Información sobre el ABS de la DL650

Suspensión, dirección, frenos, kit de tracción, chasis, protecciones, soportes, etc.

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Cerrado
Avatar de Usuario
naryldor
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1048
Registrado: 04 Sep 2006 08:53
Ubicación: Málaga

#1 Información sobre el ABS de la DL650

Mensaje por naryldor »

Antes de nada... ¡¡YA TENGO MI MOTO!! :-/ :-/ :-/ :-1 :-1 :-1

Luego, durante el proceso de adquisición he posteado algunas dudas y preguntas sobre el ABS de la 650, al final no lo dudé y me la compré con ABS, explico un poco sobre algunas de las cuestiones que se han planteado y que se plantearán sobre el ABS, en particular el que monta la 650:

Sobre el testigo del ABS en el tablero: Está en la parte inferior de la velocímetro, y es un led muy discretito de cuya existencia ni nos acordaremos a no ser que haya un fallo en el sistema:

Imagen

Según el manual (y según yo mismo he comprobado), la luz se enciende al poner el contacto y en cuanto se superan los 5 Km/h se apaga, lo que inidica un buen funcionamiento del sistema. Como curiosidad, decir que la luz se apaga al superar los 5 Km/h, pero que el ABS está inoperativo por debajo de 10Km/h, yo supongo que esto será así porque el ABS tiene un sistema de autochequeo inicial que necesita que la moto esté rodando para probar el correcto funcionamiento de los sensores de movimiento, a partir de 5 Km/h se copleta el chequeo pero es a partir de 10 Km/h cuando el ABS está programado para entrar en acción en caso de necesidad.

Caso de estar rodando y que se encienda la luz (ya sea fija o parpadeando) significa que hay un problema con el sistema ABS, a partir de ese momento (y para tranquilidad de todo el mundo) los frenos seguirán funcionando perfectamente solo que sin ABS. En esto casos el manual recomienda detener la moto, apagarla, volverla a encender y ver si la luz se apaga, en caso negativo habrá que llevarla al taller, repito, entretanto la moto frenará perfectamente con la salvedad de que el ABS estará inoperativo.

Sobre la posibilidad de desconexión para rodar en tierra: Como ya se ha comentado, el ABS no es desconectable desde el tablero de instrumentos de la moto, se ha especulado con la posibilidad de desconectarlo a través de la caja de fusibles... Pues bien, esto es lo que puedo aportar en ese sentido: La caja de fusibles, y en particular los del ABS, están perfectamente localizables bajo el asiento, entre la batería y la guantera:


Imagen

Los fusibles del ABS son los que se ven cubiertos por una especie de capuchón blanco:


Imagen

Los fusibles que están operando (uno de 40A para el motor y otro de 20A para la vávula) están bajo los capuchones, supongo que para protegerlos de la intemperie, lo otros dos que no están cubiertos son fusibles de repuesto. Para los que no sepan cómo funciona el ABS, os comento qué controla cada fusible:
  • Las vávulas controlan el flujo de fluido hacia los frenos, si está abierta, pasa, y sino, no. En el momento que el sistema detecta el bloqueo de la rueda cierra la válvula.

    El motor es una bomba hidráulica y es otro elemento fundamental del sistema. Al detectarse el bloqueo de la rueda y cerrarse la válvula la rueda se desbloquea, genial, pero ahora el freno se ha quedado sin presión y por lo tanto la moto no frenaría, es entonces cuando entra en acción la bomba para recuperar la presión sobre el freno y que la moto siga deteniéndose, repitiéndose el ciclo de bloqueo/desbloqueo tantas veces como sea necesario.
Bueno, la localización está clara y hasta para lo que es cada fusible, a priori cualquiera podriamos pensar que con levantar el asiento y retirar los fusibles en 2 minutos tendría la moto el ABS desconectado para rodar en tierra, no digo que esto no sea así, pero lo cierto es que el manual no dice nada al respecto, yo a priori opino que no debería haber ningún problema puesto que la desconexión de estos dos fusibles no compromete el funcionamiento de los frenos (aparte del ABS el sistema de frenado consiste en unos discos de los de toda la vida que para nada necesitan electricidad...). No he probado a hacerlo y no se si algún día lo haré porque no atisbo a corto plazo la posibilidad de meter la moto en tierra, pero si alguien se anima, ya sabeis donde están los fusibles.

Por cierto, y aunque parezca una chorrada, el ABS NO funciona si la batería está descargada, cosa lógica por otra parte.

Vssss :ch) :ch) :ch)
Última edición por naryldor el 16 Sep 2006 19:59, editado 7 veces en total.
Javi (aka Naryldor)

"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#2

Mensaje por Mariano.- »

Muy completa tu información, Naryldor, y despeja muchas de las dudas que se habían planteado en el foro.
ImagenImagenImagen
stromok
Tímido
Tímido
Mensajes: 43
Registrado: 17 Jun 2006 18:48

#3

Mensaje por stromok »

Naryldor, eres un puntal. Muchas gracias por la información. Ahora a esperar que a alguien le "pique" la curiosidad, desconecte los fusibles y nos cuente a ver que pasa. Seguro que no pasará mucho tiempo, ya que la curiosidad humana es así.
Ya nos contarás que tal el cambio de la sr250 a la V.
Saludos y que disfrutes de la maquina.
P.D.: muy bonito el color, para que después digan que en España somos racistas.
Sevisoft
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1540
Registrado: 23 Feb 2006 23:23
Ubicación: Sevilla

#4

Mensaje por Sevisoft »

gracias por la información Naryldor. Cuando puedas coméntanos que tal funciona el ABS y qué sensaciones te transmite (si llegas a utilizarlo)
Está demostrado: "De cada 10 personas que se compran la V, 5 son la mitad"
Avatar de Usuario
naryldor
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1048
Registrado: 04 Sep 2006 08:53
Ubicación: Málaga

#5

Mensaje por naryldor »

Hola, me alegro de que os parezca útil la información. En cuanto a cómo va el ABS, bueno, el de la rueda delantera espero no probarlo jamás, el de la trasera, en cuando tenga un poco más de manejo con la moto, pisaré a fondo intentando provocar un derrape de la rueda trasera a ver que pasa. Lo cierto es que amén del ABS me han gustado mucho los frenos de las Strom 650, supongo que el hecho de compartirlos con su hermana mayor hace que vayan sobrados dado el menor peso de la 650 respecto a la 1000. Evidentemente, casi cualquier cosa de hoy en día supera con creces a los frenos de mi antigua SR250, pero he llevado en diversas ocasiones la FZ6, moto que va sobrada de frenos (en particular el trasero, yo incluso diría que se han pasado un pelín con la potencia de este), y la verdad es que no tiene nada que envidiarle, el trasero cumple a la perfección su tarea de aplomar la moto y el delantero tiene un tacto muy progresivo y controlable, y a poco que se lo pidas te clava la moto en el suelo, comparando con la fazer quizá tenga un poco menos de mordiente, pero a cambio es más progresivo y facil de dosificar, excelentes, al menos para el tipo de conducción para la que está orientada la Strom, los que vengan de una RRR supongo que preferirán que la moto se clave nada más rozar la maneta, pero eso ya es cuestión de gustos.

En cuanto a las diferencias con la SR250, en fin, qué quereis que os diga, te subes en una moto que a 2000-3000rpm ya supera en potencia y par a la otra dándolo todo... eso para empezar (jod*r como sube las cuestas, el motor sube de vueltas como un molinillo y eso que voy con cuidado por aquello del rodaje). Luego la sensación en marcha es muy distinta, la SR es muy bajita y esta te da la sensación de ir en un todo terreno, ves las cosas "desde arriba" y te da una sensación de control y seguridad muy agradables, eso de ir más alto hacer que las inclinadas en curva se noten más, las dos o tres primeras veces es un poco desconcertante, pero en seguida te acostumbras y te gusta, de hecho la sensación es parecida a la de la FZ6 que es una moto relativamente alta para ser de carretera, la diferencia está en que la Strom tiene el manillar más alto y vas más erguido y cómodo que en la Yamaha (y eso que esta última no es ni mucho menos una moto incómoda, al contrario). Suspensiones, joe, por donde vivo hay muchas "bandas sonoras" de estas para que la gente no corra y con las suspensiones tan blanditas y siimples de la SR parecía que la moto se iba a partir en dos al pasar por encima de las bandas, la Strom absorbe mucho mejor la irregularidades, con respecto a la Fazer, la horquilla de una y otra trabajan bien, ahora, la suspensión trasera es otra historia, la ausencia de bieletas en la yamaha le pasa factura y de que manera, mucho más noble de atrás la Strom.
Javi (aka Naryldor)

"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
Cerrado

Volver a “CHASIS”