

Indudablemente no se debe juzgar absolutamente nada sin saber las causas, pero a simple vista, independientemente de lo que lo pudo ocasionar el desprendimiento de la banda de rodadura, digamos que como mínimo acoj*na.



sevillano escribió:Rarooooo rarooooo raroooo desde luego seguro que han pasado a fabricarlas a China o sabe Dios qué putada desde luego ese tipo de desprendimiento deberían hacer que de ninguna manera volviera a pasar el chaval todavía le durará el susto
Yo al menos no he dicho eso...VICEN200 escribió:No se por que dais por hecho que las Road 4 se hagan en China. Las Michelín de moto alta gama se hacen en España, pese a que a los franchutes no les haga mucha gracia. Yo tengo Road4 en mi V1000 y pone bien claro made un spain.
Nada Vincen200... no pasa ná...yo también confío en que no sigan deslocalizando ciertas producciones que perjudican a la industria nacional...VICEN200 escribió:Chichu pues es lo que parecía, leyendo tu comentario, pero si estoy equivocado pues estamos de acuerdo.
La deslocalización de las producciones de Europa hacia Asia es una realidad desde hace ya años, a costa de muchos puestos de trabajo de aqui. Pero cuando no es así y se mantiene una producción en el país, duele que se dude de lo contrario.
Y si, ya lo comenté en algún mensaje antes, trabajo en esta marca, y por eso me siento más afectado como te puedes imaginar.
Un saludo
Pues para mí es un clarísimo caso de fallo de fabricación. No se me ocurre ninguna perrada que pueda hacerle ni siquiera deliberadamente a un neumático para que quede de esta manera. Si quisiera mondarlo con un cutter no podría, y por mucha velocidad a la que fuera o por mucho peso que le cargara, nunca quedaría la banda de rodadura despegada de la carcasa de la forma en que aparece en esta foto.Tranquilete escribió:Como siempre, una verdad a medias, o una verdad fuera de contexto, es una mentira. Ya que si no sabemos todo lo que acontece en un hecho nunca sabremos la realidad de ese hecho.
A mi se me ocurren algunas posibilidades...Nadie dice a qué velocidad o en qué condiciones de inflado circulaba el compañero. Nadie dice si ha sido con ocasión de pasar por encima de algún objeto cortante que en algún modo ha rajado la goma y que circulando fuerte ( es un pepino de amoto...) la propia fuerza centrifuga a ayudado a rajar le neumñatico, y lógicamente por el sítio que menos anchura tiene que es por el canalillo del centro.
Que puede ser un fallo de fabricación ? Sí, toma claro todo puede ser. Y que puede hacer sido motivado por otra cosa, pues también.
Y si fuese un fallo de fabricación, ¿cuantos casos se han dado con estos neumáticos? Por que cuando algo falla y se sabe que es por fabricación las compañías lo comunican y los compradores van a talleres a sustituir lo que se tenga que sustituir por que se sabe que es un fallo de fabricación y si algo no está bien ese fallo le afecta a TODOS los productos que se hayan fabricado de esa manera, no a 1 de 2 millones. Así que no, no creo que sea un fallo del neumático propiamente dicho por mala fabricación ya que casos como éste no conozco ninguno.
En fin, a mi lo único que me transmite la foto es pena por el compañero por las consecuencias que ha sufrido. Pero nada de desconfianza en ese neumático. A menos que se demuestre feacientemente que el neumático ha hecho esto ha sido "él sólo".
Saludos.