spauser escribió:Phaedrus escribió:No comparto tanta emoción de los colegas.
La línea "nueva" es una copy/paste de la 1000. Aquí cada uno con sus gustos. Se ve bien pero era de esperar que los amigos de Suzuki continúen amortizando el diseño de la hermana mayor.
El motor continúa su lenta evolución, dandole algun CV de más. En algún lado leí que el énfasis estaba en medios y bajos, ojalá sea así. Excelente!
El control de tracción en una moto de "casi 70CV" me suena más un saludo al mercadeo que algo realmente necesario.
Toma de 12V. Cuando algo como esto tiene mención especial pues...
Como usuario activo de un V-Strom 650 esperaba cosas como: Mejoras en los frenos delanteros, que son ok pero el mundo sigue avanzando. Más capacidad en el alternador para esos chalecos eléctricos y accesorios. Ah, y de paso de mejor calidad porque se la pasan quemando. Será más fácil cambiar/limpiar el filtro del aire? Que tal taques hidraulicos? Menos plásticos a la hora de meterle mano? Modificaron el puesto del tanque de compensación del radiador para que no tengamos que levantar el tanque de gasolina? Algo que me diga cuando la bomba de gasolina esta a punto de tronar por un filtro sucio? El cárter de una moto aventura merece mejor protección que el plastiquito chulo de la foto. Asiento más comodo. 4 años de garantía, aunque sea pagada. Etc, etc, seguro que los colegas pueden añadir a la lista de detalles prácticos deseables.
En fin creo que ellos saben lo que hacen y se concentran en el factor "wao" en vez de trabajar una infinidad de cosas que tendrían un impacto significativo en los satisfaccion de los usuarios. Si en un foro de entusiasta y conocedores del modelo como nosotros la mayoría babea por los cambios, imagínense el impacto sobre usuarios potenciales. Que vaina! creo que me estoy poniendo viejo y cascarrabia.
Esperemos a las pruebas y al precio a ver si vale la pena cambiar mi L3 con 40,000kms.
Sin quitarte parte de razón, creo que no sabes que estás hablando de Suzuki

. Los de Hamamatsu son la gente más lenta y más tradicional de todos los fabricantes a la hora de actualizar y/o renovar sus modelos, y me atrevo a incluir también a los fabricantes europeos. Esto no lo digo a modo excusa, te doy la razón en que esperar tanto para luego rentabilizar una imagen ya establecida no es lo que algunos esperaban... aunque yo esperaba lo que ha ocurrido para ser sincero, tal y como ya ocurrió en la 1ª versión.
Luego, donde ya no coincido tanto, es en todas esas cosas que echas en falta y que no es que no esté de acuerdo sino que no lo estoy para esta Strom 650. ¿Por qué? Pues porque todas esas cosas que dices redundan en un aumento de precio que luego sería difícil de justificar bajo el anagrama de la gran S. Hay otras marcas que sí se pueden permitir meterle a sus gama media todo lo que quieran, aunque sea como extra, porque la gente lo "entiende": BMW, Tirumph, KTM, y seguramente alguna más. Pero Suzuki siempre ha sido una marca con buena relación calidad-precio y esa sigue siendo su meta. Al margen de los pvp de cada fabricante, luego a la postre los precios finales dan la razón a Suzuki en tener un buen equilibrio de precio/calidad/prestaciones.
Sinceramente, a mí también me gustaría ver una Strom 650 equipada hasta las trancas aunque fuese a base de meterle €€€ encima. Pero todo de fábrica, bien estudiado a nivel estético y funcional. Pero esto es lo que hay, y al menos me contento si con esta última versión del motor en V de 650cc y una mejorada dinámica (es decir, suspensiones y frenos mejorados) obtenemos un producto ya veraderamente pulido. Conservador quizás, pero muyhomogéneo también. Que no nos olvidemos que es la linea de desarrollo de las grandes marcas como BMW o Triumph.
Spauser gracias por la conversación. Tus comentarios y los de otros colegas me han hecho reflexionar sobre Suzuki en general y los cambios de nuestra querida 650 en particular. Filosofemos...
A Suzuki en España no le va de lo lindo. Las cifras de Anesdor colocan a la marca de 7ma en el periodo de Ene-Sep 2016 y última entre las 4 grandes Japonesas. Y eso incluye motos y scooters sobre 50cc. Nuestra niña no aparece dentro de los top 50 ningún mes en lo que va del año, dudo que haya vendido 200 unidades en 2016. Por otro lado, varios modelos GS están en la lista con un premium de precio importante. El precio es competitivo con su clase - Tracer 700, Versys 650, Honda NC's - y bastante mas bajo de la 700GS que esta a 9,000€ base vs 8,000€ nuestra 650. Mi punto es "vamos a hacer algo antes que esto siga cayendo" podría ser el lema que lo lleva al nuevo modelo.
Perfecto. Mi pregunta es : ¿por que seguir posicionándose como otra del montón con cambios fundamentalmente cosméticos? En el 2004 cuando nació era una moto revolucionaria versus lo que había en el mercado. Ganó premios en todos lados, ganó el Alpen Master (2 veces), tenía una relación calidad-precio imbatible. La hemos visto viajando a todos los confines de la tierra. Y siguiendo la línea de Spauser, Suzuki siendo muy convencional, no trajo nada nuevo excepto reducir el motor de la 1000 a 650. Usaron hasta el mismo chasis, o casi. Lo nuevo estaba en el posicionamiento, no en la tecnología de punta. Con el tiempo le ha salido competencia en el segmento medio, y más aún después de la crisis. Y la respuesta ha sido tímida. "No toquemos lo que funciona" parece ser el lema. Pues coñ*, viendo las ventas y la competencia, sería hora de revisar ese lema. No estamos en el 2004 y la competencia a arreciado. ¿Entonces, qué hacer?
Mi propuesta es muy simple y no pretender cambiar ni la cultura de Suzuki (tan conservadora como El Vaticano), ni romper los esquemas técnicos disparando el precio. Aceptemos que los de BMW son los únicos genios del mercadeo que pueden vender volumen a precio premium. Pocas compañías se dan ese lujo con productos que ni siquiera tienen la calidad que el precio amerita. Manteniendo el mismo precio, la V-Strom podría ser la polivalente que te lleva a donde tu imaginación te guíe, SIEMPRE. Sin desperfectos y con el mínimo mantenimiento. Pueden usar este comercial como referencia
https://m.youtube.com/watch?v=cUnEbNgHFco
Bajo ese concepto los comentarios que propuse arriba para facilitar el mantenimiento y mejorar la confiabilidad cuadran muy bien con el posicionamiento. Estamos hablando de algo que no es revolucionario, pero está empaquetado como algo novedoso y le ayudaria a desarrollar fama de indestructibilidad. Y, no tienen porque ser costosos. Donde colocar el tanque de recuperación, una aviso de amperaje para la bomba de gasolina, ubicarla fuera del tanque, menos plásticos, un protector de carter que no este atornillado a las tapas del motor!, taques hidraulicos, un mejor alternador, un filtro de aire que se limpie en 10', asiento para rodar todo el día, maletas para filtrar con facilidad, etc, etc. Una vez que tienes el posicionamiento las ideas fluyen sola.
Solo un punto de vista diferente.