Que tal compañeros, de nuevo por este espacio de sapiencia para buscar consejo.
A mi 650 2015 ya le va a tocar su revisión de 12000 kilómetros, los dos servicios anteriores se los he echo en agencia, pero en este que es más caro lo estoy pensando.
Muchos de nosotros seguirmos el programa de revisión por la cuestión de la garantía, pero recientemente un amigo que es distribuidor de la marca me comentaba que el contrato que ampara dicho servicio tiene muchas lagunas en favor de la marca, y que aunque le hagas todos los servicios con ellos, difícilmente te llegan a pagar en caso de un desperfecto.
La pregunta va en el sentido de si conviene o no seguir haciéndole los servicios o de plano se lo hago yo, que aunque no soy un experto en la materia, si puedo hacer perfectamente el servicio que le corresponde, además de que uno le pone la refacción que le toca, con el aceite que a uno le gusta, y la divertida que todo eso representa!!! No se cómo sea en su país, pero en México, siempre te queda esa duda de si realmente le hicieron a la moto por lo que te cobraron.
Suerte a todos y mucho les agradeceré me brinden sus comentarios.
Aquí en España es casi lo mismo. Llevamos la moto a las revisiones para que luego nos cubra la garantía en caso de tener algún percance de tipo mecánico. Tengo entendido que según las leyes Europeas, los Servicios Oficiales están obligados a sustituir las piezas defectuosas en garantía, sin ningún coste para el usuario, mientras dure el periodo de garantía....aquí son dos años. En las motos nuevas que he comprado me he visto obligado a acudir al Concesionario para reclamar un problema y no me han puesto ninguna pega....en ese aspecto estoy tranquilo.
A mi también me entra la duda en si realmente revisan todo lo que corresponde en el programa de mantenimiento recogido en el libreto que te entregan con la moto. Yo creo, y tratándose de España no sería de extrañar, que no miran ni la mitad de las cosas; aquí a los usuarios siempre nos toman por imbéc*les.
Casi sería mejor hacerse las revisones uno mismo; lo malo es que si tienes una avería grave, la marca no se hace cargo. Imagínate que debido a un defecto de fabrica el motor llega a griparse, es muy raro que ocurra....pero ¿y si ocurre?. Al menos con las garantías tenemos donde agarrarnos, tú ya me entiendes.
Yo que tú seguiría llevando la moto para que le hagan los Servicios, aunque sean algo caros, así al menos podrás "dormir tranquilo" durante el tiempo que dure la garantía....¿cuanto dura allí en Mexico?
Vsssss
Seguiré montando en moto hasta que llegue mi hora, y cuando esto ocurra, espero que haya carreteras en el cielo o en el infierno, pues vaya donde vaya pienso seguir ruteando por allí....
igual, yo soy de méxico, mi vstrom es 2014, y támbién estoy por llegar a los 12,000 km, yo he realizado los servicios anteriores, incluso uno intermedio, (a los 3000 cambié aceite u filtro de aceite), está es la tercera moto que compro a suzuki, las anteiores de cilindrida mas pequeña, pero si las llevaba a los servicios de agencia, ya con la confianza entre el mecanico y yo llegamos a la conclusión que durante el periodo de garantia es muy , pero muy raro, muy extraño que entre una Vstrom 650, y como la garantia es solo por un año pues me aventuré a no llevarla a los servicios y realizarlos yo..........(creo ahora tienen 2 años de garantia)........... y así lo hice, el de los 1000, un intermedio alos 3,000, el de los 6,000, pensé en otro intermetio a los 9,000 pero mejor me espero a que llegue a los 12,000......y también yo se lo haré.........y tomé la decisión de hacerlo yo porque en varias ocasiones observé que por la carga de trabajo realizan los servicios a la carrera, no prestando el devido tiempo a cada operación........ por ejemplo.... drenaban el aceite y por la carrera colocaban el tapón de drene aún goteando aceite sucio....... yo le doy su tiempo, la cinlino a un lado y al otro hasta que salga lo mas posible de a ceite sucio..................
la cadena no la limpiaban.......solo aplicaban el lubricante encima de como estaba.......... y además todo salpicado y con un lubricante generico, no esepcifico para cadena, (yo la desengraso, limppio y lubrico con productos para cadena) , ajustaban la cadena al tanteo....solo sintienndola si estaba lo suficiente floja o estirada.......yo tomo medidas de holgura para que esté en el rango que indica el manual.............y así detalles que con las motos antereiores no me agradaron del todo.............eso si, las refacciones son todas de suzuki, eso si lo pago ahi.........al momento sin ningún problema mi vstrom, mientras no surgan problemas mayores, donde se necesite alguna herramienta especial o algo muy muy complicado, seguiré haciendole los servicios yo...........además de que me gusta la mecánica, tengo ya años de experiencia primero en autos luego en motos, para mi es relajante, y además......... ahorro algo de money, pasta, pesos........... y mira que la mano de obra es alta en las agencias de motos...........
stromcio90 escribió:
Yo que tú seguiría llevando la moto para que le hagan los Servicios, aunque sean algo caros, así al menos podrás "dormir tranquilo" durante el tiempo que dure la garantía....¿cuanto dura allí en Mexico?
Vsssss
Que tal Stromcio90, la garantía acá es de dos años en motos salidas de concesionario. Lo que sí noté diferente, es que en las motos que se venden en Europa tiene un seguro de arranque (por lo que entiendo codificado con chip a la llave), pero en México no, le quitaron esa prestación, no sé si para hacerla más barata y competir, o por que consideran que acá no necesitamos de ese tipo de protección, a lo cual estarían en un error, porque aunque tradicionalmente lo más robado son motos de pista, ahora les ha dado a los ladrones por diversificar su gusto por el tipo de moto que roban, y la V no está exenta de dicho panorama.
Saludos banda V stromera...
Última edición por gallo74 el 30 Abr 2016 14:01, editado 1 vez en total.
cierto, recuerdo cuando la andaba comprando, el vendedor me dijo que ese sistema no lo traía, malamente......claro que si es necesario..........un extra mas en seguridad , además del seguro contra accidente y robo de la moto...........
según manual de mantenimiento a los 12000 km se debe cambiar las bujias................. a los tantos que ya han realizado este servicio............ si es necesario el cambio??....
rogerea337 escribió:según manual de mantenimiento a los 12000 km se debe cambiar las bujias................. a los tantos que ya han realizado este servicio............ si es necesario el cambio??....
No, no suele ser necesario con tan pocos km, al menos aquí en España que la gasolina es de bastante buena calidad. Yo les suelo cambiar las bujías cada 24.000km y sólo por precaución, pues podrían seguir tirando bastantes más km.
El mantenimiento básico de estas V es bastante fácil, y una vez pasado el período de garantía yo le recomiendo a todo el mundo que lo hagan ellos mismos. En los talleres muchas veces no prestan la atención adecuada debido a las prisas, y eso siendo honrados, que hay por ahí cada mecánico pirata que vete a saber si no le mete a la moto aceite de oliva cobrándotelo a precio de castrol sintético.
Si lo mismo pienso y hago, de hecho yo no esperé a que terminara el periodo de garantía, a los 3 mil le hice cambio de aceite, y a los 6mil le hice servicio yo, pero aún no llego a los 12 mil y ya pasó un año del servicio de los 6ml...... Ya estoy por ir a comprar las refacciones para hacerle el servicio yo.....pero si... Me quedaba esa duda de las bujías. 12mil se me hacen pocos km para el tipo de bujía que es..... De cualquier manera las quitaré, revisaré, limpiaré y si es necesario recalibraré...........otra duda...... Si al siguiente servicio llego por tiempo en lugar de por kilómetros, como en este caso.....debo hacer el servicio o esperar llegar por kilómetros?????
rogerea337 escribió:Si lo mismo pienso y hago, de hecho yo no esperé a que terminara el periodo de garantía, a los 3 mil le hice cambio de aceite, y a los 6mil le hice servicio yo, pero aún no llego a los 12 mil y ya pasó un año del servicio de los 6ml...... Ya estoy por ir a comprar las refacciones para hacerle el servicio yo.....pero si... Me quedaba esa duda de las bujías. 12mil se me hacen pocos km para el tipo de bujía que es..... De cualquier manera las quitaré, revisaré, limpiaré y si es necesario recalibraré...........otra duda...... Si al siguiente servicio llego por tiempo en lugar de por kilómetros, como en este caso.....debo hacer el servicio o esperar llegar por kilómetros?????
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si es por tiempo yo sólo cambiaría el aceite, que es lo único que se puede degradar.
Compañeros Vstromeros, les cuento que ya hice el servicio de los 12,000. Como he entablado una buena relación con el mecánico de Suzuki, le pedí de favor que me permitiera estar presente (y ayudarle) al momento de darle su servicio a "Nicole", y accedió.
Cambiamos filtro de aire, aceite (le puse el 7100 de Motul) y filtro, rectificó y limpió las bujías (como acertadamente habían mencionado en este foro, no fue necesario cambiarlas, estaban como nuevas), se cambió el líquido anticongelante por nuevo, se cambió el líquido de frenos y se limpiaron las balatas, se limpió y ajustó la cadena, así como el chicote del clutch y del acelerador, y por último, se rectificó el torque de la tornillería. Ya entrados en gastos, le cambiamos las bombillas originales por unas Osram Cool Blue. Cuando terminamos quedó como salida de agencia.
Lo mejor de todo fue comprobar la calidad con que está armada la motocicleta, realmente vale cada centavo pagado, y por lo que me dijo el mecánico, si se hacen los servicios en tiempo y forma, casi se puede asegurar que no se tendrá que gastar dinero en un servicio mayor.
Saludos a todos y gracias por sus valiosos consejos.
Excelente.... Y saber que en realidad le hicieron lo que dices .... Más excelente....creo el cambio de refrigerante no era necesario, pues es long life, del azul.....y el de los frenos creo si es necesario......el filtro de aire también te lo cambiaron??? Yo pensaba solo limpiarlo.....
Yo se lo hice yo mismo. Le cambie el refrigerante antes de saber que era el azul..... el filtro de aire estaba como nuevo asi que soplado y listo. Bujias perfectas asi que se quedaron como estaban. Aceite motul 7100 por supuesto, desde que lo he probado no quiero otro y filtro de aceite. Lo que si que no he hecho es el liquido de frenos, pero ahora que se menciona lo hare. En el manual dice que toca tambien la sincronicacion de mariposas pero claro.... no tengo los utiles para hacerlo...
ahora, normalmente yo no hago los servicios por tiempo, sino por kilometraje, ya ven que dice que es o a los 6000 km o a los 12 meses, lo que ocurra primero.............luego a los 12,000 km o a los 24 meses, lo que ocurra primero, igual que los coches............. por kilometraje o por tiempo........................................
yo se que muchos de aqui, facil llegan primero a los kilometros indicados que por el tiempo................... pero los que llegamos primero por tiempo que por kilometraje, si hacen el servicio???
yo no se si guiarme por kilometros o por tiempo...... de minimo el aceite........ sería mejor cambiarlo cada 6 meses... ???
La mía K8, la cojo poco por circunstancias que no vienen al caso, el mantenimiento lo tiene cada 6000 Km.
Ahora mismo va por 19.400 Km, el aceite tiene 3 años (lo puse con 12,000 Km. mas o menos) y esta casi como el primer día, por tanto ahí se queda, al menos hasta los 20000 Km.
Entonces le haré el primer cambio de bujías (aun lleva las de origen), el cambio de aceite, filtro de aceite y limpieza del filtro de aire (tengo puesto el KN).
Petao escribió:La mía K8, la cojo poco por circunstancias que no vienen al caso, el mantenimiento lo tiene cada 6000 Km.
Ahora mismo va por 19.400 Km, el aceite tiene 3 años (lo puse con 12,000 Km. mas o menos) y esta casi como el primer día, por tanto ahí se queda, al menos hasta los 20000 Km.
Entonces le haré el primer cambio de bujías (aun lleva las de origen), el cambio de aceite, filtro de aceite y limpieza del filtro de aire (tengo puesto el KN).
Petao escribió:La mía K8, la cojo poco por circunstancias que no vienen al caso, el mantenimiento lo tiene cada 6000 Km.
Ahora mismo va por 19.400 Km, el aceite tiene 3 años (lo puse con 12,000 Km. mas o menos) y esta casi como el primer día, por tanto ahí se queda, al menos hasta los 20000 Km.
Entonces le haré el primer cambio de bujías (aun lleva las de origen), el cambio de aceite, filtro de aceite y limpieza del filtro de aire (tengo puesto el KN).
pues ayer le hice el servicio a mi VS650AL4.....con 12300 km.... despues de 1 año y 4 meses y 6,000 km que le hice el último servicio........yo considero que el aceite si necesitaba cambio.....cabe mencionar que la uso todos los dias para ir y venir al trabajo 2 veces al dia......... y alguna escapada de fines de semana... por loque el kilometraje es un 60 - 70 % ciudad y el resto autovia o carretera........... por loque el encencer, apagar, arrancar, frenar cambios de marcha son mas que si solo fuera carretera.............usé motul semisintetico, casi 2.8 litros.......cambio de filtro de aceite, limpieza y verificación de calibración de bujía, limpieza de filtro de aire (es el original) yo creo en el siguiente servicio lo cambio o por otro tipo original o por un K&N (alguno me puede decir si hay algun cambio en el comportamiento de la moto con este remplazo).........y limpieza, engrasado y ajuste de cadena...........quedó de lujo.......
una duda............... alguno de ustedes ha quitado o desensamblado la caja completa del filtro de aire..........?? como lo ha hecho....? lo pregunto porque el tornillo de la segunda toma de aire que va al cuepro de aceleración no veo como tener acceso a el.............
rogerea337 escribió:pues ayer le hice el servicio a mi VS650AL4.....con 12300 km.... despues de 1 año y 4 meses y 6,000 km que le hice el último servicio........yo considero que el aceite si necesitaba cambio.....cabe mencionar que la uso todos los dias para ir y venir al trabajo 2 veces al dia......... y alguna escapada de fines de semana... por loque el kilometraje es un 60 - 70 % ciudad y el resto autovia o carretera........... por loque el encencer, apagar, arrancar, frenar cambios de marcha son mas que si solo fuera carretera.............usé motul semisintetico, casi 2.8 litros.......cambio de filtro de aceite, limpieza y verificación de calibración de bujía, limpieza de filtro de aire (es el original) yo creo en el siguiente servicio lo cambio o por otro tipo original o por un K&N (alguno me puede decir si hay algun cambio en el comportamiento de la moto con este remplazo).........y limpieza, engrasado y ajuste de cadena...........quedó de lujo.......
una duda............... alguno de ustedes ha quitado o desensamblado la caja completa del filtro de aire..........?? como lo ha hecho....? lo pregunto porque el tornillo de la segunda toma de aire que va al cuepro de aceleración no veo como tener acceso a el.............
Yo tambien quise sacar la caja pero no hay forma de acceder a ese tornillo. Quitando el radiador o el carenado delantero si se accede.
Yo hace un par de meses que hice la revision de los 12.000 y me falta por hacer lo mismo que a ti. La sincronizacion de los cilindros.
rogerea337 escribió:pues ayer le hice el servicio a mi VS650AL4.....con 12300 km.... despues de 1 año y 4 meses y 6,000 km que le hice el último servicio........yo considero que el aceite si necesitaba cambio.....cabe mencionar que la uso todos los dias para ir y venir al trabajo 2 veces al dia......... y alguna escapada de fines de semana... por loque el kilometraje es un 60 - 70 % ciudad y el resto autovia o carretera........... por loque el encencer, apagar, arrancar, frenar cambios de marcha son mas que si solo fuera carretera.............usé motul semisintetico, casi 2.8 litros.......cambio de filtro de aceite, limpieza y verificación de calibración de bujía, limpieza de filtro de aire (es el original) yo creo en el siguiente servicio lo cambio o por otro tipo original o por un K&N (alguno me puede decir si hay algun cambio en el comportamiento de la moto con este remplazo).........y limpieza, engrasado y ajuste de cadena...........quedó de lujo.......
una duda............... alguno de ustedes ha quitado o desensamblado la caja completa del filtro de aire..........?? como lo ha hecho....? lo pregunto porque el tornillo de la segunda toma de aire que va al cuepro de aceleración no veo como tener acceso a el.............
Yo tambien quise sacar la caja pero no hay forma de acceder a ese tornillo. Quitando el radiador o el carenado delantero si se accede.
Yo hace un par de meses que hice la revision de los 12.000 y me falta por hacer lo mismo que a ti. La sincronizacion de los cilindros.
en realidad no quiero hacerle la sincronización de los cilindros....... solo quería acceder a este espacio para limpiar el cuerpo de aceleración.........pero nomas de ver la ubicación de ese tornillo decidí ni tocar................. pero es como dices.... hay que quitar otras piezas para entrar a ese tornillo....... al menos de tener una herramienta especial (exagono muy largo) para quitarlo desde fuera........como nos la complican los japoneses...........
Yo queria acceder para sacar las mariposas secundarias y hacer pruebas de como iria sin ellas. Pero claro para eso tengo que sacar los snorkels, y sin acceder al tornillo es imposible.
TRACKER escribió:Yo queria acceder para sacar las mariposas secundarias y hacer pruebas de como iria sin ellas. Pero claro para eso tengo que sacar los snorkels, y sin acceder al tornillo es imposible.
así es..... es muy complicado.......la verdad si hay que desrmar varias cosas para tener acceso comodo......pero bueno...... ahora si que como dicen........ mientras funcione bien no lle muevas........ y espero no tener que moverle............ pero si me gustaria darle una limpiada al cuerpo de aceleración..... y mucho mas adelante revisar la sincronización y calibración de vacío d elos cilindros..... ....