He hecho una pequeña modificación a mi Sv650 para q solo encienda las luces una vez a arrancado el motor. Al poner el contacto se enciende la posicion pero las cortas solo una vez el motor esta en marcha. Es un circuito muy sencillo con un rele q evita el "golpe" de corriente a la bateria de encender dos luces cortas (40+40w = 7a ±) y para gente q lleve xenon evitar el doble arranque del mismo. Si os interesa preparo una breve explicacion con un pequeño esquema y lo dejo por aqui.
Ademas el coste total es de unos 3€ y al alcance de cualquiera.
aqui lo dejo:

Perdonar por el esquema en paint... :verguenza:
Necesitamos un rele conmutado de 12v (5 patillas) y cable. Importante el grosor del principal similar al de luces (mas o menos 1mm) los otros pueden ser mas finos pues no llevan carga. Lo primero que debemos es de conocer el rele. El rele conmutado lo que hace es que tiene una entrada y dos salidas y su funcionamiento se basa en dar salida a un borne con contacto (rele cerrado) y al otro sin contacto (rele abierto) Nos vamos al esquema electrico de nuestra "Susana" y buscamos el cable que sale desde la caja de fusibles y alimenta las cortas (en el caso de mi k5 de 2005 es un cable amarillo y asi lo represento en el esquema) lo cortamos y alargamos cada extremo con un trozo de cable bien soldado y termoratractil para terminar. Ahora buscamos el sensor de presion de aceite y localizamos un conector intermedio que esta a la altura de los tornillos de deposito, pegado al asiento. De este cable, pelamos un poco y sacamos una derivacion con un cable asta donde vallamos a colocar el rele (cable morado del esquema) El ultimo cable que necesitamos lo buscaremos de un positivo con contacto. Mismamente nos sirve la luz de matricula. Con un polimetro eleginos el cable de positivo de la misma (cable rojo del esquema) Ya tenemos todo preparado. Solo nos queda conectar cables al rele:


Aqui dejo una vista del rele y el esquema del mismo. Al 85 y 86 iran los cables de la luz de matricula (positivo) y del sensor de presion de aceite (negativo) no llevan polaridad ponedlo como querais. Al 30 ira el que sale de la caja de fusibles y, aqui es donde no recuerdo bien pero se puede mirar con un polimetro en un momento, al que queda con continuidad junto con el 30 que creo que es el 87 se conecta el otro extremo del cable amarillo que va al faro. Teneis que poner en polimetro en continuidad, rele en la mano sin corriente, un borne del polimetro al borne 30 y el otro buscais cual es el que da continuidad (repito siempre sin corriente) Resumen de lo que conseguimos con esto:
Ponemos contacto, tenemos luz de posicion (las pequeñas) al rele le llega positivo de la luz de matricula y negativo de la presion de aceite (no tenemos presion de aceite asique tenemos negativo en ese cable) el rele se activa desviando el borne 30 hacia el lado donde no tiene ningun cable y la luz de cortas permanece apagada. Arrancamos la moto, el motor coje presion de aceite, perdemos el negativo del monocontacto de aceite, el rele, al quedarse sin negativo, se abre, y el borne 30 se comunica con la salida que tiene conectado el cable y, por arte de magia, las luces cortas se encienden. FIN
PD: puede parecer una tonteria pero pensad que la bateria de una moto es muy pequeña, en invierno con frio, si ademas no esta muy catolica, nada mas poner el contacto le meteis un consumo de 7/8amp no le sienta muy bien y para los que llevan xenon mejor aun, evitais la descarga inicial del balastro y que ademas tenga que encender 2 veces la luz... si alguien tiene alguna duda intentare resolverla. Cuando coja la moto intentare echarle una foto a donde e colocado el rele en la mia. Pensad que el rele no tiene consumo mientras estas andando lo que hace que no sufra apenas. Y ademas si teneis cualquier problema en ruta, cortais los dos alargos que habeis echo en el cable del faro, los unis , y ya teneis la moto operativa como de fabrica.