Amortiguador pidiendo jubilación

Suspensión, dirección, frenos, kit de tracción, chasis, protecciones, soportes, etc.

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Responder
Avatar de Usuario
Wickeddani
Cansino
Cansino
Mensajes: 556
Registrado: 14 Feb 2011 12:32
Ubicación: Valencia

#1 Amortiguador pidiendo jubilación

Mensaje por Wickeddani »

Saludos,

En las últimas semanas vengo notando que el amortiguador trasero de la V anda pidiendo descanso. No me extraña teniendo en cuenta que la moto lleva 91.000 kms en 10 años (gran parte hechos con artillera y carga)
El caso es que he visto varios hilos sobre el tema, pero muchos son antiguos y en otros no encuentro detalles de cómo han ido pasando los kms.una vez reparado, si merece la pena vaya.
Y eso os pregunto a quienes lo hayáis reparado. Dónde lo llevásteis, cuánta pasta, envío, tiempo,etc y sobre todo vuestras sensaciones una vez puesto y con el paso de los kms.

Muchas gracias a todos y V'ss
Valencia - Salzburgo. ALPES DE NUEVO Y MAS
viewtopic.php?f=10&t=67087

Lo prometido es deuda. ALPES DE NUEVO
viewtopic.php?f=10&t=53216
Avatar de Usuario
stromcio90
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 5063
Registrado: 12 Jun 2009 23:43
Ubicación: Alvaro / Astigarraga (Gipuzkoa)

#2 Re: Amortiguador pidiendo jubilación

Mensaje por stromcio90 »

Hola, amigo. Me parece muy interesante este hilo que has abierto, puesto que la mia ya tiene un pelín mas de kilómetros que la tuya (93.000) pero en poco mas de seis años. También noto el amortiguador en "baja forma" :fie:

Estoy dudando en si merece la pena reparar el original, algo mediocre de por sí, o pillarse uno con mas prestaciones (Öhlins, Touratech, Wilbers....)

Yo también quería conocer las opiniones de quienes lo habeis reparado para ver si merece la pena o es tirar el dinero.

Vsssss
Seguiré montando en moto hasta que llegue mi hora, y cuando esto ocurra, espero que haya carreteras en el cielo o en el infierno, pues vaya donde vaya pienso seguir ruteando por allí....
Avatar de Usuario
Wickeddani
Cansino
Cansino
Mensajes: 556
Registrado: 14 Feb 2011 12:32
Ubicación: Valencia

#3 Re: Amortiguador pidiendo jubilación

Mensaje por Wickeddani »

Saludos Álvaro,

Poco éxito estamos teniendo :descojono:
De momento he localizado HRG Suspensiones en Barcelona. Hasta el año pasado oficiales de Öhlins y ahora de Kayaba. Me comentan que pueden hacerlo desde 144€ si sólo es revisar y puesta al día o 55€ más (precios sin iva)si hay que cambiar el kit( no sé aún a qué se refieren), más el porte que con ellos saldría a 8€ por trayecto.
Garantía y buen hacer seguro, ya he pedido referencias en Barcelona y son de fiar.

Seguimos esperando opiniones del foro...

V'ss
Valencia - Salzburgo. ALPES DE NUEVO Y MAS
viewtopic.php?f=10&t=67087

Lo prometido es deuda. ALPES DE NUEVO
viewtopic.php?f=10&t=53216
Avatar de Usuario
Romerito
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1102
Registrado: 22 May 2005 13:53
Ubicación: Salamanca / Ernesto

#4 Re: Amortiguador pidiendo jubilación

Mensaje por Romerito »

Con "cambiar el kit" seguramente se refieren a reemplazar cierto elementos que sufren desgaste y envejecimiento, que fundamentalmente son retenes, juntas y cosas así... Y el aceite, por supuesto, aunque doy por hecho que eso se cambia incluso en la opción "básica".

Yo no me plantearía desmontar un amortiguador (por el trabajo que requiere, dejando además la moto "en dique seco" unos días) y no cambiar dichos elementos. Más que nada porque aunque los originales no estén mal del todo, el mero hecho de desmontarlos y volver a montarlos puede dar pie a que empiecen a fallar, al haberse cambiado de posición y ser materiales ya con cierta edad (que en menor o mayor medida, no perdona).

Otro tema es que metidos en costes de >200 euros, a lo mejor sale a cuenta buscar alternativas nuevas antes de tomar una decisión...

Vsss
Si hay que morir, que sea como lo hizo mi vecino Don Rogelio: dormido, tranquilo, sin enterarse de nada… y no nervioso y preocupado (como los 40 pasajeros del autobús que conducía mi vecino Don Rogelio)
:paladin: Larga vida al Comando Castilla :paladin:
tirillas
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 97
Registrado: 11 Ago 2009 17:15
Ubicación: Haro ( La Rioja )

#5 Re: Amortiguador pidiendo jubilación

Mensaje por tirillas »

Andaba hace algún tiempo por aqui el amigo Luca que de esto sabía bastante . Ahora lleva desde julio sin aparecer . Alguien sabe algo de él ?? Yo le he mendado un privado y creo que no le llegan.
Avatar de Usuario
motrs.121
Cansino
Cansino
Mensajes: 533
Registrado: 16 Jun 2008 16:33

#6 Re: Amortiguador pidiendo jubilación

Mensaje por motrs.121 »

Puedo hablar como experiencia propia, cambié el amortiguador entero por otro de otra marca, multiregulable, compresiń extensión, etc.. y la verdad la moto es otra. Pero ya que estás te recomiendo hacer tanto delante como detrás. Ya que la moto queda descompensada. Lo digo porque lo he comprobado hace poco con lo que le he hecho delante. Por ejemplo han desaprecido completamente los meneos , detrás de un coche , etc.
Aunque dependiendo del presupuesto de cada uno , puedes reparar el original , y cambiar la dureza del muelle del amortiguador original, para adaptarlo a tu peso.
Puedes buscar por el foro donde hablan de estos temas.
Javos80
Tímido
Tímido
Mensajes: 50
Registrado: 22 Dic 2014 23:52
Ubicación: Celaya, Guanajuato, Mexico

#7 Re: Amortiguador pidiendo jubilación

Mensaje por Javos80 »

Romerito escribió:Con "cambiar el kit" seguramente se refieren a reemplazar cierto elementos que sufren desgaste y envejecimiento, que fundamentalmente son retenes, juntas y cosas así... Y el aceite, por supuesto, aunque doy por hecho que eso se cambia incluso en la opción "básica".

Yo no me plantearía desmontar un amortiguador (por el trabajo que requiere, dejando además la moto "en dique seco" unos días) y no cambiar dichos elementos. Más que nada porque aunque los originales no estén mal del todo, el mero hecho de desmontarlos y volver a montarlos puede dar pie a que empiecen a fallar, al haberse cambiado de posición y ser materiales ya con cierta edad (que en menor o mayor medida, no perdona).

Otro tema es que metidos en costes de >200 euros, a lo mejor sale a cuenta buscar alternativas nuevas antes de tomar una decisión...

Vsss
Buenas tardes Romerito y a todos en el foro, revisando lo anterior referente al amortiguador trasero, me gustaría saber como es que puedo llegar a determinar si el amortiguador trasero de mi V ya requiere cambio o todavía le queda vida, me refiero a que si hay alguna prueba que se le pueda hacer o hay algún indicador que marque el fin de su vida útil, mi V es una V-650 K5 con 85 mil km y muy esporádicamente la meto en tramos cortos de terracería, casi siempre los recorridos que hago son por carretera y poco en ciudad (hay que considerar que las calles de mi ciudad están peor que la terracería pero trato de esquivar las pequeñas irregularidades), espero me puedan orientar un poco al respecto.

Saludos a todos.
Avatar de Usuario
stromcio90
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 5063
Registrado: 12 Jun 2009 23:43
Ubicación: Alvaro / Astigarraga (Gipuzkoa)

#8 Re: Amortiguador pidiendo jubilación

Mensaje por stromcio90 »

Desde hace ya algunos meses la moto no va igual de estable en curvas, en terrenos bacheados la moto bota y se hunde demasiado y cuando voy con artillera cuesta trabajo mantener la trazada en curvas. En maniobras a poca velocidad la dirección flota un pelín...

Tengo entendido que el amortiguador de serie es mediocre. Con utilización normal no viene a durar mucho mas de 50.000 km y la mia tiene ya 93.000.

Lo malo del amortiguador es que va disminuyendo su eficacia muy muy lentamente.... hasta que al final la moto comienza a dar unos botes de escándalo y a perder aceite por la zona del amortiguador. Sólo te das cuenta de lo mal que iba cuando montas un amortiguador nuevo o reparado....al menos eso dicen.

También sería conveniente sustituir el aceite de horquilla y verificar el estado de los muelles....que con los kilómetros que tengo, ya no creo que estén en su mejor momento. El basculante también ha cogido algo de holgura, así que puede que los rodamientos estén para cambiar, así como todos los casquillos de agujas del tren del sistema de bieletas.

Estimo que para dejar la moto de nuevo en óptimas condiciones, habría que gastarse un mínimo de 1000 Euracos "de ná"....y eso haciendolo todo uno mismo.

Lo de la suspensión no es moco de pavo....es uno de los sistemas mas importantes para el buen comportamiento en carretera de la moto y para la seguridad.

Gracias por vuestros comentarios. :good:

Vssss :victory:
Seguiré montando en moto hasta que llegue mi hora, y cuando esto ocurra, espero que haya carreteras en el cielo o en el infierno, pues vaya donde vaya pienso seguir ruteando por allí....
Avatar de Usuario
motrs.121
Cansino
Cansino
Mensajes: 533
Registrado: 16 Jun 2008 16:33

#9 Re: Amortiguador pidiendo jubilación

Mensaje por motrs.121 »

Para mejorar la suspensión delantera;
También , tienes la versión europea de la valvula americana RICOR, es de la casa italiana MUPO: http://mupo.it/product/8/0/52/hydrau Yo llevo montada la de la casa RICOR y te puedo decir que funciona muy bien. Un amigo del trabajo ha montado una valvula de la casa MUPO, una BMW 800 de carretera, y dice que muy bien .
Iba a subir imágenes pero la pagina no funciona, y no puedo subirlas.
A ver si más tarde ó mañana.
Avatar de Usuario
Wickeddani
Cansino
Cansino
Mensajes: 556
Registrado: 14 Feb 2011 12:32
Ubicación: Valencia

#10 Re: Amortiguador pidiendo jubilación

Mensaje por Wickeddani »

Saludos,

Os comento: Al final mandé el amortiguador a HRG Suspensiones en Barna. Hasta el año pasado oficial Ohlins para España y desde entonces Kayaba.
Lo han repasado a fondo cambiando los elementos internos y la verdad es que parece nuevo. El total ha ascendido a 270€ envío incluído. En una semana estaba de vuelta en casa.

Tal como comentáis es necesario hacer lo mismo con la horquilla pues se nota la diferencia. Aunque debo confesar que, en mi caso, delante se nota sobre todo a muy baja velocidad falta de precisión en la dirección, pero nada comparable a las desagradables sensaciones que dá el amortiguador en mal estado.
La verdad es que a partir de cierta velocidad la moto va perfecta. Aún así repetiré la operación con la horquilla (ya he buscado y en este caso subirá a unos 150€).

A falta de hacer más kms. recomiendo totalmente la reparación. Según me han comentado la garantía de buen funcionamiento del amortiguador serán tantos kms. como le hice antes de repararlo. Ya os lo confirmaré.

Respondiendo a Javos80 se nota sobre todo falta de equilibrio, como si se te hubiera olvidado mantener la trazada, sobre todo entre el tráfico. Demasiado hundimiento con paquete y flaneos a alta velocidad. Además de aceite sudando por la parte inferior del amortiguador.

Como bien dice stromcio90 el problema es que al ser un deterioro gradual te llegas a acostumbrar y resulta difícil establecer el momento en que el amortiguador deja de hacer su trabajo. Pero seguro que a partir de 60.000kms tienes todas las papeletas para que esté acabado (recuerdo que, aunque solía rascar estriberas yendo con paquete, a partir de ese kilometraje empecé a tener auténticos problemas en ese sentido).

Como dato curioso os diré que saqué la moto reparada y el amortiguador lo dejamos a cero de precarga y aún así se notaba más firme que antes de repararlo (solía llevarlo con tres rayas a la vista).

Siplemente hundiendo la moto a mano, en parado, apoyándote con ganas en la parrilla se nota claramente mayor retención. La diferencia es más que notable.
Y para acabar con HRG os diré que mi mecánico alucinó con el trabajo que habían hecho. El amortiguador estaba reluciente. Parecía recién sacado de la fábrica. Gente solvente sin nunguna duda (aproveché algunos buenos contactos del mundo del motor que tengo en Barna y me hablaron muy bien de ellos. Ya sabéis, talleres que parecen quirófanos, maquinaria de la Nasa y experiencia en competición al más alto nivel).

Iré comentando sensaciones con el paso de los kms. en cuanto tenga posibilidad de darle cera a la V.

Saludos :drinks:
Valencia - Salzburgo. ALPES DE NUEVO Y MAS
viewtopic.php?f=10&t=67087

Lo prometido es deuda. ALPES DE NUEVO
viewtopic.php?f=10&t=53216
Avatar de Usuario
stromcio90
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 5063
Registrado: 12 Jun 2009 23:43
Ubicación: Alvaro / Astigarraga (Gipuzkoa)

#11 Re: Amortiguador pidiendo jubilación

Mensaje por stromcio90 »

Tomo nota, Wickeddani. Voy a contactar con ellos.

Gracias por la información.

Vssss :victory:
Seguiré montando en moto hasta que llegue mi hora, y cuando esto ocurra, espero que haya carreteras en el cielo o en el infierno, pues vaya donde vaya pienso seguir ruteando por allí....
Avatar de Usuario
alexandre
Cansino
Cansino
Mensajes: 502
Registrado: 01 Jul 2007 17:22
Ubicación: vilanova de segria (lleida)

#12 Re: Amortiguador pidiendo jubilación

Mensaje por alexandre »

Mirad los hagon. Yo los puse en la varadero u van genial.
Cuando pueda os pongo una empresa de zaragoza que se dedica a eso. Creo que otra strom que tuve no llego a doscientos eur.
-recordad que la moto os da mas vida de la que os puede quitar-
Responder

Volver a “CHASIS”