Como tenia prisa y estaban liados con gente no me explicaron mas detalles, esta semana quiero pasar a que me expliquen los detalles, pero aun así me gustaría saber si alguno de vosotros a comprado la moto de esta forma o si le han explicado bien el tema y no le ha parecido una buena opción.
Saludos y Vssss
MI HUMILDE BLOG DE RUTAS Y VIAJES CON MIS MOTOS
https://viajesenburgman650.blogspot.com/
Yo estuve preguntando por la 650 normal... Y si no recuerdo mal:
Entrada 5000€(variable), cada uno aporta lo que crea conveniente..
25€ durante 36 meses
4 mil y algo de valor asegurado, a refinanciar o a cambiar de moto...
Esos son los números que yo hice con el de la suzuki... Lo que no me termina de convencer es el porte de mi v650 k7 y lo "endeble" que veo la nueva... La verdad que no veo claro sustituir la k7 con nada del mercado actual, pero eso da para otro hilo.
Si lo tuviera claro, de todas las motos que he visto es la opción más cómoda de pagar.
Pampe escribió: ↑16 Abr 2019 14:30
Yo estuve preguntando por la 650 normal... Y si no recuerdo mal:
Entrada 5000€(variable), cada uno aporta lo que crea conveniente..
25€ durante 36 meses
4 mil y algo de valor asegurado, a refinanciar o a cambiar de moto...
Pampe escribió: ↑16 Abr 2019 14:30
Yo estuve preguntando por la 650 normal... Y si no recuerdo mal:
Entrada 5000€(variable), cada uno aporta lo que crea conveniente..
25€ durante 36 meses
4 mil y algo de valor asegurado, a refinanciar o a cambiar de moto...
Si, si te la quedas te piden una cuota final ¿sabrias cual? (me vale sobre el ejemplo de los 5000€ de entrada y los 25€ x 36 meses = 900....... 5900 entregados total)
p2cientos escribió: ↑17 Abr 2019 09:22
Si, si te la quedas te piden una cuota final ¿sabrias cual? (me vale sobre el ejemplo de los 5000€ de entrada y los 25€ x 36 meses = 900....... 5900 entregados total)
Esa sería el valor asegurado... Los 4 mil y pico... Pero tengo q confirmarte si encuentro los papeles, es que mire ambas, la mil y las 650 y el valor asegurado era muy parecido (cosa extraña)...
También sería interesante saber si hay algún límite de kilometraje. En Honda por ejemplo el límite son 12.000 km anuales, y te descuentan 4 euros del valor asegurado por km que te pases si decides entregarla. A mí por ejemplo no me serviría está financiacion, hago 15.000 km de media al año, eso es pasarse en 9.000 km, o sea que me descontarian....ejem....36.000 euros !!!
atus escribió: ↑17 Abr 2019 19:00
También sería interesante saber si hay algún límite de kilometraje. En Honda por ejemplo el límite son 12.000 km anuales, y te descuentan 4 euros del valor asegurado por km que te pases si decides entregarla. A mí por ejemplo no me serviría está financiacion, hago 15.000 km de media al año, eso es pasarse en 9.000 km, o sea que me descontarian....ejem....36.000 euros !!!
Perdona pero 4€ x Km eso no puede ser, ya que en los coches de renting en los que entra todo el mantenimiento y seguro suele ser unos pocos céntimos por Km, puede que te dijeran 4 céntimos.
A mi me dijeron en el concesionario que unos 12.000, que si me pasaba un poco no pasaba nada siempre que siguiera llevándola allí a las revisiones, (como he hecho en mis anteriores motos), ya que conocen la moto y sabrán como están hechos y como esta la moto conservada, pero lo que intentaran al finalizar es que la cambies para seguir fidelizando los clientes, como hacen las demás marcas de coches y motos.
Yo seguramente la compre con esta opción, mas de todo porque a día de hoy una cuota de 60€ / 70€ lo puedo llevar mas no, y para que te salga esa cuota en un banco o préstamo tendría que hacerlo a 7 u 8 años
Dentro de tres años igual sigo pagando lo mismo y cambio de moto, hay que tomárselo como como el que paga Movistar, Neflix o alguna cosa de estas, yo prefiero pagar moto que es el hobby que tengo.
Saludos y Vsssss
MI HUMILDE BLOG DE RUTAS Y VIAJES CON MIS MOTOS
https://viajesenburgman650.blogspot.com/