Piñón 16. Alargar desarrollo.
-
- Asiduo
- Mensajes: 140
- Registrado: 02 Sep 2014 16:57
- Ubicación: Buñol
#1 Re: Piñón 16. Alargar desarrollo.
Hola, no te puedo ayudar mucho, pero te voy a dar mi opinión.
No soy muy partidario de alargar tanto los desarrollos, ya que un diente mas en el piñon de ataque, equivale a tres menos en la corona trasera.
Sin embargo, lo que yo haría, es ponerle una corona trasera con un diente menos, asi, se alargaría el desarrollo aproximadamente un 2.5%, mas o menos lo justo, para eliminar el "gran" error del velocimentro, que miente unos 8km/h de mas, es decir, pasaría de marcar 120, e ir a unos 112 reales, a marcar 120, e ir a unos 118, reales; o lo que es lo mismo unas 150 rpm menos que con el kit original.
En esta web puedes "jugar", a cambiar los desarrollos:
http://www.gearingcommander.com/
Introduces en los desplegables de arriba la marca y el modelo y te calcula todas las relaciones de transmisión, dejas el que pone "stock" como esta y modificas los valores que quieras donde pone "custom" o "current".
Espero que te sirva de algo.
Saludos
No soy muy partidario de alargar tanto los desarrollos, ya que un diente mas en el piñon de ataque, equivale a tres menos en la corona trasera.
Sin embargo, lo que yo haría, es ponerle una corona trasera con un diente menos, asi, se alargaría el desarrollo aproximadamente un 2.5%, mas o menos lo justo, para eliminar el "gran" error del velocimentro, que miente unos 8km/h de mas, es decir, pasaría de marcar 120, e ir a unos 112 reales, a marcar 120, e ir a unos 118, reales; o lo que es lo mismo unas 150 rpm menos que con el kit original.
En esta web puedes "jugar", a cambiar los desarrollos:
http://www.gearingcommander.com/
Introduces en los desplegables de arriba la marca y el modelo y te calcula todas las relaciones de transmisión, dejas el que pone "stock" como esta y modificas los valores que quieras donde pone "custom" o "current".
Espero que te sirva de algo.
Saludos
Última edición por Santi_V el 18 Ago 2015 20:27, editado 1 vez en total.
Dominator 650 / CB500 / V-Strom 650 L2
- luistfe
- Cansino
- Mensajes: 784
- Registrado: 19 Ago 2011 22:58
#2 Re: Piñón 16. Alargar desarrollo.
Santi_V escribió:Hola, no te puedo ayudar mucho, pero te voy a dar mi opinión.
..... lo que yo haría, es ponerle una corona trasera con un diente menos, asi, se alargaría el desarrollo aproximadamente un 2.5%, mas o menos lo justo, para eliminar el "gran" error del velocimentro, que miente unos 8km/h de mas, es decir, pasaría de marcar 120, e ir a unos 112 reales, a marcar 120, e ir a unos 118, reales; o lo que es lo mismo unas 150 rpm que con el kit original.
Saludos
Totalmente de acuerdo un piñón de un diente más es demasiaso contraste y esta solución la veo completamente acertada.
Yo probé en otra moto lo del diente más en el piñón y a la larga el eje secundario -el de slida al piñón- se fuerza mucho en retenciones, aumentan mucho la inercias.... y se come el estriado. Avería muy grave.
Creo que en esta moto tal y como va es exagerado tocar el piñón.
Saludos.-
Que nos gobiernen las putas!!!
No sus hijos: CORRUPTOS y TÍTERES de la macroeconomía.
No sus hijos: CORRUPTOS y TÍTERES de la macroeconomía.
- EdgarStrom
- Nuevo
- Mensajes: 7
- Registrado: 22 Abr 2010 01:21
- Ubicación: Los Mochis, Sinaloa, Mexico
#3 Re: Piñón 16. Alargar desarrollo.
Yo lo tengo instalado en una v strom 2007 y se nota una reducción de rpms , se baja 500 rpm a la misma velocidad; el problema es cuando se pretende manejar fuera de asfalto , la primera velocidad se siente larga. Por lo demás muy contento para viajar por autopista.
Edgar V.
México
DL-650 K7
México
DL-650 K7
-
- Pesao
- Mensajes: 323
- Registrado: 10 Jul 2015 21:08
#4 Re: Piñón 16. Alargar desarrollo.
Incorrecto.Santi_V escribió:
Sin embargo, lo que yo haría, es ponerle una corona trasera con un diente menos, asi, se alargaría el desarrollo aproximadamente un 2.5%, mas o menos lo justo, para eliminar el "gran" error del velocimentro, que miente unos 8km/h de mas, es decir, pasaría de marcar 120, e ir a unos 112 reales, a marcar 120, e ir a unos 118, reales; o lo que es lo mismo unas 150 rpm menos que con el kit original.
Saludos

El velocímetro toma datos de la rueda delantera. Por tanto, todo lo que no sea cambiar algo de la rueda delantera no afecta a la indicación de velocidad.
Si cambias algo de piñón de ataque, corona trasera o radio de la rueda trasera, para más o para menos, lo que exclusivamente se conseguirá será aumentar o disminuir las revoluciones para una determinada velocidad ( real o "de velocímetro"). Pero la velocidad indicada en el velocímetro será la que le "transmita" la rueda delantera, con el error que tenga el instrumento. En la V650 del 2004 el sensor va en la parte izquierda del eje delantero. En otras lo desconozco.
Haciendo lo que dices se consigue aumentar la velocidad para un régimen de rpm dado, o manteniendo una velocidad dada disminuir el régimen de rpm. Pero, como digo, la velocidad mostrada en el velocimetro será la que le indique el sensor de la rueda delantera, con el error respecto a la real que tenga.
Saludos.
La nación más fuerte del mundo es sin duda España. Siempre ha intentado autodestruirse y nunca lo ha conseguido. El día que dejen de intentarlo, volverán a ser la vanguardia del mundo.
Otto Von Bismarck
Otto Von Bismarck
- luistfe
- Cansino
- Mensajes: 784
- Registrado: 19 Ago 2011 22:58
#5 Re: Piñón 16. Alargar desarrollo.
Con riesgo de decir tonterías, la mía del 2012 tiene el sensor de velocidad cogido de las rpm zona piñón de ataque.
Al menos eso me pareció leer/entender en el manual de taller cuando habla de desmontar esa zona.
Saludos.-
Al menos eso me pareció leer/entender en el manual de taller cuando habla de desmontar esa zona.
Saludos.-
Que nos gobiernen las putas!!!
No sus hijos: CORRUPTOS y TÍTERES de la macroeconomía.
No sus hijos: CORRUPTOS y TÍTERES de la macroeconomía.
-
- Pesao
- Mensajes: 323
- Registrado: 10 Jul 2015 21:08
#6 Re: Piñón 16. Alargar desarrollo.
Como digo lo desconozco en modelos de otros años que no sea el de la mia (2004), pero en este caso ( cambiar el piñon de ataque a + o - dientes ) lo que se consigue aumentar es la velocidad para un régimen de rpm del motor dado, o manteniendo una velocidad dada disminuir ese régimen de rpm. Pero, como digo, la velocidad mostrada en el velocimetro será la que le indique el sensor , con el error respecto a la real que tenga.luistfe escribió:Con riesgo de decir tonterías, la mía del 2012 tiene el sensor de velocidad cogido de las rpm zona piñón de ataque.
Al menos eso me pareció leer/entender en el manual de taller cuando habla de desmontar esa zona.
Saludos.-
Es muy simple: imeginemos un juego de poleas interconectadas y en una de ellas hay un medidor de velocidad. Si variamos las dimensiones de alguna polea eso le afecta a las restantes, pero en cuanto a las revoluciones de las otras y la velocidad lineal pero nunca al error que el dispositivo que mide la velocidad por que ese error es inherente al propio aparato medidor.
Lo que dice el compañero sería posible, solamente, cambiando el radio de la rueda delantera en mi caso (V del 2004) y si en las restantes o posteriores a 2011 está el sensor en la caja de cambios pues cambiando el diámetro del eje de dicha caja de cambios donde va acoplado el sensor que mide la velocidad de sus giros y que convierte en un dato de velocidad ofrecido en el velocímetro. Pero no sería posible dejando ese eje con las dimensiones de fábrica y cambiando el piñón, la corona o la rueda trasera.
Lo que hay que cambiar es el diámetro del objeto, el que sea, donde el sensor que detecta su velocidad de giro lo convierte en velocidad lineal. Como el error para + o - del aparato convertidor en velocidad lineal va a persistir, jugando con ese cambio de diámetro del objeto que gira y donde va el sensor es cuando vamos a minimizar ese error.
No se si me he explicado ?
Saludos.
La nación más fuerte del mundo es sin duda España. Siempre ha intentado autodestruirse y nunca lo ha conseguido. El día que dejen de intentarlo, volverán a ser la vanguardia del mundo.
Otto Von Bismarck
Otto Von Bismarck
-
- Conocido
- Mensajes: 278
- Registrado: 18 May 2013 02:12
- Ubicación: Murcia
#7 Re: Piñón 16. Alargar desarrollo.
tranquilete , creo que santi tiene razón, el error del velocímetro seguirá estando, pero al cambiar desarrollo en el piñón reduce el error real entre velocidad y marcador, o es que tu no tienes bicicleta con cambio?
-
- Pesao
- Mensajes: 323
- Registrado: 10 Jul 2015 21:08
#8 Re: Piñón 16. Alargar desarrollo.

Sí, sí que tengo. Pero el ejemplo que propones ( eso sí, sin explicar ni argumentar nada ) es muy simplista hombre. Hay que tener en cuenta el régimen de rpm del motor, dimensiones del piñón, dimensiones de la corona, dimensiones de la rueda posterior, lugar del sensor de velocidad, margen de error de éste y cómo afecta el cambio de un elemento a los restantes. 6 parámetros frente a 1...casi ná...fjortuño escribió:tranquilete , creo que santi tiene razón, el error del velocímetro seguirá estando, pero al cambiar desarrollo en el piñón reduce el error real entre velocidad y marcador, o es que tu no tienes bicicleta con cambio?
Aunque después de meditarlo más detenidamente igual sí que tiene razón Santi pero sólo si la velocidad es recogida desde la caja de cambios. Si es desde la rueda delantera no.
Saludos.
La nación más fuerte del mundo es sin duda España. Siempre ha intentado autodestruirse y nunca lo ha conseguido. El día que dejen de intentarlo, volverán a ser la vanguardia del mundo.
Otto Von Bismarck
Otto Von Bismarck
-
- Asiduo
- Mensajes: 140
- Registrado: 02 Sep 2014 16:57
- Ubicación: Buñol
#9 Re: Piñón 16. Alargar desarrollo.
Me informare mejor de tu argumento, tranquilete.
Entonces, resumiendo, segun te he entendido, es que si bajamos un diente en la corona, ( o los que sean), la moto marque lo que marque seguira mintiendo los 7 o 9 km/h de origen, solo que ira menos revolucionada (obvio, hemos modificado el kit).
Espero que me dure mucho el kit de origen, actualmente llevo 24mil, pero cuando lo tenga que cambiar, sin duda le pondre una corona con un diente menos, saldremos de dudas..jeje
Saludos
Entonces, resumiendo, segun te he entendido, es que si bajamos un diente en la corona, ( o los que sean), la moto marque lo que marque seguira mintiendo los 7 o 9 km/h de origen, solo que ira menos revolucionada (obvio, hemos modificado el kit).
Espero que me dure mucho el kit de origen, actualmente llevo 24mil, pero cuando lo tenga que cambiar, sin duda le pondre una corona con un diente menos, saldremos de dudas..jeje
Saludos
Dominator 650 / CB500 / V-Strom 650 L2
-
- Pesao
- Mensajes: 323
- Registrado: 10 Jul 2015 21:08
#10 Re: Piñón 16. Alargar desarrollo.
Un supuesto hipotético ( los datos son sólo para la comprensión de la dinámica de los elementos, nada más eh ¡¡...):Santi_V escribió: si bajamos un diente en la corona, ( o los que sean), la moto marque lo que marque seguira mintiendo los 7 o 9 km/h de origen, solo que ira menos revolucionada (obvio, hemos modificado el kit).
A 1000 rpm en 6ª con piñon 20 dientes ( la corona y rueda trasera no se cambia ) la rueda posterior gira a 1000 rpm y la delantera a 900, por ejemplo....lo que supone una velocidad de 100 km/h tomada en la rueda delantera.
A 1000 rpm en 6ª con piñon 15 dientes ( la corona y rueda trasera no se cambia ) la rueda posterior gira ahora a 1200 rpm y la delantera por tanto sube a 1000, por ejemplo....el sensor de la rueda delantera dice que ahora la velocidad es de 110 km/h ( ésta gira más rápido claro...). Pero el margen de error sigue existiendo entre vel. real y marcada en velocímetro.
Bien, vemos que manteniendo el motor a 1000 rpm. pero cambiando el piñon sube la velocidad ( siguiendo con su margen de error )
2ª caso hipotético, esta vez siendo tomada la velocidad del velocímetro al eje de la caja de cambios y no a la rueda:
A 1000 rpm en 6ª piñon de 20 dientes la rueda posterior gira a 1000 rpm y la delantera a 900, por ejemplo....lo que supone una velocidad de 100 km/h.
A 1000 rpm en 6ª con piñon 15 dientes la rueda posterior gira a 1200 rpm y la delantera por tanto sube a 1000, por ejemplo. Como ya no se mide en la rueda sino en la caja de cambios la velocidad "de velocimetro" será la que determinen las 1000 rpm del motor y no el giro de la rueda delantera, osea que sigue marcando el velocímetro 100 km/h mientras que la moto al subir el régimen de la rueda posterior a 1200 vamos algo más rápido. Como sigue marcando 100 km/h pero ahora vamos algo más rápido que antes del cambiar el piñor resulta que efectívamente se ha minimizado el error de marcaje del velocímetro entre velocidad marcada y real.
Osea que sólo si el velocímetro está conectado a la caja de cambios se acortará el margen de error entre velocidad "marcada" y la real.
No se si me he explicado bien...

Saludos.
La nación más fuerte del mundo es sin duda España. Siempre ha intentado autodestruirse y nunca lo ha conseguido. El día que dejen de intentarlo, volverán a ser la vanguardia del mundo.
Otto Von Bismarck
Otto Von Bismarck
-
- Asiduo
- Mensajes: 140
- Registrado: 02 Sep 2014 16:57
- Ubicación: Buñol
#11 Re: Piñón 16. Alargar desarrollo.
Te has explicado muy bien; o por lo menos yo te e entendido...jeje.
Creo que el sensor de velocidad se encuentra detrás de la tapa negra que cubre el piñón de ataque, ( 2012 en adelante).
Edito y confirmo: e bajado al garaje, y he puesto la moto sobre el caballete, he dado el contacto y he girado la rueda trasera con la mano, y efectivamente me ha llegado a marcar 15 km/h el velocimetro.
Creo que el sensor de velocidad se encuentra detrás de la tapa negra que cubre el piñón de ataque, ( 2012 en adelante).
Edito y confirmo: e bajado al garaje, y he puesto la moto sobre el caballete, he dado el contacto y he girado la rueda trasera con la mano, y efectivamente me ha llegado a marcar 15 km/h el velocimetro.
Dominator 650 / CB500 / V-Strom 650 L2
- luistfe
- Cansino
- Mensajes: 784
- Registrado: 19 Ago 2011 22:58
#12 Re: Piñón 16. Alargar desarrollo.
Conclusión: motos del 2011 en adelante, al cambiar dientes de plato y/o piñón, variamos la velocidad REAL del vehículo, aunque el velocímetro continuará marcando como si no se hubiera cambiado el dentado.
Por otro lado y lo más importante, al aumentar 1 diente el piñón o reducir dos o más el plato, la moto irá menos revolucionada para la misma velocidad.(esto en cualquier moto y año)
Saludos.-
Por otro lado y lo más importante, al aumentar 1 diente el piñón o reducir dos o más el plato, la moto irá menos revolucionada para la misma velocidad.(esto en cualquier moto y año)
Saludos.-
Que nos gobiernen las putas!!!
No sus hijos: CORRUPTOS y TÍTERES de la macroeconomía.
No sus hijos: CORRUPTOS y TÍTERES de la macroeconomía.