¡¡Hola!!
Otra ruta "trailera", con salida y llegada en Cangas de Onís, sencilla (alterna asfalto, pista de grava y hormigón), con unos 10 km de recorrido y unas buenas vistas. En esta ocasión, parte de las vistas estaban un poco "quemadas", debido a un reciente incendio, que se llevó la vida del piloto de helicóptero que estaba tabajando en su extinción.
Saliendo desde el Puente Romano, de Cangas de Onís:
Se coge la carretera de asfalto, hacia La Roza (en el cruce que está junto al Puente Romano) y, tras poco más de un kilómetro, abandonamos el asfalto, en este punto:
Cogiendo la pista que asciende, por la izquierda de la carretera. Seguimos esta pista, siempre ascendiendo, con vistas como estas:

La niebla marítima entra por encima de la Cordillera del Sueve.

El valle del río Sella y el pueblo de Caño.

La pista por la que iremos subiendo, con los rastros del incendio que ya empiezan a ser evidentes.

Continuamos subiendo, cada vez más quemado...

Llegamos a la cima del monte conocido como "La Cogolla", lugar en el que se estrelló el helicóptero.

Ladera en la que se estrelló el helicóptero, falleciendo su piloto.

Vistas hacia el norte.

Vistas hacia el sur.

Comenzamos el descenso. Todo quemado. ¡¡Una lástima!!.

La ladera quemada se erosiona mucho más, con las lluvias recientes, haciendo que las piedras invadan la pista.

Sin palabras...

Seguimos descendiendo, parte del descenso por pista de hormigón. Ya cerca del pueblo de Avalle, encontramos este molino abandonado, junto al río.

Junto al anterior molino, encontramos también este pintoresco puente.

En Avalle, cogemos la carretera hacia la izquierda y, en pocos metros, estamos cruzando el puente sobre el río Sella, en la zona conocida como "La Salmonera", para llegar al pueblo de Caño y, desde allí, por la N-625, llegar hasta Cangas de Onís (fin de ruta).
Pues esta es otra ruta, para hacer en poco más de una hora, de las muchas que tengo la suerte de tener a la puerta de casa.
Saludos,
CHOU