Todo preparado: nos vamos hacia Bulgaria y Rumanía
Moderador: Emecé
- pabloski
- V.I.P.
- Mensajes: 3181
- Registrado: 17 Abr 2010 13:34
- Ubicación: Madrid
#76 Crónica, viaje a Bulgaria y Rumanía
Primera etapa: Madrid-Alfajarín
¡Al fin! No es el primer viaje largo que hacemos, la logística la tenemos bastante asimilada y ya acumulamos una edad como para emocionarnos por cualquier eventualidad de forma gratuita... pero esto nos supera: la excitación que provoca una aventura como esta nos ha mantenido a todos muy nerviosos durante los últimos días, casi como si fuera nuestro primer viaje en moto.
Para alargar el periodo de vacaciones al máximo, he salido directamente desde el trabajo: la mitad del equipaje ya estaba en ha moto y solo he tenido que acoplar las maletas que ya estaban preparadas. Según lo previsto, a las 5 de la tarde, nos encontrábamos con Chichu y Yola en el área 112 de la N2.
En esta ocasión hemos tenido el privilegio de tener la compañía y escolta de Juan (Rezoplo) hasta Santa María de Huerta: estamos convencidos que en otro próximo viaje no dará la vuelta y seguirá con nostros hasta cualquier destino.
Entre la charla, la ilusión, la emoción del encuentro con las motos cargadas... Los 340 kilómetros de autovía se han esfumado en un santiamén y antes de las 8 de la tarde nos encontrábamos con los propietarios del hostal Javier, de Alfajarin, para disfrutar de un momento de charla y una cena excepcional. A los sitios donde nos tratan bien siempre volvemos. Ahora es el momento de recolocar todo en las maletas, seleccionar la ruta que seguiremos mañana para llegar al puerto de Barcelona sin circular por vía rápidas y, lo más importante: empezar a olvidarnos de la rutina de la gran ciudad para vivir con la máxima intensidad el viaje.
Seguiremos informando.
Muchas gracias a todos los que nos habéis animado por diferentes medios, esperamos haceros partícipes de este viaje.
¡Al fin! No es el primer viaje largo que hacemos, la logística la tenemos bastante asimilada y ya acumulamos una edad como para emocionarnos por cualquier eventualidad de forma gratuita... pero esto nos supera: la excitación que provoca una aventura como esta nos ha mantenido a todos muy nerviosos durante los últimos días, casi como si fuera nuestro primer viaje en moto.
Para alargar el periodo de vacaciones al máximo, he salido directamente desde el trabajo: la mitad del equipaje ya estaba en ha moto y solo he tenido que acoplar las maletas que ya estaban preparadas. Según lo previsto, a las 5 de la tarde, nos encontrábamos con Chichu y Yola en el área 112 de la N2.
En esta ocasión hemos tenido el privilegio de tener la compañía y escolta de Juan (Rezoplo) hasta Santa María de Huerta: estamos convencidos que en otro próximo viaje no dará la vuelta y seguirá con nostros hasta cualquier destino.
Entre la charla, la ilusión, la emoción del encuentro con las motos cargadas... Los 340 kilómetros de autovía se han esfumado en un santiamén y antes de las 8 de la tarde nos encontrábamos con los propietarios del hostal Javier, de Alfajarin, para disfrutar de un momento de charla y una cena excepcional. A los sitios donde nos tratan bien siempre volvemos. Ahora es el momento de recolocar todo en las maletas, seleccionar la ruta que seguiremos mañana para llegar al puerto de Barcelona sin circular por vía rápidas y, lo más importante: empezar a olvidarnos de la rutina de la gran ciudad para vivir con la máxima intensidad el viaje.
Seguiremos informando.
Muchas gracias a todos los que nos habéis animado por diferentes medios, esperamos haceros partícipes de este viaje.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por pabloski el 05 Sep 2019 14:32, editado 2 veces en total.
- pabloski
- V.I.P.
- Mensajes: 3181
- Registrado: 17 Abr 2010 13:34
- Ubicación: Madrid
#77 Re: Todo preparado: nos vamos hacia Bulgaria y Rumanía
No podemos dejar fuera de la crónica del día al principal protagonista.
¡Gracias Juan!
¡Gracias Juan!

No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- rabasadas
- V.I.P.
- Mensajes: 4260
- Registrado: 01 Nov 2008 10:36
- Ubicación: Carles-BARCELONA(Gracia)
#78 Re: Todo preparado: nos vamos hacia Bulgaria y Rumanía
Desde el Paddock? sitio motero en Barna,en mi antiguo barrio de soltero,no podre acudir,pues estoy de viaje,mañana en Vitoria,y si vienen a despediros esos impresentables....haceros alguna foto con ellos,así ya formarán parte de vuestro inicio de aventura.
Salud
Salud
- Richardsf
- Conocido
- Mensajes: 165
- Registrado: 03 May 2019 07:38
- Ubicación: Madrid
#79 Re: Todo preparado: nos vamos hacia Bulgaria y Rumanía
Buen viaje!! A disfrutarlo mucho!!
Be brave | Believe in yourself | Do what you think is right | Take risks | You have this one life | Make yourself proud
- vespitrom
- V.I.P.
- Mensajes: 4645
- Registrado: 26 Oct 2009 18:08
- Ubicación: Bilbao
#80 Re: Todo preparado: nos vamos hacia Bulgaria y Rumanía
Buen Viaje !!




Con la moto hay que tener presente que somos invisibles para casi todos los conductores.
- andrea
- V.I.P.
- Mensajes: 1953
- Registrado: 21 Mar 2016 19:05
- Ubicación: Madrid
#81 Re: Todo preparado: nos vamos hacia Bulgaria y Rumanía
Buen viaje chic@s
- pabloski
- V.I.P.
- Mensajes: 3181
- Registrado: 17 Abr 2010 13:34
- Ubicación: Madrid
#82 Re: Todo preparado: nos vamos hacia Bulgaria y Rumanía
Segunda etapa: Alfajarin - Barcelona
Hemos amanecido con una tranquilidad absoluta: los cuatro ya estamos en "modo viaje". Tras un pausado desayuno en el Hostal Javier hemos elegido un itinerario que fuera de manera prioritaria por carreteras secundarias. El camino a Barcelona ha sido tranquilo, salvo por la temperatura ambiente, que ha llegado a los 34 grados. Estábamos en contacto con Alcarama: habíamos quedado en vernos cuando estuviéramos cerca de Barcelona.
Sobre las 3 de la tarde nos hemos metido en un polígono industrial, donde había bastante arbolado: allí hemos sacado la mesa y las sillas, y nos hemos preparado la comida. Cuál no ha sido nuestra sorpresa al descubrir que Alcarama ha aparecido de la nada, nos ha estado buscando hasta que nos ha encontrado allí. Hemos tenido un piloto de lujo que nos ha dado una vuelta fantástica por Collserola, y por los alrededores de barcelona, para hacer más llevadero nuestro viaje hasta el puerto. Al llegar a la Plaza de España se han unido Sharkblack y Rosa: no podíamos sentirnos más afortunados, ha sido una experiencia única. A las 9 de la noche embarcabamos... Esto ha dado de sí el día.
Hemos amanecido con una tranquilidad absoluta: los cuatro ya estamos en "modo viaje". Tras un pausado desayuno en el Hostal Javier hemos elegido un itinerario que fuera de manera prioritaria por carreteras secundarias. El camino a Barcelona ha sido tranquilo, salvo por la temperatura ambiente, que ha llegado a los 34 grados. Estábamos en contacto con Alcarama: habíamos quedado en vernos cuando estuviéramos cerca de Barcelona.
Sobre las 3 de la tarde nos hemos metido en un polígono industrial, donde había bastante arbolado: allí hemos sacado la mesa y las sillas, y nos hemos preparado la comida. Cuál no ha sido nuestra sorpresa al descubrir que Alcarama ha aparecido de la nada, nos ha estado buscando hasta que nos ha encontrado allí. Hemos tenido un piloto de lujo que nos ha dado una vuelta fantástica por Collserola, y por los alrededores de barcelona, para hacer más llevadero nuestro viaje hasta el puerto. Al llegar a la Plaza de España se han unido Sharkblack y Rosa: no podíamos sentirnos más afortunados, ha sido una experiencia única. A las 9 de la noche embarcabamos... Esto ha dado de sí el día.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por pabloski el 20 Ago 2019 23:51, editado 1 vez en total.
- rabasadas
- V.I.P.
- Mensajes: 4260
- Registrado: 01 Nov 2008 10:36
- Ubicación: Carles-BARCELONA(Gracia)
#83 Re: Todo preparado: nos vamos hacia Bulgaria y Rumanía
Bravo por los catalinos,veo caras de felicidad,eso es muy bueno,buena gente y compañía.
Seguir así.
Salud
Seguir así.
Salud
- motón
- V.I.P.
- Mensajes: 1284
- Registrado: 17 Jul 2008 23:54
- Ubicación: Cáceres
#84 Re: Todo preparado: nos vamos hacia Bulgaria y Rumanía
Eso es empezar un viaje bien "arropados".
Venga chic@s a disfrutar y estamos pendientes de vosotr@s.
Venga chic@s a disfrutar y estamos pendientes de vosotr@s.
DISFRUTA LA VIDA
- Tierrez
- Asiduo
- Mensajes: 143
- Registrado: 19 Ago 2016 12:50
- Ubicación: Madrid
#85 Re: Todo preparado: nos vamos hacia Bulgaria y Rumanía
Buen viaje para los cuatro. Esperamos las crónicas vecino!
Vs
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
Vs
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
- Rouss67
- Asiduo
- Mensajes: 93
- Registrado: 09 Mar 2019 20:45
- pabloski
- V.I.P.
- Mensajes: 3181
- Registrado: 17 Abr 2010 13:34
- Ubicación: Madrid
- alcarama
- V.I.P.
- Mensajes: 1409
- Registrado: 13 May 2008 00:30
- Ubicación: Sant Quirze del Vallès..(.Catalunya)
#88 Re: Todo preparado: nos vamos hacia Bulgaria y Rumanía
Dioossssssss..... Quienes son esos tan feos del principio?????


Un placer por rodar con vosotros unos pocos kms por esas curvitas

Buen viaje!!!!

- pabloski
- V.I.P.
- Mensajes: 3181
- Registrado: 17 Abr 2010 13:34
- Ubicación: Madrid
#89 Re: Todo preparado: nos vamos hacia Bulgaria y Rumanía
Tercera etapa: el barco de Civitavecchia
Aunque te ahorras muchos kilómetros de autopista, peajes, hoteles, gasolina... Para los espíritus moteros ir 23 horas encerrado en un barco es algo que no resulta muy seductor. Pero, como la aventura está por encima de todo, siempre encuentras algo que hacer mientras esperas a que todo ese líquido azul que te rodea desde que saliste de Barcelona hasta que llegas a Civitavecchia desaparezca.
Marco, un estudiante de ingeniería italiano que está entre París y Barcelona terminando su doctorado, ha sido adoptado por nostros durante la travesía. Un par de grupos de moteros italianos nos han dado charla durante todo el trayecto, contándonos las excelencias de la geografía española que han descubierto. Los preparativos para desayunar comer y cenar, de manera furtiva, utilizando nuestra comida en los salones del barco... La verdad es que se nos ha pasado rápido. Hemos desembarcado a la 20:00 en Civitavecchia. Todo perfecto. En 10 minutos hemos llegado al B&B que había reservado Yola en febrero: la única reserva que teníamos hecha fuera de España en este viaje. Ducha, hacer la colada, ponernos los pantalones de flores (esto merecerá un capítulo aparte, bien documentado) y acudir a la tratoría La Babbiona (que estaba a 1,5 km según la dueña del B&B) ha sido todo muy rápido. Por cierto: la tratoría estaba a más de 3 kilómetros y hemos ido caminando.
Hay cosas que nunca te sucederán si no sales de tu espacio de confort. Tras llegar, casi a las 10 de la noche, al restaurante hemos preguntado por la posibilidad de pedir un taxi para regresar al alojamiento una vez hubiéramos cenado. No parecía sencillo y nuestro nivel de italiano no conseguía entender bien lo que nos querían decir. el resto que os voy a relatar es literal: al terminar de cenar, el dueño del restaurante, ha cogido las llaves de su coche y nos ha llevado hasta el B&B sin cobrarnos nada y con una sonrisa sincera. Hay cosas impagables: esta es una de ellas. Por cierto, si aterrizáis alguna vez en Civitavecchia no dejéis de vistar La Babbiona, se come de escándalo, por un precio más que razonable y el trato es de lo más familiar. Regresaremos.
Aunque te ahorras muchos kilómetros de autopista, peajes, hoteles, gasolina... Para los espíritus moteros ir 23 horas encerrado en un barco es algo que no resulta muy seductor. Pero, como la aventura está por encima de todo, siempre encuentras algo que hacer mientras esperas a que todo ese líquido azul que te rodea desde que saliste de Barcelona hasta que llegas a Civitavecchia desaparezca.
Marco, un estudiante de ingeniería italiano que está entre París y Barcelona terminando su doctorado, ha sido adoptado por nostros durante la travesía. Un par de grupos de moteros italianos nos han dado charla durante todo el trayecto, contándonos las excelencias de la geografía española que han descubierto. Los preparativos para desayunar comer y cenar, de manera furtiva, utilizando nuestra comida en los salones del barco... La verdad es que se nos ha pasado rápido. Hemos desembarcado a la 20:00 en Civitavecchia. Todo perfecto. En 10 minutos hemos llegado al B&B que había reservado Yola en febrero: la única reserva que teníamos hecha fuera de España en este viaje. Ducha, hacer la colada, ponernos los pantalones de flores (esto merecerá un capítulo aparte, bien documentado) y acudir a la tratoría La Babbiona (que estaba a 1,5 km según la dueña del B&B) ha sido todo muy rápido. Por cierto: la tratoría estaba a más de 3 kilómetros y hemos ido caminando.
Hay cosas que nunca te sucederán si no sales de tu espacio de confort. Tras llegar, casi a las 10 de la noche, al restaurante hemos preguntado por la posibilidad de pedir un taxi para regresar al alojamiento una vez hubiéramos cenado. No parecía sencillo y nuestro nivel de italiano no conseguía entender bien lo que nos querían decir. el resto que os voy a relatar es literal: al terminar de cenar, el dueño del restaurante, ha cogido las llaves de su coche y nos ha llevado hasta el B&B sin cobrarnos nada y con una sonrisa sincera. Hay cosas impagables: esta es una de ellas. Por cierto, si aterrizáis alguna vez en Civitavecchia no dejéis de vistar La Babbiona, se come de escándalo, por un precio más que razonable y el trato es de lo más familiar. Regresaremos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2324
- Registrado: 05 May 2012 22:02
- Ubicación: Arganda del Rey
#90 Re: Todo preparado: nos vamos hacia Bulgaria y Rumanía
Doy fe de ello, la comida súper rica, y las cervezas de 66cl muy frías y riquísimas,.. Bravo por el chef-taxista



- rabasadas
- V.I.P.
- Mensajes: 4260
- Registrado: 01 Nov 2008 10:36
- Ubicación: Carles-BARCELONA(Gracia)
#91 Re: Todo preparado: nos vamos hacia Bulgaria y Rumanía
Buen rollito,empieza bien el viaje,seguid así.....
Salut
Salut
- Ultimo Mohicano
- Moderador
- Mensajes: 5596
- Registrado: 03 Abr 2012 09:26
- Ubicación: Madrid
#92 Re: Todo preparado: nos vamos hacia Bulgaria y Rumanía
Vamos compañeros!!!!
seguir disfrutando y poniéndonos los dientes largos
seguir disfrutando y poniéndonos los dientes largos
Paz Y Amor
- krolic
- Cansino
- Mensajes: 562
- Registrado: 04 Sep 2014 23:31
- Ubicación: Cocentaina
- Mamut
- V.I.P.
- Mensajes: 10239
- Registrado: 14 May 2006 15:48
- Ubicación: ANDORRA
#94 Re: Todo preparado: nos vamos hacia Bulgaria y Rumanía
¡¡¡ No hay derecho !!!
No han hecho más que empezar el viaje y ya estoy muerto de envidia.
No han hecho más que empezar el viaje y ya estoy muerto de envidia.
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
-
- Moderador
- Mensajes: 5473
- Registrado: 23 May 2011 18:58
- Ubicación: Valencia
#95 Re: Todo preparado: nos vamos hacia Bulgaria y Rumanía
Sigue habiendo gente buena en el mundo que suerte dar con alguien asípabloski escribió: ↑16 Ago 2019 23:52 Tercera etapa: el barco de Civitavecchia
En el restaurante La Babbiona.jpg
el resto que os voy a relatar es literal: al terminar de cenar, el dueño del restaurante, ha cogido las llaves de su coche y nos ha llevado hasta el B&B sin cobrarnos nada y con una sonrisa sincera.
Rigattone al fungi porcini.jpg
Hay cosas impagables: esta es una de ellas. Por cierto, si aterrizáis alguna vez en Civitavecchia no dejéis de vistar La Babbiona, se come de escándalo, por un precio más que razonable y el trato es de lo más familiar. Regresaremos.
- pabloski
- V.I.P.
- Mensajes: 3181
- Registrado: 17 Abr 2010 13:34
- Ubicación: Madrid
#96 Re: Todo preparado: nos vamos hacia Bulgaria y Rumanía
Cuarta etapa: Campo Imperatore
Mañana a las 10 de la noche embarcamos desde Bari hacia Durres, Albania. En teoría hoy deberíamos haber hecho la mitad del recorrido para asegurarnos dos etapas relajadas... pero estar tan cerca de los Apeninos y no hacer una escapada a alguno de sus rincones escondidos es algo que no entraba en nuestro comportamiento irracional.
Sí, ha sido una paliza de curvas, puertos, malas carreteras, tráfico denso... Pero ha merecido la pena.
Muchas personas que desconocen la geografía italiana ponen su punto de mira en los Dolomitas, como máxima aspiración para conocer las montañas transalpinas en sus primeras vistas. Yo prefiero los Apeninos: una cadena montañosa de más de 1.400 kilómetros de longitud que recorre "la Bota" de norte a sur, con alturas que rozan los 3.000 metros de altura.
Desde Civitavecchia hemos emprendido la ruta, siempre por carreteras secundarias, hacia L' Aquila. Hemos coincidido con la festividad de Ferragosto, y las poblaciones por las que hemos pasado estaban llenas de coches y por las carreteras el tráfico era demasiado denso en ocasiones. Hacer 260 kilómetros nos ha llevado 5 horas, pero a las 14:30 (hemos salido a las 9:15) estábamos en nuestro destino: Campo Imperatore.
El Gran Sasso es el macizo más importante de los Apeninos, de hecho es donde se encuentra su cima más elevada (Corno Grande 2.912 m de altura), y para llegar a su base hay que acceder a una plataforma alpina, situada a más de 2.000 metros de altura, de una belleza espectacular. Este lugar es Campo Imperatore, una planicie de 27 kilómetros de longitud y 8 kilómetros de anchura, que se la conoce popularmente como "El Tíbet Italiano".
Merece la pena que investiguéis sobre este lugar, porque ha sido el escenario de muchos acontecimientos de gran relevancia: desde la grabación de películas como El Nombre de la Rosa o El Americano, hasta el confinamiento de Benito Musolini y posterior rescate por parte de las tropas de Hitler. De 34 grados en L' Aquila a 21 en Campo Imperatore... Como podréis imaginar hemos sacado la mesa, las sillas y hemos preparado la comida a 2.000 metros de altura.
Ha sido un momento inolvidable. No sé hasta dónde llegaremos en este viaje, pero con solo venir hasta aquí, ha merecido la pena.
Nos ha costado mucho trabajo encontrar alojamiento, como consecuencia de la festividad de Ferragosto, pero al final hemos podido encontrar un par de habitaciones en la localidad de Roccaraso, más caras de lo que queríamos, pero luego lo hemos compensado con pizzas para la cena a 6 euros: estamos en Italia. Posiblemente mañana no habrá crónica. A la hora de redactarla estaremos navegando hacia Durres, sin ningún tipo de cobertura en el barco.
Mañana a las 10 de la noche embarcamos desde Bari hacia Durres, Albania. En teoría hoy deberíamos haber hecho la mitad del recorrido para asegurarnos dos etapas relajadas... pero estar tan cerca de los Apeninos y no hacer una escapada a alguno de sus rincones escondidos es algo que no entraba en nuestro comportamiento irracional.
Sí, ha sido una paliza de curvas, puertos, malas carreteras, tráfico denso... Pero ha merecido la pena.
Muchas personas que desconocen la geografía italiana ponen su punto de mira en los Dolomitas, como máxima aspiración para conocer las montañas transalpinas en sus primeras vistas. Yo prefiero los Apeninos: una cadena montañosa de más de 1.400 kilómetros de longitud que recorre "la Bota" de norte a sur, con alturas que rozan los 3.000 metros de altura.
Desde Civitavecchia hemos emprendido la ruta, siempre por carreteras secundarias, hacia L' Aquila. Hemos coincidido con la festividad de Ferragosto, y las poblaciones por las que hemos pasado estaban llenas de coches y por las carreteras el tráfico era demasiado denso en ocasiones. Hacer 260 kilómetros nos ha llevado 5 horas, pero a las 14:30 (hemos salido a las 9:15) estábamos en nuestro destino: Campo Imperatore.
El Gran Sasso es el macizo más importante de los Apeninos, de hecho es donde se encuentra su cima más elevada (Corno Grande 2.912 m de altura), y para llegar a su base hay que acceder a una plataforma alpina, situada a más de 2.000 metros de altura, de una belleza espectacular. Este lugar es Campo Imperatore, una planicie de 27 kilómetros de longitud y 8 kilómetros de anchura, que se la conoce popularmente como "El Tíbet Italiano".
Merece la pena que investiguéis sobre este lugar, porque ha sido el escenario de muchos acontecimientos de gran relevancia: desde la grabación de películas como El Nombre de la Rosa o El Americano, hasta el confinamiento de Benito Musolini y posterior rescate por parte de las tropas de Hitler. De 34 grados en L' Aquila a 21 en Campo Imperatore... Como podréis imaginar hemos sacado la mesa, las sillas y hemos preparado la comida a 2.000 metros de altura.
Ha sido un momento inolvidable. No sé hasta dónde llegaremos en este viaje, pero con solo venir hasta aquí, ha merecido la pena.
Nos ha costado mucho trabajo encontrar alojamiento, como consecuencia de la festividad de Ferragosto, pero al final hemos podido encontrar un par de habitaciones en la localidad de Roccaraso, más caras de lo que queríamos, pero luego lo hemos compensado con pizzas para la cena a 6 euros: estamos en Italia. Posiblemente mañana no habrá crónica. A la hora de redactarla estaremos navegando hacia Durres, sin ningún tipo de cobertura en el barco.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- pabloski
- V.I.P.
- Mensajes: 3181
- Registrado: 17 Abr 2010 13:34
- Ubicación: Madrid
#97 Re: Todo preparado: nos vamos hacia Bulgaria y Rumanía
Quinta etapa: Apeninos hasta el final
Amanecemos en Roccaraso a 1.400 metros de altura, con bastante fresco, lo que se agradece durante los primeros compases de la carretera. Enseguida descendemos hasta uno de los mil valles que hay dentro de los Apeninos y, evitando las autopistas, continuamos por el valle del Rionero. No hace falta irte al Stelvio para disfrutar de los mejores "tornanti": en infinidad de carreteras de montaña encontrarás curvas numeradas con el más ingenioso trazado y en esta parte de Italia las carreteras son solitarias. Cómo nos sucede en caso todos los viajes hemos terminado revirtiendo algún tramo de tierra... Y prometo que nunca los buscamos a propósito. Al llegar la hora de comer, y hartos de ver el termómetro flirteando con los 37 grados, hemos parado en un supermercado para comprar unas hortalizas y queso, para desplazarnos hasta la península donde está el Parque Nacional de Gargano y aprovechar para comer en la espectacular localidad de Monte San Angelo.
La sobremesa la hemos pasado descendiendo paralelos a la costa adriática, hasta llegar a Bari, desde donde os escribo esta crónica, a punto de embarcar hacia Albania. Creemos que el barco sale a la 1 de la madrugada.
Amanecemos en Roccaraso a 1.400 metros de altura, con bastante fresco, lo que se agradece durante los primeros compases de la carretera. Enseguida descendemos hasta uno de los mil valles que hay dentro de los Apeninos y, evitando las autopistas, continuamos por el valle del Rionero. No hace falta irte al Stelvio para disfrutar de los mejores "tornanti": en infinidad de carreteras de montaña encontrarás curvas numeradas con el más ingenioso trazado y en esta parte de Italia las carreteras son solitarias. Cómo nos sucede en caso todos los viajes hemos terminado revirtiendo algún tramo de tierra... Y prometo que nunca los buscamos a propósito. Al llegar la hora de comer, y hartos de ver el termómetro flirteando con los 37 grados, hemos parado en un supermercado para comprar unas hortalizas y queso, para desplazarnos hasta la península donde está el Parque Nacional de Gargano y aprovechar para comer en la espectacular localidad de Monte San Angelo.
La sobremesa la hemos pasado descendiendo paralelos a la costa adriática, hasta llegar a Bari, desde donde os escribo esta crónica, a punto de embarcar hacia Albania. Creemos que el barco sale a la 1 de la madrugada.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- krolic
- Cansino
- Mensajes: 562
- Registrado: 04 Sep 2014 23:31
- Ubicación: Cocentaina
#98 Re: Todo preparado: nos vamos hacia Bulgaria y Rumanía
Bueno ya estais metidos en pomada y disfrutando de lo lindo
¡bravo!

¡bravo!



- motón
- V.I.P.
- Mensajes: 1284
- Registrado: 17 Jul 2008 23:54
- Ubicación: Cáceres
#99 Re: Todo preparado: nos vamos hacia Bulgaria y Rumanía
Venga que estais lanzados.
Como mola desconectar de la rutina diaria leyendo vuestra crónica.
Reiterar mi agradecimiento.
Como mola desconectar de la rutina diaria leyendo vuestra crónica.
Reiterar mi agradecimiento.
DISFRUTA LA VIDA
- pabloski
- V.I.P.
- Mensajes: 3181
- Registrado: 17 Abr 2010 13:34
- Ubicación: Madrid
#100 Re: Todo preparado: nos vamos hacia Bulgaria y Rumanía
Sexta etapa: empieza la aventura
Anoche a la 1:30 de la mañana ya estábamos los cuarto en el camarote. Duchados y relajados. Estábamos tan cansados, después de 10 horas de conducción para hacer 400 kilómetros, que caímos en la cama y no nos hemos enterado de nada: ni de la navegación en alta mar, ni del atraque en el puerto albanés de Durres.
Cuando esta mañana Raquel nos ha despertado diciendo que el barco estaba parado... Eran más de las 8. Sin prisa excesiva hemos recogido el camarote y hemos bajado a la bodega para recuperar las motos. La compañía GNV nos ha demostrado una gran profesionalidad en todo momento, bien organizado, sin colas, sin empujones, las motos bien atadas y protegidas... Cuando hemos pisado tierra albanesa los cuarto sabíamos que ahora empezaba la aventura: ya no tendremos que preocuparnos de horarios de salida de barcos, ni de hacer chequing de las motos, ni de subirnos al camarote solo lo imprescindible... Viajamos en moto, somos autosuficientes y solo necesitamos los utensilios que caben en las maletas y en nuestros bolsillos.
Tras buscar una oficina de cambio para tener algo de moneda y desayunar en una taberna de Durres, Raquel ha diseñado la primera etapa en el mapa, que nos ha llevado atravesando montañas del sudeste de Albania hacia la frontera de la República de Macedonia del Norte.
Muchas curvas, de todo tipo, sorprendentemente buen asfalto y, antes de que nos diéramos cuenta, estábamos comiendo en una pequeña playa del lago de Ohrid, donde nos hemos refrescado, ya que en el termómetro hoy hemos llegado a ver los 38° El último tramo del día nos ha llevado por las más pintorescas carreteras macedonias hasta Debar, desde donde nos hemos metido en el parque Nacional del Mavrovo hasta llegar a la localidad de Jance, desde donde escribo esta crónica. Ya se nos ha olvidado lo que hacemos en Madrid, no sabemos lo que pasará dentro de dos o tres días, sabemos que la cadena hay que engrasarla cada dos o tres días y que nuestra única preocupación es disfrutar de cada curva, de los paisajes y de nuestra compañía a cada instante.
Anoche a la 1:30 de la mañana ya estábamos los cuarto en el camarote. Duchados y relajados. Estábamos tan cansados, después de 10 horas de conducción para hacer 400 kilómetros, que caímos en la cama y no nos hemos enterado de nada: ni de la navegación en alta mar, ni del atraque en el puerto albanés de Durres.
Cuando esta mañana Raquel nos ha despertado diciendo que el barco estaba parado... Eran más de las 8. Sin prisa excesiva hemos recogido el camarote y hemos bajado a la bodega para recuperar las motos. La compañía GNV nos ha demostrado una gran profesionalidad en todo momento, bien organizado, sin colas, sin empujones, las motos bien atadas y protegidas... Cuando hemos pisado tierra albanesa los cuarto sabíamos que ahora empezaba la aventura: ya no tendremos que preocuparnos de horarios de salida de barcos, ni de hacer chequing de las motos, ni de subirnos al camarote solo lo imprescindible... Viajamos en moto, somos autosuficientes y solo necesitamos los utensilios que caben en las maletas y en nuestros bolsillos.
Tras buscar una oficina de cambio para tener algo de moneda y desayunar en una taberna de Durres, Raquel ha diseñado la primera etapa en el mapa, que nos ha llevado atravesando montañas del sudeste de Albania hacia la frontera de la República de Macedonia del Norte.
Muchas curvas, de todo tipo, sorprendentemente buen asfalto y, antes de que nos diéramos cuenta, estábamos comiendo en una pequeña playa del lago de Ohrid, donde nos hemos refrescado, ya que en el termómetro hoy hemos llegado a ver los 38° El último tramo del día nos ha llevado por las más pintorescas carreteras macedonias hasta Debar, desde donde nos hemos metido en el parque Nacional del Mavrovo hasta llegar a la localidad de Jance, desde donde escribo esta crónica. Ya se nos ha olvidado lo que hacemos en Madrid, no sabemos lo que pasará dentro de dos o tres días, sabemos que la cadena hay que engrasarla cada dos o tres días y que nuestra única preocupación es disfrutar de cada curva, de los paisajes y de nuestra compañía a cada instante.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por pabloski el 20 Ago 2019 20:08, editado 1 vez en total.