¿Hay que cargar las baterías nuevas?
- camuñas
- Cansino
- Mensajes: 557
- Registrado: 01 Abr 2014 20:55
#1 ¿Hay que cargar las baterías nuevas?
Pues resulta que me está empezando a costar arrancar la moto después de unos días de inactividad y lo más seguro es que sea de la batería y se la voy a cambiar.
El caso es que tengo una nueva por el trastero desde hace un par de años, de estas que vienen sin el líquido puesto. Lo trae aparte en unos botecitos. Cuando digo líquido me refiero al electrolito. La voy a poner en funcionamiento para cambiarla pero no sé si después de que le eche el electrolito la tendré que cargar antes de montarla en la moto. Espero haberme explicado.
Haber si alguien me lo puede decir.
Un saludo a todos
El caso es que tengo una nueva por el trastero desde hace un par de años, de estas que vienen sin el líquido puesto. Lo trae aparte en unos botecitos. Cuando digo líquido me refiero al electrolito. La voy a poner en funcionamiento para cambiarla pero no sé si después de que le eche el electrolito la tendré que cargar antes de montarla en la moto. Espero haberme explicado.
Haber si alguien me lo puede decir.
Un saludo a todos
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1699
- Registrado: 24 Ene 2016 11:44
- Ubicación: Esplugues de Llobregat--Barcelona
#2 Re: ¿Hay que cargar las baterías nuevas?
Tienes que echar el ácido dentro del electrolítico, después tienes que dejarla en reposo, como poco 1/2 hora, yo recomiendo dejarla unas horas, yo la última vez le eche el ácido por la tarde, y al día siguiente la coloque en la moto.
Yo si que la cargo después de rellenar pasado un par de horas.
Después de cada carga que se le haga a la batería, es bueno dejarla reposar 1/2 hora también.
Esa es la forma que yo lo hago, aunque dicen que no hace falta cargarla, pero yo siempre lo hago.
Yo si que la cargo después de rellenar pasado un par de horas.
Después de cada carga que se le haga a la batería, es bueno dejarla reposar 1/2 hora también.
Esa es la forma que yo lo hago, aunque dicen que no hace falta cargarla, pero yo siempre lo hago.
Las opiniones son como los culos, cada uno tiene el suyo
- camuñas
- Cansino
- Mensajes: 557
- Registrado: 01 Abr 2014 20:55
#3 Re: ¿Hay que cargar las baterías nuevas?
Ok Maikel. Yo, como no tengo cargador, la pondré sin cargar. Respetaré los tiempos que me dices, eso sí.
Si hubiese que cargarla después de echar el ácido ya me buscaría la vida para conseguir un cargador, pero si no es necesario lo dejo así.
Gracias compañero
Si hubiese que cargarla después de echar el ácido ya me buscaría la vida para conseguir un cargador, pero si no es necesario lo dejo así.
Gracias compañero
- Petao
- V.I.P.
- Mensajes: 3181
- Registrado: 28 Mar 2008 23:09
- Ubicación: Sevilla
#4 Re: ¿Hay que cargar las baterías nuevas?




Última edición por Petao el 30 Ene 2017 15:13, editado 1 vez en total.
- luchas7
- V.I.P.
- Mensajes: 1780
- Registrado: 24 May 2013 00:26
- Ubicación: ESPAÑA
#5 Re: ¿Hay que cargar las baterías nuevas?
Es recomendable cargarla dos o tres horas después de echarle el líquido...
-
- Cansino
- Mensajes: 682
- Registrado: 25 Sep 2016 17:03
- Ubicación: Oiartzun (Gipuzkoa)
#6 Re: ¿Hay que cargar las baterías nuevas?
+1luchas7 escribió:Es recomendable cargarla dos o tres horas después de echarle el líquido...
-
- Nuevo
- Mensajes: 22
- Registrado: 18 Abr 2016 01:30
#7 Re: ¿Hay que cargar las baterías nuevas?
Según el manual de baterías Yuasa indica que se debe cargar el electrolito (líquido) en la batería y "que podría no alcanzar el rendimiento al 100%. Instale la batería en su motocicleta luego de dar una carga inicial."
"Tiempo de carga inicial. Lento: de 3 a 5 horas. Corriente de carga: 0,1 amperios"
Copio el manual de Yuasa en PDF: http://baterias.com.ar/pdf/arranque/Man ... A_MOTO.pdf
Saludos
"Tiempo de carga inicial. Lento: de 3 a 5 horas. Corriente de carga: 0,1 amperios"
Copio el manual de Yuasa en PDF: http://baterias.com.ar/pdf/arranque/Man ... A_MOTO.pdf
Saludos
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1699
- Registrado: 24 Ene 2016 11:44
- Ubicación: Esplugues de Llobregat--Barcelona
#8 Re: ¿Hay que cargar las baterías nuevas?
En la pagina 9 también dice....Cargar después de su activacióncoco_traten escribió:Según el manual de baterías Yuasa indica que se debe cargar el electrolito (líquido) en la batería y "que podría no alcanzar el rendimiento al 100%. Instale la batería en su motocicleta luego de dar una carga inicial."
"Tiempo de carga inicial. Lento: de 3 a 5 horas. Corriente de carga: 0,1 amperios"
Copio el manual de Yuasa en PDF: http://baterias.com.ar/pdf/arranque/Man ... A_MOTO.pdf
Saludos
Las opiniones son como los culos, cada uno tiene el suyo
- Petao
- V.I.P.
- Mensajes: 3181
- Registrado: 28 Mar 2008 23:09
- Ubicación: Sevilla
- patata01
- Conocido
- Mensajes: 232
- Registrado: 25 Jun 2016 21:05
- Ubicación: TARRAGONA
#10 Re: ¿Hay que cargar las baterías nuevas?
Si tienes opción de cargarla pues mucho mejor. Pero si no yo la pondría en la moto y si arranca te das una vuelta -a poder ser por carretera- y listo 

-
- Asiduo
- Mensajes: 141
- Registrado: 29 Jun 2009 13:12
- Ubicación: Alicante
#11 Re: ¿Hay que cargar las baterías nuevas?
La última que le puse a la mía era de marca GS y me dijeron lo mismo en la tienda y las instrucciones así lo pone para un óptimo rendimiento, que una vez echado el ácido se deja reposar (no recuerdo el tiempo) y luego hacerle una carga lenta. Como tengo cargador así lo hice. Espero haberte sido de ayuda. Un saludo
- stromsilver
- V.I.P.
- Mensajes: 1094
- Registrado: 10 Ago 2011 20:32
#12 ¿Hay que cargar las baterías nuevas?
Buenas, en tu caso la batería es nueva , no ha echo reacción y hay que poner el ácido sulfúrico para que empiece la reacción. Se recomienda pinchar las botellas y dejar que se vacíen unos 20 minutos. Después esperar mínimo 1hora para que coja carga...cuanto mas tiempo la dejes mejor....La batería nueva no lleva carga ninguna es neutra. La carga se crea entre la reacción del plomo y el sulfúrico. Si no hay daños en la batería debería carga bien ella sola...
Un saludo...
Un saludo...
- Kastefariano
- V.I.P.
- Mensajes: 1542
- Registrado: 06 Jun 2016 18:11
- Ubicación: Castelldefels (BCN)
#13 Re: ¿Hay que cargar las baterías nuevas?
Yo tengo un cargador del Carrefour.
Me costó 11€. Creo que es el modelo C1.
Lo utilicé en mi anterior BMW y perfecto.
También he cargado dos baterías en las dos motos que ha tenido mi hijo, y alguna de amigos suyos.
Por ese precio... Una maravilla!
Me costó 11€. Creo que es el modelo C1.
Lo utilicé en mi anterior BMW y perfecto.
También he cargado dos baterías en las dos motos que ha tenido mi hijo, y alguna de amigos suyos.
Por ese precio... Una maravilla!
V'sss y tened cuidado ahí fuera
BMW R1250 GS - LaJessy
V-Strom 1000 - L7 - LaBlacky
V-Strom 650 ABS - L6 - A Percebeira
Ex BMW R850R - La Gordi
Ex BMW F650GS - La primera Gordi
BMW R1250 GS - LaJessy
V-Strom 1000 - L7 - LaBlacky
V-Strom 650 ABS - L6 - A Percebeira
Ex BMW R850R - La Gordi
Ex BMW F650GS - La primera Gordi
- Uucho
- Conocido
- Mensajes: 205
- Registrado: 28 Abr 2007 23:05
- Ubicación: Madrid
#14 Re: ¿Hay que cargar las baterías nuevas?
Compañero Camuñas.
No solo es recomendable cargar la batería una vez activada, si no casi imprescindible. De esa manera la cargarás al 100%, o sea activarás toda la superficie de las placas de plomo. Con más motivo si la tienes hace un par de años, aunque haya sido en seco.
En la mayoría de casos, la diferencia entre que una batería te dure un par de años o muchos más suele estar precisamente en esa carga inicial.
Y no pienses que el dar una vuelta con la moto sustituye a esta primera carga, porque no es así. Como te han comentado hay cargadores automáticos a precios muy interesantes y te servirán para mantenerla cuando no uses la moto. En ALDI y ALCAMPO también los he visto.
Saludos en V
No solo es recomendable cargar la batería una vez activada, si no casi imprescindible. De esa manera la cargarás al 100%, o sea activarás toda la superficie de las placas de plomo. Con más motivo si la tienes hace un par de años, aunque haya sido en seco.
En la mayoría de casos, la diferencia entre que una batería te dure un par de años o muchos más suele estar precisamente en esa carga inicial.
Y no pienses que el dar una vuelta con la moto sustituye a esta primera carga, porque no es así. Como te han comentado hay cargadores automáticos a precios muy interesantes y te servirán para mantenerla cuando no uses la moto. En ALDI y ALCAMPO también los he visto.
Saludos en V
V'ssssssssssssssssssssssssssss
Socio Asociación Mutua Motera
Socio Asociación Mutua Motera
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1699
- Registrado: 24 Ene 2016 11:44
- Ubicación: Esplugues de Llobregat--Barcelona
#15 Re: ¿Hay que cargar las baterías nuevas?
Uucho escribió:Compañero Camuñas.
No solo es recomendable cargar la batería una vez activada, si no casi imprescindible. De esa manera la cargarás al 100%, o sea activarás toda la superficie de las placas de plomo. Con más motivo si la tienes hace un par de años, aunque haya sido en seco.
En la mayoría de casos, la diferencia entre que una batería te dure un par de años o muchos más suele estar precisamente en esa carga inicial.
Y no pienses que el dar una vuelta con la moto sustituye a esta primera carga, porque no es así. Como te han comentado hay cargadores automáticos a precios muy interesantes y te servirán para mantenerla cuando no uses la moto. En ALDI y ALCAMPO también los he visto.
Saludos en V
Esta semana pasada estaban en aldi o lidl ahora no recuerdo los cargadores por 17€
Las opiniones son como los culos, cada uno tiene el suyo
-
- Tímido
- Mensajes: 40
- Registrado: 07 Oct 2013 17:08
#16 Re: ¿Hay que cargar las baterías nuevas?
yo puse una batería nueva, q luego de echarle el liquido, y dejándola reposar por una hora, la coloque en la moto y arranco a la primera, pero como el vstrom es una moto q exige mucho a la batería, con los dos faroles delanteros encendidos, al regulador le cuesta mantenerla por arriba de los 13v al relanti, o sea q baja a los 12 y pico, pero si le desconectas un farol te mantiene perfecto por arriba de los 13v al relanti y subiendo conforme suban las rpm, esto quiere decir, supongo, q esa carga inicial se le debe hacer para q la batería rinda un 100%, porque con la batería original esto no pasaba, esto lo probe con el regulador original y con otro q coloque al mismo tiempo q la batería nueva, o sea q la carga inicial si importa.
- camuñas
- Cansino
- Mensajes: 557
- Registrado: 01 Abr 2014 20:55
#17 Re: ¿Hay que cargar las baterías nuevas?
Gracias a todos por vuestras respuestas. No las había visto hasta ahora ya que no me llegan los avisos cuando alguien responde a un tema al que estás suscrito (¿A alguien más le ocurre esto?)
Me he comprado un cargador de baterías Black & Decker por 21€. Me ha parecido un precio muy bueno y me lo he pillado para cargarla.
Me he comprado un cargador de baterías Black & Decker por 21€. Me ha parecido un precio muy bueno y me lo he pillado para cargarla.
-
- Nuevo
- Mensajes: 21
- Registrado: 19 Abr 2014 20:00
#18 Re: ¿Hay que cargar las baterías nuevas?
A mí me dejó tirada la V un día, el mismo vendedor me dijo que no era necesario cargarla, claro que no pongo en duda que sea mucho mejor hacerlo. vacie las botellas, la dejas reposar una media hora, y la primera. después me dio un rulo grande y listo
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#19 Re: ¿Hay que cargar las baterías nuevas?
A ver, yo no voy a contradecir a nadie, simplemente expongo mi caso...
Tengo baterías de la marca Road, o sea marca "el pato mareao"
, y en su día cuando estrené una (me queda otra aún) simplemente le metí los líquidos y esperé el tiempo que en las instrucciones se recomienda. Nada más. Y hasta hoy, una mil que "chupa" batería al arrancar y que está harta de hacer 3-4kms y parar... que igual está 2 meses sin arrancar y arranca a la 1ª... y que tiene más de 3 años puesta en mi moto sin problema alguno. Lo que no quiere decir que los consejos dados sean erróneos, pero yo eso de cargar la batería recién metido el ácido no lo había oído nunca.
Respecto al cargador yo siempre he pensado que los baratitos son de confianza y suficientes y sí, sí lo son... pero cuando te gastas el dinero en un cargador de esos "inteligentes" que valen 100€, ya te digo yo que se nota. Yo he tenido 2 de los baratitos y uno aún lo aguanto porque te puede sacar de un apuro (el otro fue una caca) y no ocupa espacio alguno, pero tengo un CTEK 5.0 o algo así y es una puñetera maravilla. Te hace cargas rápidas y lentas, te descarga la batería si así lo prefieres, detecta realmente si la batería está tocada o no (comprobado con el cargador barato y éste en la misma batería, el barato decía que carga realizada y el caro a 3/4 de carga me dijo que la batería estaba inservible... y así era), etc. Y también ocupa poco espacio, aunque algo más. Yo recomiendo que si no se le da mucha importancia o no se le da un uso intensivo al cargador, quizás esos de 20€ sean suficientes, pero de lo contrario recomiendo gastarse un poco más y comprar uno bueno porque es un dinero que se gasta una vez en la vida y tener un equipo de garantías creo que tiene su valor.
Tengo baterías de la marca Road, o sea marca "el pato mareao"

Respecto al cargador yo siempre he pensado que los baratitos son de confianza y suficientes y sí, sí lo son... pero cuando te gastas el dinero en un cargador de esos "inteligentes" que valen 100€, ya te digo yo que se nota. Yo he tenido 2 de los baratitos y uno aún lo aguanto porque te puede sacar de un apuro (el otro fue una caca) y no ocupa espacio alguno, pero tengo un CTEK 5.0 o algo así y es una puñetera maravilla. Te hace cargas rápidas y lentas, te descarga la batería si así lo prefieres, detecta realmente si la batería está tocada o no (comprobado con el cargador barato y éste en la misma batería, el barato decía que carga realizada y el caro a 3/4 de carga me dijo que la batería estaba inservible... y así era), etc. Y también ocupa poco espacio, aunque algo más. Yo recomiendo que si no se le da mucha importancia o no se le da un uso intensivo al cargador, quizás esos de 20€ sean suficientes, pero de lo contrario recomiendo gastarse un poco más y comprar uno bueno porque es un dinero que se gasta una vez en la vida y tener un equipo de garantías creo que tiene su valor.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas