rabasadas escribió: ↑05 Dic 2018 12:53
Bueno pues la mía,este mes hace dos años que la tengo,con 31.000 km.Desde que le puse la Phillips,no se ha fundido más,Pero hace tres días ,se me encendió,la luz roja del FI,y al no marcharse,la lleve,le pusieron la maquinita y detecto fallo en la válvula de escape,le pusimos W40,y el mecánico me dijo,haz kilómetros por carretera,y así lo hice,unos pocos km.y al parar el motor y volver a poner el contacto ya estaba todo correcto.
Parece ser que en la válvula se acumula carbonilla,por consiguiente la solución es lubricarla,otra cosa más ha tener en cuenta.
Y seguiremos haciendo km.
Salud
A mi me interesaría conocer el estado de aquellas que hayan superado al menos los 150000 kms, y que hayan hecho sus mantenimientos correctamente y que además hayan tenido un uso normal, entendiendo por uso normal un kilometraje más de carretera que de ciudad ...entonces si que empezariamos a hablar de fiabilidad.
No es que dude del rendimiento de este motor, pero es que no sería normal tener problemas mecánicos antes de ese kilometraje y con un buen uso, a partir de ahí tampoco debería haberlos.
Entiendo que haya desgaste de piezas, lo que no entendería es rotura de piezas
gaston escribió: ↑17 Mar 2018 21:06
Buenas, o ustedes viven arriba de la moto o yo la uso poco. Setiembre del 2016 con 9890 km de los cuales 8000 km fueron el viaje por europa del verano año pasado.
Fontecoba escribió: ↑07 Dic 2018 08:23
A mi me interesaría conocer el estado de aquellas que hayan superado al menos los 150000 kms, y que hayan hecho sus mantenimientos correctamente y que además hayan tenido un uso normal, entendiendo por uso normal un kilometraje más de carretera que de ciudad ...entonces si que empezariamos a hablar de fiabilidad.
No es que dude del rendimiento de este motor, pero es que no sería normal tener problemas mecánicos antes de ese kilometraje y con un buen uso, a partir de ahí tampoco debería haberlos.
Entiendo que haya desgaste de piezas, lo que no entendería es rotura de piezas
Venga que seguro que alguno los ha llegado a realizar , 150.000 km no son nada.
Que nos cuente su experiencia.
Fontecoba escribió: ↑07 Dic 2018 08:23
A mi me interesaría conocer el estado de aquellas que hayan superado al menos los 150000 kms, y que hayan hecho sus mantenimientos correctamente y que además hayan tenido un uso normal, entendiendo por uso normal un kilometraje más de carretera que de ciudad ...entonces si que empezariamos a hablar de fiabilidad.
No es que dude del rendimiento de este motor, pero es que no sería normal tener problemas mecánicos antes de ese kilometraje y con un buen uso, a partir de ahí tampoco debería haberlos.
Entiendo que haya desgaste de piezas, lo que no entendería es rotura de piezas
Venga que seguro que alguno los ha llegado a realizar , 150.000 km no son nada.
Que nos cuente su experiencia.
150.000 con la 1000 ABS? dudo que alguien del foro los tenga,ten en cuenta que las mas viejas son del 2014
Posible si es,pero tendrás suerte si aparece uno,o dos....
La mia del Abril del 2016 y con 47.000 kms, el pasado Jueves con ayuda de un compañero, revisamos válvulas, todas en tolerància, esperaré 20.000 kms más para llevarla a taller a cambiar pastillas o si este verano tengo pensado un viaje largo, llevarla antes por seguridad.
BMW GS 1250R Desperada
Suzuki V-strom 1000 abs La Moto
Suzuki V-strom 650 K7
Pues ahora 35.000km.solo decir que otra vez el FI,desmontar protectores de la válvula de escape,tensar un poco los dos cables,mover la leva,y engrasar,poner contacto....y se acabo el Fi,está claro que de cuando en cuato,hay que engrasar dicha válvula.
Ya les vale a SUZUKI,no proteger más dicha válvula.
rabasadas escribió: ↑24 Abr 2019 21:15
Pues ahora 35.000km.solo decir que otra vez el FI,desmontar protectores de la válvula de escape,tensar un poco los dos cables,mover la leva,y engrasar,poner contacto....y se acabo el Fi,está claro que de cuando en cuato,hay que engrasar dicha válvula.
Ya les vale a SUZUKI,no proteger más dicha válvula.
Salud
Pues vaya, a mi aun no me ha pasado, pero tomo nota y engrasaré antes de que me pase
En la recta se luce la moto y en la curva el piloto.
¡¡GUARDARRAILES ASESINOS!!
¡¡BASTA YA DE MUERTES Y MUTILACIONES!! ComandoLevante
rabasadas escribió: ↑24 Abr 2019 21:15
Pues ahora 35.000km.solo decir que otra vez el FI,desmontar protectores de la válvula de escape,tensar un poco los dos cables,mover la leva,y engrasar,poner contacto....y se acabo el Fi,está claro que de cuando en cuato,hay que engrasar dicha válvula.
Ya les vale a SUZUKI,no proteger más dicha válvula.
Salud
Aparte de la leva, es muy importante engrasar los cables, trabajo laborioso ya que se tiene que desanclar el servo para acceder a los cables desde arriba y engrasar con aceite el cable para que deslize bien dentro de la funda. Si los cables no estan engrasados o tensados como deben, el servo se estropea, que es lo que me paso a mi, en mi caso opte por montar un servo de una GSX1000 que es la misma referencia de segunda mano (con portes 95€) mas los cables 30€ cada uno. Una pasta vaya!
BMW GS 1250R Desperada
Suzuki V-strom 1000 abs La Moto
Suzuki V-strom 650 K7
No, el servo esta debajo de el, pero se accede desde abajo, si hay posibilidad de algun invento jeringa con tubito de aceite para engrasar claves pues eso nos ahorramos.
BMW GS 1250R Desperada
Suzuki V-strom 1000 abs La Moto
Suzuki V-strom 650 K7
xavi_bcn escribió: ↑25 Abr 2019 08:29
No, el servo esta debajo de el, pero se accede desde abajo, si hay posibilidad de algun invento jeringa con tubito de aceite para engrasar claves pues eso nos ahorramos.
rabasadas escribió: ↑24 Abr 2019 21:15
Pues ahora 35.000km.solo decir que otra vez el FI,desmontar protectores de la válvula de escape,tensar un poco los dos cables,mover la leva,y engrasar,poner contacto....y se acabo el Fi,está claro que de cuando en cuato,hay que engrasar dicha válvula.
Ya les vale a SUZUKI,no proteger más dicha válvula.
Salud
Aparte de la leva, es muy importante engrasar los cables, trabajo laborioso ya que se tiene que desanclar el servo para acceder a los cables desde arriba y engrasar con aceite el cable para que deslize bien dentro de la funda. Si los cables no estan engrasados o tensados como deben, el servo se estropea, que es lo que me paso a mi, en mi caso opte por montar un servo de una GSX1000 que es la misma referencia de segunda mano (con portes 95€) mas los cables 30€ cada uno. Una pasta vaya!
xavi_bcn escribió: ↑25 Abr 2019 08:13
Aparte de la leva, es muy importante engrasar los cables, trabajo laborioso ya que se tiene que desanclar el servo para acceder a los cables desde arriba y engrasar con aceite el cable para que deslize bien dentro de la funda. Si los cables no estan engrasados o tensados como deben, el servo se estropea, que es lo que me paso a mi, en mi caso opte por montar un servo de una GSX1000 que es a misma referencia de segunda mano (con portes 95€) mas los cables 30€ cada uno. Una pasta vaya!
Pues yo la tengo 3 años y medio y nunca los he engrasado, será cuestión de ir haciéndolo antes de tener problemas, gracias por compartir, saludos
En la recta se luce la moto y en la curva el piloto.
¡¡GUARDARRAILES ASESINOS!!
¡¡BASTA YA DE MUERTES Y MUTILACIONES!! ComandoLevante
masajo escribió: ↑29 Sep 2017 18:15
Diciembre del 2016, ahora con 12000km, cero problemas.
Como pegas, por decir algo, algun petardeo al reducir, aunque solo pasa si le aprieto y no siempre.
Y el clonck d primera a segunda.
Pero muy contento y satisfecho con la compra, como se ha comentado otras veces relación calidad-precio inigualable.
Espero que aguante muchísimos kilómetros más
Prueba a usar el motul 7100 10-40 y mira que no esté emasiado tensa la cadena... verás la mejoría.