Además de mi V-Strom 650 ABS K-9, el grupo lo formaban una BMW 1200 GS (no podía faltar), una Honda Deauville 700, un maxiscooter Kymko 500, una Honda CBR 1100 XX (pepino) y, a mitad de ruta, se incorporaron una Triunph 900 Scrambler y una Kawa Z 750. Durante los más de 1700 km de ruta, repartidos en 5 días, ninguna moto dió problemas importantes, salvo una ligera pérdida de aceite del cardan de la BMW y un fallo de contacto en la batería de la Kawa (limpieza de bornes y solucionado).
Ruta:
Día 1: Salida desde Cangas de Onís, por la AS-114, pasando por Cabrales y llegando hasta Panes. Continuando por la N-621, pasando por San Vicente de la Barquera, para adentrarnos en carreteras comarcales cántabras, que nos llevaron por Comillas y Santillana del Mar, hasta Torrelavega. Seguimos por la N-634 y nos desviamos hacia Santoña y Colindres, para continuar por la N-629 hacia Ramales de la Victoria, Medina de Pomar (pasando el Puerto de Los Tornos), hasta Traspaderne. Atravesamos el Parque Natural de los Montes Obrarenses por la BU-504 y llegamos al Desfiladero de Pancorbo por la N-232. Dormimos en el Camping de Pancorbo (necesita reforma).

Parada en San Vicente de la Barquera

Pasando por Frías, en la BU-504
Día 2: Desde Pancorbo, continuamos por la N-232 (mucho tráfico), pasando por Haro y, desde allí, cogimos carreteras locales hacia Labastida, San Vicente de la Sonsierra y El Ciego (Bodegas y Hotel Marqués de Riscal) hasta pasar Logroño, donde cogimos la NA-134, pasando por Mendavia, Lodosa, Azagra y llegamos a Arguedas, para introducirnos en el Parque Natural de las Bardenas Reales (desierto), por pistas de grava (las motos "no trail" no se encontraban muy cómodas, je, je). Desde las Bardenas continuamos por la N-121 hacia Tarazona y hacia Vera de Moncayo, ya por la N-122, para dormir en el Camping situado junto al Monaterio de Veruela, en Vera de Moncayo (correcto).

Puente de San Vicente de la Sonsierra

La V-Strom en San Vicente de la Sonsierra

Bodegas y Hotel Marqués de Riscal (diseñado por frank Ghery, el mismo del Guggenheim)

Ya se va viendo el Desierto de las Bardenas Reales

La V-Strom junto al Cabezo de Castildetierra (Bardenas)

Desierto de las Bardenas Reales, presidido por el Cabezo de Castildetierra
Día 3: Desde Vera de Moncayo nos dirigimos hacia el Parque Natural del Moncayo, por la Z-F-0251, ascendiendo hasta el Santuario del Moncayo (de nuevo por pista, en la que el piloto de la Deauville dijo que prefería ir de "paquete" en mi V-Strom, je, je. Imaginaros la cara de dos "endureros" con KTM, que bajaban del Santuario, al encontrarse en las pistas a un maxiscooter Kymko y a una Honda CBR 1100 XX, je, je). Tras el tramo "off road" del Santuario del Moncayo, continuamos hacia Ágreda y, desde allí, seguimos por la CL-101 hacia Comara, Almazán y Paredes de Sigüenza, donde cogimos la CM-110 hacia Sigüenza, continuando por la N-204 hacia Cogollo, Cifuentes y llegamos a Sacedón, bordenado el Pantano de Entrepeñas por una "muy entretenida y curveada" carretera. Dormimos en el Camping de Sacedón (correcto).

Campamento en Vera de Moncayo

En el Santuario del Moncayo

Parada para comer en Almazán
Día 4: Saliendo desde Sacedón, cogimos la N-320 hacia Guadalajara y continuamos por la CM-1002 hacia Marchamalo y Uceda, para seguir por Guadalix de la Sierra, Miraflores de la Sierra, así como bordeando el Parque Natural de la Laguna de Peñalara por la M-611, hacia Rascafría y la SG-612 hacia Navafría (puertos de montaña muy entretenidos), llegando a Pedraza por la SG-V-2316. seguimos hacia Sepúlveda y Hoces del Duratón por la SG-P-2322, para terminar la jornada en Riaza, en el camping (muy bueno).

Foto de grupo en Sacedón

Parada para comer en Pedraza

Castillo de Pedraza

Parada para disfrutar de Sepúlveda y de las Hoces del Duratón
Día 5: Desde Riaza, por la N-110 y la SG-V-1113, pasando por Ribota, llegamos a Ayllón, para continuar por la CL-114 hacia Maderuelo y Aranda de Duero. Siguiendo por la CL-616 hacia Tórtoles de Esgueva y Baltanás, para seguir hacia Frómista por la P-411 y bordear el Canal de Castilla por la N-611, pasando por Osorno, Herrera de Pisuerga y Alar de Rey, donde cogimos la P-222 hacia Cervera de Pisuerga, continuando hacia el Puerto de Piedrasluengas, para seguir hacia Potes y, ya en Asturias, volver desde Panes por la AS-114, hacia Cabrales y Cangas de Onís (fin de ruta).

En el Camping de Riaza

En Maderuelo, preparando la recreación de una batalla medieval

Descanso para comer en Frómista

Foto de grupo junto al Canal de Castilla, en Frómista
Pues esto ha sido todo, 5 días para disfrutar de la moto, de los amigos, de la gastronomía, de las gentes, ....
Todo perfecto. Saludos,
CHOU