Velocidad y régimen de crucero

Foro para hablar de los modelos Suzuki V-Strom 650 ... DL650, 650ABS, 650XT

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano

Responder
Avatar de Usuario
camuñas
Cansino
Cansino
Mensajes: 557
Registrado: 01 Abr 2014 20:55

#1 Velocidad y régimen de crucero

Mensaje por camuñas »

Una pregunta. Cuando hacéis largas tiradas de autovia , ¿qué régimen de crucero y velocidad lleváis? Tengo una 650 de 2010 y yo la llevo a 130 de marcador (120 reales) y 6.000 rpm. Me gustaría llevarla a un poquito más (140 de marcador y 6.500 rpm) pero cuando te tiras varias horas a ese régimen no sé si será muy bueno para el motor. ¿Qué opináis vosotros?
Avatar de Usuario
poketmonster
Tímido
Tímido
Mensajes: 65
Registrado: 05 Ago 2014 18:22
Ubicación: Carcaixent VLC

#2 Re: Velocidad y régimen de crucero

Mensaje por poketmonster »

De vez en cuando hago Valencia-Barcelona y vuelta en un par de días con la V-Strom, una 650 K6, de normal hago autovía 160km, nacional 120km y autovia 140km ayer bajé casi todo el camino (autovías) a 130 y 6000rpm, pero otras veces he hecho el viaje a unos 150 y 7000rpm sin ningún problema, en teoría las 7000rpm no son excesivas para el motor (es por ahí donde entrega la máxima potencia si no me equivoco) y la moto se comporta bien a 150 si la carretera es buena y el clima lo permite.

Por encima de los 150 ya noto movimientos "raros" y no me da la misma confianza, aunque puede que sea psicológico.
Rafa

http://viajes.rsanchis.net - Crónicas de viajes en moto
http://www.rsanchis.net - Web
Avatar de Usuario
TRACKER
Cansino
Cansino
Mensajes: 886
Registrado: 04 Ene 2015 04:13
Ubicación: A Coruña.

#3 Re: Velocidad y régimen de crucero

Mensaje por TRACKER »

Lo que si se nota a partir de 6.000 es el consumo de combustible. Y con maletas mas aun.
Avatar de Usuario
davidespele
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1455
Registrado: 09 Jun 2014 23:31
Ubicación: Ripollet-Barcelona

#4 Re: Velocidad y régimen de crucero

Mensaje por davidespele »

Yo en las tiradas largas por autovia /autopista voy a velocidad legal 120/130 reales de vez en cuando un apreton para adelantar pero no mas,
supongo que por llevarla a 140 el motor no sufre ya que todavia le quedan rpm, pero el bolsillo si que sufre :descojono: , creo que no es una moto para llevarla a 150/160 es mi opinion que conste. :good:
Gasss i cul capatras :good:
pidocha
Cansino
Cansino
Mensajes: 888
Registrado: 18 Mar 2014 11:02
Ubicación: Madrid Sierra

#5 Re: Velocidad y régimen de crucero

Mensaje por pidocha »

Yo viajo siempre a unos 130 kmh, pero no creo que la moto sufra por llevarla a 140 ó 150. Lo que es cierto es que el consumo se dispara, y a lo mejor el tiempo que pretendes ganar en velocidad lo pierdes en un repostaje extra.
Avatar de Usuario
camuñas
Cansino
Cansino
Mensajes: 557
Registrado: 01 Abr 2014 20:55

#6 Re: Velocidad y régimen de crucero

Mensaje por camuñas »

davidespele escribió:Yo en las tiradas largas por autovia /autopista voy a velocidad legal 120/130 reales de vez en cuando un apreton para adelantar pero no mas,
supongo que por llevarla a 140 el motor no sufre ya que todavia le quedan rpm, pero el bolsillo si que sufre :descojono: , creo que no es una moto para llevarla a 150/160 es mi opinion que conste. :good:
Efectivamente yo creo que esta moto no es para llevarla a esas velocidades de forma constante, pero yo solo quiero poder llevarla a 130/140 reales (140/150 de marcador, creo). En un viaje de varias horas, una diferencia de velocidad de 20 km/h supone poder quitarte bastante tiempo de moto, que cuando ya llevas bastantes horas en el culo se hacen eternas.
Maikel_32
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1699
Registrado: 24 Ene 2016 11:44
Ubicación: Esplugues de Llobregat--Barcelona

#7 Re: Velocidad y régimen de crucero

Mensaje por Maikel_32 »

Podras llevarla de 130 a 150kmh sin problemas, eso si, no es bueno siempre mantener una velocidad constante, en rodaje menos, lo suyo es ir a 130/135 y de vez en cuando darle un achuchon a 150 para volver a bajar a 130, tambien es bueno alguna vez esporadica llevarla a 100, igual que subes bajas, pero esto ya si cojes carretera ya lo haces solo.
Las opiniones son como los culos, cada uno tiene el suyo
Avatar de Usuario
camuñas
Cansino
Cansino
Mensajes: 557
Registrado: 01 Abr 2014 20:55

#8 Re: Velocidad y régimen de crucero

Mensaje por camuñas »

Maikel_32 escribió:Podras llevarla de 130 a 150kmh sin problemas, eso si, no es bueno siempre mantener una velocidad constante, en rodaje menos, lo suyo es ir a 130/135 y de vez en cuando darle un achuchon a 150 para volver a bajar a 130, tambien es bueno alguna vez esporadica llevarla a 100, igual que subes bajas, pero esto ya si cojes carretera ya lo haces solo.
¿Estás hablando de velocidades reales o de marcador? Porque, la verdad, es que el marcador de nuestras Susis es bastante mentiroso
Avatar de Usuario
poketmonster
Tímido
Tímido
Mensajes: 65
Registrado: 05 Ago 2014 18:22
Ubicación: Carcaixent VLC

#9 Re: Velocidad y régimen de crucero

Mensaje por poketmonster »

En mi caso hablo de velocidades de marcador, esos 130 vienen a ser unos 120km/h reales y los 150, algo menos de 140 reales. No es la modo idea para llevarla en largas tiradas a esas velocidades, pero la mia, con 120.000km y haciendo algunas tiradas a 140-150 de 100-200km de vez en cuando (constantes no son nunca, siempre hay tráfico en algún momento que te hace bajar, un camión...) no me ha dado nunca ningún problema, el motor sigue sonando perfecto y la moto va fina como siempre.

Creo que tampoco hace falta sufrir mucho por eso, el motor es duro y la moto ya te hace ver cuando vas más allá de su límite. Si alguien se mete muy a menudo tiradas largas a más 150 (de marcador)... con esta moto creo que el problema no es de la moto...
Rafa

http://viajes.rsanchis.net - Crónicas de viajes en moto
http://www.rsanchis.net - Web
Maikel_32
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1699
Registrado: 24 Ene 2016 11:44
Ubicación: Esplugues de Llobregat--Barcelona

#10 Re: Velocidad y régimen de crucero

Mensaje por Maikel_32 »

camuñas escribió:
Maikel_32 escribió:Podras llevarla de 130 a 150kmh sin problemas, eso si, no es bueno siempre mantener una velocidad constante, en rodaje menos, lo suyo es ir a 130/135 y de vez en cuando darle un achuchon a 150 para volver a bajar a 130, tambien es bueno alguna vez esporadica llevarla a 100, igual que subes bajas, pero esto ya si cojes carretera ya lo haces solo.
¿Estás hablando de velocidades reales o de marcador? Porque, la verdad, es que el marcador de nuestras Susis es bastante mentiroso
Yo hablo de marcador :good:
Las opiniones son como los culos, cada uno tiene el suyo
Avatar de Usuario
german_1657
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 124
Registrado: 26 Sep 2013 19:02

#11 Re: Velocidad y régimen de crucero

Mensaje por german_1657 »

cuanto fui por mi L2 estaba a mil kms de camino para volver a casa y ya que tenia 6mil kms el motor, nada de preocuparme por el asentamiento... sali a la 1:30 pm y llegue a las 10 pm con pasos entre 140 y 160... problemas ni el mas minimo, como dicen solo el consumo que se disparo un poco, actualmente tengo 16mil kms y es un mechero a velocidades legales con cero consumo de aceite, vaya cada dia va mejor
Seamos Mejores cada dia... No por los demas, sino por nosotros mismos!!! No a Las Corridas De Toros!!!
Avatar de Usuario
camuñas
Cansino
Cansino
Mensajes: 557
Registrado: 01 Abr 2014 20:55

#12 Re: Velocidad y régimen de crucero

Mensaje por camuñas »

Bueno, en esto del régimen más cómodo para nuestras V's, creo que también hay que tener muy en cuenta el peso que lleve. No es lo mismo viajar a 140 km/h solo que hacerlo con acompañante y maletas. La moto tiene que tirar por mucho más peso y va más forzada. En mi caso, estos viajes largos los hago siempre cargado. No creo que sea muy conveniente para la moto llevarla a más de 140 (de marcador) durante mucho tiempo. Para eso ya está la mil. Creo que a cada moto hay que darle lo suyo y hay que reconocer los puntos fuertes y los débiles de cada moto. Creo que la 650 no es para darle esos tutes si quieres que te dure muchos kms sin problemas.
Avatar de Usuario
luistfe
Cansino
Cansino
Mensajes: 784
Registrado: 19 Ago 2011 22:58

#13 Re: Velocidad y régimen de crucero

Mensaje por luistfe »

Lo ideal en todas las motos es llevarla entorno a ese punto de rpm PAR.

En mi modelo creo que está sobre las 5500 rpm. Ahí el motor va desahogado y en máximo aprovechamiento.
Que nos gobiernen las putas!!!
No sus hijos: CORRUPTOS y TÍTERES de la macroeconomía.
Avatar de Usuario
davidespele
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1455
Registrado: 09 Jun 2014 23:31
Ubicación: Ripollet-Barcelona

#14 Re: Velocidad y régimen de crucero

Mensaje por davidespele »

luistfe escribió:Lo ideal en todas las motos es llevarla entorno a ese punto de rpm PAR.

En mi modelo creo que está sobre las 5500 rpm. Ahí el motor va desahogado y en máximo aprovechamiento.

+1
5.500 rpm mas o menos 120km/h reales, 127km/h de marcador al menos en la mia. :good:
Gasss i cul capatras :good:
Avatar de Usuario
camuñas
Cansino
Cansino
Mensajes: 557
Registrado: 01 Abr 2014 20:55

#15 Re: Velocidad y régimen de crucero

Mensaje por camuñas »

davidespele escribió:
luistfe escribió:Lo ideal en todas las motos es llevarla entorno a ese punto de rpm PAR.

En mi modelo creo que está sobre las 5500 rpm. Ahí el motor va desahogado y en máximo aprovechamiento.

+1
5.500 rpm mas o menos 120km/h reales, 127km/h de marcador al menos en la mia. :good:
Pues en la mía, modelo anterior, el del 2010, para ir a 120 reales tengo que ir a 6.000 rpm. Eso sí, cargado con dos personas, que supongo que eso algo influye
Avatar de Usuario
DON_PACOTE
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 24
Registrado: 20 Ene 2016 09:02
Ubicación: Burguillos. Sevilla

#16 Re: Velocidad y régimen de crucero

Mensaje por DON_PACOTE »

Jajaja...perdonadme pero os falta echar la moto en manteca para que no se gaste.
El motor de la 650 (segun suzuki) tiene el par motor maximo a 7500 rpms y la potencia maxima a 9000 rpms estirando (zona roja) a 10.500 rpms...

A 7000 rpms el motor ni ha llegado a su puntos optimo de trabajo (par motor máximo que es donde da la mejor respuesta)... podéis ir toda la vida a 7000 /7500 rpms...

Eso es aproximadamente un 70 % del regimen máximo del motor. Un coche (diesel) por ejemplo tiene linea roja a 4000 rpms y todos vamos a 2500 - 2800 rpms que es lo equivalente...

En mi antigua stromcita para viajar con la mujer (novia entonces) y las tres maletas le ponía un piñón de salida con un diente menos para que tuviera mejor respuesta en esas condiciones (2 personas, 3 maletas). Con ese desarrollo alcanzaba mas de 190 (marcador) en sexta... era otra época, hace 10 años, cuando no había radares y las motos circulaban mucho mas rápido por carretera y se iba a 150 (marcador) a todos lados siempre...
Esa moto sigue andando perfectamente, debe andar cerca de los 200.000 (se la vendí a un amigo) y no ha tenido ningún tipo de problema.

Preocupate de hacerle el mantenimiento escrupulosamente y veras que la stromcita te entierra a ti...de viejo claro.
Avatar de Usuario
camuñas
Cansino
Cansino
Mensajes: 557
Registrado: 01 Abr 2014 20:55

#17 Re: Velocidad y régimen de crucero

Mensaje por camuñas »

DON_PACOTE escribió:Jajaja...perdonadme pero os falta echar la moto en manteca para que no se gaste.
El motor de la 650 (segun suzuki) tiene el par motor maximo a 7500 rpms y la potencia maxima a 9000 rpms estirando (zona roja) a 10.500 rpms...

A 7000 rpms el motor ni ha llegado a su puntos optimo de trabajo (par motor máximo que es donde da la mejor respuesta)... podéis ir toda la vida a 7000 /7500 rpms...
No sabia que el par máximo lo tuviera a 7.500 rpm. Siendo así la cosa cambia. Ya sólo debe preocuparnos el aumento del consumo :grin:
Avatar de Usuario
TRACKER
Cansino
Cansino
Mensajes: 886
Registrado: 04 Ene 2015 04:13
Ubicación: A Coruña.

#18 Re: Velocidad y régimen de crucero

Mensaje por TRACKER »

Cierto es que a partir de 6.000 el motor se nota lleno y con fuerza dando una respuesta poderosa. Yo en ese margen no me muevo por norma general. El.consumo en esa zona me ronda los 6.5 litros / 7. No es mucho si tomo como referencia la Aprilia Shiver de mi hermano que eso si que es una bestia parda y hace esos consumos en donde nosotros hacemos un 5 jejje
Avatar de Usuario
mecc75
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 93
Registrado: 29 Jul 2014 12:08

#19 Re: Velocidad y régimen de crucero

Mensaje por mecc75 »

A esas velocidades mantenidas no le pasa absolutamente nada, siempre y cuando vaya con aceite y nivel del mismo adecuados. Como bien dice DON_PACOTE, el par máximo se encuentra a unas 7500rpm y la potencia máxima a unas 9000rpm. Así que no te preocupes por ese tema que el motor lo soporta sin ningún problema, esta concebido para eso y para más. :good:
PX-R 50- XV 535 ‘90- FZR 1000 ’91- K 1100LT '92- CBF 600S ’05- FZ 1S ’06- XT 660R ’05- F 800GS ’10- XT 660R ’07- XT 660Z ’10- DL 650 ‘05
Avatar de Usuario
rogerea337
Conocido
Conocido
Mensajes: 283
Registrado: 25 Feb 2015 15:53
Ubicación: México, San Luis Potosí

#20 Re: Velocidad y régimen de crucero

Mensaje por rogerea337 »

DON_PACOTE escribió:Jajaja...perdonadme pero os falta echar la moto en manteca para que no se gaste.
El motor de la 650 (segun suzuki) tiene el par motor maximo a 7500 rpms y la potencia maxima a 9000 rpms estirando (zona roja) a 10.500 rpms...

A 7000 rpms el motor ni ha llegado a su puntos optimo de trabajo (par motor máximo que es donde da la mejor respuesta)... podéis ir toda la vida a 7000 /7500 rpms...

Eso es aproximadamente un 70 % del regimen máximo del motor. Un coche (diesel) por ejemplo tiene linea roja a 4000 rpms y todos vamos a 2500 - 2800 rpms que es lo equivalente...

En mi antigua stromcita para viajar con la mujer (novia entonces) y las tres maletas le ponía un piñón de salida con un diente menos para que tuviera mejor respuesta en esas condiciones (2 personas, 3 maletas). Con ese desarrollo alcanzaba mas de 190 (marcador) en sexta... era otra época, hace 10 años, cuando no había radares y las motos circulaban mucho mas rápido por carretera y se iba a 150 (marcador) a todos lados siempre...
Esa moto sigue andando perfectamente, debe andar cerca de los 200.000 (se la vendí a un amigo) y no ha tenido ningún tipo de problema.

Preocupate de hacerle el mantenimiento escrupulosamente y veras que la stromcita te entierra a ti...de viejo claro.
excelente
Honda Activa, Suzuki AN, Yamaha FZ16, Suzuki Inazuma, Suzuki VStrom 650
ponchofm
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 137
Registrado: 07 Sep 2014 14:05

#21 Re: Velocidad y régimen de crucero

Mensaje por ponchofm »

Completamente de acuerdo en que si vas a 7500 vueltas el motor no se va a romper pero ... el par maximo según súper 7 y su banco de pruebas es a 6901 rpm aquí dejo el link que por cierto merece la pena leer

http://super7moto.com/directorio/index. ... l=&start=2

Vss
1994:Derbi FDS Savannah
2008:Kymco Xciting 500
2009:Suzuki Bandit 650 S ABS
2014:Suzuki V-Strom 650
2016:Yamaha XT 1200 ZE
Avatar de Usuario
rogerea337
Conocido
Conocido
Mensajes: 283
Registrado: 25 Feb 2015 15:53
Ubicación: México, San Luis Potosí

#22 Re: Velocidad y régimen de crucero

Mensaje por rogerea337 »

Es exactamente lo que les iba a compartir, ese link , ya que en efecto, el par máximo anda pegándole en los 7000 y la potencia máxima a las 9000......... Ahora en un manejar en ciudad, calles, avenidas, a que rpm es recomendable hacer los cambios?? Y en una vía donde la máxima es 60 kph será recomendable ir en 6ta.... O mejor en 4ta o 5ta?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Honda Activa, Suzuki AN, Yamaha FZ16, Suzuki Inazuma, Suzuki VStrom 650
Avatar de Usuario
soul
Conocido
Conocido
Mensajes: 259
Registrado: 26 May 2015 23:54

#23 Re: Velocidad y régimen de crucero

Mensaje por soul »

rogerea337 escribió:
DON_PACOTE escribió:Jajaja...perdonadme pero os falta echar la moto en manteca para que no se gaste.
El motor de la 650 (segun suzuki) tiene el par motor maximo a 7500 rpms y la potencia maxima a 9000 rpms estirando (zona roja) a 10.500 rpms...

A 7000 rpms el motor ni ha llegado a su puntos optimo de trabajo (par motor máximo que es donde da la mejor respuesta)... podéis ir toda la vida a 7000 /7500 rpms...

Eso es aproximadamente un 70 % del regimen máximo del motor. Un coche (diesel) por ejemplo tiene linea roja a 4000 rpms y todos vamos a 2500 - 2800 rpms que es lo equivalente...

En mi antigua stromcita para viajar con la mujer (novia entonces) y las tres maletas le ponía un piñón de salida con un diente menos para que tuviera mejor respuesta en esas condiciones (2 personas, 3 maletas). Con ese desarrollo alcanzaba mas de 190 (marcador) en sexta... era otra época, hace 10 años, cuando no había radares y las motos circulaban mucho mas rápido por carretera y se iba a 150 (marcador) a todos lados siempre...
Esa moto sigue andando perfectamente, debe andar cerca de los 200.000 (se la vendí a un amigo) y no ha tenido ningún tipo de problema.

Preocupate de hacerle el mantenimiento escrupulosamente y veras que la stromcita te entierra a ti...de viejo claro.
excelente
+1

Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
jarro25
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 79
Registrado: 26 Mar 2015 19:14

#24 Re: Velocidad y régimen de crucero

Mensaje por jarro25 »

Depende situaciones.
Si voy de viaje rara vez la paso de 7000 cargado con pasajero y maletas.
La mía engaña 9-10km/h de marcador. A 130 de marcador, unos 120 reales comprobado con gps en una L5 650.
Saludos

Enviado desde mi Aquaris E5 HD mediante Tapatalk
Última edición por jarro25 el 26 Ene 2017 15:33, editado 1 vez en total.
ponchofm
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 137
Registrado: 07 Sep 2014 14:05

#25 Re: Velocidad y régimen de crucero

Mensaje por ponchofm »

Yo en ciudad rara vez paso de las 5500 rpm, salvo muy puntualmente en algún adelantamiento y tal. Últimamente el consumo esta muy contenido en unos 5 litros de marcador que son unos 4.8 reales (es curioso esto de que el ordenador sea mentiroso para más, me llama la atención)

El último viaje que hice que fue a Albacete por unos motivos familiares lloviendo a mares (lo pase bastante mal a ratos) iba siguiendo a mi hermano con una rt 1200 líquidas nuevecita y me costo ir a más de 7000 rpm seguir su ritmo cuando el no creo que fuera a más de 5509 - 6000 (lógico)..
1994:Derbi FDS Savannah
2008:Kymco Xciting 500
2009:Suzuki Bandit 650 S ABS
2014:Suzuki V-Strom 650
2016:Yamaha XT 1200 ZE
Responder

Volver a “V-STROM MODELOS 650”