LAVAR V-STROM

Foro para hablar de los modelos Suzuki V-Strom 650 ... DL650, 650ABS, 650XT

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano

Responder
Avatar de Usuario
josemaCB
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 102
Registrado: 30 Oct 2013 00:46
Ubicación: Arteixo-La Coruña

#26 Re: LAVAR V-STROM

Mensaje por josemaCB »

Yo la lavo con agua a presión, pero a una distancia prudencial para que no llegue con mucha fuerza. Sólo le doy caña en la zona delantera para quitar mosquitos y resto de suciedad. Y tengo mucho cuidado con la cadena, frenos, y motor.
Hasta el día de hoy no he tenido problemas.
Avatar de Usuario
stormy
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1230
Registrado: 27 Oct 2006 10:20
Ubicación: Madrid

#27 Re: LAVAR V-STROM

Mensaje por stormy »

josemaCB escribió:Yo la lavo con agua a presión, pero a una distancia prudencial para que no llegue con mucha fuerza. Sólo le doy caña en la zona delantera para quitar mosquitos y resto de suciedad. Y tengo mucho cuidado con la cadena, frenos, y motor.
Hasta el día de hoy no he tenido problemas.

+1
Avatar de Usuario
hermitanio10
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1650
Registrado: 12 Feb 2011 12:30
Ubicación: Mora La Nova Comando Tarraco

#28 Re: LAVAR V-STROM

Mensaje por hermitanio10 »

Como no tengo a mano las amigas del señor Mamut yo también empleo agua a presión a una distancia razonable y acabo con una esponja y a mano , pero si he de reconocer que a mano es mas recomendable ya que el agua a presión penetra en todo los sitios inimaginable y oxida . Yo lo comprobé al cambiar neumáticos el eje de la rueda trasera creo dificultades por un poco de oxido y el de taller me aconsejo que dejara de limpiar a presión .
Pero como es rápido y eficaz es lo sigo haciendo de vez en cuando .
:bye:
Nunca una noche venció a un amanecer
Thevil
Cansino
Cansino
Mensajes: 699
Registrado: 22 Mar 2012 16:32
Ubicación: Terrassa, Barcelona

#29 Re: LAVAR V-STROM

Mensaje por Thevil »

TIRAN MÁS DOS GLÁNDULAS MAMARIAS, QUE DOS MÁQUINAS AGROPECUARIAS
Avatar de Usuario
ERUNDER
Cansino
Cansino
Mensajes: 783
Registrado: 19 Jul 2009 18:35
Ubicación: JAVI--alcossebre-castellon.

#30 Re: LAVAR V-STROM

Mensaje por ERUNDER »

--jejejeeee,,,animalica,,
VALE MAS PAJARO EN MANO QUE COCODRILO EN EL PIE
jose650
Pesao
Pesao
Mensajes: 324
Registrado: 26 Jul 2007 23:04
Ubicación: mañolandia

#31 Re: LAVAR V-STROM

Mensaje por jose650 »

Lavar la v? os voy a contar lo que yo hago, vstrom 650 del 2006 tras 46000km de felicidad....
pistola a presion, lavamos de arriba a abajo, pantalla, faros, bajos del motor, llantas, horquillas.......

OJO! estas zonas no han de ser lavadas

.-cadena( lleva grasa, si le damos con agua y jabon a presion nos la cargaremos en cuanto andemos un par de km No limpiar con agua a presion, si se moja no para nada)
.-Bobinas ( plasticos de mala calidad posible cortocircuito por envejecimiento de platicos y gomas aislantes)
.-Pipas de bujías(pasticos de mala calidad, llevo una con una grieta y cada vez que entra agua un cilindro no funciona durante un par de días;)
.-llave de contacto:(plasticos de mala calidad...lo mismo)
.-eje de ambas ruedas(lo mismo, si entra agua donde hay grasa.......no apuntar directamente en estas zonas)

El resto de la moto donde querais aun asi yo soy partidario de limpiar lo que se ve, lo que no se ve no hace falta limpiarlo; si insistes limpiar radiadores de refrigeración, de agua y aceite.
Avatar de Usuario
stromcio
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3211
Registrado: 25 Ene 2007 19:04
Ubicación: Iván/ lleida

#32 Re: LAVAR V-STROM

Mensaje por stromcio »

Jolines, pues soy el bicho raro.

Creo que todas las veces que he lavado la moto lo he hecho con la pistola a presion y además de cerca. Parece que me salva que tengo la firme convicción que lo que hace que un vehículo envejezca menos es que hay que lavarlo poco. Esa firme convicción me conviene, además, porque me da mogollón de pereza lavar la moto. Si al año le caen 5 pistolazos en la gasolinera ya son muchos. Al margen de eso a la pantalla le caen dos o tres limpiezas mas a fondo, la desmonto para eso, tio limpio que es uno, chavales.

Otra cosa, por qué hay que esperar a que se enfrie el motor antes de darle con la pistola? (Cosa que tampoco he hecho)-
dame una palanca... y me apalancaré
Avatar de Usuario
rogerea337
Conocido
Conocido
Mensajes: 283
Registrado: 25 Feb 2015 15:53
Ubicación: México, San Luis Potosí

#33 Re: LAVAR V-STROM

Mensaje por rogerea337 »

debí haber leído un poco mas de esto antes de lavar mi VS.......lo digo porque creo que si he apuntado un poco hacia los ejes de las llantas, hacia la cadena, mandos, --------------------- juro que no lo vuelvo hacer.......... lo bueno es que tmbien inmediatamente seco y lubrico todo........... y a la fecha ya casi depues de un año, con 7000 km, y yo creo unas 10 lavadas todo funciona a la perfección....................
Honda Activa, Suzuki AN, Yamaha FZ16, Suzuki Inazuma, Suzuki VStrom 650
Avatar de Usuario
chili
Pesao
Pesao
Mensajes: 357
Registrado: 15 Jul 2011 10:08
Ubicación: Salamanca

#34 Re: LAVAR V-STROM

Mensaje por chili »

Yo suelo lavar la moto a mano y una de las cosas que hago, a raiz de que a compañeros le han dado problemas los botones de las piñas, es usar dos bolsas de plastico y atarlas a las manetas para que no les entre agua.
Saludos
Avatar de Usuario
rogerea337
Conocido
Conocido
Mensajes: 283
Registrado: 25 Feb 2015 15:53
Ubicación: México, San Luis Potosí

#35 Re: LAVAR V-STROM

Mensaje por rogerea337 »

su buscan en youtube un commercial del WD40, hay uno donde estan ejemplificando las aplicaciones de esste con la moto, y una de ellas en es los ejes de las llantas, por ahi sale un comentario de alguna persona que eso no se deberia de ahcer, porque el WD40 estaria degradando tambien la grasa de baleros.... sera verdad???????

tambien pues comenta sirve para limpiar toda la moto, pero toda, y me queda la duda, con las partes que llevan pintura, con los instrumentos, las cerraduras, por ejemplo donde entra la llave, etc et etc , hasta donde es verdad y donde omienza el engaño....???
Honda Activa, Suzuki AN, Yamaha FZ16, Suzuki Inazuma, Suzuki VStrom 650
Avatar de Usuario
Moncadillo
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 7474
Registrado: 06 Oct 2006 22:18
Ubicación: Moncada, Picassent, Montserrat (Valencia)

#36 Re: LAVAR V-STROM

Mensaje por Moncadillo »

Mamut escribió:Aunque lo mejor es llevarla a un centro especializado en limpiezas a mano:
Imagen
jod*r Jaume :shok: :shok: :shok: :shok: y te la lavan a fondo ????? :blush: :blush: :blush:
ImagenImagen

Un Amigo nunca te dice lo que Tú quieres escuchar, te dice la verdad y lo que es mejor para ti.
Avatar de Usuario
pepealfa
Conocido
Conocido
Mensajes: 294
Registrado: 17 Mar 2014 23:11
Ubicación: valencia

#37 Re: LAVAR V-STROM

Mensaje por pepealfa »

Pues yo creo que lo mejor es un cubo con agua y jabon y frotar bien con un buen par deeeeeeeeeeeeeeeeee..................... esponjas :mrgreen:
lavando la burra.jpg
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Pasate de vez en cuando por la seccion merchandisng del foro, aparte de conseguir chuladas para nuestra V contribuyes al mantenimiento del foro.Vssss.
Avatar de Usuario
zegri
Cansino
Cansino
Mensajes: 888
Registrado: 17 Ene 2015 14:12
Ubicación: Madrid

#38 Re: LAVAR V-STROM

Mensaje por zegri »

Dejando aparte la inestimable ayuda de las señoritas, yo sólo le doy presión y de lejos a los bajos, llantas, corona y cadena después de hacer alguna pista. Para el polvo y la arenilla. Pero el lavado a fondo, con balleta, agua y amoniaco, y rematado con ocedar. Aparte de quitar los insectos y la grasa de llantas y demás. Y queda estupenda.
¡Fe ciega en el triiunfo! :ok:
Avatar de Usuario
Bauglir
Cansino
Cansino
Mensajes: 729
Registrado: 12 Nov 2005 02:54
Ubicación: Cantabria

#39 Re: LAVAR V-STROM

Mensaje por Bauglir »

Personalmente, y con todo el respeto hacia las opiniones contrarias, entiendo que una moto es un vehículo que se moja constantemente, y a la que le llueve, de parada y en marcha, con frecuencia y, en ocasiones, con gran intensidad, motivo por el cual, entiendo que están preparadas para ello. Por lo tanto, el quid de la cuestión a la hora de enchufarle la manguera es simular una lluvia intensa, dejando para ello una cierta distancia, para que la presión de agua no sea muy superior a la de la lluvia intensa y, preferiblemente, enfocando el chorro de agua de arriba a abajo, y no a la inversa; por ejemplo, enviando el agua de forma más o menos parabólica. Si el chorro de agua simula una lluvia intensa, no puede ser que la moto se estropee, porque entonces se te puede estropear el primer día que te pille un chaparrón, y eso tendría poco sentido (por no decir ninguno). Suelo tapar el tubo de escape, para que no le entre agua si desciendo demasiado el chorro, pero jamás se me hubiese ocurrido tapar los mandos del manillar, dado que son lo primero que se moja cuando te pilla un chaparrón, y tendría poco sentido que no soportasen el agua; de hecho, la parte superior de la moto debería ser, por lógica, la parte más resistente al agua.

Por otro lado, a la única parte de la moto a la que le meto sin miramiento ninguno con el chorro de agua es a la cadena, y lo hago, precisamente, para eliminar toda la suciedad adherida a la misma. Tengo serias dudas de que esto sea malo, dado que la grasa con teflón es aislante, y no se va, ni con agua jabonosa, ni con agua bendita, por mucha presión que le metas (la mía, marca Bradol). Salvo que le eches queroseno/gasoil, o uses una grasa de mala calidad, la grasa con teflón no la quita nadie (o eso, o la mía es mágica). Yo le meto con la manguera para quitar la suciedad, con la grasa que aún queda en ella, que es bastante (también es verdad que soy bastante obsesivo con en engrasado), llevo la moto a casa para que caliente un poco la cadena, y después la engraso a conciencia. Mi cadena tiene 23000km, y me quedan 5 rayas de tensión (de hecho, las rayas gastadas, si las hay, aún ni las veo), así que no es fácil que mi procedimiento le esté causando mucho daño.

Insisto, la moto es un vehículo diseñado para la intemperie, no puede ser que se estropee con el agua. Puede estar bien secarla, cuando se pueda, para disminuir el efecto de la oxidación a largo plazo, pero es que hay moteros que no tapan a su mujer cuando llueve, pero luego sueltan lágrimas como plañideras cuando se les moja la moto xD No perdamos la medida, que lo de mimar la moto, al final, se convierte en una obsesión.

Un saludo.
pirruca
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1275
Registrado: 18 Oct 2008 20:50

#40 Re: LAVAR V-STROM

Mensaje por pirruca »

Bauglir escribió:Personalmente, y con todo el respeto hacia las opiniones contrarias, entiendo que una moto es un vehículo que se moja constantemente, y a la que le llueve, de parada y en marcha, con frecuencia y, en ocasiones, con gran intensidad, motivo por el cual, entiendo que están preparadas para ello. Por lo tanto, el quid de la cuestión a la hora de enchufarle la manguera es simular una lluvia intensa, dejando para ello una cierta distancia, para que la presión de agua no sea muy superior a la de la lluvia intensa y, preferiblemente, enfocando el chorro de agua de arriba a abajo, y no a la inversa; por ejemplo, enviando el agua de forma más o menos parabólica. Si el chorro de agua simula una lluvia intensa, no puede ser que la moto se estropee, porque entonces se te puede estropear el primer día que te pille un chaparrón, y eso tendría poco sentido (por no decir ninguno). Suelo tapar el tubo de escape, para que no le entre agua si desciendo demasiado el chorro, pero jamás se me hubiese ocurrido tapar los mandos del manillar, dado que son lo primero que se moja cuando te pilla un chaparrón, y tendría poco sentido que no soportasen el agua; de hecho, la parte superior de la moto debería ser, por lógica, la parte más resistente al agua.

Por otro lado, a la única parte de la moto a la que le meto sin miramiento ninguno con el chorro de agua es a la cadena, y lo hago, precisamente, para eliminar toda la suciedad adherida a la misma. Tengo serias dudas de que esto sea malo, dado que la grasa con teflón es aislante, y no se va, ni con agua jabonosa, ni con agua bendita, por mucha presión que le metas (la mía, marca Bradol). Salvo que le eches queroseno/gasoil, o uses una grasa de mala calidad, la grasa con teflón no la quita nadie (o eso, o la mía es mágica). Yo le meto con la manguera para quitar la suciedad, con la grasa que aún queda en ella, que es bastante (también es verdad que soy bastante obsesivo con en engrasado), llevo la moto a casa para que caliente un poco la cadena, y después la engraso a conciencia. Mi cadena tiene 23000km, y me quedan 5 rayas de tensión (de hecho, las rayas gastadas, si las hay, aún ni las veo), así que no es fácil que mi procedimiento le esté causando mucho daño.

Insisto, la moto es un vehículo diseñado para la intemperie, no puede ser que se estropee con el agua. Puede estar bien secarla, cuando se pueda, para disminuir el efecto de la oxidación a largo plazo, pero es que hay moteros que no tapan a su mujer cuando llueve, pero luego sueltan lágrimas como plañideras cuando se les moja la moto xD No perdamos la medida, que lo de mimar la moto, al final, se convierte en una obsesión.

Un saludo.

+ 1 ...................... :yes: :yes: :yes:
juanfralh
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 93
Registrado: 21 Jul 2008 12:02
Ubicación: Málaga

#41 Re: LAVAR V-STROM

Mensaje por juanfralh »

Bauglir escribió:Personalmente, y con todo el respeto hacia las opiniones contrarias, entiendo que una moto es un vehículo que se moja constantemente, y a la que le llueve, de parada y en marcha, con frecuencia y, en ocasiones, con gran intensidad, motivo por el cual, entiendo que están preparadas para ello. Por lo tanto, el quid de la cuestión a la hora de enchufarle la manguera es simular una lluvia intensa, dejando para ello una cierta distancia, para que la presión de agua no sea muy superior a la de la lluvia intensa y, preferiblemente, enfocando el chorro de agua de arriba a abajo, y no a la inversa; por ejemplo, enviando el agua de forma más o menos parabólica. Si el chorro de agua simula una lluvia intensa, no puede ser que la moto se estropee, porque entonces se te puede estropear el primer día que te pille un chaparrón, y eso tendría poco sentido (por no decir ninguno). Suelo tapar el tubo de escape, para que no le entre agua si desciendo demasiado el chorro, pero jamás se me hubiese ocurrido tapar los mandos del manillar, dado que son lo primero que se moja cuando te pilla un chaparrón, y tendría poco sentido que no soportasen el agua; de hecho, la parte superior de la moto debería ser, por lógica, la parte más resistente al agua.

Por otro lado, a la única parte de la moto a la que le meto sin miramiento ninguno con el chorro de agua es a la cadena, y lo hago, precisamente, para eliminar toda la suciedad adherida a la misma. Tengo serias dudas de que esto sea malo, dado que la grasa con teflón es aislante, y no se va, ni con agua jabonosa, ni con agua bendita, por mucha presión que le metas (la mía, marca Bradol). Salvo que le eches queroseno/gasoil, o uses una grasa de mala calidad, la grasa con teflón no la quita nadie (o eso, o la mía es mágica). Yo le meto con la manguera para quitar la suciedad, con la grasa que aún queda en ella, que es bastante (también es verdad que soy bastante obsesivo con en engrasado), llevo la moto a casa para que caliente un poco la cadena, y después la engraso a conciencia. Mi cadena tiene 23000km, y me quedan 5 rayas de tensión (de hecho, las rayas gastadas, si las hay, aún ni las veo), así que no es fácil que mi procedimiento le esté causando mucho daño.

Insisto, la moto es un vehículo diseñado para la intemperie, no puede ser que se estropee con el agua. Puede estar bien secarla, cuando se pueda, para disminuir el efecto de la oxidación a largo plazo, pero es que hay moteros que no tapan a su mujer cuando llueve, pero luego sueltan lágrimas como plañideras cuando se les moja la moto xD No perdamos la medida, que lo de mimar la moto, al final, se convierte en una obsesión.

Un saludo.

Yo personalmente también lavaba a presión la mía, mi 650, además daba en la cadena, pero luego, al otro día sin haberla usado, la lubricaba. Nunca me dio problemas ni nada extraño, tampoco tapaba nada, simplemente cuidado con el chorro a presión por el tema cercanía. La lavaba como una vez al mes o así.
Suzuki RF 600 - Suzuki V-Strom 650 - Suzuki V-Strom 1000 (2014)
Avatar de Usuario
knibal666
Conocido
Conocido
Mensajes: 261
Registrado: 30 May 2015 23:36
Ubicación: PINEDA DE MAR (BCN)

#42 Re: LAVAR V-STROM

Mensaje por knibal666 »

Yo siempre he lavado la mía con agua. La dejo con el motor en marcha (al ser una Tmax no le llega el agua al motor), le doy con el programa de agua y jabón, desde lejos, y luego le doy con agua limpia, siempre desde lejos y sin echarle directamente al cuadro ni a las partes más delicadas. Luego le seco el asiento y los puños con una bayeta de microfibra, lo justo para conducirla, y me voy con ella a la autopista. Un paseíto a 120 durante cinco minutos, bayeta para recoger las gotas que queden, y lista. Y si quiero rematar la faena, le doy con un spray de salpìcaderos a los plásticos.
ALEX
"No todos aquellos que viajan sin rumbo están perdidos" J.R.R. Tolkien
Avatar de Usuario
manteny
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 78
Registrado: 28 May 2011 10:36
Ubicación: las palmas

#43 Re: LAVAR V-STROM

Mensaje por manteny »

Yo la lavo con 3 brujas y una gamusa,la verdad que todo se queda brillando
Avatar de Usuario
ruedasperu
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 118
Registrado: 02 Abr 2010 03:29
Contactar:

#44 Re: LAVAR V-STROM

Mensaje por ruedasperu »

Yo preparo una solución de:
50% Champu para autos
50% Silicona
Agrego un chorro generoso en un balde y lleno el balde con agua hasta la mitad. Con un trapo de microfibra lavo la moto y voy enjuagando la microfibra en el balde. El agua se va a poner negra. Luego del lavado enjuago a baldazos y luego seco con el trapo de microfibra. Queda excelente.
Pepe Anaya
http://pepeyladiabla.byethost22.com/
Pepe y La Diabla
Avatar de Usuario
francisbubu
Pesao
Pesao
Mensajes: 310
Registrado: 16 Mar 2015 10:42
Ubicación: Estepona (Málaga)

#45 Re: LAVAR V-STROM

Mensaje por francisbubu »

Trapo con agua y jabón, como toda la vida.. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Rovertowski
Pesao
Pesao
Mensajes: 400
Registrado: 09 Jun 2008 10:53
Ubicación: Miranda de Ebro

#46 Re: LAVAR V-STROM

Mensaje por Rovertowski »

pirruca escribió:
Bauglir escribió:Personalmente, y con todo el respeto hacia las opiniones contrarias, entiendo que una moto es un vehículo que se moja constantemente, y a la que le llueve, de parada y en marcha, con frecuencia y, en ocasiones, con gran intensidad, motivo por el cual, entiendo que están preparadas para ello. Por lo tanto, el quid de la cuestión a la hora de enchufarle la manguera es simular una lluvia intensa, dejando para ello una cierta distancia, para que la presión de agua no sea muy superior a la de la lluvia intensa y, preferiblemente, enfocando el chorro de agua de arriba a abajo, y no a la inversa; por ejemplo, enviando el agua de forma más o menos parabólica. Si el chorro de agua simula una lluvia intensa, no puede ser que la moto se estropee, porque entonces se te puede estropear el primer día que te pille un chaparrón, y eso tendría poco sentido (por no decir ninguno). Suelo tapar el tubo de escape, para que no le entre agua si desciendo demasiado el chorro, pero jamás se me hubiese ocurrido tapar los mandos del manillar, dado que son lo primero que se moja cuando te pilla un chaparrón, y tendría poco sentido que no soportasen el agua; de hecho, la parte superior de la moto debería ser, por lógica, la parte más resistente al agua.

Por otro lado, a la única parte de la moto a la que le meto sin miramiento ninguno con el chorro de agua es a la cadena, y lo hago, precisamente, para eliminar toda la suciedad adherida a la misma. Tengo serias dudas de que esto sea malo, dado que la grasa con teflón es aislante, y no se va, ni con agua jabonosa, ni con agua bendita, por mucha presión que le metas (la mía, marca Bradol). Salvo que le eches queroseno/gasoil, o uses una grasa de mala calidad, la grasa con teflón no la quita nadie (o eso, o la mía es mágica). Yo le meto con la manguera para quitar la suciedad, con la grasa que aún queda en ella, que es bastante (también es verdad que soy bastante obsesivo con en engrasado), llevo la moto a casa para que caliente un poco la cadena, y después la engraso a conciencia. Mi cadena tiene 23000km, y me quedan 5 rayas de tensión (de hecho, las rayas gastadas, si las hay, aún ni las veo), así que no es fácil que mi procedimiento le esté causando mucho daño.

Insisto, la moto es un vehículo diseñado para la intemperie, no puede ser que se estropee con el agua. Puede estar bien secarla, cuando se pueda, para disminuir el efecto de la oxidación a largo plazo, pero es que hay moteros que no tapan a su mujer cuando llueve, pero luego sueltan lágrimas como plañideras cuando se les moja la moto xD No perdamos la medida, que lo de mimar la moto, al final, se convierte en una obsesión.

Un saludo.

+ 1 ...................... :yes: :yes: :yes:
+ 2
Galahad
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3428
Registrado: 03 Nov 2009 13:52
Ubicación: Alicante y sus pueblos...
Contactar:

#47 Re: LAVAR V-STROM

Mensaje por Galahad »

:mrgreen:

Yo una vez, tiempo atrás, lavaba mi montura concienzudamente y de manera regular aunque estuviera limpia.

Ahora he podido comprobar que el polvo unido a la polución y la grasa, crean una capa protectora que impide que las diferentes partes se diferentes partes.

No hay estudios sobre el tema, sólo experiencia personal.

Vssss.
"El desvanecimiento de los ideales es triste prueba de la derrota del esfuerzo humano."
.:Morgana:. es mi artillera ;D
Imagen Imagen
~V-STROM~ SPIRITUAL RIDERS
Responder

Volver a “V-STROM MODELOS 650”