carretera motera" de La Llosa del Cavall que rodea el pantano que le da nombre.



Tomamos la BV-4241 durante 36 kilómetros con curvas y más curvas a todo lo largo de su trazado hasta llegar a Berga donde paramos a comer.


Jueves 1 de abril de 2021 - PM

Por la tarde otro tramo "curvero" por excelencia desde Berga hasta Coll de Jou pasando por Saldes, Gòsol (disfrutando de las vista del imponente Pedraforca) y Tuixent.






Desde Coll de Jou bajada hasta Lladurs y de ahí por la C-26 (coronando el magnífico Coll de Clarà) y C-14 hasta la población de Cubells donde pernoctaríamos.

Ducha, cena y descanso tras una gran jornada motera.

Viernes 2 de abril de 2021 - AM

Madrugamos ante la perspectiva de otra buena jornada motera y tras desayunar enfilamos hacia Camarasa para seguir la espectacular y rápida C-13 que bordeando el pantano nos llevará hasta La Baronia de Sant Oïsme.

Desde allí seguimos hacia Àger, con una parada antes de llegar a dicha población para ver la antigua estación de tren ahora convertida en casa de colonias.


Tras echar un vistazo al recinto, con sus instalaciones cerradas a causa de la pandemia seguimos hasta alcanzar la parte alta de Àger donde se encuentra el Castell Col-legiata de Sant Pere d'Àger.


Retomamos la marcha y siguiendo la C-12 pasamos por Balaguer, Lleida y Flix, con parada incluida en esta última para tomar café en una zona frente al castillo.

A partir de aquí nos desviamos para ir bordeando el pantano de Ribaroja d'Ebre y pasar por La Pobla de Masaluca, La Fatarella y volver a la C-12 a la altura de Ascó.

Continuamos por la C-12 dejando a un lado la central nuclear de Ascó, pasando por Mora la Nova y paramos junto a la carretera en un punto que se puede acceder en barca ("artefacto" que cruza el río) a la población de Miravet. La idea inicial era hacer la travesía y continuar la ruta por el margen contrario al que estábamos, pero la inacabable cola de vehículos que estaban esperando nos hizo desistir inmediatamente.



El recorrido matutino terminó en Tortosa donde paramos a comer.

Viernes 2 de abril de 2021 - PM

La tarde empezó de forma magnífica con el ascenso y descenso del Mont Caro.






Para seguir con la misma tónica, tras el Mont Caro pasamos por el Coll de l'Alba atravesando la Serra de Cardó-el Boix.




Una vez acabada la carretera que atraviesa la sierra fuimos hasta l'Aldea y de allí hasta el Parque Natural del Delta del Ebro, concretamente hasta la zona de Riumar.



Una de las cosas que más nos impactó fue ver los arrozales completamente secos.


A última hora de la tarde tomamos dirección a nuestro destino en Hospitalet de l'Infant.
Tras cambiar la vestimenta motera por otra más cómoda dimos una vuelta por la ciudad haciendo tiempo hasta la hora de cenar.


Sábado 3 de abril de 2021 - AM

Inicialmente tenía que ser un día lluvioso pero amaneció claro y decidimos ir hacia Falset pasando por otra de tantas carreteras moteras por excelencia (la C-44), desviándonos por la TV-3031 hasta la Serra d'Almós y de allí a Falset por la N-420.


A partir de aquí más de dos horas de curvas a través de Gratallops, Vilella Baixa ...





Escaladei ...


La Morera de Montsant, Pantano de Siurana ...



Albarca, Prades, Capafonts, Montreal y Alcover.


Un pequeño paréntesis de curvas para llegar hasta el Macizo de Montserrat por la C-37 y de ahí a la población de Monistrol de Montserrat donde paramos a comer.


Sábado 3 de abril de 2021 - PM

Salimos de comer e inmediatamente pusimos rumbo hacia Prats de Lluçanés, por Manresa y Artés, para desde ahí dirigirnos hacia Sant Bartomeu del Grau. Desde ahí una impresionante bajada hasta Vic y posteriormente por Taradell y Tona iniciar el paso del Macizo del Montseny. Nos hubiera gustado hacer un sinfín de fotos porque es una zona con paisajes y rincones que se prestan a ello, pero a lo lejos se divisaba tormenta y algunos relámpagos ya empezaban a hacer acto de presencia.


Descendimos hasta Sant Celoni y de allí a La Roca del Vallés para finalmente llegar a la ciudad de Granollers donde estaba el hotel en el que nos alojaríamos esa noche. Fue aparcar la moto, descargar y entrar a hacer el check-in cuando justo empezó a descargar una lluvia más que considerable.


Domingo 4 de abril de 2021 - AM

A primera hora del día todo volvía a estar nuevamente seco y modificamos la idea inicial de ir directamente a casa por la de hacer ruta por Les Muntanyes d'Ordal y por el Parc Natural del Garraf. Dos paraisos moteros sin nada que envidiar a otros que ya habíamos disfrutado en días anteriores.
Tramo de l'Ordal por Avinyonet del Penedès, Olesa de Bonesvalls, Begues y Gavà.


Y el tramo del Garraf con el ascenso e impresionantes vistas de buena parte de la costa del Baix LLobregat.


Monasterio budista del Garraf, Sakya Tashi Ling.

Descenso hasta Sant Pere de Ribes y de ahí rumbo al final del trayecto en Segur de Calafell (Tarragona).

No fue un "viaje al uso" de esos que solemos hacer en Semana Santa, pero tras las restricciones de los últimos meses los algo más de 1.500 kilómetros que recorrimos nos supieron a gloria !!.