Me encaminé hacia Landa pasando por Deskarga y después por el puerto de Leintz-Gatzaga, y desde allí llegué a la presa del pantano de Ullibarri:




Por esta carretera venía:

A 500 metros más o menos de la presa cogí el desvío a la derecha que llevándome por un camino rural asfaltado me dejó en la antigua estación del ferrocarril de Retana.




Esta es la vía verde del antiguo Ferrocarril Vasco Navarro que enlazaba el valle del Deba con Vitoria-Gasteiz. Está habilitada desde Landa hasta Vitoria-Gasteiz y es un bonito lugar para hacer cicloturismo.
Desde allí seguí hacia el parque tecnológico de Miñano y por una estrecha carretera alcancé el pueblo de Etxebarri-Ibiña. En esta foto se puede ver que tipo de carretera es:

Y estos los paisajes. Los agricultores estaban haciendo su trabajo…

Desde Etxebarri cogiendo un poco de autovía (2 kms o menos) en dirección Bilbao llegué a la desviación a Gopegi. Desde allí a Etxagüen por estas carreteras:


Incorporándome a la N-240, en Legutiano cojo el desvío que me indica Aramaio, que me llevará hasta allí por el puerto de Kruzeta.

Por ese puente acababa de pasar.




En esta última foto se puede ver abajo en el fondo el pueblo de Aramaio, por el que pasé cuando bajé el puerto. El monte que se ve es Udalaitz, a los pies del cual está Arrasate-Mondragón, pueblo por el que pasé para dirigirme ya hacia casa pasando por Oñati y por el puerto de Udana. De este último no tengo fotos porque lo tengo muy visto y ya no tenía ganas de pararme a hacer fotos.
Y esto fue todo. Unas tres horillas de moto en total tranquilidad en las que las únicas motos con las que me crucé fueron unas que iban en grupo en la variante de Mondragón.
Espero que os haya gustado.
V’sss
P.D: Cuando pueda pondré la ruta con el google maps por si a alguien le interesa.