En el manual de la moto viene, pero por si no lo tienes:
Aunque no lo sé con certeza, supongo que la tu L13 se regula como mi K4. De ser así, en la parte trasera de los faros hay unos tornillos con cabeza hexagonal de 8 mm creo recordar; es decir: usa una llave de 8 mm, siendo lo más cómodo una pequeña "carraca". Estos tornillos, al menos en la K4 y probablemente también en las demás, son "color metal" (sin pintar), y sus cabezas con solidarias a una especie de "roseta" dentada más grande (del tamaño de una moneda grande) que la propia cabeza de los tornillos.
Y como una imagen vale más que mil palabras:
Como ves, son dos los tornillos que hay por cada óptica. Uno regula el haz lateralmente y el otro verticalmente. Se llega fácilmente a esos tornillos (no hay que desmontar nada). Lo suyo es ponerte delante de una pared, para ver claramente el haz, e ir tocando hasta que bajes el haz lo que estimes necesario.
Eso sí: la graduación es común a cortas (o cruce) y largas (o carretera). Salvo casos extraños de gente que use mucho más las largas que las cortas por rodar mucho de noche en zonas sin tráfico, lo lógico es dar prioridad a las cortas, es decir, graduar para que las cortas queden lo mejor posible, sin deslumbrar a los demás.
Ten en cuenta que si lo haces tú solo, sin nadie encima de la moto, cuando luego te subas bajará la parte trasera (se comprimirá más la suspensión trasera) y los haces se elevarán respecto a cómo estaban con la moto sin nadie encima. Igualmente, si los regulas perfectamente para tu peso y un día llevas a un pasajero, volverán a elevarse los haces... Esto lo puedes mitigar en gran parte aumentando la precarga del amortiguador trasero cuando lleves a alguien, para minimizar el hundimiento trasero con ese peso extra. Y bueno, claro, si generalmente váis dos a bordo, gradúa directamente para esa situación. En este caso ocurrirá lo contrario: cuando ocasionalmente vayas solo, las luces estarán muy bajas: disminuye precarga para que aún con sólo tu peso, la moto de baje más de atrás.
Respecto a cuánto graduar, sea en la situación de carga que sea, yo suelo tomar como referencia las matrículas y faros traseros de los coches que llevo delante. Es fácil ver si un coche que llevas delante le iluminas faros traseros (reflejan sus catadióptricos) y sus matrículas,
pero sin llegar a sus espejos retrovisores, que no hay que ir j*diendo a nadie, igual que no nos gusta que nos lo hagan a nosotros.
Vsss