ABS, ¿sí o no?
- naryldor
- V.I.P.
- Mensajes: 1048
- Registrado: 04 Sep 2006 08:53
- Ubicación: Málaga
#101
Yo sinceramente no creo que haya ningún problema, casi con toda seguridad el sistema ABS tendrá su sistema de alimentación exlusivo, y por ende un fusible cuyo fallo/desconexión sólo afectaría al sistema en cuestión. Si esto es así y la caja de fusibles está a mano (no se donde está la verdad...aún no tengo la moto) no debería ser ningún problema que antes de meterte en tierra sacases el correspondiente fusible y desconectases con ello el sistema.
Javi (aka Naryldor)
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
-
- Tímido
- Mensajes: 43
- Registrado: 17 Jun 2006 18:48
#102
Naryldor: Yo tampoco tengo la moto. Estuve en la casa y estuve preguntando sobre lo del fusible etc. Como el de la exposición no sabía me envío al jefe de taller, quien me dijo que los fusibles están debajo del asiento (fácil de acceder) pero que no tenía ni idea si había uno específico para el abs, ya que el modelo les había llegado en verano y aún no habáin recibido el curso de taller oportuno. También me comentó que en el caso de la burgman no es posible desactivarlo de ninguna de las maneras y que no me aconsejaba para nada meter una moto con abs en tierra.
Por otra parte en el foro bmw he visto que hay quien se queja del abs porque a veces se olvidan de desconectarlo y se llevan unos sustos de narices, hay uno que dice haberlo solucionado "separando" los sensores de la rueda trasera a más distancia, de manera que no detecta el bloqueo trasero pero funciona el delantero (me parece una chapuzilla un tanto peligrosa) además no se si es fácil separar los sensores y después ponerlos en posición correcta.
He visto como en otra página preguntas si hay sensor de abs en la pantalla, tengo entendido que sí. De todos modos sospecho que te enterarás antes que yo. De todos modos no te aconsejo que abuses de los frenos confiando en el abs, ya que una cosa es que aumente la seguridad y otra que vayas jugandotela en todas las frenadas. En ese caso será cuestión de tiempo que lo lamentes y sobre todo "pobre" del que vaya detrás tutya sin abs si haces alguna excursión en grupo, pues terminará chocando contigo e irán los dos al suelo.
Si por casualidad saben algo sobre lo de los fusibles y todo ese rollo, te agradeceré enormemente si me tienes informado.
Ánimo y a disfrutar de la moto que son dos días.
Por otra parte en el foro bmw he visto que hay quien se queja del abs porque a veces se olvidan de desconectarlo y se llevan unos sustos de narices, hay uno que dice haberlo solucionado "separando" los sensores de la rueda trasera a más distancia, de manera que no detecta el bloqueo trasero pero funciona el delantero (me parece una chapuzilla un tanto peligrosa) además no se si es fácil separar los sensores y después ponerlos en posición correcta.
He visto como en otra página preguntas si hay sensor de abs en la pantalla, tengo entendido que sí. De todos modos sospecho que te enterarás antes que yo. De todos modos no te aconsejo que abuses de los frenos confiando en el abs, ya que una cosa es que aumente la seguridad y otra que vayas jugandotela en todas las frenadas. En ese caso será cuestión de tiempo que lo lamentes y sobre todo "pobre" del que vaya detrás tutya sin abs si haces alguna excursión en grupo, pues terminará chocando contigo e irán los dos al suelo.
Si por casualidad saben algo sobre lo de los fusibles y todo ese rollo, te agradeceré enormemente si me tienes informado.
Ánimo y a disfrutar de la moto que son dos días.
- naryldor
- V.I.P.
- Mensajes: 1048
- Registrado: 04 Sep 2006 08:53
- Ubicación: Málaga
#103
Hola, gracias por tu respuesta, otro compañero del foro me dice también que hay un testigo en el tablero para el ABS.
La pregunta la hice no para poder, a sabiendas que tengo ABS, frenar continuamente al límite, la pregunta más bien iba orientada a un día de lluvia o similar, mi moto actual, una Yamaha SR250 Special (sin ABS...
) me dió al principio, cuando era más inexperto, un par de sustos en mojado por frenar de la misma forma que en seco, me libré del suelo porque no iba demasiado rápido y al ser una moto bajita no se muy bien como conseguí dominarla al final, desde entonces tengo mucho respeto a las frenadas en mojado. Esta claro que la Strom en cuanto a los neumáticos que monta y la potencia y calidad de su sistema de frenos está a años luz de mi Yamaha, pero no menos cierto es que en caso de frenada de emergencia en mojado, vayas con la moto que vayas, la posibilidad de bloquear la rueda es mayor, el hecho de saber que el ABS está operativo es una tranquilidad, pienso que frenaría como siempre, al menos mi coche tiene ABS y freno igual que cuando no lo tenía. En cualquier caso te agradezco tu consejo, llevas toda la razón en lo que dices. De todas formas es interesante saber si el ABS funciona o no para llevar la moto al taller para que se lo arreglen...
En lar Burgman no se puede desconectar dices... Pues no me sorprendería que usasen el mismo sistema en la Strom, entonces los que esteis interesados en poder desconectarlo lo vais a tener chungo :(
Me sorprende que el ABS en la Burgman o en la que sea no tenga su fusible aparte, ya no por el hecho de poder desconectarlo o no, sino porque imagino que la centralita, como cualquier otro dispositivo electrónico, será delicado y lo suyo es que estuviese lo más protegido posible a picos de tensión y demás. Pienso que a lo mejor la centralita del ABS va conectada al mismo fusible(s) que las centralitas de encendido y control de la inyección, en cuyo caso, evidentemente lo tendríamos jod*d* para desconectarlo.
Solo queda que en la K8 a alguien de Suzu se le ocurra poner un interruptorcillo...
La pregunta la hice no para poder, a sabiendas que tengo ABS, frenar continuamente al límite, la pregunta más bien iba orientada a un día de lluvia o similar, mi moto actual, una Yamaha SR250 Special (sin ABS...

En lar Burgman no se puede desconectar dices... Pues no me sorprendería que usasen el mismo sistema en la Strom, entonces los que esteis interesados en poder desconectarlo lo vais a tener chungo :(
Me sorprende que el ABS en la Burgman o en la que sea no tenga su fusible aparte, ya no por el hecho de poder desconectarlo o no, sino porque imagino que la centralita, como cualquier otro dispositivo electrónico, será delicado y lo suyo es que estuviese lo más protegido posible a picos de tensión y demás. Pienso que a lo mejor la centralita del ABS va conectada al mismo fusible(s) que las centralitas de encendido y control de la inyección, en cuyo caso, evidentemente lo tendríamos jod*d* para desconectarlo.
Solo queda que en la K8 a alguien de Suzu se le ocurra poner un interruptorcillo...
Javi (aka Naryldor)
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
-
- Pesao
- Mensajes: 388
- Registrado: 24 Ago 2006 18:26
- Ubicación: Madrid Sierra
#104
Sí, me refería a eso, perdón :oops:. Como todas estas cosas están en inglés, pues "linked brakes" -> "frenos enlazados", pero es verdad que en castellano se oye "combinados".Mariano.- escribió:En cuanto a los "frenos enlazados" más bien creo que te debías referir a "frenos combinados", es decir, que cuando frenas con una rueda también se actúa en la otra en mayor o menor medida según el sistema; no confundir con que el ABS actúe sobre una rueda y la otra no.
Hombre, igual chapuza es exagerado, pero no es lo mismo que venga con un botón que indique al abs que no actúe, a quitarle la alimentación y "apagar" la centralita. Se me ocurre que al arrancarlo de nuevo tarde unos segundos en volver a estar operativo, o que realice alguna prueba de frenada.stromok escribió:¿por qué consideras una mala idea desconectar el abs con alguna "chapuza" tipo fusible o desconectando la centralita, lo más que puede pasar es que frenes normalmente no?
Servidor también anda detrás de la K7 ABS (a ver si acaban ya estos exámenes

En lugar de quitar la alimentación se me ocurren otros sitios: poner un interruptor en el cable del sensor a la centralita, o lo mismo en el cable al actuador.
De todos modos, si se puede hacer, seguro que alguien, en algún sitio, en algún foro, tardará poco en encontrarlo, así que es sólo cuestión de tiempo, es que el modelo es muy reciente

El cielo puede esperar
-
- Tímido
- Mensajes: 69
- Registrado: 10 Ago 2006 22:43
- Ubicación: Madrid
-
- Tímido
- Mensajes: 51
- Registrado: 01 Ago 2006 11:49
- Ubicación: Albacete
#106
PUes este no tenía abs. Si lo ubiese tenido no le habría pasado eso http://video.google.es/videoplay?docid= ... 10&q=crash
- naryldor
- V.I.P.
- Mensajes: 1048
- Registrado: 04 Sep 2006 08:53
- Ubicación: Málaga
#107
La verdad es que tuvo suerte el tio, podría haberse dejado la crisma sobre ese tronco que hacía las veces de valla, o que el sitio por donde se calló fuese más profundo. Esta son la cosas que te hacen pensar en lo frágiles que somos en lo alto de una moto. Aunque sea ya un tópico: Cuidado ahí fuera compañeros...
¿Miedo? Nunca, ¿Respeto? Siempre. Ráfagas mañagueñas a tod@s :ch)
¿Miedo? Nunca, ¿Respeto? Siempre. Ráfagas mañagueñas a tod@s :ch)
Javi (aka Naryldor)
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
-
- Tímido
- Mensajes: 51
- Registrado: 01 Ago 2006 11:49
- Ubicación: Albacete
#108
Si me lo permitís copio y pego aquí el post sobre este tema que puse en otro hilo.
El ABS, como el casco, como la cordura y las coderas, es algo que, en un mundo ideal, lo mejor es no probarlo nunca. Personalmente me parece genial que haya conductores experimentadísimos y diestrísimos cuya habilidad y tacto les permita sacar mejor frenada en seco que al ABS, me parece mavarilloso que aquél cuya prudencia o especial uso de la moto sienta que no necesita de tal artilugio. Pero yo no vivo en un mundo ideal. Yo no vivo en un país que está siempre seco (casi) ni mi uso de la moto está exhento de riesgos.
Por eso me pongo casco, me enfundo en cordura, me abotono el cinturón de seguridad y doy gracias por que mi moto lleve ABS.
Tengo la moto una semana y ya he podido comprobar dos veces la maravilla de llevar ABS. Laprimera un colada mía, en una zona en obras, con señales confusas y contradictorias y tráfico dubitativo y vacilante, me encontré a mí mismo invadiendo una rotonda provisional. Resulatado: La maneta de freno comenzó a vibrar y la moto se detuvo con suavidad. La artillera ni se enteró de tal cosa (sólo me recriminó que "casi me cuelo").
La segunda vez fué intencionada, intentando hacer patinar la rueda de atrás. No pude. Sencillamente no se puede, el ABS funciona, el pedál te vibra y la moto se detiene con suavidad.
No sé cuántas veces me he caído con las motos, quizá siete u ocho, de las cuales sólo una de ellas tuvo consecuencias físicas (rotura de codo), pero de todas ellas más de la mitad han sido por frenar bruscamente en situaciones de emergencia. Otras veces no me he llegado a caer, pero el bandazo que la moto me ha dado es casi más temible que la emergencia que exigió la frenada.
Una semana antes de comprarme la V presencié en directo el accidente de una Bandit a la que se atravesó un coche en una recta. El hombre acabó chocando con la lata, pero aún así, posiblemente hubiese ido al suelo por los derrapes de la rueda trasera. Eso fue lo que me decidió a comprar el modelo 2007 con ABS y os aseguro que no me arrepiento en absoluto. Yo lo pondría obligatorio en todas las motos. Si lo pensáis bien ¿no es un tanto absurdo el fabricar vehículos que pueden sufrir un accidente sólo por ejercer una presión indebida en uno de sus controles habiendo tecnología suficiente para evitarlo? Comparad, si queréis, el ABS en la moto al cinturón de seguridad en el coche. Obligatorio, sin dudarlo. Es indudable que el cinturón mismo a veces ha ocasionado lesiones, pero salva muchísimas más vidas de las que perjudica. El ABS igual.
El ABS, como el casco, como la cordura y las coderas, es algo que, en un mundo ideal, lo mejor es no probarlo nunca. Personalmente me parece genial que haya conductores experimentadísimos y diestrísimos cuya habilidad y tacto les permita sacar mejor frenada en seco que al ABS, me parece mavarilloso que aquél cuya prudencia o especial uso de la moto sienta que no necesita de tal artilugio. Pero yo no vivo en un mundo ideal. Yo no vivo en un país que está siempre seco (casi) ni mi uso de la moto está exhento de riesgos.
Por eso me pongo casco, me enfundo en cordura, me abotono el cinturón de seguridad y doy gracias por que mi moto lleve ABS.
Tengo la moto una semana y ya he podido comprobar dos veces la maravilla de llevar ABS. Laprimera un colada mía, en una zona en obras, con señales confusas y contradictorias y tráfico dubitativo y vacilante, me encontré a mí mismo invadiendo una rotonda provisional. Resulatado: La maneta de freno comenzó a vibrar y la moto se detuvo con suavidad. La artillera ni se enteró de tal cosa (sólo me recriminó que "casi me cuelo").
La segunda vez fué intencionada, intentando hacer patinar la rueda de atrás. No pude. Sencillamente no se puede, el ABS funciona, el pedál te vibra y la moto se detiene con suavidad.
No sé cuántas veces me he caído con las motos, quizá siete u ocho, de las cuales sólo una de ellas tuvo consecuencias físicas (rotura de codo), pero de todas ellas más de la mitad han sido por frenar bruscamente en situaciones de emergencia. Otras veces no me he llegado a caer, pero el bandazo que la moto me ha dado es casi más temible que la emergencia que exigió la frenada.
Una semana antes de comprarme la V presencié en directo el accidente de una Bandit a la que se atravesó un coche en una recta. El hombre acabó chocando con la lata, pero aún así, posiblemente hubiese ido al suelo por los derrapes de la rueda trasera. Eso fue lo que me decidió a comprar el modelo 2007 con ABS y os aseguro que no me arrepiento en absoluto. Yo lo pondría obligatorio en todas las motos. Si lo pensáis bien ¿no es un tanto absurdo el fabricar vehículos que pueden sufrir un accidente sólo por ejercer una presión indebida en uno de sus controles habiendo tecnología suficiente para evitarlo? Comparad, si queréis, el ABS en la moto al cinturón de seguridad en el coche. Obligatorio, sin dudarlo. Es indudable que el cinturón mismo a veces ha ocasionado lesiones, pero salva muchísimas más vidas de las que perjudica. El ABS igual.
- Diegorr
- Asiduo
- Mensajes: 121
- Registrado: 27 Ene 2006 10:56
- Ubicación: Andorra
#109
Pues con un mes de diferencia desde el último post sobre el ABS yo abro la polémica otra vez y rompo una lanza en favor de no llevar ABS.
A ver, me explico, está claro que el ABS, te puede salvar de algún piñazo, en depende que ocasiones. Pero te puede ocasionar otros también.
¿Pero de verdad que los que dicen que les saltó ya nosecuantas veces el ABS se hubiesen piñao todas esas veces? Vamos que si llevan esa media con el ABS, cuando no lo tenían tendrían que andar rodando por el suelo cada dos por tres, y seguro que no es así (eso espero).Que no se enfade nadie por este comentario please
Que considero que con que te haya salvado de una ya está amortizado el abs con creces, que nos jugamos la vida ahi fuera.
Lo que pasa es que me imagino que te acostumbras y terminas frenando de manera distinta. O que toda entrada del abs la relaccionas con una caida segura de no llevarlo. Yo creo que todo el mundo a notado esa milésima de segundo en que sientes que la rueda delantera se te ha bloqueado y sueltas instintivamente. Tambíen en ciudad a 20 por hora, si se te bloquea la rueda de alante (ahí tambien te saltaría el ABS) y llevas la moto recta, no te sueles ir al suelo, lo más que te pasa es que te empotras cierta parte de la anatomía másculina en el depósito.
A mi cuando tengo un coche o una moto nueva me gusta ir a un polígono industrial o algo así y probar una frenada fuerte, un derrapaje, una aceleración, para saber como reaccionaría mi moto o coche en ese caso, hacia que lado se va...todo esto. Así te quitas un poco el miedo u si algún día tengo que hacerlo, pues más o menos se como va a reaccionar, tanto el vehículo como yo. ¿Soy el único que lo hace?
Vale, soy un nostalgico, prefiero los coches y las motos con carburación (aún conservo la XJ) y prefiero controlar una frenada a base de frenos y derrapajes antes que frenar de golpe y confiar que el ABS me saque las castañas del fuego. Para mi ni control de tracción, ni abs ni na... no hay nada como una buena correción a base de gas, volante y freno de mano
Pobar un tracción trasera en una carretera de curvas asturiana lloviendo
Y ahí no hace falta ir follao para que te pase, se te puede ir a 20 por hora.
Yo no soy un quemadillo, ni un megaconductor, pero nacido y educado en la conducción de motos en Asturias,(jod*r diciendolo así parezco todo un experto, que profesional me ha quedado leches
) con el tiempo que hace por esos lares, aprendí a circular y frenar sobre mojado.
Antes tenía cardan y lo usaba mucho para las frenadas, ahora tengo una mil y hace lo mismo que este a causa de la tremenda retención del motor. Vamos, frenada fuerte quiere decir... Soltar gas, pisar freno trasero y cuando el peso de la moto esté cargado alante apretar el freno delantero, sin tocar el embrague, a no ser que me de tiempo a bajar una marcha. Solo toco el embrague cuando la moto está casi parada. Si no tendrías una inercia mala mala mala :evil:
Al tener el peso sobre la rueda delantera, ya es más dificil que la rueda delantera se bloquee. Esto, que puedes decir "jo**er" pero hacer todo eso cuando ves que te la das con el coche de alante..." Realmente si stás acostumbrado a frenar así, te sale automático y sin pensar.
Yo he tenido un piñazo al irse la rueda de alante en un paso de cebra, pero creo que el ABS no me hubise resultado para nada. Me fui al suelo, pero si no me voy al suelo me la pego con la furgoneta de la central lechera asturiana que llevaba delante seguro.
Me explico, la pintura mojada es como el hielo. Prueba a frenar con un ABS en nieve o hielo y te encontrarás con que el coche no frena, no frena, no frena.......ay, buf!!! freno. Y ahí si que alarga la frenada una bestialidad. Si tienes que frenar en nieve, hielo o pintura, apretar el culo y rezar, no queda otra.
Tengo la "suerte" de lidiar con nieve también por estos parajes, y la gente con ABS dice que las pasa canutas. Conclusión, aprender a frenar. Y sobre todo prudencia, mucha prudencia y distancia de seguridad.
También decir que acostumbrado a mi anterior moto, que le podía saltar un tornillo, como se podía quedar sin aceitre siempre conduzco con dos dedos sobre el freno. Incluso si la rueda de atrás llega a bloquearse (me pasaba más antes a causa del cardán más que del freno) esa derrapada de la rueda de atrás te puede servir para dirigir la moto hacia una escapatoria, o incluso cruzarla para acabar la frenada de lado, o incluso "saltar" de la moto cuando lo ves muy muy chugo. (joer, esto de haber hecho bicicroos parece que no pero ayuda)
Yo opino que todo es tacto y gustos. Yo preferiblemente prefiero saber y controlar lo que mi moto hace en todo momento.
Entiendo que mi manera de frenar no es la que utiliza la mayoría, la gente suele usar el delantero siempre y el trasero de vez en cuando y al 99.9 % no le gustaría derrapar nunca (con lo divertido que es). Es más, mi mecánico cuando llevo la moto a revisión se queda asustado de como tengo las pastillas delanteras. !!Pero tu con que frenas chaval!!! Si tienes las pastillas nuevas!! Gasto antes las traseras que las delanteras.
En cuanto a salir de lo negro. El ABS ni de coña. Vale, yo tampoco salgo de lo negro casi nunca. Ese casi nunca quiere decir que yo no quiero salir, pero que me decis de esa carretera en obras que te pilla de improviso? de ese camino para llegar a la casa de un amigo o a un hotel, o a una casa rural? Y de ese camping en el que no han tenido otra idea que empedrar todos los caminos hasta llegar a la parcelita?
Entiendo que la gente prefiera el ABS y creo que todas las motos tendrían que tener esa opción (sin quitar la que viene sin), pero yo considero para mi, mi manera de conducir y que gracias a dios tengo más reflejos que mi gata yo no lo quiero. Cuando tenga 60 años y una goldwing, entonces me lo pensaré.
Pues eso, que solo es un comentario y una opinión. Yo prefiero la moto sin el ABS.
Jodo!!! Ahora que me pongo a leer, peazo tochazo me ha salido ¿Se lo leerá alguien al ver la extensión?. !!Que malo es esto de estar en casa aburrido y de baja!!
Lo he leido y releido, y espero que al ser por escrito en ningún momento parezca que ofenda a nadie, que no es mi intención :ch) :ch) :ch) Como haya alguien con 60 tacos y una goldwing va a ir a por mi seguro.
Venga!! Todos a por mi .-4 .-4 .-4 .-4 .-4
A ver, me explico, está claro que el ABS, te puede salvar de algún piñazo, en depende que ocasiones. Pero te puede ocasionar otros también.
¿Pero de verdad que los que dicen que les saltó ya nosecuantas veces el ABS se hubiesen piñao todas esas veces? Vamos que si llevan esa media con el ABS, cuando no lo tenían tendrían que andar rodando por el suelo cada dos por tres, y seguro que no es así (eso espero).Que no se enfade nadie por este comentario please

Lo que pasa es que me imagino que te acostumbras y terminas frenando de manera distinta. O que toda entrada del abs la relaccionas con una caida segura de no llevarlo. Yo creo que todo el mundo a notado esa milésima de segundo en que sientes que la rueda delantera se te ha bloqueado y sueltas instintivamente. Tambíen en ciudad a 20 por hora, si se te bloquea la rueda de alante (ahí tambien te saltaría el ABS) y llevas la moto recta, no te sueles ir al suelo, lo más que te pasa es que te empotras cierta parte de la anatomía másculina en el depósito.
A mi cuando tengo un coche o una moto nueva me gusta ir a un polígono industrial o algo así y probar una frenada fuerte, un derrapaje, una aceleración, para saber como reaccionaría mi moto o coche en ese caso, hacia que lado se va...todo esto. Así te quitas un poco el miedo u si algún día tengo que hacerlo, pues más o menos se como va a reaccionar, tanto el vehículo como yo. ¿Soy el único que lo hace?
Vale, soy un nostalgico, prefiero los coches y las motos con carburación (aún conservo la XJ) y prefiero controlar una frenada a base de frenos y derrapajes antes que frenar de golpe y confiar que el ABS me saque las castañas del fuego. Para mi ni control de tracción, ni abs ni na... no hay nada como una buena correción a base de gas, volante y freno de mano


Yo no soy un quemadillo, ni un megaconductor, pero nacido y educado en la conducción de motos en Asturias,(jod*r diciendolo así parezco todo un experto, que profesional me ha quedado leches

Antes tenía cardan y lo usaba mucho para las frenadas, ahora tengo una mil y hace lo mismo que este a causa de la tremenda retención del motor. Vamos, frenada fuerte quiere decir... Soltar gas, pisar freno trasero y cuando el peso de la moto esté cargado alante apretar el freno delantero, sin tocar el embrague, a no ser que me de tiempo a bajar una marcha. Solo toco el embrague cuando la moto está casi parada. Si no tendrías una inercia mala mala mala :evil:
Al tener el peso sobre la rueda delantera, ya es más dificil que la rueda delantera se bloquee. Esto, que puedes decir "jo**er" pero hacer todo eso cuando ves que te la das con el coche de alante..." Realmente si stás acostumbrado a frenar así, te sale automático y sin pensar.
Yo he tenido un piñazo al irse la rueda de alante en un paso de cebra, pero creo que el ABS no me hubise resultado para nada. Me fui al suelo, pero si no me voy al suelo me la pego con la furgoneta de la central lechera asturiana que llevaba delante seguro.
Me explico, la pintura mojada es como el hielo. Prueba a frenar con un ABS en nieve o hielo y te encontrarás con que el coche no frena, no frena, no frena.......ay, buf!!! freno. Y ahí si que alarga la frenada una bestialidad. Si tienes que frenar en nieve, hielo o pintura, apretar el culo y rezar, no queda otra.
Tengo la "suerte" de lidiar con nieve también por estos parajes, y la gente con ABS dice que las pasa canutas. Conclusión, aprender a frenar. Y sobre todo prudencia, mucha prudencia y distancia de seguridad.
También decir que acostumbrado a mi anterior moto, que le podía saltar un tornillo, como se podía quedar sin aceitre siempre conduzco con dos dedos sobre el freno. Incluso si la rueda de atrás llega a bloquearse (me pasaba más antes a causa del cardán más que del freno) esa derrapada de la rueda de atrás te puede servir para dirigir la moto hacia una escapatoria, o incluso cruzarla para acabar la frenada de lado, o incluso "saltar" de la moto cuando lo ves muy muy chugo. (joer, esto de haber hecho bicicroos parece que no pero ayuda)
Yo opino que todo es tacto y gustos. Yo preferiblemente prefiero saber y controlar lo que mi moto hace en todo momento.
Entiendo que mi manera de frenar no es la que utiliza la mayoría, la gente suele usar el delantero siempre y el trasero de vez en cuando y al 99.9 % no le gustaría derrapar nunca (con lo divertido que es). Es más, mi mecánico cuando llevo la moto a revisión se queda asustado de como tengo las pastillas delanteras. !!Pero tu con que frenas chaval!!! Si tienes las pastillas nuevas!! Gasto antes las traseras que las delanteras.
En cuanto a salir de lo negro. El ABS ni de coña. Vale, yo tampoco salgo de lo negro casi nunca. Ese casi nunca quiere decir que yo no quiero salir, pero que me decis de esa carretera en obras que te pilla de improviso? de ese camino para llegar a la casa de un amigo o a un hotel, o a una casa rural? Y de ese camping en el que no han tenido otra idea que empedrar todos los caminos hasta llegar a la parcelita?
Entiendo que la gente prefiera el ABS y creo que todas las motos tendrían que tener esa opción (sin quitar la que viene sin), pero yo considero para mi, mi manera de conducir y que gracias a dios tengo más reflejos que mi gata yo no lo quiero. Cuando tenga 60 años y una goldwing, entonces me lo pensaré.
Pues eso, que solo es un comentario y una opinión. Yo prefiero la moto sin el ABS.
Jodo!!! Ahora que me pongo a leer, peazo tochazo me ha salido ¿Se lo leerá alguien al ver la extensión?. !!Que malo es esto de estar en casa aburrido y de baja!!


Lo he leido y releido, y espero que al ser por escrito en ningún momento parezca que ofenda a nadie, que no es mi intención :ch) :ch) :ch) Como haya alguien con 60 tacos y una goldwing va a ir a por mi seguro.
Venga!! Todos a por mi .-4 .-4 .-4 .-4 .-4
DiegoRR
"Tened cuidado siempre"
"Tened cuidado siempre"
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1767
- Registrado: 12 Ene 2005 12:31
- Ubicación: normalment València
#110
Hay mucha literatura y leyendas urbanas sobre el tema, al final no sabes si si, o si no, o qué... pero yo me lo montaría si fuera a comprarme una moto, siempre y cuando no me crobrasen 1200 euros por el sistema.
V'sss
V'sss
DL650 k4 Azul y tuneá
º . o · O º · O o . º · O º o . º · O o · º

º . o · O º · O o . º · O º o . º · O o · º

-
- Pesao
- Mensajes: 388
- Registrado: 24 Ago 2006 18:26
- Ubicación: Madrid Sierra
#111
Hola Diegorr, pues te he leído enterito y... allá vamos 
En primer lugar, por tu manera de conducir, veo que el ABS te estropearía bastante la fiesta. Ese es tu mejor argumento y completamente respetable y, opinión personal, en esto de las motos hay tanto de corazón que si no te gusta lo que aporta (y quita), no hace falta mayor justificación. Adelante y en paz.
Sobre la manera de frenar que describes, ya me chirría más la cosa. En eso no hay nada que inventar: se puede usar el freno motor para retenciones, pero "la" manera estándar y correcta de frenar es empezar con ambos frenos, y según se va cargando la rueda delantera y en consecuencia crece la tracción disponible, hay que ir aumentando progresivamente la presión sobre la maneta. Hay otras maneras (que si frenar en curva, que si usar el freno para levantar la moto...), pero toda fuente respetable describe esa técnica básica de frenado.
Sobre derrapar, puede ser divertido, pero el coeficiente de rozamiento estático (rodando) del neumático es bastante mayor que el dinámico (derrapando), por lo que una rueda bloqueada nunca frena más que una no bloqueada (además del peligro de caerse).
Más cosas... con lo que más frena la moto es con las ruedas, no con el plásitco o el metal
, así que por mucho que duela, nunca se cumple lo de "me tuve que tirar para no chocar". Si te caes o te tiras y no chocas con el obstáculo, significa que también podrías haber frenado normalmente, no habértela pegado, y aún te habría sobrado más distancia.
El ABS; es cierto que en superficies como tierra, nieve o hielo se reduce la distancia de frenado bloqueando la rueda, por un motivo sencillo: se acumula material delante de la rueda que hace de ancla (aparece un "efecto arado"
). Sin embargo, en un paso de peatones no se desprenden "partículas de paso de peatones" que tengan este efecto de retención, por lo que el ABS sí es efectivo en ese caso (de hecho, es un ejemplo típico).
Ya para acabar el tocho... servidor y un colega, ambos con ABS, hemos hecho pruebas de frenada de emergencia y... sobran las palabras. Los frenos de una moto utilizados casi al límite -cosa que permite hacer el ABS, sin exponerse a riesgos- superan de lejos su capacidad de aceleración. Os puedo dar cifras más exactas, pero con la V se puede frenar de 120 Km/h a 0 en unos 40 m, y he visto frenadas de 160 a 0 en bastante menos de 100 m.
¿Por 500 €? Desde luego que sí.

En primer lugar, por tu manera de conducir, veo que el ABS te estropearía bastante la fiesta. Ese es tu mejor argumento y completamente respetable y, opinión personal, en esto de las motos hay tanto de corazón que si no te gusta lo que aporta (y quita), no hace falta mayor justificación. Adelante y en paz.
Sobre la manera de frenar que describes, ya me chirría más la cosa. En eso no hay nada que inventar: se puede usar el freno motor para retenciones, pero "la" manera estándar y correcta de frenar es empezar con ambos frenos, y según se va cargando la rueda delantera y en consecuencia crece la tracción disponible, hay que ir aumentando progresivamente la presión sobre la maneta. Hay otras maneras (que si frenar en curva, que si usar el freno para levantar la moto...), pero toda fuente respetable describe esa técnica básica de frenado.
Sobre derrapar, puede ser divertido, pero el coeficiente de rozamiento estático (rodando) del neumático es bastante mayor que el dinámico (derrapando), por lo que una rueda bloqueada nunca frena más que una no bloqueada (además del peligro de caerse).
Más cosas... con lo que más frena la moto es con las ruedas, no con el plásitco o el metal

El ABS; es cierto que en superficies como tierra, nieve o hielo se reduce la distancia de frenado bloqueando la rueda, por un motivo sencillo: se acumula material delante de la rueda que hace de ancla (aparece un "efecto arado"

Ya para acabar el tocho... servidor y un colega, ambos con ABS, hemos hecho pruebas de frenada de emergencia y... sobran las palabras. Los frenos de una moto utilizados casi al límite -cosa que permite hacer el ABS, sin exponerse a riesgos- superan de lejos su capacidad de aceleración. Os puedo dar cifras más exactas, pero con la V se puede frenar de 120 Km/h a 0 en unos 40 m, y he visto frenadas de 160 a 0 en bastante menos de 100 m.
¿Por 500 €? Desde luego que sí.
El cielo puede esperar
-
- V.I.P.
- Mensajes: 6932
- Registrado: 12 Feb 2005 23:22
- Ubicación: Manlleu (Barcelona)
- Contactar:
#112
Pues otro que se lo ha leído enterito Diegorr...Un punto de vista interesante, teniendo clarísimo que en mi caso la compraría con ABS.
Ahora yo quisiera abrir otro frente...
Si os acordáis, hace unos años, cuando se comenzó a popularizar el ABS, entre otras medidas de seguridad en los coches, se subieron las pólizas de seguros ya que detectaron que los conductores se fiaban tanto de esas medidas de seguridad que relajaban la atención en la conducción y se pegaban unas leches que pa qué. (O quizás también fue/es un argumento de los aseguradoras para subir las pólizas?) :evil:
Sin, en ningún momento, intentar comparar motos con coches ni tocinos con velocidades
,
¿Puede pasar el mismo caso? Que nos fiemos del ABS que ya actuará y no tengamos esa misma atención, margen de seguridad, etc...?
En fin, ahí queda eso...
Salut! :ch) :ch)
Ahora yo quisiera abrir otro frente...
Si os acordáis, hace unos años, cuando se comenzó a popularizar el ABS, entre otras medidas de seguridad en los coches, se subieron las pólizas de seguros ya que detectaron que los conductores se fiaban tanto de esas medidas de seguridad que relajaban la atención en la conducción y se pegaban unas leches que pa qué. (O quizás también fue/es un argumento de los aseguradoras para subir las pólizas?) :evil:
Sin, en ningún momento, intentar comparar motos con coches ni tocinos con velocidades

¿Puede pasar el mismo caso? Que nos fiemos del ABS que ya actuará y no tengamos esa misma atención, margen de seguridad, etc...?
En fin, ahí queda eso...
Salut! :ch) :ch)
-
- Cansino
- Mensajes: 850
- Registrado: 10 Sep 2006 18:47
- Ubicación: Graná, casi ná
- Contactar:
#113
Empiezo diciendo que tengo una K7 con ABS.
Toda mi vida (como todos), no he tendio ABS en ningún vehículo, de hecho, soy vespista hasta la médula y todos sabemos que son las motos con menos frenos de la historia, lo cual me ha hecho aprender dos cosas: lleva siempre dos dedos en la maneta del embrague (por si los gripajes) y toca el freno lo menos posible (en las vespas tocarlo y no tocarlo se diferencia en poco)... peeeeero, si me dan la posiblidad de poder frenar, amigo mio, mejor que un sistema complemente mis reacciones y mis dosificaciones de freno.
He probado el ABS en mojado y es INCREÍBLE como la moto frena de manera colosal, como si estuvieras en seco... y en seco es un gustazo ver como puedes apurar la frenada sin que salte el ABS hasta que llegas casi a hundir la suspensión delantera... ahí está la diferencia: en nuestras Vstrom, el ABS está cojonudamente dosificado... no salta hasta el final, lo cual es co*onudo, porque tampoco te confías y sigues frenando como hasta ahora.
Mi primera moto gorda fue una GSX750F del `89, con 110 cv y una mala leche a partir de 9000 rpm que daba miedo... pero los frenos eran escasitos... le puse latiguillos metálicos y la cosa mejoró de manera brutal, pero la Vstrom está a años luz... la frenada es muy progresiva, y el ABS (como dice el de Motociclismo), se me antoja imprescindible... ser nostálgico, en temas de seguridad es bastante peligroso... seguiríamos sin lleva cinturones de seguridad, reposacabezas y frenos de tambor.
Toda mi vida (como todos), no he tendio ABS en ningún vehículo, de hecho, soy vespista hasta la médula y todos sabemos que son las motos con menos frenos de la historia, lo cual me ha hecho aprender dos cosas: lleva siempre dos dedos en la maneta del embrague (por si los gripajes) y toca el freno lo menos posible (en las vespas tocarlo y no tocarlo se diferencia en poco)... peeeeero, si me dan la posiblidad de poder frenar, amigo mio, mejor que un sistema complemente mis reacciones y mis dosificaciones de freno.
He probado el ABS en mojado y es INCREÍBLE como la moto frena de manera colosal, como si estuvieras en seco... y en seco es un gustazo ver como puedes apurar la frenada sin que salte el ABS hasta que llegas casi a hundir la suspensión delantera... ahí está la diferencia: en nuestras Vstrom, el ABS está cojonudamente dosificado... no salta hasta el final, lo cual es co*onudo, porque tampoco te confías y sigues frenando como hasta ahora.
Mi primera moto gorda fue una GSX750F del `89, con 110 cv y una mala leche a partir de 9000 rpm que daba miedo... pero los frenos eran escasitos... le puse latiguillos metálicos y la cosa mejoró de manera brutal, pero la Vstrom está a años luz... la frenada es muy progresiva, y el ABS (como dice el de Motociclismo), se me antoja imprescindible... ser nostálgico, en temas de seguridad es bastante peligroso... seguiríamos sin lleva cinturones de seguridad, reposacabezas y frenos de tambor.
-
- Tímido
- Mensajes: 51
- Registrado: 01 Ago 2006 11:49
- Ubicación: Albacete
#114
Eso de usar el derrape para dirigir la moto... si no derrapa basta con girar el manillar, que para eso está. En lo del efecto ancla, pues vale, pues muy bien... yo no pienso meter la V en pistas y cuando hay una obra en la carretera u voy por un carril... pues voy despacito, nada de ABS ni derrapes.Con nieve o hielo el ABS no frena, ok. ¿y una rueda bloqueada sí? mira que no lo entiendo....
Curioso que los que dicen ABS no son siempre los que a.- No tienen ABS en sus motos ni posibilidades de cambiar de moto o b.-Se acaban de comprar una moto SIN ABS y les jode que la K7 salga al mercado con él. jejeje Sin Acritud, por supuesto.
Curioso que los que dicen ABS no son siempre los que a.- No tienen ABS en sus motos ni posibilidades de cambiar de moto o b.-Se acaban de comprar una moto SIN ABS y les jode que la K7 salga al mercado con él. jejeje Sin Acritud, por supuesto.
-
- Pesao
- Mensajes: 341
- Registrado: 30 Jun 2006 20:05
- Ubicación: Santander
#115
Ante todo decir que no he leiso todo el post, solo los últimos 2 mensajes o así
Pues a mi lo que me intriga realmente es saber si, en mitad de una curva rápida, necesito hacer una frenada de emergencia....... una moto con ABS me permite frenar y mantener la trazada o si me "arrastra" la fuerza centrifuga o si la moto se endereza y me marco un recto pero, eso si, las ruedas no derrapan.....................
He visto numerosas pruebas de motos con ABS, incluida la del yotube que se ve en el post arriba indicado, todas tienen la misma pinta... una larga recta...... terrenos secos o mojados......... y una frenada en total línea recta sin modificaciones de trayectoria..... la moto con ABS se detiene sin "problema" sin embargo el sufridor de la moto sin ABS se ve obligado a hacer una frenada en la que bloquea ambas ruedas y se va al suelo............
En los coches, una de las ventajas, permite mantener el control del vehículo mediante el volante (mantiene la direccionabilidad) con lo cual se libra el objeto que ha motivado la frenada de emergencia y así nos olvidamos de la maniobra de evasión que se tiene que hacer en los que no tienen ABS. Con ABS he visto a un coche "hacer conos" durante una frenada (creo que también tenía control de estabilidad)
Si en una moto con ABS se realiza una frenada de emergencia....... se podría hacer una trayectoria en curva o una "chicane" tumbando lo necesario para no chocar con el objeto que ha provocado la frenada?????????????????? (descarto el girar el manillar por motivos obvios) o los diversas fuerzas que nos influyen nos llevarían al suelo????
Yo, y digo yo (experiencia personal), nunca he bloqueado la rueda delantera en una frenada............... no puedo decir lo mismo de la trasera....... pero nunca me ha supuesto un problema (y no soy un Rossi de la vida.................... ni muchísimo menos, me conformo mas bien con intentar llegar a considerarme normalito), a mi no me gusta el ABS en motos, no lo he echado de menos nunca, he conducido durante algún tiempo una Pan European con ABS y Dual CBS y no tengo nada en contra pero tampoco nada a favor, simplemente prefiero que no lo tenga (tal vez en las megaturismo), toco madera para no irme al suelo mañana por no tener ABS ;-), además me gusta salir al campo de vez en cuando y... al menos por el momento en las V's no se desconecta el invento.... ya se verá en un futuro.
GRACIAS Y MIL PERDONES POR EL TOSTÓN
:oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops:
Pues a mi lo que me intriga realmente es saber si, en mitad de una curva rápida, necesito hacer una frenada de emergencia....... una moto con ABS me permite frenar y mantener la trazada o si me "arrastra" la fuerza centrifuga o si la moto se endereza y me marco un recto pero, eso si, las ruedas no derrapan.....................

He visto numerosas pruebas de motos con ABS, incluida la del yotube que se ve en el post arriba indicado, todas tienen la misma pinta... una larga recta...... terrenos secos o mojados......... y una frenada en total línea recta sin modificaciones de trayectoria..... la moto con ABS se detiene sin "problema" sin embargo el sufridor de la moto sin ABS se ve obligado a hacer una frenada en la que bloquea ambas ruedas y se va al suelo............
En los coches, una de las ventajas, permite mantener el control del vehículo mediante el volante (mantiene la direccionabilidad) con lo cual se libra el objeto que ha motivado la frenada de emergencia y así nos olvidamos de la maniobra de evasión que se tiene que hacer en los que no tienen ABS. Con ABS he visto a un coche "hacer conos" durante una frenada (creo que también tenía control de estabilidad)
Si en una moto con ABS se realiza una frenada de emergencia....... se podría hacer una trayectoria en curva o una "chicane" tumbando lo necesario para no chocar con el objeto que ha provocado la frenada?????????????????? (descarto el girar el manillar por motivos obvios) o los diversas fuerzas que nos influyen nos llevarían al suelo????
Yo, y digo yo (experiencia personal), nunca he bloqueado la rueda delantera en una frenada............... no puedo decir lo mismo de la trasera....... pero nunca me ha supuesto un problema (y no soy un Rossi de la vida.................... ni muchísimo menos, me conformo mas bien con intentar llegar a considerarme normalito), a mi no me gusta el ABS en motos, no lo he echado de menos nunca, he conducido durante algún tiempo una Pan European con ABS y Dual CBS y no tengo nada en contra pero tampoco nada a favor, simplemente prefiero que no lo tenga (tal vez en las megaturismo), toco madera para no irme al suelo mañana por no tener ABS ;-), además me gusta salir al campo de vez en cuando y... al menos por el momento en las V's no se desconecta el invento.... ya se verá en un futuro.
GRACIAS Y MIL PERDONES POR EL TOSTÓN
:oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: :oops:
-
- Pesao
- Mensajes: 388
- Registrado: 24 Ago 2006 18:26
- Ubicación: Madrid Sierra
#117
Tubarro, te contesto: el ABS en las motos no funciona bien en curva, ya que el sistema no puede compensar los derrapajes laterales, sólo los bloqueos.
Tumbando, una rueda puede derrapar mucho antes de bloquearse: sólo hay que inclinarse "demasiado" y ya está, al suelo, incluso sin tocar el freno (y sin que el ABS llegue ni a enterarse).
Así que con ABS, cuando más recto más seguro.
Lo que en ningún caso va a pasar es que una moto con ABS se comporte peor en curva que otra sin él; simplemente se comportan igual.
Sí me parece interesante, en cambio, que permite una maniobra de frenada de emergencia en curva: ponerse recto (apuntando al arcén) y luego frenar a tope, es decir, hacer un recto.
Por dar alguna cifra, tomando una curva a 60 Km/h y frenando de esta manera se necesitan unos 10 metros para pararse. Aunque sólo haya 6, la velocidad final al salir de la vía puede ser de unos 20 Km/h, que reduciría mucho la gravedad de las lesiones. Así que incluso en este caso el ABS me parece muy útil.
Lo que comentas de que no se pueda desconectar en la V es un cagada. Pero bueno, algún invento saldrá.
Tumbando, una rueda puede derrapar mucho antes de bloquearse: sólo hay que inclinarse "demasiado" y ya está, al suelo, incluso sin tocar el freno (y sin que el ABS llegue ni a enterarse).
Así que con ABS, cuando más recto más seguro.
Lo que en ningún caso va a pasar es que una moto con ABS se comporte peor en curva que otra sin él; simplemente se comportan igual.
Sí me parece interesante, en cambio, que permite una maniobra de frenada de emergencia en curva: ponerse recto (apuntando al arcén) y luego frenar a tope, es decir, hacer un recto.
Por dar alguna cifra, tomando una curva a 60 Km/h y frenando de esta manera se necesitan unos 10 metros para pararse. Aunque sólo haya 6, la velocidad final al salir de la vía puede ser de unos 20 Km/h, que reduciría mucho la gravedad de las lesiones. Así que incluso en este caso el ABS me parece muy útil.
Lo que comentas de que no se pueda desconectar en la V es un cagada. Pero bueno, algún invento saldrá.
El cielo puede esperar
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1708
- Registrado: 26 Mar 2005 09:50
#118
que tendrá que ver el abs con la derrapada por tumbar? no mezclemos churras con merinas. Cualquier opcion, repito, cualquiera, que pueda en un momento dado salvar una caida, un accidente, una vida, siempre será buena. Y punto.
Mambrino, si derrapas en una curba y lo controlas, no te caeras, INDEPENDIENTEMENTE DEL SISTEMA DE FRENOS O DEL COLOR DE LA MOTO. Si no lo controlas, te iras al suelo, independientemente del sistema de frenos o del color de tus gallumbos.
No mezcleis cosas que no tienen nada que ver.
Como tu dices, el sistema no puede compensar los derrapajes laterales... Claro que no!, la piña de intermitentes tampoco puede... es que no es lo mismo!!!!! Es un sistema de antibloqueo de frenos, no un control de derrapajes
Mambrino, si derrapas en una curba y lo controlas, no te caeras, INDEPENDIENTEMENTE DEL SISTEMA DE FRENOS O DEL COLOR DE LA MOTO. Si no lo controlas, te iras al suelo, independientemente del sistema de frenos o del color de tus gallumbos.
No mezcleis cosas que no tienen nada que ver.
Como tu dices, el sistema no puede compensar los derrapajes laterales... Claro que no!, la piña de intermitentes tampoco puede... es que no es lo mismo!!!!! Es un sistema de antibloqueo de frenos, no un control de derrapajes
!
---
Te deseo para ti el doble de lo que tu a mi
Chaoo!!
---
Te deseo para ti el doble de lo que tu a mi
Chaoo!!
-
- Pesao
- Mensajes: 388
- Registrado: 24 Ago 2006 18:26
- Ubicación: Madrid Sierra
#120
jotajotajulio, leyéndote cualquiera diría que he dicho lo contrario :Djotajotajulio escribió:que tendrá que ver el abs con la derrapada por tumbar? no mezclemos churras con merinas. Cualquier opcion, repito, cualquiera, que pueda en un momento dado salvar una caida, un accidente, una vida, siempre será buena. Y punto.
Mambrino, si derrapas en una curba y lo controlas, no te caeras, INDEPENDIENTEMENTE DEL SISTEMA DE FRENOS O DEL COLOR DE LA MOTO. Si no lo controlas, te iras al suelo, independientemente del sistema de frenos o del color de tus gallumbos.
No mezcleis cosas que no tienen nada que ver.
Como tu dices, el sistema no puede compensar los derrapajes laterales... Claro que no!, la piña de intermitentes tampoco puede... es que no es lo mismo!!!!! Es un sistema de antibloqueo de frenos, no un control de derrapajes
Chau :wa)
El cielo puede esperar
-
- Pesao
- Mensajes: 341
- Registrado: 30 Jun 2006 20:05
- Ubicación: Santander
#122
Yo, en su momento, pude elegir entre la V sin ABS y la de ABS (esperando 15 días). Preferí la sin porque no era desconectable y de los 7.000 km que le tengo hechos, algo mas de mil han sido fuera de lo negro, entonces.............
Retomando lo dicho sobre frenadas en curva, por supuesto que se que las derrapadas laterales no pueden ser corregidas por el ABS.
Cuando conducía la Pan European utilice una mañana de domingo para irme al aparcamiento de un centro comercial con unos colegas, con otras motos con ABS, y dibujamos unas curvas y realizamos algunas pruebas (por supuesto no éramos profesionales de esto).
Las conclusiones fueron varias, algunas de lógicas, conocidas y esperadas como puede ser que las motos se enderezan al disminuir la velocidad ( si no te caes
) lo cual nos deja que cuando realizamos una fuerte frenada con una moto.... esta siempre será en línea recta. Estas conclusiones nos dejaron calvos por detrás de las orejas.
Como todos sabemos, los aparcamientos de los centros comerciales no son un ejemplo de asfalto limpio y sin pintura, en este punto, sin ABS, algunas ruedas traseras derrapaban, pero nada que no se controlase aflojando la presión sobre el pedal o apoyándose en la reducción de marchas.
A un colega se le ocurrió pensar que si ya sabes donde vas a empezar a frenar.............. lógico, decidimos entonces circular en un "circuito" imaginario y uno de los que estaba parado pensaba en un punto.... cuando el que estaba circulando pasaba por el, tocaba el claxon (factor sorpresa) y luego mediamos la distancia hasta la parada total.
Nos sentamos entonces un rato a dialogar. Si el ABS en los coches tiene como principal ventaja el que las ruedas no se bloquean y, de esta manera permiten mantener la direccionabilidad, esquivando el "obstáculo", es una idea genial.... frenas a tope, se activa el ABS, giras el volante a la izquierda, sobrepasas el objeto, giras a la derecha, sueltas el freno y continuas. Sin ABS las ruedas se bloquean y por mucho que gires el volante el coche sigue recto e impacta contra el objeto. Creo que en esto estaremos todos de acuerdo.
Si las fuertes frenadas en moto han de realizarse en línea recta....... que diferencia hay con la frenada del coche sin ABS.... que no haremos un plano a nuestro neumático y que impactaremos contra el objeto, eso si, a menor velocidad, haciéndose necesario un airbag (nuevo artilugio para motos) (del estilo del de la Gold Wing el del chaleco no me convence para este tipo de accidentes). Sin ABS te darías la torta exactamente igual pero si te pasas con la frenada al inicio y bloqueas las ruedas y te caes.... es posible que la moto impacte contra el objeto y el motorista en algún punto intermedio con unas quemaduras de la leche y con un poco de suerte sin chocar con nada (para cuando un ABS para la ropa?? no bloqueo=no quemadura
)
Con todo esto llegamos a la conclusión de que, nosotros, nos compraríamos la moto que nos gustase, si solo hay modelo con ABS.. blanco y en botella, si es un extra con un sobreprecio... la moto sería sin ABS, también estábamos de acuerdo en que si la moto tiene ABS... pagaríamos el extra del botoncito para desconectarlo a placer.
ESTAS FUERON NUESTRAS CONCLUSIONES QUE, COMO EN TODO, NO TIENEN QUE COINCIDIR CON LAS VUESTRAS. EL QUE QUIERA UNA MOTO CON ABS QUE SE LA COMPRE Y EL QUE NO PUES QUE NO SE LA COMPRE. DESDE MI PUNTO DE VISTA EL ABS NO ES TAN GRAN INVENTO EN UNA MOTO COMO EN UN COCHE.
ADEMAS LAS DE ABS PESAN MAS Y CORREN MENOS ;-)
SALUDOS Y QUE NO CUNDA EL MAL ROLLO Y PERDON POR EL TOSTON
Retomando lo dicho sobre frenadas en curva, por supuesto que se que las derrapadas laterales no pueden ser corregidas por el ABS.
Cuando conducía la Pan European utilice una mañana de domingo para irme al aparcamiento de un centro comercial con unos colegas, con otras motos con ABS, y dibujamos unas curvas y realizamos algunas pruebas (por supuesto no éramos profesionales de esto).
Las conclusiones fueron varias, algunas de lógicas, conocidas y esperadas como puede ser que las motos se enderezan al disminuir la velocidad ( si no te caes

Como todos sabemos, los aparcamientos de los centros comerciales no son un ejemplo de asfalto limpio y sin pintura, en este punto, sin ABS, algunas ruedas traseras derrapaban, pero nada que no se controlase aflojando la presión sobre el pedal o apoyándose en la reducción de marchas.
A un colega se le ocurrió pensar que si ya sabes donde vas a empezar a frenar.............. lógico, decidimos entonces circular en un "circuito" imaginario y uno de los que estaba parado pensaba en un punto.... cuando el que estaba circulando pasaba por el, tocaba el claxon (factor sorpresa) y luego mediamos la distancia hasta la parada total.
Nos sentamos entonces un rato a dialogar. Si el ABS en los coches tiene como principal ventaja el que las ruedas no se bloquean y, de esta manera permiten mantener la direccionabilidad, esquivando el "obstáculo", es una idea genial.... frenas a tope, se activa el ABS, giras el volante a la izquierda, sobrepasas el objeto, giras a la derecha, sueltas el freno y continuas. Sin ABS las ruedas se bloquean y por mucho que gires el volante el coche sigue recto e impacta contra el objeto. Creo que en esto estaremos todos de acuerdo.
Si las fuertes frenadas en moto han de realizarse en línea recta....... que diferencia hay con la frenada del coche sin ABS.... que no haremos un plano a nuestro neumático y que impactaremos contra el objeto, eso si, a menor velocidad, haciéndose necesario un airbag (nuevo artilugio para motos) (del estilo del de la Gold Wing el del chaleco no me convence para este tipo de accidentes). Sin ABS te darías la torta exactamente igual pero si te pasas con la frenada al inicio y bloqueas las ruedas y te caes.... es posible que la moto impacte contra el objeto y el motorista en algún punto intermedio con unas quemaduras de la leche y con un poco de suerte sin chocar con nada (para cuando un ABS para la ropa?? no bloqueo=no quemadura


Con todo esto llegamos a la conclusión de que, nosotros, nos compraríamos la moto que nos gustase, si solo hay modelo con ABS.. blanco y en botella, si es un extra con un sobreprecio... la moto sería sin ABS, también estábamos de acuerdo en que si la moto tiene ABS... pagaríamos el extra del botoncito para desconectarlo a placer.
ESTAS FUERON NUESTRAS CONCLUSIONES QUE, COMO EN TODO, NO TIENEN QUE COINCIDIR CON LAS VUESTRAS. EL QUE QUIERA UNA MOTO CON ABS QUE SE LA COMPRE Y EL QUE NO PUES QUE NO SE LA COMPRE. DESDE MI PUNTO DE VISTA EL ABS NO ES TAN GRAN INVENTO EN UNA MOTO COMO EN UN COCHE.
ADEMAS LAS DE ABS PESAN MAS Y CORREN MENOS ;-)




SALUDOS Y QUE NO CUNDA EL MAL ROLLO Y PERDON POR EL TOSTON
- A_n_g_e_l_i_t_o
- V.I.P.
- Mensajes: 1920
- Registrado: 17 Sep 2006 14:21
- Ubicación: Zaragoza
#123
Totalmente de acuerdo TOTALMENTE.PapaToni escribió:Pues otro que se lo ha leído enterito Diegorr...Un punto de vista interesante, teniendo clarísimo que en mi caso la compraría con ABS.
Ahora yo quisiera abrir otro frente...
Si os acordáis, hace unos años, cuando se comenzó a popularizar el ABS, entre otras medidas de seguridad en los coches, se subieron las pólizas de seguros ya que detectaron que los conductores se fiaban tanto de esas medidas de seguridad que relajaban la atención en la conducción y se pegaban unas leches que pa qué. (O quizás también fue/es un argumento de los aseguradoras para subir las pólizas?) :evil:
Sin, en ningún momento, intentar comparar motos con coches ni tocinos con velocidades,
¿Puede pasar el mismo caso? Que nos fiemos del ABS que ya actuará y no tengamos esa misma atención, margen de seguridad, etc...?
En fin, ahí queda eso...
Salut! :ch) :ch)
El hecho de llevar ABS no implica que ya nos abandonemos al llevar la moto ( o coche) confiando siempre en que por más que frenemos no iremos al suelo.. igual evitamos el derrapaje pero un impacto frontal por no medir distancias no lo quiero yo para mi, y para vosotros desde luego que tampoco ;-)
--No seré el más rapido ..pero seguro que llego--
"Solo freno cuando veo a Dios"
Kevin Schwantz
"Solo freno cuando veo a Dios"
Kevin Schwantz
-
- Cansino
- Mensajes: 892
- Registrado: 24 Nov 2005 21:26
- Ubicación: BAR-dalona
- Contactar:
#124
Esto es como todo lo que la tecnologia nos enseña a lo primero es una cosa que vemos como una alternativa y despues es una cosa que se convierte en imprescindible como en su dia fue el aire acondicionado o el airbag o el propio abs de los coches hoy nadie se imagina un coche sin ese equipamiento de seguridad activa y pasiva algun dia no imaginaremos como podiamos conducir una moto que no tuviese abs o airbag el dia que se monte
jose josito josete: la evolucion de la especie
- naryldor
- V.I.P.
- Mensajes: 1048
- Registrado: 04 Sep 2006 08:53
- Ubicación: Málaga
#125 YA HE PROBADO EL ABS!
Pues yo, por si no lo tenía lo surficientemente claro, el otro día "amorticé" los 500 euros del ABS.
Os cuento, en el freno trasero ya lo había probado a propósito, con la moto a unos 40-50 Km/h e intentando hacer un pequeño derrape de atrás, ni de coña, se nota un ligero tembleque de la palanca y la moto sigue frenando de modo impecable pero sin bloquearse jamás la rueda.
Pero hace un par de días un imbéc*l me obligó a probar el de alante, estaba llegando a una rotonda y un coche que circulaba por ella dió la señal de que se salía, yo al verlo seguí para incorporarme a la rotondo pero el imbéc*l "cambió de opinión" a última hora y siguió por la rotonda, al verlo frené con todo y entró el ABS de la rueda delantera... simplemente maravilloso: Una liguera vibración de la maneta, la suspensión hizo tope y la moto siguió frenando con una potencia tremenda y se clavó en el suelo, pero sin que se bloquease la rueda, no iba muy deprisa (calculo que a unos 30-40 por hora), pero un bloqueo a esa velocidad ya es bastante para irte al suelo, y en cambio yo simplemente frené, vi pasar por delante mia al susodicho imbéc*l, y seguí después mi camino dejando que la brisa matutina en mi cara bajase mis pulsaciones.
Yo freno con el mismo cuidado que cuando no tenía ABS, la diferencia está en que cuando la situación escapa a tu control, lo tienes ahí, o no... yo prefiero tenerlo.
Vsss :ch)
Os cuento, en el freno trasero ya lo había probado a propósito, con la moto a unos 40-50 Km/h e intentando hacer un pequeño derrape de atrás, ni de coña, se nota un ligero tembleque de la palanca y la moto sigue frenando de modo impecable pero sin bloquearse jamás la rueda.
Pero hace un par de días un imbéc*l me obligó a probar el de alante, estaba llegando a una rotonda y un coche que circulaba por ella dió la señal de que se salía, yo al verlo seguí para incorporarme a la rotondo pero el imbéc*l "cambió de opinión" a última hora y siguió por la rotonda, al verlo frené con todo y entró el ABS de la rueda delantera... simplemente maravilloso: Una liguera vibración de la maneta, la suspensión hizo tope y la moto siguió frenando con una potencia tremenda y se clavó en el suelo, pero sin que se bloquease la rueda, no iba muy deprisa (calculo que a unos 30-40 por hora), pero un bloqueo a esa velocidad ya es bastante para irte al suelo, y en cambio yo simplemente frené, vi pasar por delante mia al susodicho imbéc*l, y seguí después mi camino dejando que la brisa matutina en mi cara bajase mis pulsaciones.
Yo freno con el mismo cuidado que cuando no tenía ABS, la diferencia está en que cuando la situación escapa a tu control, lo tienes ahí, o no... yo prefiero tenerlo.
Vsss :ch)
Javi (aka Naryldor)
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"