Despues de una semana andurreando con mi vstrom, os cuento un poco mis primeras impresiones de esta moto, por trabajo hoy tenia que hacer una visita a un pueblo de Lleida, yo vivo cerca de Barcelona, eran 170 km ida y los mismos de vuelta, aunque la vuelta se me ha hecho larguiiiiisima, jod*r! Que dolor de culo, mis partes nobles ya dormidas de la vibracion del motor. Supongo que si no estas acostumbrado, o ya no eres un jovencuelo lo acusas mas.
Tengo que decir, que este fin de semana baje la cupula al maximo, ya que antes a 120 km/h las turbulencias eran inaguantables, se ha notado pero no llegan a eliminarse, supongo que esto hace que no vayas comodo segun a que velocidades, he tenido mas motos y a 140/150 vas muy comodo.
Consumo, buenisimo he recorrido 340 km y me ha bajado dos rallas y los ultimos km me ha bajado la tercera, A pesar de su altura coge muy bien las curvas, mejor de lo que me pensaba.
Y por ultimo, una pregunta, que velocidades cogeis para hacer una ruta larga, cual es la aconsejable para este motor?
Experiencia primer viajecito
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
-
- Cansino
- Mensajes: 507
- Registrado: 03 Jul 2015 10:58
- Ubicación: Ripollet (Barcelona)
#1 Experiencia primer viajecito
BMW GS 1250R Desperada
Suzuki V-strom 1000 abs La Moto
Suzuki V-strom 650 K7
Suzuki V-strom 1000 abs La Moto
Suzuki V-strom 650 K7
- angel
- V.I.P.
- Mensajes: 7470
- Registrado: 10 Abr 2005 20:33
- Ubicación: Al este del Moncayo, solo hay sed y el desierto pa correr
#2 Re: Experiencia primer viajecito
El motor da su mayor par alrededor de las 7000 revoluciones, así que ahí tienes la respuesta.
- stromcio90
- V.I.P.
- Mensajes: 5063
- Registrado: 12 Jun 2009 23:43
- Ubicación: Alvaro / Astigarraga (Gipuzkoa)
#3 Re: Experiencia primer viajecito
Por lo que comentas creo que le has metido muuuuchos kilómetros de autopista. Para el rutero no hay nada mas aburrido que esas carreteras. Comprendo que muchas veces tomamos esas vias para ganar tiempo a la ida/vuelta de la ruta principal, pero se hace pesadísimo.
Recuerda:
* La moto es un divertimento, mucho mas que un simple medio de transporte.
* Los moteros conducimos por puro placer de "kilometrar". Una cualidad importante para ser motero es que te guste conducir.
* Viajando en moto EL DESTINO ES EL CAMINO. La moto es otra forma de entender la vida y los viajes. Hay que quitarse de la cabeza la idea obsesiva que tienen algunos conductores de querer llegar a todas partes lo mas rápido posible.
* Entre dos puntos, la línea recta puede que sea la mas rápida, pero NUNCA la mas divertida.
Un consejo: cuando vuelvas a salir evita las autopistas como la muerte, traza la ruta sólo por secundarias, ¡¡verás qué cambio y qué divertido!!.
Hay secundarias que están casi desiertas debido a que el tráfico principal se ha desviado por la Autopista/autovía....algunas de esas carreteras están en "estado de gracia", bien asfaltadas y con unos paisajes que por la autopista no se aprecian. Mis favoritas son las carreteras de montaña y las terciarias, aquí es donde la V-Strom se encuentra como pez en el agua.
Puedes mejorar el tema turbulencias instalándole una pantalla mas alta y el MadStad...un accesorio que te permite regular fácilmente la altura e inclinación de la cúpula. Un ilustre forero llamado Sherryman fabrica una versión del MadStad denominada Sherrystad...puedes consultar con él.
Para evitar el dolor de culo puedes hacerte con un asiento de Gel (opción más cara) o hacerte con estos cojines de aire:
http://www.airhawk.es/
...no es por hacer publicidad, pero yo lo tengo desde hace dos años y son sencillamente co*onudos
.....y totalmente recomendables.
En cuanto a lo que comentas de las velocidades recomendables, no se deberían sobrepasar las RPM que dice el compañero Angel. Yo suelo andar entre 4000 y 6500 que es mas o menos la zona en donde el motor se encuentra mas "a gusto"...ni va forzado ni va sobrerrevolucionado. De todas formas estas son motos diseñadas para rodar muchos kilómetros y a ritmos mas bien rutero-tranquilotes....aunque eso también depende de cada uno; en mi caso disfruto mas con el viento y el sol rozándome la cara que forzando la máquina al límite y jugándomela en cada curva....allá cada cual; cada uno vive la moto a su manera.
Vsssss
Recuerda:
* La moto es un divertimento, mucho mas que un simple medio de transporte.
* Los moteros conducimos por puro placer de "kilometrar". Una cualidad importante para ser motero es que te guste conducir.
* Viajando en moto EL DESTINO ES EL CAMINO. La moto es otra forma de entender la vida y los viajes. Hay que quitarse de la cabeza la idea obsesiva que tienen algunos conductores de querer llegar a todas partes lo mas rápido posible.
* Entre dos puntos, la línea recta puede que sea la mas rápida, pero NUNCA la mas divertida.
Un consejo: cuando vuelvas a salir evita las autopistas como la muerte, traza la ruta sólo por secundarias, ¡¡verás qué cambio y qué divertido!!.

Puedes mejorar el tema turbulencias instalándole una pantalla mas alta y el MadStad...un accesorio que te permite regular fácilmente la altura e inclinación de la cúpula. Un ilustre forero llamado Sherryman fabrica una versión del MadStad denominada Sherrystad...puedes consultar con él.
Para evitar el dolor de culo puedes hacerte con un asiento de Gel (opción más cara) o hacerte con estos cojines de aire:
http://www.airhawk.es/
...no es por hacer publicidad, pero yo lo tengo desde hace dos años y son sencillamente co*onudos

En cuanto a lo que comentas de las velocidades recomendables, no se deberían sobrepasar las RPM que dice el compañero Angel. Yo suelo andar entre 4000 y 6500 que es mas o menos la zona en donde el motor se encuentra mas "a gusto"...ni va forzado ni va sobrerrevolucionado. De todas formas estas son motos diseñadas para rodar muchos kilómetros y a ritmos mas bien rutero-tranquilotes....aunque eso también depende de cada uno; en mi caso disfruto mas con el viento y el sol rozándome la cara que forzando la máquina al límite y jugándomela en cada curva....allá cada cual; cada uno vive la moto a su manera.
Vsssss

Seguiré montando en moto hasta que llegue mi hora, y cuando esto ocurra, espero que haya carreteras en el cielo o en el infierno, pues vaya donde vaya pienso seguir ruteando por allí....
-
- Nuevo
- Mensajes: 12
- Registrado: 30 Nov 2014 14:31
#4 Re: Experiencia primer viajecito
Compañero, esta moto aguanta esos kilómetros y muchos mas.
Yo acabo de llegar de hacer una ruta por Europa. He llegado hasta Berlín. En total han sido 16 días (5 de los cuales han sido descanso) y un total de 6300km.
Pero del viaje en sí, lo mas duro fue la ultima etapa, en la que hicimos (la artillera y yo) casi 1400km del tirón, desde Aix-les-Bains (Francia), hasta Madrid.
Pensé que a la moto le iba a dar algo, pero no. Tenemos una moto muuuy cómoda, muuuuy fiable, de consumo muuuuuuy bajo y encima con potencia suficiente como para ir cargado hasta los topes y moverse con soltura.
Salud!
Yo acabo de llegar de hacer una ruta por Europa. He llegado hasta Berlín. En total han sido 16 días (5 de los cuales han sido descanso) y un total de 6300km.
Pero del viaje en sí, lo mas duro fue la ultima etapa, en la que hicimos (la artillera y yo) casi 1400km del tirón, desde Aix-les-Bains (Francia), hasta Madrid.
Pensé que a la moto le iba a dar algo, pero no. Tenemos una moto muuuy cómoda, muuuuy fiable, de consumo muuuuuuy bajo y encima con potencia suficiente como para ir cargado hasta los topes y moverse con soltura.
Salud!
- canada220
- V.I.P.
- Mensajes: 1078
- Registrado: 01 Jul 2009 18:00
- Ubicación: Cerca y Lejos
#5 Re: Experiencia primer viajecito
Lo del dolor de culo es falta de costumbre. La moto es como la bici. Si estas tiempo sin cogerla te duele el culo el primer día. Pero si estas tiempo cogiéndola (3 o 4 días seguidos) llega un momento en que tu culo " hace callo" y se acostumbra permitiéndote hacer cada vez mas kilómetros.
Vss
Vss
- cesc68
- Asiduo
- Mensajes: 96
- Registrado: 06 Jul 2013 18:40
- Ubicación: Sant Jaume dels Domenys
#6 Re: Experiencia primer viajecito
El compañero stromcio90 tiene toda la razón, nada que ver el viajar por carreteras secundarias, que pillar autovias o autopistas. No sólo por el aburrimiento, sino por el cansancio y el entumecimiento de brazos y piernas, cuando salgo los fines de semana por carreteras comarcales haciendo casi 200 kms. de curvas practicamente no noto nada, en cambio en algun viaje largo, apenas llevo 100 kms. por autovias ya no se como ponerme en la moto.