Se supone que como en todo, los fabricantes entienden que vamos a hacer un uso estándar y lógico de la moto, por lo que tanto las presiones de las ruedas como con otros consumibles, marcan un valor óptimo de funcionamiento en condiciones normales para los que ha sido diseñado. Saliéndose de todo esto, ya hay que adecuarlos a las condiciones particulares de uso en cada momento dado.
Esto es, fuera del uso como transporte, en circuito aumentamos presión y en pistas bajamos. Es decir, aumentamos o minimizamos la superficie de contacto del neumático con el suelo.
En el neumático viene grabada la presión máxima recomendada por el fabricante del neumático.
Espero haberme explicado bien
