HolaBubuDR escribió:mas los botes de grasa que gastas hasta los 90.000km y el valor de tu tiempo y la tranquilidad en los viajes.
recalcular por favor .
Ya que ponemos "cosicas" valora la limpieza de la cadena, en material y tiempo.
Salu2

HolaBubuDR escribió:mas los botes de grasa que gastas hasta los 90.000km y el valor de tu tiempo y la tranquilidad en los viajes.
recalcular por favor .
+1000 sabias palabras y eso que fui yo el de los cálculos. Lo único que me tira para atrás es que me queda un año de garantía pero si no igual ya lo tendria. Suscribo cada una de tus palabras compañero. La diferencia entre una moto y un coche es abismal lo vendan como lo vendan. En pleno siglo xxi no debería ser así.Phaedrus escribió:Creo que la idea de la correa dentada es EXCELENTE. En cuanto pueda se la instalo a la niña.
El solo hecho de olvidarme de cuidar la cadena es una maravilla solo comparable a un cardan. Yo parto de la base que cualquier sistema se puede romper y prefiero el que me de menos lata (Dentro de ciertos límites de $)
Una pequeña consideración sobre el mantenimiento de las motos. Nosotros los moteros nos hemos acostumbrado a darle mantenimiento a nuestros vehículos muy superiores a cualquier coche - los neumáticos no duran nada, el cambio de aceite/filtro es mucho más frecuente, hay que revisar las válvulas, cambiar las bujias (4 de paso y bien caras) y ni hablar el cambio de la liga de frenos y del refrigerante y de paso la pu*a cadena es una esclavitud perenne. Estamos tan acostumbrado que lo asumimos como parte del hobby. Asi son las motos, no? Comparen cualquiera de esos ítems con un coche moderno y parece que vivimos con tecnología del siglo 19, y lo mejor es que lo racionalizamos al 100%. Neumaticos? si duran más no se pegan en la curvas... aceite cada 6,000Km, pero es que son 10,000RPM... bujias (macho son de iridium extra espacial con chispa de la PM)... las válvulas? como esperas no revisarlas con esas RPM estratosféricas (Las CB 750 tenía taquetes hidraulicos, zero ajuste)...En fin, para cada vaina a revisar nos han adoctrinado a que lo correcto es plan de mantenimiento significativamente superior a un coche. Partiendo de lo anterior, veamos el tema de la cadena.
Manual de mantenimiento: "Limpieza y lubricación de cadena cada 1,000 kms", sino al paredón y la cadena dura nada. Básicamente cada 3 tanques de combustible hay que hacerle mantenimiento a la cadenita. Ahora con las oring y el scottoiler el asunto es más fácil. Aun me acuerdo lavando la cadena en kerosene, sumergir la cadena en aceite caliente por la noche para dejarla sudar como un jamón por la mañana e instalarla en la tarde, mensualmente porque sino la cadenita de mie... no duraba nada. Tengo 56 años y con moto, o vespino, desde los 13, asi que me he pasado más tiempo limpiando y lubricando cadena que fo... o casi. Siempre pense que tenia la solución menos mala al instalar el scottoiler. Pero aun con el aceitador hay que invertir horas para instalarlo, recargarlo, purgarlo si se quedo sin aceite o le entro aire, calibrarlo porque el "riego" es dependiente de la temperatura, ajustar el tubito porque se giró y ahora riega las rosas y no la cadena, etc, etc. Y, de cualquier forma el pegoste de aceite es infinito y el aparatito cuesta mas de 130 pavos. La opción de andar con la latica de aceite espumoso es igual de fastidioso y la cadena está siempre media lubricada. El bendito bloquecito de grafito tampoco fue la solución que se esperaba. Asi que, o te compras una GS, con sus líos y PRECIO, o a vivir con las cadenitas. Hasta ahora...
En fin, mi análisis económico no es tan exigente ni detallado como el costo por km de los compañeros. Además, esto de los accesorios para motos no pasa siempre por tanta lógica. Escapes de 700 Euros?, pantalla touring anti-turbulencia? Instacion para GPS? Bocinas ultra sonoras? Protectores vários? Maletas de aluminio? Asientos más cómodos? Aceite Super sintético que botas religiosamente cada 5,000 kms? En fin, no hay límite para la variedad y costos de los accesorios que montamos y "racionalizamos" como necesarios. Si no me creen revisen los mas de 60,000 mensajes en las categorías de aspecto externo y accesorios electricos vs los "apenas" 12,000 de la Nueva V-strom. Casi que este foro se define más por las discusiones de los accesorios que por la moto misma o su uso. Nada raro desde mi puntos de vista, solo defendiendo el punto que no somos TAN racionales como creemos. De seguro yo no lo soy.
En conclusión, para este pobre motero cansado de doblar la espalda a revisar, limpiar, lubricar y ajustar la pu... cadenita, 600 pavos por la correa dentada es la ganga del siglo.
+10000 Siempre lo he pensado, asumimos cosas en la moto que en el coche nunca aceptariamos. Si es darle aire a las ruedas del coche y ya nos molesta; sin embargo en la moto forma parte intrinseca del "protocolo necesario", del ritual motero. Cuando me paro a pensar en los crujidos y ruidos varios del coche que me dan igual, y cuando ocurre en la motoponchofm escribió:+1000 sabias palabras y eso que fui yo el de los cálculos. Lo único que me tira para atrás es que me queda un año de garantía pero si no igual ya lo tendria. Suscribo cada una de tus palabras compañero. La diferencia entre una moto y un coche es abismal lo vendan como lo vendan. En pleno siglo xxi no debería ser así.Phaedrus escribió:Creo que la idea de la correa dentada es EXCELENTE. En cuanto pueda se la instalo a la niña.
El solo hecho de olvidarme de cuidar la cadena es una maravilla solo comparable a un cardan. Yo parto de la base que cualquier sistema se puede romper y prefiero el que me de menos lata (Dentro de ciertos límites de $)
Una pequeña consideración sobre el mantenimiento de las motos. Nosotros los moteros nos hemos acostumbrado a darle mantenimiento a nuestros vehículos muy superiores a cualquier coche - los neumáticos no duran nada, el cambio de aceite/filtro es mucho más frecuente, hay que revisar las válvulas, cambiar las bujias (4 de paso y bien caras) y ni hablar el cambio de la liga de frenos y del refrigerante y de paso la pu*a cadena es una esclavitud perenne. Estamos tan acostumbrado que lo asumimos como parte del hobby. Asi son las motos, no? Comparen cualquiera de esos ítems con un coche moderno y parece que vivimos con tecnología del siglo 19, y lo mejor es que lo racionalizamos al 100%. Neumaticos? si duran más no se pegan en la curvas... aceite cada 6,000Km, pero es que son 10,000RPM... bujias (macho son de iridium extra espacial con chispa de la PM)... las válvulas? como esperas no revisarlas con esas RPM estratosféricas (Las CB 750 tenía taquetes hidraulicos, zero ajuste)...En fin, para cada vaina a revisar nos han adoctrinado a que lo correcto es plan de mantenimiento significativamente superior a un coche. Partiendo de lo anterior, veamos el tema de la cadena.
Manual de mantenimiento: "Limpieza y lubricación de cadena cada 1,000 kms", sino al paredón y la cadena dura nada. Básicamente cada 3 tanques de combustible hay que hacerle mantenimiento a la cadenita. Ahora con las oring y el scottoiler el asunto es más fácil. Aun me acuerdo lavando la cadena en kerosene, sumergir la cadena en aceite caliente por la noche para dejarla sudar como un jamón por la mañana e instalarla en la tarde, mensualmente porque sino la cadenita de mie... no duraba nada. Tengo 56 años y con moto, o vespino, desde los 13, asi que me he pasado más tiempo limpiando y lubricando cadena que fo... o casi. Siempre pense que tenia la solución menos mala al instalar el scottoiler. Pero aun con el aceitador hay que invertir horas para instalarlo, recargarlo, purgarlo si se quedo sin aceite o le entro aire, calibrarlo porque el "riego" es dependiente de la temperatura, ajustar el tubito porque se giró y ahora riega las rosas y no la cadena, etc, etc. Y, de cualquier forma el pegoste de aceite es infinito y el aparatito cuesta mas de 130 pavos. La opción de andar con la latica de aceite espumoso es igual de fastidioso y la cadena está siempre media lubricada. El bendito bloquecito de grafito tampoco fue la solución que se esperaba. Asi que, o te compras una GS, con sus líos y PRECIO, o a vivir con las cadenitas. Hasta ahora...
En fin, mi análisis económico no es tan exigente ni detallado como el costo por km de los compañeros. Además, esto de los accesorios para motos no pasa siempre por tanta lógica. Escapes de 700 Euros?, pantalla touring anti-turbulencia? Instacion para GPS? Bocinas ultra sonoras? Protectores vários? Maletas de aluminio? Asientos más cómodos? Aceite Super sintético que botas religiosamente cada 5,000 kms? En fin, no hay límite para la variedad y costos de los accesorios que montamos y "racionalizamos" como necesarios. Si no me creen revisen los mas de 60,000 mensajes en las categorías de aspecto externo y accesorios electricos vs los "apenas" 12,000 de la Nueva V-strom. Casi que este foro se define más por las discusiones de los accesorios que por la moto misma o su uso. Nada raro desde mi puntos de vista, solo defendiendo el punto que no somos TAN racionales como creemos. De seguro yo no lo soy.
En conclusión, para este pobre motero cansado de doblar la espalda a revisar, limpiar, lubricar y ajustar la pu... cadenita, 600 pavos por la correa dentada es la ganga del siglo.
Pepelambru escribió:Y no te has planteado el sherrychain??? Lo tengo puesto además de otros muchos compis. De momento genial. Solo llevo 2000km. Pero por ahí ya hay compis que han pasado los 12000 creo y cero problemas y mantenimiento.